Evento

Próximamente
Fecha : 29 / Sep / 2024

AM| Domingo 29 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
ID’S/ ESonora

0:05
TERJE RYPDAL (1947 Noruega) Melodic warrior
Música del álbum: Melodic Warrior (2013, ECM)
Int. Terje Rypdal, guitarra eléctrica; Ensamble Hilliard; Orquesta Bruckner de Linz; Dir. Dennis Russell Davies

0:49
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”

0:53
ID’S/ ESonora

0:56
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para ensamble de viento metal
Música del álbum: Suenen las campanas (2001, harmonia mundi)
Int. The Bay Brass

1:26
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (420) 5’00”

1:31
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia) Jeux de vagues y Dialogue du vent et de la mer de La mer
Música del álbum: Images-La Mer (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia; Dir. Leonard Bernstein

1:48
APOLINARY SZELUTO (1884-1966 Rusia) Selección de canciones
Música del álbum: Canciones 1 (2014, Acte Preable)
Int. Aleksandra Kaminska, mezzo-soprano; Laura Sobolewska, piano

2:01
ID’S/ ESonora

2:04
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959 Estonia) Concierto para marimba (2001/02)
Música del álbum: Oxymoron (2007, ECM)
Int. Pedro Carneiro, marimba; Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia; dir. Olari Elts

2:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (286) 3’25”

2:34
REINHOLD GLIERE (1875-1956 Alemania) Extractos de la sinfonía no. 3 op.42 (1912)
Música del álbum: Sinfonía no. 3 (1991, Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC; Dir. Sir. Edward Downes

3:01
ID’S/ ESonora

3:04
VALENTIN SILVESTROV (1937 Ucrania) Cinco piezas para violín y piano
Música del álbum: Duo Gazzana (2011, ECM)
Int. Duo Gazzana

3:19
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1010) 1’32”

3:21
MAURI GIULIANI (1881-1829 Italia) Gran sonata op.25
FERNANDO CARULLI (1770-1841 Italia)
Serenta en do
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)
Pavana para una infanta difunta; Pieza en forma de habanera
Música del álbum: Peter-Lukas Graf & Konrad Ragossnig (SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta; Konrad Ragossnig, guitarra
38’25” TOTAL

4:00
ID’S/ ESonora

4:03
ZHANG WEI-LIANG (1957 China) Sorrow; Innocence; Sacrifice
Música del álbum: El sonido celestial del Xiao (CD, 1996, Estados Unidos, HUGO)
Int. Zhang Wei-Liang, xiao, piano; Trío Black Duck; Coro infantil

4:30
CÁPSULAS/Garbanzo libro (162) 5’00”

4:35
ANÓNIMOHinenguela Vanana; Sindatanana; Martinjane; Djembulane
Música del álbum: Timbila (CD, 2002, Alemana, NAXOS)
Int. Ensamble Timbila

4:58
ID’S/ ESonora

5:02
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México) Ballet La coronela (1940)
Música del álbum: La coronela (1998, Koch)
Int. Orquesta Sinfónica de Santa Barbara; Dir. Gisèle Ben-Dor

5:36
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (588) 3’45”

5:40
JULIO VIGUERAS (1954 México) Casa de comedias
Música del álbum: Antología de música mexicana contemporánea para percusiones
Int. Orquesta de Percusione de la ENM; Dir. Julio Vigueras Álvarez

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
ANÓNIMOAmazing grace; Greensleeves; Le tus break bread together; I wonder as i wander
Música del álbum: Jessye Norman: Sacred Songs (1981, Alemania, Philips)
Int. Jessye Norman, soprano; Ambrosian Singers; Orquesta Filarmónica Real; dir. Alexander Gibson

6:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1665) 3’35”

6:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Partita no. 1 en si menor BWV 1002
Música del álbum: Sonatas y partitas para violín solo vo.1 (1999, NAXOS)
Int. Lucy van Dael, violín barroco

