Evento

Próximamente
Fecha : 20 / Dic / 2018

AM | Jueves 20 de diciembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
SERIES / 68 ROSTROS

0:33
NIMROD BORENSTEIN (1969 Francia, Inglaterra, Israel)Concierto para violín y orquesta op.60 (2013)
Música del álbum: Concierto, la Creación, etc (2017, Chandos)
Int. Irmina Trynkos, violín; Orquesta Filarmónica de Oxford; Dir. Vladimir Ashkenazy

1:04
PERCY SHERWOOD (1866-1939 Alemania)Sonata para chelo no. 2 op.15 (1900)
Música del álbum: Música para chelo y piano (2012, Toccata)
Int. Joseph Spooner, chelo; David Owen Norris, piano

1:31
CÁPSULAS/Poema Día (66) 1’31”

1:33
JOHN FIELD (1782-1837 Inglaterra)Selección de nocturnos
Música del álbum: Nocturnos completos (1989, Chandos)
Int. Miceal O’Rourke, piano

2:03
ANTON BRUCKNER (1824-1896 Alemania)Sinfonía no. 3 en re menor en su versión de 1890
Música del álbum: Sinfonía no. 3 (2004, Testament)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Hans Knappertsbusch

2:57
CÁPSULAS/Cómo ves /Aire (309)

3:04
MATTHIS VERMEULEN (1888-1967 Alemania)Cuarteto (1960/61)
Música del álbum: Cuarteto Schönberg (1998, NM Classics)
Int. Cuarteto Schönberg

3:29
CÁPSULAS/68 Rostros (37)

3:34
RACHEL KNOBLER (1924 Polonia)Selección de canciones
Música del álbum: Música de cámara y vocal (2001, Acte Preable)
Int. Agniezka Monasterska, mezzo-soprano; Boguslawa hubisz Sielsak, viola; Mariusz Sielski, piano

4:03
CÁPSULAS/Por mi Raza (36)

4:06
ANÓNIMOTarparan y Dhamar
Música del álbum: Sarod (2004, Ocora)
Int. Partho Sarothy, cítara sarod; Pablo Edouard, tabla

4:37
ANÓNIMOMasso a Ticerto; M’jeke; Tcinguavilane; M’Tshitso
Música del álbum: Timbila (2002, NAXOS)
Int. Ensamble Timbila

5:03
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (41)

5:09
ARTURO RODRÍGUEZ (México)De la Tierra a Marte, viaje sinfónico
Música del álbum: De la Tierra a Marte (2004, Sueños de Luna)
Int. Orquesta de la Disquera Sueños de Luna (especialmente formada para la grabación); Dir. Arturo Rodríguez

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
ALESSANDRO OROLOGIO (1555ca-1633 Italia)Selección de canciones del Libro I de la canción
Música del álbum: Libro Primero de la Canciones, entrada a cinco voces (1999, Arts Music)
Int. Ensamble 1492; Dià-Pasòn; Dir. Gian Paolo Fagotto

6:51
CÁPSULAS/Poemas MC (540) 3’24”

6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
MOMENTO ECONÓMICO /

11:03
El padre Antonio Soler, compositor y organista español, muere el 20 de diciembre de 1783 en El Escorial.

11:04
ANTONIO SOLER (1729-1783, España)Sonatas para pianoforte Nos. 1, 10, 11 y 12 (1996, Españoleta)
Int. Patrick Cohen

11:21
RODOLFO HALFFTER (1900-1987, España)Tres sonatas de Soler (1951) (1995, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Eduardo Mata

11:32
CÁPSULAS/68 Rostros (38)

11:38
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Suite en la para guitarra
(1993, Antonio López)
Int. Antonio López

12:02
MÁS SALUD /

13:03
CALMECALLI / (RTS)

13:32
CÁPSULAS/Poema Día (67) 2’09”

13:34
Vagn Holmboe, compositor y maestro danés, nace el 20 de diciembre de 1909 en Horsens.
13.35 VAGN HOLMBOE (1909-1996, Dinamarca)
Concierto para violín N° 2, Op. 139 (1979) (2013, Dacapo)
Int. Erik Heide, violín;
Orquesta Sinfónica de Norkoping;
Dir. Dima Slobodeniouk

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM

14:09
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Concierto para piano y orquesta N° 2 en fa mayor, Op. 102 (1962, Sony Classical)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. desde el piano Leonard Bernstein

14:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí (536)

14:33
JOHANN STAMITZ (1717-1757, Checoslovaquia)Sinfonía en sol mayor
IGNAZ FRÄNZL (1736-1811, Alemania)
Sinfonía Nº 5 en do mayor
(1999, Teldec)
Int. Concerto Köln

