AM| Domingo 30 Marzo 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID’S/ ESonora
0:05
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921 Francia) Concierto para piano y orquesta N° 5 en fa mayor, Op. 103, “Egipcio”
Música del álbum: Conciertos para piano (CD, 1978/80 Inglaterra, Decca)
Int. Pascal Rogé, piano; Orquesta Filarmónica Real; Dir. Charles Dutoit
0:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (04) 4’50”
0:39
CHARLES IVES (1874-1954 Estados Unidos) Adagio de la Sinfonía no. 1; y Preludio Maestoso y Finale de la Sinfonía no.4
Música del álbum: Sinfonías (1991, Holanda, Sony)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; dir. Michael Tilson Thomas
1:00
ID’S/ ESonora
1:04
MARIE JAËLL (1846-1925 Francia) Bagatelas para piano; Los días bellos
Música del álbum: Música para piano completa (cd, 2016, Dinamarca, WDR)
Int. Cora Irsen, piano
1:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (450) 5’00”
1:35
GLORIA COATES (1933-2023 Estados Unidos) Cuarteto de cuerdas no. 5 (1988)
Música del álbum: Cuartetos de cuerdas (CD, 2002, Alemania, NAXOS)
Int. Cuarteto Kreutzer
2:06
ID’S/ ESonora
2:10
AUGUST DE BOECK (1865-1937 Bélgica) Suite orquestal de la ópera Francesca (1913-1920)
Música del álbum: Concerto – Francesca; Théroigne de Méricourt (2011, Estados Unidos, Phaedra)
Int. Orquesta Filarmónica Janacek; Dir. Ivo Venkov
2:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (315) 4’04”
3:00
ID’S/ ESonora
3:03
MISCHA ZUPKO (1971 Estados Unidos) Nebula; Shades of Grey
Música del álbum: Eclipse (CD, 2016, Estados Unidos, Cedille Records)
Int. Wendy Warner, chelo; Sang Mee Lee, violín; Mischa Zupko, piano
3:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1040) 3’20”
3:36
TORU TAKEMITSU (1930-1996 Japón) Bryce, Itinerant; voice; Rain Spell
Música del álbum: Musica de cámara (CD, 2003, Alemania, NAXOS)
Int. Ensamble de Música Nueva de Toronto
4:05
ID’S/ ESonora
4:09
TRADICIONALAi, ganini, Nedzeniet; Bumbulet; Usins; Orbina; Chinggis Khaan; Jumis; Sadziedami; Dai Citas; Svilpastite; Talu talu; Cik Dzila jura
Música del álbum: Música tradicional de Latvia (Cd, 2019, Letonia; LMIC)
Int. Saucejas; Zeme; Auili; Ilgi; Tautumeitas; Rahu the fool; Bur Mani; Stanislav Yudin & Asnate Rancame
4:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (179) 5’00”
5:00
ID’S/ ESonora
5:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para soprano y piano
Música del álbum: Canciones arcáicas (2000, México, Quindecim)
Int. Lourdes Ambriz, soprano; Alberto Cruzprieto, piano
5:22
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (600) 3’46’
5:26
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para dúo de guitarras
Música del álbum: Wayjel (1991, México, UNAM)
Int. Dúo Castañón-Bañuelos
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
REINHOLD GLIERE (1875-1956 Alemania) Ocho piezas fáciles op.43
Música del álbum: Música para piano (2011,Capriccio)
Int. Corinna Simon, piano
6:22
CÁPSULAS/ Poemas MC (1725) 2’34”
6:25
JÓZEF WIENIAWSKY (1837-1912 Polonia) Sinfonía en re mayor op.49 (1890)
Música del álbum: Sinfonía en re (2014, Polonia, Acte Preable)
Int. Orquesta Sinfónica Filarmonía Podkarpackiej; Dir. Piotr Wajarak
7:00
ID’S/ ESonora
7:06
EDWARD MACDOWELL(1860-1908, Estados Unidos) Suite no. 2 op. 48 “Indian”
Música del álbum: Suites no. 1y 2; Hamlet & Ophelia (2000, NAXOS)
Int. Orquesta Ulster; Dir. Takuo Yuasa
7:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (05) 3’52”
7:40
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Largo y Rondo del Concierto para piano no. 1 en do mayor op.15
Música del álbum: Concierto para piano no. 1 (Grabación histórica 1964)
Int. Dorothy Lewis-Griffith, piano; Orquesta del Centro Musical Brevard; Dir. James Christian Pfohl
8:00
ID’S/ ESonora
8:07
FRANZ SCHMIDT (1874-1939, Austria) Sinfonía N° 2 en mi bemol mayor (1911/13)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Neeme Järvi
(1989, Inglaterra, sello Chandos)
8:55
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (316) 3’31”
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (451) 5’00”
9:39
JAN NOVÁK (1921-1984, Checoslovaquia) Danzas Filarmónicas (1956)
Int. Orquesta Sinfónica de la radio de Praga
Dir. Tomas Netopil
(2017, República checa, sello Supraphon)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
ROMOS INE (6) CASA (2)
10:05
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 55′
11:00
ID’S/ ESonora
11:01
El compositor y violinista italiano Pietro Antonio Locatelli muere el 30 de marzo de 1764 en Ámsterdam.
La fama de Locatelli descansa principalmente en la colección L’Arte del Violino, un ciclo de doce conciertos para violín editado junto con 24 caprichos para violín solo (ubicados en los movimientos iniciales y finales de cada concierto) . Esta colección provocó gran impacto en el desarrollo de la técnica del violín, sobre todo en Francia, donde desde comienzos del siglo XIX el particular virtuosismo de Locatelli influyó profundamente la enseñanza del instrumento. Pero a pesar de ser uno de los fundadores del virtuosismo moderno, Locatelli también dejó una cantidad de música que, al menos desde su Op. 2 en adelante, refleja los desarrollos estilísticos más avanzados de la época.
