Evento

Próximamente
Fecha : 13 / Sep / 2018

AM | Jueves 13 de septiembre 2018

0:00

HIMNO NACIONAL

0:05
HUGO ALFVÉN (1872-1960 Dinamarca)Cantata revelación op.31 (1913)
Música del álbum: Cantatas (Sterling)
Int. Coro de la ópera de Malmo; Franciszek Lejczak, violín; Per Modin, violín; Stanislav Popov, viola; nils Rigeblad, chelo; Marie Astrom, arpa; Tomas Johnsson, celesta; Elena Jordan, harmonium; Per-Ove Larsson, órgano;
Dir. Arvo Volmer

0:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 029_Ráfagas_Ideología…
0:34
SAMUEL BARBER (1910-1981 Estados Unidos)Extractos de Los Amantes op.43 (inspirada en 20 poemas de amor y una canción desesperada) (1971/72)
Música del álbum: Los amantes (1991, Koch)
Int. Orquesta y coro sinfónicos de Chicago; Dir. Andrew Schenck

1:03
HANS FÄHRMANN (1860-1940 Alemania)Fantasía y fuga en sol menor p.16
Música del álbum: Música para órgano (2013, Overstano)
Int. Dietrich von Knebel, órgano

1:30
CÁPSULAS/ Poema Día/ 054_Poema_al_Día_Huella

1:31
NIKOS SKALKOTTAS (1904-1949 Grecia)Sonata concertante para fagot y piano
Música de álbum: Concierto para dos violines y Música para instrumentos de viento (2003, BIS)
Int. Marc Trenel, fagot; Christophe Sirodeau, piano

1:58
GEORGE ENESCU (1881-1955 Rumania)Sinfonía no.3 en do mayor op.21
Música del álbum: Sinfonía no. 3 (1995/96, Arte Nova)
Int. Orquesta Filarmónica de Bucarest; Dir. Cristian Mandeal

2:48
CÁPSULAS/ Cómo Ves?/ Revista/ 437_REV_Arte… 5’00”

2:57
HJALMAR BORGSTROM (1864-1925 Noruega)Romance en mi mayor op. 12 (1900); y Primer y segundo movimiento de la sonata en sol mayor para violín y piano op.19 (1906)
Música del álbum: Música para violín y piano (2015, GMF)
Int. Jonas Batstrand, violin; Helge Kjekshus, piano

3:26
CÁPSULAS/ Día Campus/ 026_Día_Campus_Disparidades… 6’51”

3:33
ANDRÉ JOLIVET (1905-1974 Francia)Encantamientos para flauta en sol (1937); Cuarto movimiento de la pequeña suite para flauta, viola  y arpa (1941)
Música del álbum: Obra para flauta (1993, Universal)
Int. Pierre-André Valade, flauta; Frédérique Cambreling, arpa;
Miguel Da Silva, viola

4:29
VARIOS COMPOSITORESSelección de música de Armenia, sobre temas y melodías tradicionales.
Música del álbum: Oud, masterpieces (2007, ARC)
Int. Alan Shavarsh Bardezbanian, laúd; Middle Eastern Ensemble

4:59
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 01_Lenguas_de_America_Gladys...2’07”

5:01
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994 México)Balada del venado y la luna
Música del álbum: Chávez-Mabarak (1996, Spartacus)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; Dir. Fernando Lozano

5:23
CÁPSULAS/ 68 Rostros/ 09_68_Rostros_Stimmung_II… 5’09”

5:28
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978 México)Sinfonía Antígona y Sinfonía Romántica
Música del álbum: Sinfonías (1989, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva York Dir. Carlos Chávez

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:06
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 11_Agenda Cultural (RDP1932018)05′

6:14
LUCA MARENZIO (1533-1599 Italia)Selección de madrigales del libro primero
Música del álbum: Madrigales a cuatro voces (1994, Opus)
Int. Concerto Italiano; Dir. Rinaldo Alessandrini

6:34
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 518_Poema_MC_FQ_A Roma…

6:36
VINCENZO  CAPIROLA (1474-1548 Italia)Recercar sesto; Balleto; De tous bien pleine; Et in terra; Qui tolli y Padoana
Música del ábum: La serenissima (BIS)
Int. Jacob Lindberg, laud

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO

8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:02
MOMENTO ECONÓMICO / EN VIVO

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68/ 91_M68_Boletines_Matutino_J130918

11:06
LOU HARRISON (1917-2003, EUA)Suite para violín y gamelán americano (1988, New Albion)
Int. David Abel, violín;
American Gamelan
Dir. John Bergamo

