Evento

Próximamente
Fecha : 20 / Jun / 2024

AM| Jueves 20 Junio 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Suite Checa op.39 (1879)
Música del álbum: Dvorak-Smetana (cd, 1984, Francia, Erato)
Int. Orquesta Filarmónica de Estrasburgo; Dir. Alain Lombard

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO

11:06
Jacques Offenbach, compositor francés de origen alemán, nace el 20 de junio de 1819 en Colonia.

11:07
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia) Elegía para cello y piano “Les larmes de Jacqueline”
Int. Andrea Noferini, cello;
Steven Roach, pianoforte
(Italia, sello Bogiovanni)

11:16
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia) Dueto para cellos N° 1, Op. 19 en do mayor
Int. Paul Christopher y Milovan Paz
(2016, EUA, sello Human Metronome)

11:28
CÁPSULAS/ ráfagas Pensamiento (364) 1’02”

11:30
Música del álbum “Frère Jacques, Round about Offenbach”, (arreglos e improvisaciones sobre música de Jacques Offenbach) Int. Gianluigi Trovesi, clarinete;
Giani Coscia, acordeón
(2012, Alemania, sello ECM)

12:00
MÁS SALUD / 58′

13:01
Joseph Martin Kraus, compositor, director de orquesta y escritor alemán activo en Suecia, conocido como “el Mozart sueco”, nace el 20 de junio de 1756 en Miltenberg, Alemania.

13:02
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792, Alemania) Sinfonía en do menor
Int. Orquesta de la Edad de la Ilustración
Dir. Anthony Halstead
(1991, Inglaterra, sello Musica Sveciae)

13:25
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792, Alemania) Danza sueca en do mayor (1788)
Int. Mario Martinoli, fortepiano
(2005, Italia, sello Stradivarius)

13:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (405) 5’00”

13:38
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Concierto para arpa y orquesta en do mayor del álbum “Maestros de la era de Mozart”
Int. Andrea Vigh, arpa;
Cuerdas de Budapest
Dir. Béla Banfalvi
(2004, Alemania, sello Capriccio)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:07
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Sonatas de Manchester para violín y continuo, la N° 4 en re mayor y la N° 5 en si bemol mayor
Int. Ensamble “Romanesca”
(1993, Alemania, sello harmonia mundi)

14:33
CÁPSULAS/ Peso colibrí (995) 2’08”

14:36
FRANCESCO BARTOLOMEO CONTI (1681-1732, Italia) “Con più lucidi candori”, Cantata tercera para voz sola e instrumentos
Int. Rossana Bertini, soprano;
Ensamble la Signoria
(2000, Italia, sello Tactus)

14:52
LUIGI TAGLIETTI (1668-1715, Italia) Concierto N° 4 a cuatro con cello obligado, Op. 6 en fa mayor
Int. Sonatori della Gioiosa Marca
(2000, Erato)

15:03
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) “Los Planetas”, Suite, Op. 32
Int. Coro femenino y Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. David Lloyd-Jones
(2002, Canadá, sello Naxos)

15:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (272) 3’32”

16:04
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Misa de Campaña (para barítono, coro masculino y conjunto instrumental) (1939)
Int. Bernard Kruysen, barítono;
Coro Real Masculino “Los Cantores de La Haya”
Miembros de la Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Gennadi Rozdestvenski

16:27
CÁPSULAS/ Listos para rodar (52) 3’21”

16:32
LEEVI MADETOJA (1887-1947, Finlandia) Suite N° 1 del ballet-pantomima “Okon Fuoko”, Op. 58
Int. Orquesta Sinfónica de Islandia
Dir. Petri Sakari
(1992, Austria, sello Chandos)

16:46
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Romanza en do, Op. 42, Andante festivo y Canzonetta, Op. 62a
Int. Capella Istropolitana
(1990, Naxos)
Dir. Adrian Leaper

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia) Sinfonía N° 3 en do menor, Op. 43 “El poema divino”
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1991, Alemania, sello Decca)

17:56
CÁPSULAS/ Poemas MC (1636) 2’59”