 

15:03
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Inglaterra)Sinfonía N° 8, Op. 124 (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Andrew Penny

15:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (42)

15:36
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia)Variaciones sobre el tema “La Follia di Spagna” (1996, ASV)
Int. David Nolan, violín;
Orquesta Filarmonía
Dir. Pietro Spada

 

16:03
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 3, “Las Campanas de Zlonice”
(1972, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Wit|old Rowicki

16:56
CÁPSULAS/Por mi Raza (37)

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
MAX REGER (1873-1916, Alemania)”Las Monjas” para coro mixto y gran orquesta, Op. 112 (sobre un poema de Martin Boelitz) (1997, CPO)
Int. Coro de la NDR;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken
Dir. Hans Zender

17:32
CÁPSULAS/Cómo ves /Cielos (105)

17:38
FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900, Alemania”La Noche de San Silvestre”; “Fragment an sich”, “Responsorio de la historia de la Iglesia” y “Monodia a dos” del álbum “Friederich Nietzsche. Composiciones de su edad madura, 1864-1882) (1996, Albany)
Lauretta Altman y Wolfgang Bottenberg, piano;
Sven Meier, violín
The Orpheus Singers
Dir. Peter Schubert

18:04
REYNALDO HAHN (1874-1947, compositor venezolano naturalizado francés)Quinteto para cuarteto de cuerdas y piano en fa menor (1999, Valois)
Int. Cuarteto Parisii
Alexandre Tharaud, piano

18:33
CÁPSULAS/68 Rostros (39)

18:39
DMITRY KABALEVSKY (1904-1987, Rusia)Suite orquestal de la ópera “Colas Breugnon”, basada en la novela “Le maitre de Clamécy” de Romain Rolland (1996, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Vasily Jelvakov

19:03
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES DE FM)

19:31
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)Sonata transfigurada (in memoriam Frederic Chopin) (1993, Antonio López)
Int. Antonio López, guitarra

19:54
despide piezas

19:55
CÁPSULAS/Poemas MC (541) 2’31”

20:02
INTERMEDIOS /VIVO

21:02
presenta piezas

21:03
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924; Italia)Suite “An die Jugend” (A la juventud) para piano (composiciones originales y transcripciones de Bach, Mozart y Paganini)
(2001, Naxos)
Int. Wolf Harden

21:31
CÁPSULAS/Por mi Raza (38)

21:35
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Choros Nº 8 (1985, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica de Hong-Kong
Dir. Kenneth Schermerhorn

21:53
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia)Canciones del álbum “Rêveries” (1997, Philips)
Int. Sylvia McNair, soprano;
Roger Vignoles, piano

22:01
CÁPSULAS/Peso Colibrí (537)

22:05
André Jolivet, compositor francés, muere el 20 de diciembre de 1974 en París.

22:06
ANDRÉ JOLIVET (1905-1974, Francia)Pastorales de Navidad para flauta, fagot y arpa (1943) (1993, Universal Music)
Int. Pierre-André Valade, flauta;
Henri Lescouret, fagot;
Frédérique Cambreling, arpa

22:16
ANDRÉ JOLIVET (1905-1974, Francia)Concierto para fagot, cuerdas, arpa y piano (1954)
(2015, Ars Produktion)
Int. Matthias Rácz, fagot;
Orquesta de Cámara de Stuttgart
Dir. Johannes Klumpp

22:32
CHARLES TOURNEMIRE (1870-1939, Francia)Segunda parte de la Sinfonía N° 6 para tenor, coro, órgano y orquesta, Op. 48 (texto del compositor basado libremente en las Sagradas Escrituras) (1995, Auvidis)
Int. Daniel Gálvez-Vallero, tenor;
Luc Ponet, órgano;
Coro Sinfónico de Namur y de la Comunidad Francesa;
Coro “Polyphonia” de Bruselas;
Orquest a Filarmónica de Lieja y de la Comunidad Francesa
Dir. Pierre Bartholomée

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:13
La Misa de Barcelona es una misa polifónica compuesta alrededor de 1360. Pertenece al repertorio de Aviñón y probablemente procede de la capilla del rey Martín I de Aragón. Constituye, junto con la Messe de Nostre Dame de Guillaume de Machaut, la Misa de Toulouse, la Misa de Tournai y la Misa de la Sorbona, uno de los primeros ciclos polifónicos completos del Ordinario de la misa que ha sobrevivido.

23:14
AUTOR ANÓNIMOMisa de Barcelona
(1995, Opus 111)
Int. Ensamble vocal Obsidienne
Dir. Emmanuel Bonnardot

00:00
FIN DEL DÍA