11:34
CÁPSULAS/ Por mi Raza /009_Por_mi_raza_2T_Missa…

11:37
CONSTANT  VAN DE WALL (1871-1945, Java)”Recuerdos de Java”, Op. 8 (1915)
CONSTANT  VAN DE WALL (1871-1945, Java)
“La hija del sultán”, Op. 34 (1928)
Música del álbum “Recuerdos de Java. Música para piano de las Indias Orientales holandesas” (2009, Dutch Record Company)
Int. Henk Mak Dijk, piano

11:57
AJUSTES/ CÁPSULAS-MINIATURA MEXICANA/ 10_Miniaturas…
12:02
MÁS SALUD / EN VIVO

13:04
MANUEL DE  FALLA (1876-1946; España)”El Retablo de Maese Pedro” (adaptación musical y escénica de un episodio de “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes)
(1995, Dorian)
Int. Julianne Baird, soprano;
William Alvarado, barítono;
Miguel Cortez, tenor;
Solistas de México
Dir. Eduardo Mata

13:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí / 514_Colibrí_Breviario_Arreola_Losservatore 1’29”

13:33
13.34        GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)
Doble Concierto, Op. 49 (1929) para dos violines y pequeña orquesta; y Suite “Brook Green” (1933) para orquesta de cuerdas
Int. Andrew Watkinson, y Nicholas Ward, violines;
City of London Sinfonia;
Dir. Richard Hickox
(1994, Chandos)

13:56
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 17_Lenguas_de_América_Hernández…

14:10
AUTOR ANÓNIMO, FRANCISCO CORREA DE  ARAUJO  Y  JUAN  CABANILLESObras varias del álbum “Misteris de dolor. Cantos sacros de Catalunya y polifonía instrumental española” (2001, Pneuma)
Int. Ensamble “Accentus Austria”
Dir. Thomas Wimmer

14:31
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68/ 91_M68_Boletines_Matutino_J130918

14:34
JOHANN SEBASTIAN   BACH (1685-1750, Alemania)Suite para viola da gamba (transcripción de la Suite para cello N° 5, BWV. 1011 y de la Suite para laúd, BWV. 995) (1995, Harmonia mundi)
Int. Paolo Pandolfo

15:02
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 030_Ráfagas_Clasismo…

15:07
El 13 de septiembre de 1894 muere en París el compositor francés Emmanuel Chabrier, cuyas obras para piano tuvieron gran influencia en Maurice Ravel.

15:08
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia)”Fisch-Ton-Kan”, Opereta inconclusa con texto de Paul Verlaine
Int. como Goulgouly la soprano Mireille Delunsch;
Como Fisch-Ton-Kan el tenor Christian Mehn;
Como Kakao el barítono Francis Dudziak;
Como Poussah el barítono Jean-Louis Georgel
Ensamble vocal y Collegium Musicum de Estrasburgo
Dir. Roger Delage

15:32
CÁPSULAS/ Poema Día / 055_Poema_al_Día_Sin sentido

15:35
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)”Kaddish” de las “Dos melodías hebraicas” (1914) y
Sonata para violín y piano (1927) (1996, Decca)
Int. Chantal Juillet, violín;
Pascal Rogé, piano

16:04
Nace en Leipzig el 13 de septiembre de 1819 Clara (Wieck) Schumann, compositora y pianista alemana, esposa de Robert Schumann.

16:05
CLARA SCHUMANN (1819-1896, Alemania)Trío en sol menor para violín, cello y piano, Op. 17 (1996, Music & Arts)
Int. Trío “Streicher”

16:33
CÁPSULAS/ Día Campus/ 027_Día_Campus_Acoso_Sexual

16:40
Nace en Leipzig el 13 de septiembre de 1819 Clara (Wieck) Schumann, compositora y pianista alemana, esposa de Robert Schumann.

16:41
CLARA SCHUMANN (1819-1896, Alemania)Cuatro piezas fugitivas, Op. 15 (1845) y Preludio y fuga en si bemol, Op. 16 N° 2(1845) (1996, CBC)
Int. Angela Cheng

17:08
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)”Noche de verano”, Suite, Op. 123 sobre temas de la ópera
“Matrimonio en el convento”
(2000, CPO)
Int. Orquesta Nacional Rusa
Dir. Mikhail Pletnev

17:29
CÁPSULAS/ Cómo Ves?/ Ojo de Mosca/ 101_ODM_Límites_Ciencia

17:34
EDUARDO DI CAPUA, GEORGES  BIZET,  JULES  MASSENET, LEONARD  BERNSTEIN  Y GAETANO DONIZETTICanciones y Arias de óperas transcritas para contratenor del álbum “Los tres contratenores” (1995, Harmonia Mundi)
Int. Pascal Bertin, Andreas Scholl y Dominique Visse, contratenores;
François Couturier, piano;
Karl Ernst Schröder, laúd;
Orquesta Filarmónica de Camargue
Dir. Reinhardt Wagner
(23’39”)

18:05
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990; EUA)Sinfonía N° 1 para mezzosoprano y orquesta, “Jeremías” (con textos de las Lamentaciones del profeta Jeremías) (1978, Polydor)
Int. Christa Ludwig, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Leonard Bernstein

18:30
CÁPSULAS/ Por mi Raza/ 010_Por_mi_raza_2T_Magnificat...

