AM| Jueves 16 Mayo 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Fragmentos de las Quince romanzas op.33 Die Schöne Magelone
Música del álbum: Die SchPone Magelone (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Andreas Schmidt, barítono; Jorg Demus, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
10:04
MOMENTO ECONÓMICO / 56
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:08
ROMAN TUROVSKY-SAVCHUK (1961, Ucrania) Obras para laúd del álbum “Diálogos con el tiempo”
Int. Massimo Marchese
(2017, Japón, sello Da Vinci Classics)
11:23
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (263) 3’20”
11:27
GIOVANNI GIROLAMO KAPSBERGER (1580-1651, Italia) Selección del “Segundo libro de arias. Canciones de amor humano y divino” (1623)
Int. Il furioso
Dir. Victor Coelho
(2006, Toccata)
12:03
MÁS SALUD / 57′
13:02
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) Sinfonía N° 1 en mi re mayor (1855)
Int. Orquesta de la Suiza Italiana
Dir. Oleg Caetani
(2014, Alemania, sello CPO)
13:34
CÁPSULAS/ Peso colibrí (991) 1’24”
13:37
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Concierto para violín y orquesta de cuerdas en re menor (segunda versión, 1822)
Int. Gidon Kremer, violín;
Orquesta de Cámara “Orpheus”
(1989, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:07
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) “Es una mala fama” para el decimonoveno domingo después de la Trinidad, de las cantatas del “Harmonischer Gottes-Dienst” (Servicio armonioso de Dios)
Int. Mona Julsrud, soprano
Ensamble Bergen Barokk
(2011, Unión Europea, sello Toccata)
14:15
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Concierto en fa mayor para tres violines, cuerdas y continuo de la Música de Mesa
Int. Anna Hölblingova, Quido Hölbling y Alexander Jablokov, violines;
Capella Istropolitana
Dir. Richard Edlinger
(1989, Canadá, sello Naxos)
14:34
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (149) 5’00”
14:40
AUTORES ANÓNIMOSSelección del álbum “Romaria”, canciones de amor, salmos y motetes de los siglos XIII XIV y XV
Int. John Potter, tenor;
Stephen Stubbs, guitarra barroca y vihuela;
Milos Valent, viola y violín;
John Surman, saxofón, clarinete bajo y flautas
(2008, Alemania, sello ECM)
15:02
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924, Italia) Suite “An die Jugend” (A la juventud) para piano (composiciones originales e inspiradas en Bach, Mozart y Paganini) (1909)
Int. Wolf Harden
(2001, Canadá, sello Naxos)
15:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (264) 2’56”
15:37
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Primera suite “Bocetos del Cáucaso” (1894)
Int. Orquesta Sinfónica Edmonton
Dir. Uri Mayer
(1997, Canadá, sello CBC)
16:06
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Rumanía) Dos Imágenes (1910)
Int. Orquesta Filarmónica de Budapest
Dir. Janós Kovacs
(1998, Canadá, sello Naxos)
16:25
CÁPSULAS/ Cómo Ves / centrales (47) 4’41”
16:31
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Cuarteto de cuerdas N° 1 en re mayor, Op 25 (1941)
Int. Cuarteto de Cuerdas Endellion
(1986, Inglaterra, sello EMI)
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:10
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia) “Cuatro poemas de Edmond Haraucourt”, Op. 7:
1. Clair de lune (1890, orq. 1894)
2. “Pleine Eau” (1890-92, orq. 1897)
3. Dame du ciel (1894; orq. 1897)
4. Aux temps des Fées (1895, orq. 1896)
Int. Juliane Banse, soprano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de la SWR de Stuttgart
Dir. Heinz Holliger
(2000-2010, Alemania, SWR media Services)
17:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1618) 2’45”
17:34
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Suite Bergamasque (1905)
Int. Claudio Arrau, piano
(1992, Alemania, sello Phillips Classics)
18:05
EL ALEPH
18:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (357) 1’14”
18:34
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Nocturno de la música para la puesta en escena de “Shylock”, para orquesta de cuerdas
Int. Orquesta de Cámara de Toulouse
Dir. Alain Moglia
(2003, Alemania, sello Delta Music)
18:37
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) “Aubade” (Alborada) , Concierto coreográfico para piano y 18 instrumentos (compuesto por encargo de los vizcondes de Noailles para una fiesta de disfraces)
Int. Jacques Février, piano;
Orquesta de la Asociación de Conciertos Lamoureux
Dir. Serge Baudo
(1963, sello Harmonia Mundi)
19:06
GARCÍA TERRÉS
19:30
CÁPSULAS/ Listo para Rodar (48) 4’20”
19:35
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata en la menor “Arpeggione” (1824)
Música del álbum “Brava”
Int. Seunghee Lee, clarinete
Arlene Shrut, piano
(2000, EUA, sello Sumit Records)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
20:04
INTERMEDIOS /VIVO 56′
21:07
ERNST TOCH (1887-1964, Austria) Sinfonía N° 5, Op. 89 “Jephta” (Poema rapsódico) (1963)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Berlín
Dir. Alun Francis
(1997, Alemania, sello CPO)
21:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (401) 5’00”
21:38
ALBAN BERG (1885-1935, Austria) Selección de Canciones de juventud (textos de diversos autores) , y Dos Canciones sobre el texto “Schliesse mir die Augen beide” (Cierro los ojos) de Theodor Storm
Int. Jessye Norman
Ann Schein, piano
(1995, EUA, sello Sony Classical)
22:07
GABRIELA ORTIZ (1964, México) “Baalkah” para soprano y cuarteto de cuerdas
Int. Sarah Leonard, soprano;
Cuarteto Latinoamericano
(2005, México, sello Urtext)
22:30
CÁPSULAS/ Peso colibrí (990) 2’00”
22:33
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Geometría foliada” (2003, rev.2010) para cuarteto de cuerdas y orquesta en sus partes:
1. De mis días en el campo
2. Otoño pentagonal
3. Puntos en eje
4. Un primer hola para un último adión
5. Memorias futuras
Obra del álbum “Progresión”
Int. Cuarteto de Cuerdas José White
Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería
Dir. José Areán
23:04
ALBERTO NEPOMUCENO (1864-1920, Brasil) Suite brasileña (1891) : 1. Amanecer en las montañas, 2. Intermezzo, 3. Siesta en la hamaca, 4. Batuque
Int. Orquesta Filarmónica de Minas Gerais
Dir. Fabio Mechetti
(209, Alemania, sello Naxos)
23:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (148) 5’00”
23:41
HEITOR VILLA-LOBOS 1887-1959, Brasil) Obras diversas del álbum “Luna nueva, una oración por el Amazonas”
Int. Gianncarlo Eliodoro Parisi, saxofón y flauta
Rossella perrone, guitarra
(2019, sello Da Vinci Classics)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 16 de mayo de 2024