Evento

Próximamente
Fecha : 3 / Abr / 2025

AM| Jueves 03 Abril 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
LUBOS FISER (1935-1999 Rep. Checa) Sonata para piano no. 1 (1955) ; Sonata para piano no. 3 (1960) ; Sonata para piano no. 4 (1962-1964)
Música del álbum: Sonatas para piano completas (CD, 2017, Alemania, Grand Piano)
Int. Zuzana Simurdová, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:05
MOMENTO ECONÓMICO / 55

11:00
ID’S/ESonora

11:06
ID’S/ESonora

11:07
El pianista y compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco nace hace 130 años el 3 de abril de 1895 en Florencia.

11:08
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) Tarantela, Op. 87b; Tres preludios mediterráneos, Op. 176 y Capricho Op. 195, N° 18 “El sueño de la razón produce monstruos”, de los 24 Caprichos de Goya, Op. 195
Int. Lorenzo Micheli, guitarra
(2000, Canadá, sello Naxos)

11:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1046) 1’47”

11:38
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia) Trío para piano, violín y cello, Op. 2 y Elegía, Op. 23
Int. Trío Guarneri de Praga
(2005, Francia, sello Praga Digitals)

11:59
ID’S/ESonora

12:05
MÁS SALUD / 55′

13:00
ID’S/ESonora

13:02
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) Selección de canciones
Int. Dominique Visse, contra-tenor;
Françoise Couturier, piano
(2007, Alemania, sello Hänssler)

13:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (182) 5’00”

13:40
El compositor alemán nacionalizado estadounidense Kurt Weill muere el 3 de abril de 1950.
13.41 KURT WEILL (1900-1950, Alemania)
Requiem de Berlín (1928) (con texto de Berthold Brecht)
Int. Alexandre Laiter, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Coro de la Chapelle Royale
Ensamble “Musique Oblique”
Dir. Philippe Herreweghe
(1992, Alemania, sello Harmonia Mundi)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:05
ID’S/ESonora

14:06
Johannes Brahms, compositor alemán, muere el 3 de abril de 1897 en Viena.

14:07
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Sonata para viola y piano en fa menor Nº 1 Op. 120 (1894)
Int. Kim Kashkashian, viola;
Robert Levin, piano
(1997, Alemania, sello ECM)

14:36
CÁPSULAS/Cómo ves / Revista (602) 4’18”

14:40

Continuamos escuchando música de Johannes Brahms, quien muere el 3 de abril de 1897 en Viena.

14:41
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, Op. 56ª (1857)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín;
Dir. Claudio Abbado
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Ocho Valses de música para películas (Suite orquestal)
Int. Orquesta Filarmónica Rusa
Dir. Thomas Sanderling
(2006, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

15:35
CÁPSULAS/Poemas MC (1732) 3’36”

15:40
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Sonata para piano en si bemol mayor Nº 7, Op. 83 del álbum “The Glenn Gould legacy”
Int. Glenn Gould
(1986, sello CBS)

16:00
ID’S/ESonora

16:05

Hoy recordamos al compositor mexicano Mario Lavista que nació el 3 de abril 1943.

16:06
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) “Salmo”, música del álbum “Cuaderno de Viaje”
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Luis Antonio Rojas, contrabajo
(2008, México, sello Quindecim)

16:17
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) Octeto
Obra del álbum “Música para divertirse”
Int. Sinfonietta Ventus
Dir. Carlos Miguel Prieto
(1999, Fideicomiso para la cultura México-EUA)

16:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (06) 5’07”

16:37
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Jardín de otoño” (2009) para clarinete y cuarteto de cuerdas, en sus partes:
1. Sombras de un jardín taciturno
2. Hormigas en el árbol estrellado
3. Brisa lenta del jardín sin corazón
4. Euforia y genio de todos los vinos
Obra del álbum “Progresión”
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete;
Cuarteto de Cuerdas José White

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:10

El 3 de abril de 1868 muere el compositor y violinista sueco Franz Berwald.

17:11
FRANZ BERWALD 1796-1868, Suecia) Sinfonía Nº 1 en sol menor “Sinfonía seria”
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco
Dir. Herbert Blomstedt
(1993, Alemania, sello Decca)

17:45
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (453) 5’00”

17:51
FRANZ BERWALD (1796-1868, Suecia) Tres Canciones del album “Un día de verano. Canciones románticas suecas”: “Adiós, montañas”, “A tu edad” y “Viajando por los climas templados”
Int. Anne Sofie von Otter, mezzosoprano;
Bengt Forsberg, piano
(2012, Unión Europea, sello BIS)

17:59
ID’S/ESonora

18:05

El 3 de abril de 1972 muere en Santa Mónica el compositor y pianista estadounidense Ferde Grofé.

18:06
FERDE GROFÉ (1892-1972, EUA) Suite del Gran Cañón (1929-31)
Int. Orquesta de la Radio de Berlín
Dir. Hans-Dieter Baum
(1995, EUA, sello Delta)

18:41
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (318) 3’13”

18:45
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Selecciones de “Porgy and Bess” (1935) (en arreglos para metales y percusiones)
Bill Washer, guitarra;
Barry Gordon, teclado;
David Finck, contrabajo;
Int. Ensamble Empire Brass
(1988, EUA, sello Telarc)

19:00
ID’S/ESonora

19:07
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Concertino de cámara para saxofón alto y once instrumentos
Int Sohre Rahbari, saxofón;
Orquesta Filarmónica de la BRT
Dir. Alexander Rahbari
(1991, Alemania, sello Marco Polo)

19:21
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia) Vocalises para oboe y orquesta de cuerdas (arreglo de Lajos Lencsés)
Int. Lajos Lencsés, oboe;
Orquesta de Cámara de Toulouse
Dir. Alain Moglia
(2003, Alemania, sello Delta Music)

19:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1042) 2’21”

19:31
PIERRE DE BRÉVILLE, FLORENT SCHMITT, MAURICE RAVEL, LOUIS VIERNE, JEAN HURÉ, JACQUES IBERT, LÁSZLÓ LAJTHA Y ALEXANDER LABINSKYRepertorio moderno de “Vocalises-Études” comisionadas como piezas de examen para estudiantes de canto en el Conservatorio de París (en versiones para saxofón y piano)
Int. Harry White, saxofón alto;
Edward Rushton, piano
(2016, Unión Europea, sello BIS)

19:58
(intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:05
INTERMEDIOS /VIVO 55′

21:00
ID’S/ESonora

21:07
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Madrigales a cinco partes sobre textos de Josef Weinheber (1958)
Int. Coro Juvenil de Aquisgrán
Dir. Fritz ter Wey
(1996, Alemania, sello CPO)

21:42
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (183) 5’00”

21:48
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Cinco Madrigal Stanzas para violín y piano (1943)
Int. Oliver Butterworth, violín;
Clifford Benson, piano
(1988, sello Hyperion)

22:00
ID’S/ESonora

22:07
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Concierto en re menor para dos pianos y orquesta (1932)
Int. James Anagnoson y Leslie Kinton, pianos;
Orquesta Sinfónica de Kitchener-Waterloo
Dir. Raffi Armenian
(1992, Canadá, sello CBC)

22:27
CÁPSULAS// Cómo ves / Centrales (53) 5’13”

22:33
JEAN FRANCAIX (1912-1997, Francia) “Die Kamelien”: pantomima para actores (1950)
Int. Orquesta de Cámara Sir Georg Solti
Dir. Kerry Stratton
(2012, Inglaterra, sello Toccata)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
VASIF ADIGEZALOV (1935-2006, Azerbaiyán) Concierto N° 4 para piano y orquesta (1994)
Int. Murad Adigezalzade, piano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Dmitry Yablonsky
(2011, Alemania, sello Naxos)

23:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1731) 3’23”

23:39
KARA KARAYEV (1918-1982, Azerbaiyán) “Don Quijote” (Grabados sinfónicos (1960)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. Kirill Karabits
(2017, Reino Unido, sello Chandos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 3 de abril de 2025