18:34
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA)Música de verano, Op. 31 (para quinteto de alientos) del álbum “Quintetos para alientos del siglo XX) (2000, Naxos)
Int. Quinteto Michael Thompson

18:46
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia)Concierto para pequeña orquesta, Op. 34 (1993, Analekta)
Int. Orquesta Sinfónica de Québec
Dir. Pascal Verrot

19:03
SERIES /  CON-CIENCIA

19:33
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)”Mikrokosmos”, Libro V (2006, Naxos)
Int. Janó Jandó, piano

19:54
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 519_Poemas_MC_MC_Máquina…

19:58
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68/ 92_M68_Boletines_Vespertino_J130918

20:02
INTERMEDIOS/ EN VIVO

21:04
El 13 de septiembre de 1874 nace en Viena el compositor austro-húngaro Arnold Schoenberg.
“Pierrot Lunaire” de Arnold Schoenberg es un ciclo de 21 canciones agrupadas en tres partes, compuestas en 1912 sobre poemas de Albert Giraud en la traducción al alemán de Hartleben. Estos melodramas utilizan la voz femenina como instrumento para el canto y un estilo casi hablado (Sprechgesang) con acompañamiento de flauta (alternando con piccolo), clarinete (alternando con clarinete bajo), violín (alternando con viola), violoncello y piano. Gracias a distintas permutaciones, cada pieza tiene una instrumentación distinta o de características propias. Esta obra atonal supone también un retorno a la música de cámara.
“Pierrot Lunaire”, inspirado en el ambiente de cabaret vienés, consiste en tres grupos de siete poemas: en el primer grupo Pierrot canta sobre el amor, el sexo y la religión; en el segundo, sobre la violencia, el crimen y la blasfemia; y en el tercero sobre su regreso a casa en Bérgamo, con su pasado acechándolo.

21:05
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria)”Pierrot Lunaire”, Op. 21 (para voz, piano, flauta, flautín, clarinete, clarinete bajo, violín, viola y cello) (21 Poemas en tres partes de la obra de Albert Giraud en traducción de Otto Erich Hartleben) (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Christine Schäfer, voz;
Ensamble Intercontemporáneo
Dir. Pierre Boulez

21:39
CÁPSULAS/ 68 Rostros / 10_68_Rostros_Stimmung_III…

21:45
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Música de George Gershwin en arreglos de Jascha Heifetz y Bob Zimmerman del álbum “The Fascinating George Gershwin” (2003, Pentatone classics)
Int. Vesko Eschkenazy, violín;
Ludmil Angelov, piano;
Marijn Mijnders 2° violín;
Henk Rubingh, viola;
Gregor Horsch, cello

22:00
CÁPSULAS/ Peso Colibrí / 515_Colibrí_Breviario_Arreola_Corrido

22:04
JOHN LUTHER ADAMS (1953, EUA)”Dream in white on white” (1993, New Albion)
Int. Barbara Chapman, arpa;
Apollo Quartet and Strings
Dir. Joann Falletta

22:21
FUMIO YASUDA (1953, Japón)Obras del álbum “Kakyoku” (2000, Winter & Winter)
Int. Fumio Yasuda, piano y sampler;
Ernst Reijseger, cello;
European Art Orchestra

22:43
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 18_Lenguas_de_América_Hernández…

22:46
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Hungría)Seis bagatelas (en transcripción para cuarteto de saxofones de Guillaume Bourgogne) del álbum “Mysterious Morning” (2001, Alpha)
Int. Cuarteto Habanera

22:57
22.58        CÁPSULAS/ BOLETÍN 68/ 92_M68_Boletines_Vespertino_J130918

23:03
RTC/ ENTREVISTA/ 11_Entrevista Rosa Beltrán (RDP1922018)10′

23:14
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Madrigales a cinco partes sobre textos de Josef Weinheber (1996, CPO)
Int. Coro Juvenil de Aquisgrán
Dir. Fritz ter Wey

23:49
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 06_Lenguas_de_América_Salgado...

23:52
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Música fúnebre (1936) (1989, CBC)
Int. Rivka Golani, viola;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis

00:00
FIN DEL DÍA