AM| Jueves 19 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega) Sonata op.45 en do menor
Música del álbum: Kreisler, Rachmaninoff (1997, BMG)
Int. Sergei Rachmaninoff, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58
10:59
ID’S/ESonora
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:05
ID’S/ESonora
11:06
Osvaldas Balakauskas, compositor y diplomático lituano, nace en Miliünai el 19 de diciembre de 1937.
Se graduó en la Facultad de Música del Instituto Pedagógico de Vilnius en 1961. Después de prestar el servicio militar obligatorio en el ejército soviético entre 1961 y 1964, asistió a las clases de composición de Boris Lyatoshinsky y Myroslav Skorik en el Conservatorio de Kiev hasta el año 1969.
En sus primeros años de conservatorio, Balakauskas estaba influenciado por Stockhausen, Boulez, Xenakis y en particular por Webern y Messiaen. En los 60, desarrolló su propio sistema armónico, lo que le llevó a un fuerte sentido de la tonalidad, denominado la “Tonalidad Balakauskas”, que es radicalmente diferente de la atonalidad y el serialismo de la Segunda Escuela de Viena. Su sistema armónico empleaba subconjuntos de doce notas y el uso simultaneado de la tercera mayor y menor, lo que daba una sensación de jazz, lo que según el autor fue pura coincidencia. Sus más importantes obras son “Sonata de las montañas”, inspirada en los cuadros de Mikalojus Konstantinas Ciurlionis (1975) , la Sinfonía N° 2 (1979) , la “Opera Strumentale” (1987) , la Sinfonía N° 4 (1998) y la N° 5 (2001) .
11:08
OSVALDAS BALAKAUSKAS (1937, Lituania) Sinfonía N° 4 (1998)
Int. Orquesta Sinfónica de Lituania
Dir. Juozas Domarkas
(2005, Unión Europea, sello Naxos)
11:41
OSVALDAS BALAKAUSKAS (1937, Lituania) “Dal vento”, para violonchelo y piano
Int. David Geringas, violonchelo;
Petras Geniušas, piano;
(2013, Austria, sello rbb)
11:54
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (171) 5’00”
11:59
ID’S/ESonora
12:00
MÁS SALUD / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:02
Otto Olsson, organista y compositor sueco, nace el 19 de diciembre de 1879 en Estocolmo.Otto Olsson fue uno de los grandes organistas virtuosos de su época. En 1915 ingresó a la Real Academia Sueca de la Música. Su estilo compositivo se funda en un sólido contrapunto que combina con su afinidad con la música francesa para órgano creando el estilo romántico tardío que lo caracteriza. Se interesó también por la música antigua y utilizó las técnicas propias del canto gregoriano. Su obra más conocida es el Te Deum para coro mixto, orquesta de cuerdas, arpa y órgano, Op. 25 que escucharemos a continuación.
13:04
OTTO OLSSON (1879-1964, Suecia) Te Deum para coro mixto, orquesta de cuerdas, arpa y órgano, Op. 25
Int. Coro de la iglesia de Täby;
Orquesta de cámara “Orpheus”;
Anna Stangberg, arpa;
Eric Lundkvist, órgano
Dir. Kerstin Ek
(1985, Inglaterra, sello BIS)
13:33
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (29) 5’00”
13:38
Francesco Antonio Bonporti, compositor italiano, muere el 19 de diciembre de 1749 en Padua.
13:40
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia) Invenciones para violín solo y bajo continuo, la Nº 7 en re mayor y la Nº 6 en do menor del segundo volumen titulado “La Paz”
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya
(1994, sello Stradivarius)
13:59
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:04
ID’S/ESonora
14:06
PHILIPP HEINRICH ERLEBACH (1657-1714, Alemania) “Dulde dich” (Paciencia)
Int. Víctor Torres, canto;
Ensamble Stylus Phantasticus
(2001, Unión Europea, sello Alpha)
14:13
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto para violín, cuerdas y bajo continuo en la menor, BWV. 1041
Int. J. Brezina, violín;
Camerata Romana
Dir. Eugen Duvier
(1989, Austria, sello Aurophon)
14:31
CÁPSULAS/Poemas MC (1690) 3’47”
14:36
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Dos Conciertos para flauta y orquesta en transcripción para siringa y orquesta: el primero en fa menor; el segundo en re mayor
Int. Simion Stanciu, siringa;
I Solisti Veneti
Dir. Claudio Scimone
(1986, Francia, sello Editions Costallat)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Sinfonía de Cámara para orquesta de cuerdas, Op. 110a (en arreglo de Rudolf Barshai)
Int. Orquesta de Cámara de Lausana
Dir. Alexander Lazarev
(1991, Alemania, sello Virgin Classics)
15:33
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (393) 3’27”
15:38
KLAUS EGGE (1906-1979, Noruega) Cuarteto de cuerdas N° 1, Op. 5
Int. Cuarteto de Oslo
(2000, Canadá, sello Naxos)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Misa de Rímini para solistas, coro y orquesta
Int. Jirina Marková, soprano;
Yvona Skvárová, mezzosoprano;
Vladimir Okenko, tenor;
Miloslav Podskalsky, bajo;
Coro y Orquesta Filarmónica de Praga
Dir. Edoardo Brizio
(1994, sello SM Studio)
16:53
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (435) 5’00”
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Cuarteto de cuerdas N° 16
Int. Cuarteto Danubius
(1992, Alemania, sello Marco Polo)
17:30
SERIES / CECILIA LA DESAPARECIDA QUE LLAMA
17:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (301) 3’36”
17:59
ID’S/ESonora
18:02
El compositor y organista francés Louis Nicolas Clérambault nace el 19 de diciembre de 1676 en París.