7:00
ID’S/ ESonora

7:03
BERNARDO PISANO (1490-1548 Italia) Or Vedi, Amor; Nova Angeletta; y Chiare, Fresche, E Dolci Acque; Si È Debile Il Filo; Ne La Stagion; Che Debb’Io Far?
JACQUES ARCADELT (1507-1568 Bélgica)
Solo e penoso
Música del álbum: il cor Tristo (2013, ECM)
Int. Hilliard Ensamble
23’03” TOTAL

7:26
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (380) 3’14”

7:29
JOHANN JOSEPH FUX (1660-1741 Alemania) Serenata en do mayor K352; obertura en re menor E109
Música del álbum: Musico-Insrumentalis I (Arcana)
Int. Armónico tributo Austria; Dir. Lorenz Duftschmid

8:00
ID’S/ ESonora

8:04
MODESTO MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) Misa de San Nicolás para solistas, coro y orquesta
Int. Gisele Hamelin, soprano;
Maurice Bourbon, barítono;
Coral Franco-alemán de París
Coral Inter-Universitaria Santa Ana de Varsovia;
Orquesta Sinfónica de Brocéliande
Dir. Jacques Wojciechowski
(1997, Unión Europea, sello SCAM / BNL)

8:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (419) 5’00”

8:40
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Canción sin palabras
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)
Preludio N° 6
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia)
Preludio para la mano izquierda y Nocturno
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)
Marcha de “El amor por tres naranjas”
Int. Youri Boukoff, piano
(1988, Francia, sello Cornelia)

8:59
ID’S/ ESonora

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (287) 3’56”

9:35
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzón N° 2
ALDEMARO ROMERO (1928-2007, Venezuela)
“Toccata Bachiana” y “Pajarillo Aldemaroso”
OSCAR LORENZO FERNÁNDEZ (1897-1948, Brasil)
“Batuque”
Obras del álbum “Clásicos de América Latina”
Int. Orquesta Sinfónica de Venezuela
Dir. Theodore Kuchar
(2012, Unión Europea, sello Brilliant Classics)

9:59
ID’S/ ESonora

10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′

11:00
ID’S/ ESonora

11:02
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia) Selecciones de la ópera “Carmen” (en arreglo de Andreas Tarkmann para Noneto de alientos)
Int. Octeto Albert Schweitzer
(1998, Alemania, sello CPO)

11:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1011) 2’26”

11:33
PIERRE MAURICE (1868-1936, Suiza) Obertura “En la noche todos los gatos son pardos”, Op. 35 (1924) y Fuga para instrumentos de cuerda, Op. 20 (1901)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2003, Suecia, sello Sterling)

11:43
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Selecciones de “El Arte de la Fuga” (en orquestación de William Malloch)
Int. Conjunto de 40 músicos de Los Ángeles, instrumentos de viento y percusión
Dir. Lukas Foss
(1989, EUA, sello Sheffield Lab)

11:59
ID’S/ ESonora

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:12
Hoy en las efemérides recordamos a Jacques Martin Hotteterre, llamado “el Romano”, compositor, intérprete, maestro y constructor de instrumentos, quien nace el 29 de septiembre de 1674 en París.

12:13
JACQUES-MARTIN HOTTETERRE (1674-1763, Francia) Suite en mi menor para flauta de pico y continuo
Int. Trío Hotteterre:
Horacio Franco, flauta;
Bozena Slawinska, violoncello;
Luisa Durón, clavecín
(1991, México, Conaculta)

12:29
JACQUES-MARTIN HOTTETERRE, “El romano” (1674-1763, Francia) Suite N° 3 en sol mayor de la colección “Primer Libro de piezas para Flauta traversa y otros instrumentos”
Int. Wilbert Hazelzet, flauta;
Jaap Ter Linde, viola da gamba;
Konrad Junghänel, tiorba;
Jacques Ogg, clavecín
(2000, Francia, sello Glosa)

