AM | Jueves 15 de febrero 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
EDUARDO DÍAZMUÑOZ (1953 México) De, para, por; los niños (1973-1984)
Música del álbum: La fuente armoniosa (SACM)
Int. Eva María Zuk, piano
0:23
ENRIQUE SANTOS (1930 México) Sonata no. 1 (1985)
Música del álbum: La fuente armoniosa (SACM)
Int. Eva María Zuk, piano
0:44
RAFAEL HUBERMAN (México) Ritual
Música del álbum: trece x seis
Int. Conjunto de cámara Tempos; Dir. Rafael Huberman
1:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Partita no. 2 para violín solo en re menor BWV 1004
Música del álbum: Jascha Heifetz (2003, Flex Media)
Int. Jascha Heifetz, violín
1:31
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Selección de canciones
Música del álbum: The Artistry of Elly Ameling (2003, Decca)
Int. Elly Ameling, soprano; Dalton Baldwin, piano
2:03
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Sinfonía no. 4 op.36 en fa menor
Música del álbum: Sinfonía no. 4 (1985, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Herbert von Karajan
2:52
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Moderato y Adagio del Concierto para órgano y orquesta n. 3 en do mayor Hob. XVII/3
Música del álbum: Conciertos para órgano (Brillant Classics)
Int. Ferdinand Klinda, órgano; Orquesta de Cámara Eslava; Dir. Bohdan Warchal
3:07
KIMMO HAKOLA (1958 Finlandia)Quinteto para clarinete
Música del álbum: Quinteto para clarinete (2002, Ondine)
Int. Kari Kriikku, clarinete; Cuarteto Avanti
3:58
MIKIS THEODORAKIS (1925 Grecia)Zorba, ballet en dos actos
Música del álbum: Zorba (1992, Zorba Producctions)
Int. Sophia Michealidi, mezzo-soprano; Orquesta y Coro de la Radio Húngara; Dir. Mikis theodorakis
5:11
KARL CZERNY (1791-1857 Austria)Extracto del libro El arte de la destreza de los dedos op.740
Música del álbum: El arte de la destreza de los dedos (2003, Nireo)
Int. Francesco Libetta, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
JOAO DE SOUSA CARVALHO (1745-1798 Portugal)Fragmentos del a Misa a Nuestra Señora
Música del álbum: Vesperas de Nossa Senhora (1996, Auvidis)
Int. Kumi Arata, soprano; Monique Simon, mezzo-soprano; Christopher Josey, tenor; Christian Treguier, bajo; Los pajes y cantantes de la capilla maestra del Centro de Música Barroca de Versalles; Dir. Olivier Shcneebeli
7:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:06
MOMENTO ECONÓMICO / EN VIVO
11:06
Mikhail Glinka, compositor ruso, muere el 15 de febrero de 1857 en Berlín. Es considerado el padre de la escuela nacionalista rusa del siglo XIX. Ejerció una profunda influencia en Balakirev y su círculo y en Tchaikovsky.
11:07
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia)Gran Sexteto para piano, cuarteto de cuerdas y contrabajo en mi bemol mayor (1985, Hyperion)
Int. Ensamble “Capricorn”
11:36
Michael Praetorius, compositor y teórico alemán, nace el 15 de febrero de 1571 en Creuzberg an der Werra, cerca de Eisenach y muere el 15 de febrero de 1621 en Wolfenbütte. Se formó en Frankfurt del Oder, donde fue organista de la iglesia de Santa María. A partir de 1593 entró a formar parte de la capilla del duque de Brunswick. Su obra, seguidora de la ortodoxia luterana y característica del contrapunto, acusa la influencia de la música italiana. Es autor de “Syntagma musicum” (1614-1619), un tratado descriptivo e histórico, muy detallado, sobre la música religiosa antigua y sobre la práctica musical de la época que incluye los instrumentos musicales utilizados. Praetorius es conocido hoy en día por su obra “Terpsícore”, una colección de más de 300 danzas y melodías francesas que arregló.
11:38
MICHAEL PRAETORIUS (1571-1621, Alemania) Selección de las Danzas de Terpsícore (1986, Decca)
Int. Ensamble “Westra Aros Pijpare”
Dir. Bertil Färnlö
12:04
MÁS SALUD FACMED / EN VIVO
13:04
SERIES / CALMECALLI
13:37
William Schuman, compositor y maestro norteamericano, muere el 15 de febrero de 1992 en Nueva York.
