Evento

Próximamente
Fecha : 18 / Ene / 2024

AM| Jueves 18 Enero 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:11
THÉODORE GOUVY (1819-1898 Francia) Canciones de las Pléyades francesas y Poesías de Ronsard
Música del álbum: Canciones con textos renascentistas (Cd, 2014, Inglaterra, Toccata)
Int. MeeAe Nam, soprano; John Elwes, tenor; Joel Schoenhals, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:04
MOMENTO ECONÓMICO / 56

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO

11:07
Hoy recordamos a Emmanuel Chabrier, compositor y pianista francés que nace el 18 de enero de 1841 en Ambert, Puy-de-Dome. Colaboró con Ch. Lamoureux en las primeras audiciones wagnerianas de París. Su obra, precursora del impresionismo, incluye óperas como “Rey a la fuerza”, 1887, piezas para orquesta como la famosísima “España”, 1883, y música para piano.

11:08
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) Suite pastoral (orquestación de 1888 de cuatro de sus “Piezas pintorescas” para piano, de 1880)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. John Eliot Gradiner
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

11:27
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) Larghetto para corno y orquesta (1875)
Int. Ronald Janezic, corno;
Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. John Eliot Gradiner
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

11:37
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (338) 4’48”

11:42
Seguimos escuchando música de Emmanuel Chabrier, compositor y pianista francés que nace el 18 de enero de 1841 en Ambert, Puy-de-Dome.

11:43
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) Canciones (a las que el compositor llamaba “Suite de corral”) (con textos de Rosemonde Gerard y Edmond Rostand) (1890)
Int. Hughes Cuenod, tenor;
Geoffrey Parsons, piano
(1985, Inglaterra, sello Nimbus)

12:03
MÁS SALUD / 57′

13:02
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Cuarteto en re menor y Concierto en fa mayor de la “Música de mesa”
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1989, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

13:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (383) 5’00”

13:41
GIROLAMO FRESCOBALDI (1583-1643, Italia) Canzonas
Int. Ensamble “Les Basses Réunies”
Dir. Bruno Cocset
(2004, Unión Europea, sello Alpha)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:07
PIETRO NARDINI (1722-1793, Italia) Concierto para violín en mi bemol mayor
Int. Eduard Melkus, violín;
Capella Academica de Viena
Dir. August Wenzinger
(1972, Alemania, sello Polydor)

14:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (244) 3’05”

14:38
ELIZABETH MACONCHY (1907-1994, Reino Unido) Serenata concertante para violín y orquesta (1962)
Int. Manoug Parikian, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Vernon Handley
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

15:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Seis momentos musicales, Op. 64
Int. Clifford Curzon, piano
(1971, Alemania, sello Decca)

15:34
CÁPSULAS/ Peso colibrí (969) 2’34”

15:38
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia) Tres Selecciones orquestales de “La Condenación de Fausto” (1846)
Int. Orquesta Sinfónica de Baltimore
Dir. David Zinman
(1988, EUA, sello Telarc)

15:51
HÉCTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia) “Carnaval Romano”, Obertura característica, Op. 9 (1844)
Int. Orquesta de la Ópera de la Bastilla
Dir. Myung-Whun Chung
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

16:06
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Poema Rumano, Op. 1
Int. Coro y Orquesta de la Radio y Televisión Rumana
Dir. Iosif Conta
(1988, sello Marco Polo)

16:36
CÁPSULAS/ Poemas MC (1582) 3’28”

16:41
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia) Adagio para flauta sola, orquesta de cuerdas y percusión y tres piezas del ballet “Carnaval”
Int. Kenneth Smith, flauta;
Orquesta Filarmonía
Dir. Charles Dutoit
(2004, Alemania, sello Decca)

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:10
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) “Stabat Mater” para contralto, cuerdas y bajo continuo
Int. Gérard Lesne, contralto;
Il Seminario Musicale
(1988, México, sello Harmonic)

17:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (339) 4’33”

17:36
GREGORIO PANIAGUA (1944, España) “La Folia de la España”
Int. Ensamble “Atrium Musicae de Madrid”
Dir. Gregorio Paniagua
(1982, Alemania, sello Harmonia Mundi)

18:06
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Sinfonía N° 2 en re mayor, Op. 43, en transcripción para piano de Henri Sigfridsson)
Int. Henri Sigfridsson
(2011, Alemania, sello Ondine)

18:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (379) 5’00”

19:07
ADINA IZARRA (1959, Venezuela) “Silencios”, para guitarra
Int. Rubén Riera
(2002, Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música)

19:20
PAUL DESENNE (1959-2023, Venezuela) Noneto de alientos
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, México, Camerata de las Américas)

19:35
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (245) 3’16”

19:39
ALEJANDRO VELASCO (1956, México) “Nemian”, “Al-danz”, “Péndulo” y “Simsara” del álbum “Arcana” (1995, Alejandro Velasco)
Int. Alejandra Hernández, marimba;
Alejandra Sereno, violoncello;
Alejandro Velsaco, piano;
Sibila de Villa, sax soprano;
José Navarro, percusiones

19:58
(intervención grabada para ventilación)

20:04
INTERMEDIOS /VIVO 56′

21:07
KURT ATTERBERG (1887-1974, Suecia) Sinfonía N° 2, Op. 6 en fa mayor (111-13)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Ari Rasilainen
(2002, Alemania, sello CPO)

21:49
CÁPSULAS/ Peso colibrí (970) 2’04”

21:52
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Suite “Brook Green” (1933) para orquesta de cuerdas
Int. Andrew Watkinson, y Nicholas Ward, violines;
City of London Sinfonia;
Dir. Richard Hickox
(1994, Alemania, sello Chandos)

22:06
Berthold Goldschmidt, compositor y director de orquesta británico de origen alemán, nace el 18 de enero de 1903 en Hamburgo.

22:07
Int. Filarmónica de Magdeburgo
Dir. Mathias Husmann
(1995, Alemania, sello CPO)

22:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (138) 4’58”

22:36
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Diez Episodios para piano, Op. 12
Int. György Sándor
(1993, EUA, sello Vox Box)

23:02
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Cuarteto de cuerdas N° 4 mi menor, Op. 44 N° 2
Int. Cuarteto Ysaÿe
(1993, Alemania, sello Decca)

23:35
CÁPSULAS/ Listo para Rodar (30) 2’16”

23:38
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Variaciones sobre un tema de Haydn, Op. 56a
Int. Orquesta de Cámara Escocesa
Dir. Charles Mackerras
(1997, EUA, sello Telarc)

23:55
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Dueto “Die Meere” del álbum “Adagio. Entre el Cielo y la Tierra”
Int. Edita Gruberova, soprano;
Vesselina Kasarova, mezzosoprano;
Friedrich Haider, piano
(2001, Austria, sello Nightingale Classics)

23:59
AJUSTE 1′

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 18 de enero de 2024