Evento

Próximamente
Fecha : 2 / Ene / 2020

AM | Jueves 02 de enero 2020

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
HECTOR BERLIOZ (1803-1869 Francia) Sinfonía fantástica op.14 (1830)
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (2003, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de cámara Mahler; Los Músicos del Louvre; Dir. Marc Minkowski

1:04
CÁPSULAS/Poemas MC (1119) 2’31”

1:09
KAREN KHACHATURIAN (1920-2011 Armenia) Sonata op.1 en sol menor
Música del álbum: Heifetz con De Pasquale y Piatiogrsky (1989, Canadá, BMG)
Int. Jascha Heifetz, violín; Lliam Steuber, piano

1:25
CÁPSULAS/Libertad Expresión (8) 0’54”

1:26
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría) Sonata en si menor
Música del álbum: Liszt -Scriabin (1992, Alemania, Deustche Grammophon)
Int. Ivo Poforeich, piano

2:03
MAX BRUCH (1838-1920 Alemania) Segunda parte de La canción de la campana op.45
Música del álbum: La Canción de la Campana (1995, Alemania, Thorofon)
Int. Ute Selbig, soprano; Elisabeth Graf, alto; Matthias Bleidorn, tenor; André Eckert, bajo, Academía de canto de Dresden; Cantantes de la ópera de Dresden; Orquesta Filarmónica de Dresden; Dir. Hans-Christoph Rademann

2:53
CÁPSULAS/Garbanzo libro (9) 4’54”

3:01
VLADIMIR REBIKOV (1866-1920 Rusia) Geuilles d’automne op.29 y Les Feux du soir (1904)
Música del álbum: Música para piano (2011, FC-Records)
Int. Jouni Somero, piano

3:34
CÁPSULAS/Juego cartas (3) 1’37”

3:36
PASCALE LABBÉ & JEAN MORIERESSelección de música experimental para voz y flauta
Música del álbum: Un Bon Snob Un (2006 Signature)
Int. Pascale Labbé, voz ; Jean Morières, flauta

4:03
PABLO MILANÉS (1947 Cuba) Ella y yo; Mercedes; Retorna; Flor de ausencia; 20 Años; juramentos; La bayamesa; Yosé de esa mujer; Frutas del caney
Música del álbum: Años II 1988 (1997, México, Universal)
Int. Pablo Milanés, voz y guitarra

4:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones populares peruanas
Música del álbum: Costa Negra (Lusafrica, México)
Int. Tania Libertad, voz; Sonia Cornuchet, piano; Felix Casaverde, guitarra; Marco Campos, percusiones; Mariano Liy, bajo; Sebatien Castine, contrabajo; Fabrice Thompson, percusiones; Manu Lima, teclados; Julián Corales, violín; Totinho, saxofón

5:02
JUAN JOSÉ BÁRCENAS (México) Cuauhpanco (2010)
Música del álbum: Convergencias (2017, México, Urtext)
Int. Abel Romero, violín

5:08
IGNACIO BACA LOBERA (1957 México) Máquinas invisibles de tiempo III (2016)
Música del álbum: Convergencias (2017, México, Urtext)
Int. Abel Romero, violín

5:16
MARIO MAY (México) Aarhaus (2000)
Música del álbum: Convergencias (2017, México, Urtext)
Int. Abel Romero, violín

5:27
CÁPSULAS/Peso colibrí (660) 1’59”

5:29
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México) Estudio Bop no. 1 no. 4; Cinco miniaturas de Paul Klee
Música del álbum: Música de Cámara (2003, México, Urtext)
Int. Horacio Franco, flauta; Ensamble Tres
AMMC 508 cortes 4, 7, 10 a 14 31’05”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:16
CÁPSULAS/Poemas MC (1119) 2’31

6:21
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Fragmentos de la Suite para violonchelo no.6 en re mayor BWV 1012
Música del álbum: Suites para chelo BWV 1010-1012 (Decca, Inglaterra, 2000)
Int. Nikolaus Harnoncourt, chelo

6:45
CÁPSULAS/Poemas MC (1120) 4’06”

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
MOMENTO ECONÓMICO /

11:01
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:09
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia) Serenata del Alba, Op. 63
(1998, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta de Cámara Finlandesa
Dir. Okko Kamu

11:16
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia) Suite en fa sostenido mayor, Op 14 (1910)
Música del álbum “Promenade sentimental”
(2012, Brillant Classics)
Int. Emanuele Torquati, piano

11:42
CÁPSULAS/Quién volviera (37) 1’59”

11:45
OSKAR MERIKANTO (1868-1924, Finlandia) Canciones del álbum “Elämälle” (A la vida)
(2008, Austria, sello Ondine)
Int. Jorma Hynninen, barítono;
Ilkka Paananen, piano

12:02
MÁS SALUD /

13:03
SERIES / CALMECALLI

13:33
CÁPSULAS/Garbanzo libro (8) 4’59”

13:38
El 2 de enero de 1512 nace en Sevilla el compositor, director de coro y cantante Cristóbal de Morales.
Maestro indiscutible de la música sacra polifónica, la obra de Cristobal de Morales es considerada, junto a la de Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, una de las cumbres de la polifonía española renacentista, y la principal representante de la escuela polifónica andaluza. Es, sin duda, el mejor compositor español de toda la primera mitad del siglo XVI y su fama, que se extendió inmediatamente por Europa, pervivió durante los siglos siguientes.
13.40 CRISTÓBAL DE MORALES (1500-1553, España)
Selecciones de la Misa “Mille regretz” (Para la celebración de San Isidoro de Sevilla) (1996, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Gabrieli Consort & Palyers
Dir. Paul McCreesh

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_02

14:08
inicia turno

14:09
GIOVANNI BATTISTA SAMMARTINI (ca. 1700-1775, Italia) Sinfonía en la mayor
(2005, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Ensamble Arcadia
Dir. Kevin Mallon

14:17
JOHANN STAMITZ (1717-1757, Checoslovaquia) Sinfonía en re mayor
(2005, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Academia de Música Antigua
Dir. Christopher Hogwood

14:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (107) 4’38”

14:35
JOHN DUARTE (1919-2004, Inglaterra) Tres obras para guitarra: “Pájaros”, Op. 66; “Homenaje a Antonio Lauro” (Tres valses) y Sonatina, Op. 35 (1968)
(2001, Canadá, sello Naxos)
Int. Antigoni Goni, guitarra

14:58
CÁPSULAS/Juego cartas (4) 1’41”

15:00
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .

15:12
CÁPSULAS/Cómo ves revista (491) 4’17”

15:17
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Concertino de cámara para saxofón alto y orquesta (1935)
(2002, Canadá, sello Naxos)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Filarmonía
Dir. Martyn Brabbins

15:30
CÁPSULAS/Garbanzo libro (7) 4’59”

15:36
TOR AULIN (1866-1914, Suecia) Concierto para violín y orquesta N° 2 en la menor, Op. 11 (1893)
(2002, Unión Europea, sello Sterling)
Int. Tobias Ringborg, violín;
Orquesta Sinfónica de Gävle
Dir. Niklas Willén

16:04
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Checoslovaquia) “Danubio”, Poema sinfónico para soprano, viola y orquesta (1928)
(1986, Canadá, sello Naxos)
Int. Jana Valášková, soprano;
Zdenek Husek, viola;
Orquesta Filarmónica Eslovaca
Dir. Libor Pešek

16:21
CÁPSULAS/Libertad expresión ( 6) 1’43”

16:24
ANTONÍN DVORAK (1841-1904, Checoslovaquia) Cuarteto para piano y cuerdas en mi bemol mayor, Op. 87
(2000, Sony)
Int. Emanuel Ax, piano;
Isaac Stern, violín;
Jaime Laredo, viola;
Yo-Yo Ma, cello

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
(1989, Austria, sello Chandos)
Int. Patrizia Kwella, soprano;
James Bowman, contratenor;
Ian Partridge, tenor;
Coro y orquesta “The Sixteen”
Dir. Harry Christophers

17:38
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata para piano en la menor, D784 (1823)
(1995, Alemania, sello Decca)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano

18:04
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) “El Himno de Jesús” para coro, semi-coro y orquesta (con base en el apócrifo de los Hechos de San Juan)
(1990, Alemania, sello Chandos)
Int. Coro y Orquesta Sinfónicos de Londres
Dir. Richard Hickox

18:33
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924, Italia) Nocturno sinfónico, Op. 43
(1993, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la NDR
Dir. Werner Andreas Albert

18:42
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia) “El Bosque encantado”, Leyenda sinfónica sobre una balada de Uhland
Int. Orquesta Filarmónica de la Región de Loire
Dir. Pierre Dervaux

18:57
CÁPSULAS/Poemas MC (1119) 2’31”

19:03
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES DE FM)

19:32
JOHANN STRAUSS II (1825-1899, Austria) “Los periodistas, Op. 321; “Polca de los diplomáticos”; “La violeta, Op. 132” y “Marcha egipcia”, Op. 335
(1993, Alemania, sello Philips)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Ricardo Muti

19:54
CÁPSULAS/Cómo ves centrales (6) 4’49”

20:02
INTERMEDIOS /VIVO

21:04
ARVO PÄRT (1935, Estonia) Sinfonía N° 3 (1971) , del álbum “Cien grandes sinfonías”
(1999, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotenburgo;
Dir. Neeme Järvi

21:31
CÁPSULAS/Peso colibrí (661) 1’39”

21:34
PAULINE VIARDOT (1821-1910, Francia) Selección de las Canciones Rusas, con textos de Pushkin, Fet, Turgenev, Lermontov y Tutchev
(2016, Alemania, sello Toccata)
Int. Ina Kancheva, soprano;
Ludmil Angelov, piano

22:01
CÁPSULAS/Poemas MC (1126) 2’16”

22:05
El 2 de enero de 1837 nace en Nizhny-Novgorod, Rusia, el compositor Mili Balakirev.

22:06
MILY BALAKIREV (1837-1910, Rusia) “Islamey”, (1869) (en orquestación de Serguéy Lyapunov)
(2002, Alemania, sello Decca)
Int. Orquesta Kirov
Dir. Valery Gergiev

22:15
MILI BALAKIREV (1837-1910, Rusia) Obertura sobre el tema de una marcha española
(1985, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de Singapur
Dir. Choo Hoey

22:29
El 2 de enero de 1915 muere en Viena el compositor austro-húngaro Carl Goldmark.

22:30
CARL GOLDMARK (1830-1915, Hungría) Cuarteto de cuerdas en si bemol mayor, Op. 8 (1860)
(1993, Hungría, sello Hungaroton)
Int. Cuarteto Lajtha

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
El 2 de enero de 1905 nace en Londres el compositor inglés Michael Tippett.

23:09
MICHAEL TIPPETT (1905-1998, Inglaterra) Fantasía Concertante sobre un tema de Corelli (1953) del álbum “An English Celebration” (1990, Dinamarca, sello RPO)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Charles Groves

23:28
MICHAEL TIPPETT (1905-1998; Inglaterra) Danzas rituales de la ópera “The Midsummer Marriage” (1955)
(1999, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. George Hurst

23:53
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Dos canciones de cuna para dos pianos
(1991, Reino Unido, sello Virgin)
Int. Stephen Hough y Ronan O’Hora, pianos