18:03
LOUIS-NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia) “La Magnifique”, Sinfonía VII
Int.Solistas del “Concert Spirituel”
(1998, sello Naxos)
15:13
LOUIS-NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia) “Orfeo”, Cantata Nº 3 del Primer Libro para soprano, dos violines y bajo continuo
Int. Noémi Rime, soprano;
Int. Orquesta de “Les Arts Florissants”
Dir. William Christie
(1990, Alemania, sello Harmonia Mundi)
18:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (466) 3’10”
18:36
ANDRÉ-ERNEST-MODESTE GRÉTRY (1741-1813, Bélgica) Dos Cuartetos de cuerdas: el Nº 2 en mi bemol mayor y el Nº 5 en sol mayor, ambos del Op. 3
Int. Cuarteto Via Nova
(1998, Francia, sello Arion)
18:59
ID’S/ESonora
19:03
LUISE ADOLPHA LE BEAU (1850-1927, compositora alemana) Trío para piano, violín y violoncello, Op. 15 (1877)
Int. Bartek Niziol, violín;
Denis Severin, voloncello;
Tatiana Korsunskaya, piano
(2014, Alemania, sello MDG)
19:26
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (169) 5’00”
19:32
AMANDA MAIER (1853-1894, Suecia) y JULIUS RÖNTGEN (1855-1932, Alemania) Melodías y danzas suecas (1882)
Int. Gregory Maytan, violín;
Ann-Sofi Klingberg, piano
(2016, Alemania, sello DB)
19:51
ELIZABETH R. AUSTIN (1938, compositora estadounidense) “Tres lieder de Rilke”: 1. Día de otoño, 2. Otoño, y 3. Canción de amor
Int. Amanda Kohl, soprano;
Christopher Grundy, barítono;
Elizabeth R. Austin, piano
(2020, EUA, sello Navona records)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:04
BOGUSLAW SCHAEFFER (1929, Ucrania) Concierto para arpa y orquesta (1986) del álbum “Conciertos polacos para arpa del siglo XX” (2013, Radio Polaca)
Int. Anna Sikorzak-Olek, arpa;
Orquesta Sinfónica de Polonia en Katowice;
Dir. Bogdan Oledzki
21:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1025) 1’38”
21:43
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) “Aubade”, para arpa
(2009, Bélgica, sello Harp & Co.)
Int. Rachel Talitman, arpa;
21:50
JEAN-MICHEL DAMASE (1928-2013, Francia) “De la sombra a la luz”, para trompeta y arpa
Int. Rachel Talitman, arpa;
Jean-Bernard Beauchamp, trompeta
(2009, Bélgica, sello Harp & Co.)
22:00
ID’S/ESonora
22:03
El compositor y pianista alemán Walter Braunfels nace el 19 de diciembre de 1882 en Frankfurt.
22:04
WALTER BRAUNFELS (1882-1954, Alemania) Cuarteto de cuerdas N° 2 en fa mayor, Op. 61
Int. Cuarteto Auryn
(1998, Alemania, sello CPO)
22:35
WALTER BRAUNFELS (1882-1954, Alemania) Dos canciones para coro masculino, Op. 41
Int. Konrad Elser, piano;
Ensamble vocal Orpheus
Dir. Michel Alber
(2012, Alemania, sello Carus Verlag)
22:41
CÁPSULAS/ Poemas MC (1689) 3’24”
22:45
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Concierto en mi bemol para orquesta de cámara (“Dumbarton Oaks”) (1937-38) , en reducción para dos pianos del compositor. (Obra escrita para celebrar el 30 aniversario del matrimonio de Robert Woods Bliss y su esposa, en cuya casa de Dumbarton Oaks, en los suburbios de Washington, se hospedó el compositor)
Int. James Anagnoson y Leslie Kinton
(1992, Canadá, sello CBC)
23:01
ID’S/ESonora
23:03
ERNST TOCH (1887-1964, Austria) Concierto para cello, Op. 35
Int. Peter Bruns, cello
Orquesta de Cámara Mendelssohn de Leipzig
Dir. Jürgen Bruns
(2011, Alemania, sello Delta Classics)
23:29
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (392) 3’53”
23:45
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) “La Infancia”, Primera parte del “Evangélion”, la historia de Jesús, narrada para los niños en 28 pequeñas piezas para piano (1947)
Int. Alessandro Marangoni, piano
(2014, Alemania, sello Naxos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 19 de diciembre de 2024