13.38 WILLIAM SCHUMAN (1910-1992, EUA)
Tríptico de Nueva Inglaterra (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. José Serebier
14:11
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia)Cuarteto de cuerdas N° 3 en fa mayor (1997, Auvidis Valois)
Int. Cuarteto Danel
14:44
ADRIAN LE ROY (1520-1598, Francia)Canciones y danzas (1991, L’Eimprente Digitale)
Int. Ensamble “Convivencia”
Dir. Bernard Revel
15:07
SALVADOR MORENO (1916-1999, México)Tres canciones (poemas de Federico García Lorca)
BLAS GALINDO (1910-1993, México)
“Arrullo (A la niña del retrato)” (poema de Alfonso del Río)
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)
“Las horas de una estancia” (poemas de Silvina Ocampo)
Piezas del álbum “Canciones hispanoamericanas” (2014, Urtext)
Int. Jessica Rivera, soprano;
Mark Carver, piano
15:41
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)Pampeana Nº 3 (1993, Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
16:06
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, compositor francés de origen polaco)Sinfonía N° 5 en re menor (1942, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Meir Minsky
16:37
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Danzas Concertantes (1985, BIS)
Int. Orquesta Avanti
Dir. Jukka-Pekka Saraste
17:10
WILLIAM HERSCHEL (1738-1822, compositor y astrónomo alemán, descubridor del planeta Urano)Sinfonía N° 14 en re mayor y Sinfonía N° 8 en do menor
Int. London Mozart Players
Dir. Matthias Bamert
17:37
VARIOS COMPOSITORESMúsica para la película “Todas las mañanas del mundo” de Alain Corneau (1991, Auvidis Travelling)
Int. El Concierto de las Naciones
Dir. Jordi Savall
(21’29”)
18:07
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite para cello solo N° 4 en mi bemol mayor, BWV. 1010 (2002, Alpha)
Int. Bruno Cocset
18:37
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792, Alemania)Sinfonía en re mayor y Larghetto, segundo movimiento alternativo de la Sinfonía en mi bemol mayor (2002, Naxos)
Int. Orquesta de Cámara Sueca
Dir. Petter Sundkvist
19:07
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)Dos Rapsodias Húngaras: la Nº 1 en fa mayor y la N° 6 en re mayor “Carnaval de Pest” (1998, Philips)
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
19:32
OSKAR MERIKANTO (1868-1924, Finlandia)Canciones del álbum “Elämälle” (A la vida) (2008, Ondine)
Int. Jorma Hynninen, barítono;
Ilkka Paananen, piano
20:05
INTERMEDIOS/ EN VIVO
21:07
MARINUS DE JONG (1891-1984, Holanda)Sonata N° 3, Op. 31 para piano (1934) (2008, Phaedra)
Int. Jozef de Beenhouwer, piano
21:30
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán)Sinfonía, Op. 46 (1990, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Werner Andreas Albert
21:47
FEDERIC MOMPOU (1893-1987, España)”Combat del somni” (Combate del sueño), del álbum “Canciones hispanoamericanas” (2014, Urtext)
Int. Jessica Rivera, soprano;
Mark Carver, piano
22:06
Robert Fuchs, compositor, maestro, organista y director de orquesta austriaco, nace el 15 de febrero de 1847 en Frauenthal, Estiria.
22:07
ROBERT FUCHS (1847-1927, Austria)Quinteto en mi bemol mayor, Op. 102, del álbum “Quintetos románticos para clarinete y cuarteto de cuerdas” (2011, Sterling)
Int. Stephan Siegenthaler, clarinete;
Cuarteto Stamic Praga
22:43
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Cuatro piezas para piano: Intermezzo en si menor; Intermezzo en mi menor; Intermezzo en do mayor y Rapsodia en mi bemol mayor
Int. Karin Lechner, piano;
Orquesta Sinfónica de Berlín
Dir. Eduardo Marturet
23:06
John Adams, compositor estadounidense, nace el 15 de febrero de 1947 en Worcester, Massachusetts.
23:07
JOHN ADAMS (1947, EUAConcierto para violín y orquesta (1996, Nonesuch)
Int. Gidon Kremer, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Kent Nagano
23:42
EVAN ZIPORYN (1959, EUA)”Hive” (Colmena) (2007) obra del álbum “Clarinete Hive” (2010, Naxos)
Evan Ziporyn y Theodore Schoen, clarinetes
00:00
FIN DEL DÍA