Evento

Próximamente
Fecha : 17 / Abr / 2025

AM| Jueves 17 Abril 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672 Alemania) Selección de Salmos y motetes
Música del álbum: Heinrich Schütz Edition (1992, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Coro de Hannover; Cantus Cölln; Musica fiata; Dir. Henning Junghänel Wilson

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:05
MOMENTO ECONÓMICO / 55

11:00
ID’S/ESonora

11:01
CORTE NFORMATIVO (GRABADO

11:06
ID’S/ESonora

11:07
El compositor, crítico, cronista musical, lexicógrafo y teórico alemán Johann Mattheson muere el 17 de abril de 1764 en Hamburgo.

11:08
JOHANN MATTHESON (1681-1764, Alemania) Obertura de la ópera “Enrique IV, Rey de Castilla y León” del álbum “Don Quijote en Hamburgo”
Int. Orquesta barroca Elbipolis
(2005, sello Raumklang)

11:21
JOHANN MATTHESON (1681-1764, Alemania) Sonata para flauta sola con bajo continuo N° 5 en sol mayor
Int. Diana Baroni, flauta traversa;
Petr Skalka, cello;
Dirk Börner, clavecín
(2003, sello Alpha)

11:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1046) 1’47”

11:39
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Obertura de la ópera “Maometto II” y Sinfonía de Bolonia
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1980, Alemania, sello Universal)

11:59
ID’S/ESonora

12:05
MÁS SALUD / 55′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
Hendrik Andriessen, compositor y organista holandés, muere el 17 de abril de 1981 en Haarlem.

13:02
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981, Holanda) “Espejo de Dolor” para soprano y orquesta (1923-1933)
Int. Roberta Alexander, soprano;
Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa
Dir. David Porcelijn
(1993, sello NM Special)

13:16
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981, Países Bajos) Canzona para cello y orquesta
Int. Michael Müller, cello;
Orquesta de Cámara de Radio Netherlands
Dir. Thierry Fischer
(1999, sello NM Classics)

13:36
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (183) 5’00”

13:41
13.42 MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
Rapsodia española (1907-08)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1992, Alemania, sello Erato)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:05
ID’S/ESonora

14:07
THOMAS TALLIS (1505-1585, Inglaterra) Lamentaciones del profeta Jeremías (para cantar el jueves santo)
Int. Pro Cantione Antiqua
Dir. Mark Brown
(1984, EUA, sello Innovative Music)

14:34
CÁPSULAS/Poemas MC (1731) 3’23”

14:37

Johann David Heinichen, compositor y teórico alemán, nace el 17 de abril de 1683 en Krössuln, cerca de Weissenfels.

14:38
JOHANN DAVID HEINICHEN (1683-1729, Alemania) Concierto en fa mayor
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1995, Alemania, sello Deutsche Gramophon)

14:52
JOHANN DAVID HEINICHENPastoral en la mayor
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1995, Alemania, sello Deutsche Gramophon)

14:59
ID’S/ESonora

15:01
FRANCESCO FASOLI (siglo XVII) “Dixit Dominus”, Salmo 110
Int. Cyrille Gerstenhaber, soprano;
Roberto Balconi, contratenor;
Coro Departamental de Alta Saboya;
Orquesta Orfeo de Budapest
Dir. Bernard Spizzi
(1999, Francia, sello Caliope)

15:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (472) 2’33”

15:35
JAN DISMAS ZELENKA (1679-1745, Checoslovaquia) Lamentaciones del Profeta Jeremías para el Jueves Santo
Int. Michael Chance, contratenor;
John Mark Ainsley, tenor;
Michael George, bajo;
The Chandos Baroque Players
(1991, Inglaterra, sello Hyperion)

15:59
ID’S/ESonora

16:05
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Cuatro Piezas para orquesta, Op. 12
Int. Orquesta Filarmónica de Budapest
Dir. Miklós Erdélyi
(1988, Japón, sello Hungaroton)

16:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (09) 5’09”

16:36
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) Rapsodias Húngaras: la N° 15 en la menor, “Marcha Rákóczy”, la N° 17 en re menor y la N° 18 en fa sostenido menor
Int. Jeno Jandó, piano
(1999, Canadá, sello Naxos)

16:48
FERENC FARCAS (1905-2000, Hungría) Cinco danzas del Kájoni Codex (1961) y Seis danzas del Löcse Tabulaturbuch (1961) pertenecientes a los Tres ciclos de danzas húngaras del siglo XVII “Choreae hungaricae”, para orquesta de cuerdas
Int. Orquesta de Cámara Franz Liszt
(2014, Alemania, sello Toccata)

16:59
ID’S/ESonora

17:11
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Concierto para violín y orquesta N° 1 en re mayor, Op. 19 (1916-17)
Int. Boris Belkin, violín;
Orquesta “Tonhalle” de Zürich
Dir. Michael Stern
(1994, Japón, sello Denon)

17:33
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (456) 5’00”

17:39
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Cuarteto de cuerdas Nº 13, en si bemol menor, Op. 138
Int. Cuarteto Fitzwilliam
(1978, sello Decca)

17:59
ID’S/ESonora

18:06
TOMÁS LUIS DE VICTORIA (1550-1611, España) Oficio de Semana Santa por la Pasión del Señor (Roma, 1585)
Int. Conjunto vocal e instrumental y Schola Gregoriana de “La Stagione Armonica”
Dir. Sergio Balestracci
(2000, selloTactus)

19:00
ID’S/ESonora

19:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1042) 2’21”

19:09
CLÉMENCE DE GRANDVAL (1828-1907, compositora francesa) Concierto para oboe y orquesta (estrenado en 1878)
Int. Lajos Lencsés, oboe;
Orquesta Sinfónica de la SWR de Stuttgart
Dir. Andrey Boreyko
(2007, Alemania Hänsler)

19:27
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (321) 3’17”

19:31
FRIDA KERN (1891-1988, Austria) Tema y variaciones, Op. 61 para arpa y viola de amor
Int. Rachel Talitman, arpa;
Pierre-Henry, viola
(2007, Bélgica, sello Harp & company)

19:49
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Colores del viento” (1998) del álbum “Dejen que el viento hable”
Int. Camilla Hoitenga, flauta
(2015, Alemania, sello Ondine)

19:58
(intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:05
INTERMEDIOS /VIVO 55′

21:00
ID’S/ESonora

21:07
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzón Nº 3 del álbum “Música para flauta de las Américas”
Int. Marisa Canales, flauta;
Juan Carlos Laguna, guitarra;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(México, sello Música del nuevo mundo)

21:20
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danza del Mediodía
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México
(1998, México, Global classics)

21:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (181) 5’01”

21:36
ALEJANDRO CARDONA (1959, Costa Rica) “Zachic Nº 2″
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México
(1998, México, Global classics)

21:45
PAUL DESENNE (1959-2023, Venezuela) Noneto de alientos
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, México, Camerata de las Américas)

22:00
ID’S/ESonora

22:07
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Concierto para violín y orquesta en si menor, Op. 61 (grabación de 1932)
Int. Yehudi Menuhin, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Edward Elgar
(1999, Canadá, sello Naxos)

22:58
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (602) 4’18”

23:02
ID’S/ESonora

23:04
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) Canciones
Int. Sophie Marin-Degor, soprano;
Claire Brua, mezzosoprano;
Serge Cyferstein, piano
(2002, Unión Europea, sello Alpha)

23:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1730) 3’31”

23:40
NAPOLÉON COSTE (1805-1883, Francia) “Recuerdos de Flandes” para guitarra, Op. 5
Int. Frédéric Zigante
(1999, Canadá, sello Naxos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 17 de abril de 2025