11:03
PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia) Concerto grosso en mi bemol mayor, Op. 7 N° 6, “Il Pianto d’Arianna”
Int. Concerto Köln
(1994, Alemania, sello Teldec
11:21
PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia) Concierto en sol mayor, Op. 4 N° 9, “Da Chiesa”
Int. The Raglan Baroque Players
Dir. desde el violín Elizabeth Wallfisch
(1997, Inglaterra, sello Hyperion)
11:30
ROMOS INE (6) CASA (2)
11:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1041) 2’55”
11:38
MARCO BEASLEY, AUTOR ANÓNIMO, ALESSANDRO GRANDI Y GUIDO MORINIObras del álbum “La bella noeva” (arreglos de Guido Moroni)
Int. Marco Beasley, canto;
Ensamble “Accordone”
Dir. desde el órgano y clavecín Guido Morini
(2003, Unión Europea, sello Alpha)
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:13
GUILLAUME DE MACHAUT (1300-1377, Francia) Selecciones de “El Juicio del Rey de Navarra” (1349) (baladas, motetes y virelai)
Int. Ensamble Gilles Binchois
Dir. Dominique Vellard
(2001, Cantus Records)
12:33
ROMOS INE (4) CASA (2)
12:37
SEBASTIAN BODINUS (1700-1759, Alemania) Dos Sonatas de la Parte VI de los “Divertimentos musicales”: la N° 2 en sol mayor y la N° 3 en re mayor
Int. Camerata Köln
(2004, Alemania, sello CPO)
12:59
ID’S/ ESonora
13:04
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (180) 5’00”
13:10
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, compositor italo-español) “Stabat Mater”, Op. 61 (versión de 1781)
Int. Miwako Matsumoto, soprano;
Orquesta de cámara del Sudoeste de Alemania, Pforzheim
Dir. Vladislav Czarnecki
(1989, Italia, sello Amati)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:10
TOSHIYUKI HONDA (1957, Japón) Concerto du vent (2005) : 1. Un viento propicio, 2. La marca del viento y 3. Un viento nuevo
Int. Nobuya Sugawa, saxofón;
Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Yutaka Sado
(2008, sello Chandos)
Siguiente
14:29
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Concertino da camera (1935) para saxofón alto y once instrumentos
Int. Nobuya Sugawa, saxofón;
Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Yutaka Sado
(2008, sello Chandos)
14:43
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”
14:47
PAUL DUKAS (1865-1935, Francia) “El aprendiz de brujo”, scherzo basado en una balada de Goethe
Int. Orquesta Filarmónica de Radio Netherlands
Dir. Jean Fournet
(1993, sello Denon)
15:00
ID’S/ ESonora
15:01
ROMOS INE (4) CASA (2)
15:04
CÁPSULAS/ Poemas MC (1726) 2’31”
15:08
ALAN HOVHANESS (compositor estadounidense de origen armenio, 1911-2000) “Lousadzak”, Op. 48 (1945)
Int. Keith Jarrett, piano
Orquesta de Compositores Americanos
Dir. Dennis Russell Davies
(2008, Inglaterra, sello Nimbus Records)
15:25
PARSEGH GANATCHIAN (1885-1967, Turquía) “Oror”, Canción de cuna para soprano, clarinete y cuatro cellos (arreglo de Serouj Kradjian) del álbum “Música de cámara armenia”
Int. Isabel Bayrakdarian, soprano;
Ensamble de Cámara Amici
(2010, Canadá, sello ATMA Classique)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:32
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:00
ID’S/ ESonora
18:02
LILIA VÁZQUEZ (1951, México) Estudio Nº 1 para piano (2001)
Int. Ana Cervantes
(2004, México, Conaculta)
Siguiente
18:06
HORACIO URIBE DUARTE (1970, México) Preludio y Toccata para piano (2001)
Int. Ana Cervantes
(2004, México, Conaculta)
18:16
ARTURO MÁRQUEZ (1951, México) “Días de mar y río” (1997)
Ana Cervantes, piano
(2004, México, Conaculta)
18:32
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (04) 4’50”
18:38
JUAN TRIGOS (1965, México) Concierto para cuatro guitarras
Int. Dieter Hennings, Gonzalo Salazar, Leopoldo Saracino y Emanuele Segre
Orquesta Sinfónica “Tito Schipa”
Dir. Juan Trigos
(2015, sello iTinerant records)
18:59
ID’S/ ESonora
19:00
CÁPSULAS /Éxtasis Dalí (450) 5’00”
19:06
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Bachianas Brasileiras N° 2 (1930)
Int. Orquesta de la Radio de Berlín
Dir. Hans-Dieter Baum
(1995, EUA, sello Delta)
19:36
LAURINDO ALMEIDA (1917-1995, Brasil) Concierto para guitarra y orquesta N° 1(1979)
Int. Laurindo Almeida, guitarra;
Orquesta de Cámara de Los Ángeles
Dir. Elmer Ramsey
(1980, EUA, sello Concord Concerto)
19:59
ID’S/ ESonora
20:05
SERIES / OFUNAM RTS
21:32
ID’S/ ESonora
21:39
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor francés de origen italiano) Danzas de la comedia ballet “El burgués gentilhombre” sobre la obra de Molière
Int. London Oboe Band
Dir. Paul Goodwin
(1994, Alemania, sello Predica)
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 30 de marzo de 2025