18:03
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) Variaciones para piano y orquesta sobre el Himno Nacional Portugués (1869)
Int. Eugene List, piano;
Orquesta de la Ópera Estatal de Viena
Dir. Igor Buketoff
(1990, EUA, sello Vox)

18:13
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA) “Escenas Campestres Cubanas”, Ópera en un acto (ca. 1860)
Int. Trinidad Paniagua, soprano;
Jose Albert Esteves, tenor;
Pablo García, barítono;
Orquesta de la Ópera Estatal de Viena
Dir. Igor Buketoff
(1990, EUA, sello Vox)

18:28
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (365) 1’26”

18:30
NINO ROTA (1911-1979, Italia) Sinfonía sobre una Canción de Amor
Int. Orquesta Sinfónica Siciliana
Dir. Massimo de Bernart
(1992, Italia, sello Nuova Era)

19:05
JOHN ADAMS (1947, EUA) “The Chairman dances” (Foxtrot para orquesta) (1985)
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco
Dir. Edo de Waart
(1987, Alemania, sello Elektra/Nonesuch)

19:18
DONALD CROCKET (1951, EUA) “To be song on the water” (Ser canción en el agua) (1988)
Int. Michelle Makarski, violin;
Ronald Copes, viola
(2008, Alemania, sello ECM)

19:31
CÁPSULAS/Peso colibrí (996) 3’12”

19:35
OTTO KETTING (1935-2012, Países Bajos) “Trayectos” en cuatro partes (2008)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Markus Stenz
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)

19:58
(intervención grabada para ventilación)

20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′

21:03

Otto Olsson fue uno de los grandes organistas virtuosos de su época. En 1915 ingresó a la Real Academia Sueca de la Música. Su estilo compositivo se funda en un sólido contrapunto que combina con su afinidad con la música francesa para órgano creando el estilo romántico tardío que lo caracteriza. Se interesó también por la música antigua y utilizó las técnicas propias del canto gregoriano. Su obra más conocida es el Te Deum para coro mixto, orquesta de cuerdas, arpa y órgano, Op. 25 que escucharemos a continuación.

21:05
OTTO OLSSON (1879-1964, Suecia) Te Deum para coro mixto, orquesta de cuerdas, arpa y órgano, Op. 25
Int. Coro de la iglesia de Täby;
Orquesta de cámara “Orpheus”;
Anna Stangberg, arpa;
Eric Lundkvist, órgano
Dir. Kerstin Ek
(1985, Inglaterra, sello BIS)

21:32
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (406) 4’59”

21:38
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) Pequeña Sinfonía N° 5 para 10 instrumentos de viento, Op. 75 (1922)
Int. Orquesta de Radio Luxemburgo
Dir. Darius Milhaud
(1994, EUA, sello VOX)

21:44
REINHARD OPPEL (1878-1941, Alemania) Cinco piezas para piano, Op. 21
Int. Heejung Kang
(2011, Alemania, sello Toccata Classics)

22:04
JOHANN MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) Misa de difuntos para el arzobispo Sigismundo, para solistas, coro y orquesta (compuesta por la muerte de Sigismund von Schrattenbach, Cardenal-Príncipe-Arzobispo de Salzburgo)
Int. Ibolya Verebics, soprano
Judit Németh, contralto
Martín Klietmann, tenor
József Moldvay, barítono
Coro de la Radiotelevisión Húngara
Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest
Dir. Helmuth Rilling
(1989, EUA, sello Hungaroton)

22:37
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (271) 2’55”

22:41
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, Checoslovaquia) Concierto para violín y orquesta N° 4 en si bemol mayor
Int. Elizabeth Wallfisch, violín;
The Brandenburg Orchestra
Dir. Roy Goodman
(1996, Inglaterra, sello Hyperion)

23:01
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Sonata VI para piano (1961)
Int. María Teresa Rodríguez
(1999, México, sello BMG)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:40
CÁPSULAS/ Listos para rodar (51) 3’37”

23:45
ARMANDO LUNA (1964-2015, México) Pasatiempo concertante
Int. Ensamble Onix
(México, sello Urtext)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 20 de junio de 2024