Evento

Próximamente
Fecha : 12 / Dic / 2024

AM| Jueves 12 Diciembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978 Armenia) Suite Lermontov
Música del álbum: Oda a la memoria de Lenin (cd, 1995, Inglaterra, ASV)
Int. Orquesta Filarmónica de Armenia; Dir. Loris Tjeknavorian

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58

10:59
ID’S/ESonora

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO

11:05
ID’S/ESonora

11:06
Kurt Atterberg, compositor, administrador, director de orquesta y crítico sueco nace el 12 de diciembre de 1887 en Gotemburgo.
Uno de los compositores más importantes de Suecia de la mitad del siglo XX fue Kurt Atterberg, el representante más destacado de la música sueca contemporánea en su conjunto, a través de su trabajo como director de orquesta, crítico y promotor de organizaciones en defensa de los compositores. Su música es fácilmente accesible porque se basa en un tratamiento politonal del romanticismo tardío. Atterberg tenía poco amor por técnicas más avanzadas o por los compositores que las utilizaban. Fuera de Escandinavia, fue conocido sólo en Alemania. Incluso en Suecia fue considerado como una reliquia de la década de 1950, cuando escribió sus obras más extensas. Es en la actualidad cuando su música ha experimentado un resurgimiento.
En sus comienzos como compositor, Atterberg debía mucho a Johannes Brahms y a Hugo Alfvén, a pesar de que era más inclinado a pintar cuadros melódicos más vivos y poco estructurados según la tradición clásica. Su música se volvió más impresionista en el período de la Primera Guerra Mundial, cuando compuso su Sinfonía Nº 3 llamada “West Coast Pictures”, su Concierto para violín y su Cuarteto de cuerdas Nº 2. Pronto comenzó a escribir gran parte de su música en un molde politonal, pero nunca tan agresivamente como, por ejemplo, Darius Milhaud. Otras obras suyas, especialmente sus óperas y sus ballets conservaron un tono completamente folclórico.

11:08
KURT ATTERBERG (1887-1974, Suecia) Sinfonía N° 1 en si menor, Op. 3
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Ari Rasilainen
(1999, Alemania, sello CPO)

11:52
CÁPSULAS/Garbanzo libro (169) 5’00”

11:59
ID’S/ESonora

12:00
MÁS SALUD / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Suite del ballet “La Dama y el Hooligan”
Int. Orquesta Sinfónica de Rusia
Dir. Mark Gorenstein
(1999, sello A russian season)

13:31
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (27) 5’00’

13:37
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Concierto para violín y orquesta N° 1 en re mayor, Op. 19 (1916-17)
Int. Boris Belkin, violín;
Orquesta “Tonhalle” de Zürich
Dir. Michael Stern
(1994, Japón, sello Denon)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:05
ID’S/ESonora

14:07
VARIOS AUTORESMúsica de trovadores del álbum “The Dante Troubadours”
Int. Ensamble Medieval Martin Best
(1982, sello Nimbus records)

14:31
CÁPSULAS/Poemas MC (1696) 3’40”

14:36
Obras del álbum “Música sacra de los misioneros. El Oro y la Plata en el Alto Perú”: “Vaya de gira”, “Avecillas sonoras”, “A recoger pasiones inhumanas”, “Alarma valientes”, “Corderito, ¿por qué te escondes?” y “Ah de la oscura, funesta prisión”Int. Coro Boreal
Ensamble Elyma
Dir. Gabriel Garrido
(1994, Francia, sello K617)

14:59
ID’S/ESonora

15:01
HUGHES DE COURSON (1946, Francia) Fantasía sobre piezas de Vivaldi y música celta de Irlanda
Música del álbum “O’stravaganza”
Int. Ensamble Le orfanelle della Pieta
(2001, Unión Europea, sello Virgin Classics)

15:57
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (394) 3’28”

16:01
ID’S/ESonora

16:05
FERNANDO LOPES-GRAÇA (1906-1994, Portugal) Cuarteto de cuerdas N° 2 (1982)
Int. Cuarteto Lopes-Graça
(2015, Alemania, sello Toccata)

16:24
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (436) 5’00”

16:30
GUY ROPARTZ (1864-1955, Francia) “Un Preludio dominical y Seis piezas de baile para cada día de la semana” (1928-29)
Int. Stephanie McCallum, piano
(2015, Alemania, sello Toccata)

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia) Sinfonía N° 3, Op. 63 (1939-47)
Int. Orquesta Sinfónica de Roma
Dir. Francesco La Vecchia
(2011, EUA, sello Naxos)

17:55
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (302) 3’31”

17:59
ID’S/ESonora

18:03
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Toccata para percusiones
Int. Ensamble de percusiones Tambuco
Dir. Eduardo Mata
(1994, EUA, sello Dorian)

18:17
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) “Son a Tamayo”, para arpa, percusiones y cinta
Int. Lidia Tamayo, arpa
Alfredo Bringas, percusiones

18:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (170) 5’00”

18:36
HARRY FREEDMAN (1922-2005, Canadá) “Touchings” para percusiones y orquesta (1989, revisión de 1994)
Int. Grupo de percusiones Nexus;
Orquesta Esprit
Dir. Alek Pauk
(1995, Canadá, sello CBC)

19:00
ID’S/ESonora

19:04
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) “Metamorfosis”, Estudio para 23 instrumentos de cuerda (estrenado en 1946)
Int. Orquesta Nacional Escocesa
Dir. Neeme Järvi
(2000, Unión Europea, sello Chandos)

19:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (593) 4’13”

19:36
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) “Stenka Razin”, Fantasía-Poema sinfónico, Op. 13 y “Cortejo solemne”, Op. 50
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Konstantin Krimets
(1996, Alemania, sello Naxos)

19:58
(intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:04
SALLY BEAMISH (1956, compositora inglesa) Concierto para flauta “Callisto” (2005)
Int. Sharon Bezaly, flauta;
Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Martyn Brabbins
(2008, Unión Europea, sello BIS)

21:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1026) 2’08”

21:34
MARIA SZYMANOWSKA (1789-1831, Polonia) Seis minuetos
Int. Slawomir P. Dobrzanski, piano
(2013, Polonia, sello Acte Préalable)

22:00
ID’S/ESonora

22:04
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia) Canciones populares para oboe o corno inglés y órgano del álbum “Noëls et Musettes”
Int. Jean-Maurice Capt, oboe y corno inglés;
Daniel Meylan, órgano

22:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (1695) 3’27”

23:01
ID’S/ESonora

23:03
AARON COPLAND (1900-1990, EUA) “Appalachian Spring”, suite para 13 instrumentos
Int. The Curtis Ensemble
Dir. Juan Carlos Lomónaco

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:40
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (393) 3’27”

23:44
AMY BEACH (1867-1944, EUA) Canciones
Int. Katherine Kelton, mezzosoprano;
Catherine Bringerud, piano
(2004, Unión Europea, sello Naxos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 12 de diciembre de 2024