12:48
BENEDICTUS A SANCTO JOSEPHO (ca. 1642-1716, Alemania) “Domine, ne in furore” de “Encomia”, Op. 6, música del álbum “Santos y pecadores. Diálogos musicales del siglo XVII”
Int. Sociedad Bach de Holanda;
Ensamble “Capella Figuralis”
Dir. Jos van Veldhoven
(1998, Alemania, sello Chanel Classics)

13:00
ID’S/ ESonora

13:03
CÁPSULAS/Garbanzo libro (160) 5’00”

13:08
En las efemérides de este día recordamos a Alexander Tcherepnin, compositor, pianista y director de orquesta ruso-franco-americano, quien muere el 29 de septiembre de 1977 en París.

13:09
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Sonata para piano N° 1 en la, Op. 22 (1918)
Int. Alexander Tcherepnin, piano
(2011, Unión Europea, sello EMI)

13:25
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Suite para orquesta, Op. 87 (1953)
Int. Orquesta Filarmónica de Checoslovaca
Dir. Wing-Sie Yip
(1991, Alemania, sello Marco Polo)

13:45
BORIS TCHAIKOVSKY (1925-1996, Rusia) Trío para violín, viola y cello (1955)
Int. Alexey Khutoriansky, violín;
Lev Serov, viola;
Marina Archakova, cello
(2009, Unión Europea, sello Toccata)

14:00
ID’S/ ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:09
WILLIAM CROFT (1678-1727, Inglaterra) Aires para la comedia “Courtship a la mode”
JAMES PAISIBLE (ca. 1656-1721, Francia)
“El Adiós de la Reina”
DAVID GORDON (1965)
Stomp sobre “El Adiós de la Reina”
Música del album “Playhouse Aires. Música para el teatro inglés del siglo XVIII”
Int. The London Oboe Band
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)

14:30
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (163) 3’52”

14:35
FRANK MARTIN (1890-1974, Suiza) Tres fragmentos de la música para el drama “La Tormenta” de William Shakespeare
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Frank Martin

15:00
ID’S/ ESonora

15:01
CÁPSULAS/ Poemas MC (1666) 3’01”

15:05
GINA ENRÍQUEZ (1954, México) “Tango” (2001) , “Fantasía en jazz” (2009) y “Largo”
Int. Orquesta Filarmónica Cinco de Mayo
Dir. Fernando Lozano
(2019, Gobierno de Puebla)

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:28
ID’S/ ESonora

16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:00
ID’S/ ESonora

18:01
Festival Cultura UNAM

18:33
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”

18:37
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria) Variaciones para orquesta, Op. 31 (1926-28)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert Von Karajan
(1973, Alemania, sello Polydor)

19:00
ID’S/ ESonora

19:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (418) 5’00”

19:07
TAN DUN (1957, China) “Ghost Opera” (1994) , para cuarteto de cuerdas y pipa con agua, piedras, papel y metal (texto e instalación del propio Tan Dun) en cinco Actos: I. Bach, Monks, and Shakespeare Meet in Water; II. Earth Dance, III. Dialogue with “Little Cabbage”; IV. Metal and Stone y V. Song of Paper
Int. Cuarteto Kronos
Wu Man, pipa, voz soprano, gong con arco, tam-tam, campanas tibetanas y papel
(1997, Alemania, sello Nonesuch Records)

19:44
BRIGHT SHENG (1955, China) Cuatro movimientos para trio con piano (1990) , para cello y piano
Int. Dan Zhu, violín;
Trey Lee, cello;
Bright Sheng, piano
(2017, EUA, sello Naxos)

19:59
ID’S/ ESonora

20:02
SERIES / OFUNAM RTS

21:32
ID’S/ ESonora

21:44
CANCIONES TRADICIONALESCanciones mediterráneas de boda y vida marital del álbum “Canto de la Vida”
Int. Ensamble “Cycle”
(2004, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
ID’S/ ESonora

23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA
3
RADIO UNAM
Domingo 29 de septiembre de 2024
H O R A PROGRAMACIÓN AM