Programación musical

Fecha : 30 / Jul / 2017

AM | Domingo 30 de julio 2017

0:00

HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:05
HÉCTOR INFANZÓN (1959 México)Fandango en fuga, Arrebatos; Niña con pelota; Ya te pusiste flamenca; y Deambulando
Música del álbum: Arrebatos (2016, Héctor Infanzón)
Int. Héctor Infanzón, clavecín

0:32
MARCOS MIRANDA (México)Tsunami de amor; En las cumbres de mi sheij; El rey
Música del álbum: Esencias (2007, Marcos Miranda)
Int. Marcos Miranda, percusiones, ney, clarinete alto; Douglas Tarnawieckiy teclados y platillos

1:04
ROLF WALLIN (1957 Noruega)Tides
Música del álbum: ACT (2007, Ondine)
Int. Orquesta Filarmónica de Oslo; Dir. Jukka-Pekka Saraste

1:37
BEHZAD RANJBARAN (1955 Irán)Cuarteto de cuerda (1988)
Música del álbum: Despertar-Elegías y Cuarteto (2010, NAXOS)
Int. Chen Xi, violín; Frank Huang, violin; Beth Guterman, viola; Ole Akahoshi, chelo

2:01
Basada en el cuento homónimo de Nathaniel Hawthorne. Situada en Padua; Giovanni, se enamora de la hija de Rappaccini, Beatriz. Ésta cuida el jardín de plantas de su padre desde que era una niña, y con el tiempo adquiere las propiedades venenosas de las plantas que cuida, convirtiéndose en un veneno humano. Giovanni da un antídoto a Beatriz para neutralizar el veneno de su cuerpo pero la mata.
DANIEL CATAN (1949-2011 México)
Primer acto de La hija de Rappaccini, ópera en dos actos (1997)
Música del álbum: La hija de Rappaccini (1997, Newport)
Int. Escuela de música y teatro de Manhattan; Dir. Eduardo Diazmuñoz

2:49
FREDERIC MOMPOU (1893-1987 España)Charmes
Música del álbum: Música para piano (1998, NAXOS)
Int. Jordi Masó, piano

3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para guitarra interpretada por Ricardo Gallén
Música del álbum: Ricardo Gallén, Recital (2000, NAXOS)
Int. Ricardo Gallén, guitarra

3:33
NAPOLEÓN COSTE (1805-1883 Francia)Selección de sus 25 estudios op.38
Música del álbum: Música para guitarra vol.4 (2000, NAXOS)
Int. Jeffrey McFadden, guitarra

4:03
ARNOLD SCHÖNBERG (1874-1951 Alemania)Primera parte del Gurre-Lieder, para coro, solistas y orquesta (1901/11)
Música del álbum: Gurre-Lieder (1965, Polydor)
Int. Herbert Schachtschneider, tenor; Inge Borkh, soprano; Hertha Töpper, mezzo-soprano; Hans Herbert Fiedler, narrador; Coro y orquesta de la Radio de Bayern; Dir. Rafael Kubelik

5:06
VARIOS COMPOSITORESSelección de arias cantadas por Beniamino Gigli
Música del álbum: Beniamino Gigli (2001, Romophone)
Int. Beniamino Gigli, tenor; Orquesta de la ópera de Berlín; Dir. Nino Antonicelli

5:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de arias cantadas por Tito Schipa
Música del álbum: Tito Schipa (1999, Romophone)
Int. Tito Schipa, tenor; Orquesta Víctor; Dir. Joseph Pasternack

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:02
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755 Francia)Primer serenata francesa op.39
Música del álbum: Ballets de pueblo (1997, NAXOS)
Int. El Concerto Espiritual; Dir. Hervé Niquet

6:40
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908 Rusia)Primera parte de la Suite sinfónica Sheherazade op.35 (1888)
Música del álbum: Sheherazade (2002, Decca)
Int. Orquesta Kirov; Dir. Valery Gergiev

6:51
MILY BALAKIREV (1837-1910 Rusia)Poema sinfónico Islamey
Música del álbum: Sheherazade (2002, Decca)
Int. Orquesta Kirov; Dir. Valery Gergiev

7:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Sonata en do menor para violín, y clavecín BWV 1017; y Primer, segundo y tercer tiempo de la Sonata en sol mayor BWV 1019
Música del álbum: Sonatas para violín (2004, Alpha)
Int. Pablo Valetti, violín; Céline Frisch, clavecín

7:35
Música del álbum: Israel en Egipto (2000, Decca)
Int. Susan Gritton, y Libby Crabtree, sopranos; Michael Chance y Robert Ogden, altos; Ian Bostridge, tenor; Stephen Varcoe y Henry Herford, bajos; Coro del Colegio real de Cambridge; Consorte de Brandemburgo; Dir. Stephen Cleobury

8:09
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Sexteto “Capriccio” (1990, Teldec)
Int. Solistas de Berlín

8:19
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)”Vitebsk”, estudio sobre un tema judío (4989, Frazer Music)
Int. Trío Finnico

8:36
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Ciclo de canciones “Poème d’un jour” (1880) (1993, BMG)
Int. Natalie Stutzmann, contralto;
Catherine Collard, piano

9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:40
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Magnificat para solistas, coro y orquesta
Int. Deborah York y Patrizia Biccire, sopranos;
Sara Mingardo, contralto;
“Akademia”, Ensamble vocal regional de Champaña-Ardenas;
Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini

10:04
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)Suite Karelia, Op.11(1990, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Checoslovaca
Dir. Kenneth Schermerhorn

10:25
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Obertura “El Cuento del hada Melusina” (grabación de 1945) (1997, Tahra)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Sergiu Celibidache

10:36
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia)Pequeña Suite (grabación de 1945) (1997, Tahra)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Sergiu Celibidache

10:49
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:02
DOMINGO SEIS / EN VIVO 58′

12:03
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia)Sinfonía sobre un canto montañés francés, Op. 25 (1994, Naxos)
Int. François-Joël Thiollier, piano
Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Antonio de Almeida

12:36
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Concierto para cello y orquesta N° 2 en re mayor (1983, Decca)
Int. Christophe Coin, cello;
Academia de Música Antigua
Dir. Christopher Hogwood

13:35
JULIO GENTIL ALBARRACÍN MONTAÑA, HEITOR VILLA-LOBOS, ANTONIO CARLOS JOBIN, JOHANNES BRAHMS, FEDERICO GARCÍA LORCA Y AUTOR ANÓNIMO IRLANDÉS y BENJAMIN BRITTENCanciones de amor y de cuna (1991, Virgin Classics)
Int. Benita Valente, soprano;
Thomas Allen, barítono;
Sharon Isbin, guitarra;
Julia Bogorad, flauta;
Gaudencio Thiago de Mello y Steve Barnett, percusiones

14:10
SERIES / CONCIERTOS ANIVERSARIO (RTS)

15:14
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837, Checoslovaquia)Variaciones para piano y orquesta en si bemol mayor, Op. 115 sobre un tema del singspiel berlinés “La fiesta del artesano” (2004, Chandos)
Int. London Mozart Players
Dir. desde el piano Howard Shelley

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:30
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Cuarteto de cuerdas N° 15 en mi bemol menor, Op. 144
Int. Gidon Kremer, violín;
Daniel Phillips, violín;
Kim Kashkashian, viola;
Yo-Yo Ma, cello

18:47
FREDERIK DELIUS (1862-1934, Inglaterra)”Late Swallows” (1977, Chandos)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Norman del Mar

19:01
MANUEL MARÍA PONCE (1882-1948, México)Rapsodia Cubana (1997, BMG)
Int. Gustavo Morales, piano

19:12
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México)”Ritual” del álbum “Música Sinfónica mexicana” (1995, Urtext)
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman

19:31
VARIOS AUTORESObras varias del álbum “Serenatas” (1997, EMI Classics)
Int. Roberto Alagna, tenor;
David Alagna y Federico Alagna, guitarras
(21’32”)

20:02
SERIES / OFUNAM

21:33
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

21:47
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Piezas para dos pianos de “Microcosmos” (1996, CBC Records)
Int. Claire Ouellet y Sandra Murray

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:03
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA