Evento

Próximamente

AM – Jueves 05 de enero – 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

00:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta

00:07
RUDOLF KELTERBORN (1931 Alemania)Sinfonía de cámara no. 3 (2007)
Música del álbum: Rudol Kelterborn (2008, NEOS)
Int. Adrienne Soós e Ivo Haag, pianos; Ensamble contemporáneo nuevo NEC; Dir. Pierre-Alain Monot

0:29
KARL AMADEUS HARTMANN (1905-1963 Alemania)Sonata ’27 de abril 1945′
Música del álbum: Hartmann-Janácek (1991, Aurophon)
Int. Koehlen Benedikt, piano

01:14
GYORGY KURTAG (1926 Rusia)Homenaje a Kadosa (1973)
Música del álbum: Para niños (2009, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

1:20
HELMUT LACHENMANN (1935 Alemania)Juego de niños (1980)
Música del álbum: Para niños (2009, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

1:40
Música del álbum: Para niños (2009, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

2:08
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones corales rusas
Música del álbum: Música coral sacra de Rusia (1994-97, Universal International)
Int. Coro de cámara de San Petersburgo; Dir. Nikolai Korniev

3:01
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Sinfonía no. 8 en sol mayor op.88 (1889)
Música del álbum: Sinfonías, poemas sinfónicos y oberturas (1963/67, DECCA)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. István Kertész

3:36
LIZA LIM (1966 Australia)Veil (1999); y El oído del corazón (1997)
Música del ´lbum: El oído del corazón (2002, Hat Hut)
Int. Ensamble para la nueva Música de Zurich

4:08
LUCÍA ÁLVAREZ (1948 México)Selección de Canciones
Música del album: Enlaces (2013, Quindecim)
Int. Verónica Murúa, soprano; Mauricio Náder, piano; Max Torres, tenor

4:30
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791Austria)Primer, Tercer y Cuarto movimiento de la Sinfonía no. 41 en do mayor ‘Jupiter’ K551
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (1985, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Leonard Bernstein

5:02
JOSEPTH HAYDN (1732-1809 Austria)Sinfonía no. 101 el reloj Hob. I.101
Música del álbum: 100 grandes Sinfonías (1973, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Eugen Jochum

5:38
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Tres poemas de Stephan Mallarme y Selección de Chansons Madécasses (1922)
Música del álbum: Miradas (2012, Quindecim)
Int. Ensamble Tempus Fugit; Dir. Christian Gohmer

5:52
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:00
SERIES / CONVESACIÓN EN TIEMPO DE BOLERO (RTS)

7:00
7:01
SE ENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)

7:04
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO 7:03-10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO

9:00
CORTE INFORMATIVO

10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
MOMENTO ECONÓMICO / 58′

11:05
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

11:16
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)”Kinderjahr”, seis Piezas para piano del Op. 68 (en orquestación de Theodor Adorno) (1999, BIS)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Dirk Joeres

11:34
NICOLÓ PAGANINI (1782-1840, Italia)Tres obras para violín solo: Introducción y Variaciones para sobre el aria “Nel cor più non mi sento” de la ópera “La Molinera” de Paisiello, Dúo maravilla e Introducción y Variaciones sobre el himno nacional británico “God save the King”, Op. 9 (1977, Deutsche Grammophon)
Int. Salvatore Accardo

11:57
/Despide turno

12:02
LAS VOCES DE LA SALUD / 58′

13:06
/Inicia turno
Nikolai Medtner, compositor y pianista ruso, nace el 5 de enero de 1880 en Moscú

13:07
NIKOLAI MEDTNER (1880-1951, Rusia)Quinteto para piano y cuerdas en do mayor, Op. Póstumo (1994, Hyperion)
Int. Dmitri Alexeev, piano;
Nuevo Cuarteto de Budapest

13:41

13.42 JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)
“En Saga”, Poema Sinfónico, Op. 9 (1992, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Los Ángeles
Dir. Esa-Pekka Salonen

14:10
NEY ROSAURO (Brasil, 1952)Concierto para marimba y orquesta
Int. Ney Rosauro, marimba;
Orquesta Unisinos
Dir. José Pedro Boéssio

14:30
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

14:40

Paolo Lorenzani, compositor italiano, nace el 5 de enero de 1640 en Roma. Residió un tiempo en París donde tuvo un papel determinante en la popularización de la música italiana en una época en que Lully dominaba el escenario musical francés.

14:41
PAOLO LORENZANI (1640-1713, Italia)Antífona a la Virgen a 5 voces con sinfonía y Letanías a la Virgen (1998, Naxos)
Int. “Le Concert Spirituel”
Dir. Hervé Niquet

15:03
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Balalaika” (2000, EMI Classics)
Int. Orquesta Imperial Rusa Andreyev
Dir. Dmitri Hochlov

15:33
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)”Concierto Campestre” para clavecín y orquesta (originalmente dedicado a Wanda Landowska) (1983, Decca)
Int. George Malcolm, clavecín;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown

16:04
LUISE ADOLPHA LE BEAU (1850-1927, compositora alemana)Sonata para violín y piano, Op. 10 en do menor del álbum “Le Beau. Música de cámara” (2014, Dabringhaus und Grimm)
Int. Bartek Nizol, violín;
Tatiana Korsunskaya, piano

16:20
LÉON MINKUS (1826-1917, Austria)Selecciones del ballet “La Bayadère” (1963, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Richard Bonynge

16:36
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Sonata N° 6 en sol mayor, BWV 1019 (2013, ECM)
Int. Michelle Makarski, violín;
Keith Jarrett, piano

16:53
MICHEL DE BÉTHUNE (s. XVII, Francia)Piezas en do mayor para angélica de 16 cuerdas
Int. José Miguel Moreno

17:00
SERIES / RECUENTO VIVO termina 5 de enero

17:17

Georgy Sviridov, compositor y pianista ruso, muere el 5 de enero de 1998 en Moscú.

17:18
Int. Coro de Ural
Dir. Vladislav Novik

17:50
DIEGO PISADOR (1509- 1557, España)Piezas para vihuela del libro “Silva de Sirenas” del álbum “Canto del Cavallero” (1993, Glossa)
Int. José Miguel Moreno

17:59
/Despide turno

18:04
R-DRAMAS/Cintillo/00_

18:05
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)

18:25
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia)Sinfonía en re mayor (1815) (1998, CPO)
Int. Orquesta de cámara de Zürcher
Dir. Howard Griffiths

19:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “Cómo brilla bellamente el lucero de la mañana”, BWV 1del álbum “Cantatas. Vol.1” (2004, Warner Classics)
Int. Maria Friesenhausen, soprano;
Georg Jalden, tenor;
Barry McDaniel, bajo;
Pierre Pierlot y Jacques Chambon, oboes de acacia;
Hermann Baumann y Willy Rütten, trompetas;
György Terebesi y Percy Kalt, violines;
Jacoba Muckel, cello;
Eva Hölderlin, órgano;
Coro Heinrich Schütz;
Orquesta de cámara Heilbronn Pforzheim
Dir. Fritz Werner

19:32
IGNAZIO ALBERTINI (1644-1685)Sonatas para violín y bajo continuo Nos. 1, 2, 3 y 4 (2002, Alpha)
Int. Héléne Schmitt, violín;
Jörg-Andreas Bötticher, clavecín y órgano;
Karl-Ernst Schröder, teorba;
David Sinclair, viola da gamba

20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′

21:03
CONVERSACIÓN EN TIEMPO DE BOLERO /GRABADO

22:07
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCOConcierto para guitarra y orquesta N° 1en re, Op. 99 (dedicado a Andrés Segovia) (2003, Centurion Classics)
Int. Andrés Segovia, guitarra;
Nueva Orquesta de Londres
Dir. Alec Sherman

22:45
MARLOS NOBRE (1939, Brasil)Quinteto, obra del álbum “Imágenes Latinoamericanas” (1998 Global Classics)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México

23:04
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria)Misa en mi menor para coro a 8 voces y ensamble de alientos (1990, Harmonia Mundi)
Int. Conjunto La Capilla Real
Collegiun Vocale
Ensamble Musique Oblique
Dir. Philippe Herreweghe

23:40
Música del álbum “La viola celta, un homenaje a la tradición musical de Escocia e Irlanda” (2009, Alia Vox)Int. Jordi Savall, viola soprano de cinco y seis cuerdas;
Andrew Lawrence-King, arpa irlandesa
(18’16”)

00:00
FIN DEL DÍA