Evento

Próximamente
Fecha : 23 / Ago / 2018

AM | Jueves 23 de agosto 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
HECTOR BERLIOZ (1803-1869 Francia)Sinfonía fúnebre y Triunfal op. 15 (1840)
Música del álbum: Hector Berlioz (1987, Arpege)
Int. Música de los Guardianes de la Paz; Dir. Désiré D ondeyne

0:42
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 502_Poemas_MC_JR_Palabr a Fragmento

0:47
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900 Inglaterra)Obertura en do (In Memoriam)
Música del álbum: Sinfonía Irlandesa (1994, CPO)
Int. Orquesta de Concierto de la BBC; Dir. Owain Arwel Hughes

1:02
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Trio para violín, piano y violonchelo no.1
Música del álbum: Trios (1982, Chandos)
Int. Trío Borodin

1:40
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 023_Ráfagas_Demostración…

1:45
NADIA BOULANGER (1887-1979 Francia)Mélodies
Música del álbum: Anna Gabrello & Rafal Lewandowski (2013, Acte Prealable)
Int. Anna Fabrello, soprano; Rafal Lewandowski, piano

2:05
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia)El pájaro de fuego (1919)
Música del álbum: Falla-Stravinsky (1958, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Lorin Maazel

2:26
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/ 498_Colibrí_El_Cuento_Oviero_Sino

2:28
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986 Suecia)Sinfonía no.2 op.17
Música del álbum: Música orquestal vo.2 (2015, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Helsingborg; Dir. Andrew Manze

3:05
GORDON MIZZI (1947 Italia)Santos y Fuegos artificiales; Escenas de la isla
Música del álbum: Santos y Fuegos Artificiales (2009, Spearhead)
Int. Carlos Bonell, guitarra

3:36
CÁPSULAS/ Poema Día/ 048_Poema_al_Día_A_Las_Orillas…

3:37
MIKIS THEODORAKIS (1925 Grecia)Fragmentos de la suite para chelo y piano ‘East of the Aegean’ dedicada a Henning Schmiedt y Jens Naumiklat (1987, rev.2008)
Int. Jens Naumilkat, chelo; Hanning Schmiedt, piano

4:04
ANÓNIMOSelección de Música tradicional argelí transcrita y arreglada por Omar Benamara
Música del álbum: Nouba Ghrib (2005, IMA)
Int. Rachid Brahim Djelloul, violín; Isabelle Rettagliati, viola da gamba; Smaïm Abdessamad, viola; Omar Benamara, voz, mandolina; Nourredine Aliane, laúd; Mokrane Bousaid, mandolina, snitra; Farid Khaznadji, percusiones; Youcef Allali, percusiones

4:34
ANÓNIMOHijrán Karamy (ou hijrani karam); Mahur Tasnifi suivi de Ruhaàni; Tasnif et Orta Sàrytel
Música del álbum: El arte del Sâz (2003, Ocora)
Int. Edalat Nasibov, sâz

5:02
JULIAN CARRILLO (1875-1965 México)Cuarteto en mi bemol
Música del álbum: Romántico y visionario (2000, Archivo Julián Carrillo)
Int. Cuarteto de Francia
AMMC 481 (1) cortes 5 a 8

5:39
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 503_Poemas_MC_JR_Palabra Fragmento2

5:43
ERNESTO LECUONA (1895-1963 Cuba)Malagueña; Ante el escorial
Música del álbum: Americana Inventio I (2002, Quindecim)
Int. Raúl Herrera, piano

5:51
MANUEL SAUMELL (1817-1870 Cuba)Seis contradanzas
Música del álbum: Americana Inventio I (2002, Quindecim)
Int. Raúl Herrera, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 04_Esas Cosas del Arte (RDP1392018)10´

6:18
SAMUEL ARNOLD (1740-1802 Inglaterra)Obertura en si bemol mayor op.8 no. 1; y Obertura en re mayor op.8 no.2
Música del álbum: Oberturas op.8 (2006, NAXOS)
Int. Camerata Toronto; Dir. Kevin Mallon

6:33
CIPRIANO DE RORE (1516-1565 Bélgica)Da pacem; O fortuna; Mirabar; O qui populosDescendi in hortum menum
Música del álbum: Música sacra y motetes seculares de la edad media (1997, CPO)
Int. Weser-Renaissance Bremen; dir. Manfred Cordes

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:02
MOMENTO ECONÓMICO / EN VIVO

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 059_M68_Boletines_Matutino_J230818

11:04
ORLANDO DI LASSO (1532-1594, Bélgica)Diez Madrigales espirituales a siete voces de “Las lágrimas de San pedro” (1594),
(obra póstuma dedicada al papa Clemente VIII, sobre texto del poeta italiano Luigi Tansillo) (2010, Atma Classique)
Int. Estudio de Música Antigua de Montreal
Dir. Christopher Jackson

11:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/ 499_Colibrí_El_Cuento_Monsreal…

11:30
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Doce Variaciones en do sobre “Ah, vous dirai-je Maman”, K. 265
(versión para cuarteto de saxofones de James Boatman) (1994, Chanel Crossings)
Int. Cuarteto “New Century”

11:46
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Bocetos húngaros (1997, Philips)
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer

12:02
MÁS SALUD / EN VIVO

13:00
CÀPSULAS/ Aforismos/ 03_Aforismo_KoUn 00’18”

13:06
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)”Canciones de los Niños Muertos”
(Ciclo de canciones sobre poemas de Friedrich Rückert) (1999, EMI)
Int. Janet Baker, mezzosoprano;
Orquesta de Hallé
Dir. John Barbirolli

13:34
CÁPSULAS/ Poema Día/ 049_Poema_al_Día_Infancia

13:36
13.37 GEORGY CATOIRE (1861-1926, Rusia)
Obras para piano: Capricho, Op. 3, Intermezzo, Op. 6 N° 5, Tres piezas, Op. 2, Preludio, Op. 6 N° 2 y Scherzo, Op. 6 N° 3 (1999, Hyperion)
Int. Marc-André Hamelin

14:07
inicia turno

14:08
BELEROFONTE CASTALDI (ca. 1580-1649, Italia)Obras diversas (1998, Alpha)
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba Vincent Dumestre

14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 059_M68_Boletines_Matutino_J230818

14:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Aria de la Cantata “Ya tengo bastante”, BWV. 82 (1991, Harmonia Mundi)
Int. René Jacobs, contratenor;
Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini

14:45
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia)Escena 5 del ballet “Anacreón” del álbum “Prelude Baroque VIII”
(1991, Harmonía Mundi)
Int. Agnès Mellon y Jill Feldman, sopranos;
René Schirrer, barítono;
“Les Arts Florissants”
Dir. William Christie

15:03
CÁPSULAS/ Día Campus/ 020_Día Campus_Acceso…

15:12
AUTORES ANÓNIMOSMúsica del Medioevo y el Renacimiento (en arreglos de Kiya Tabassian)
(2001, Atma Classique)
Int. Ensamble Constantinopla

15:32
CÁPSULAS/ Día Campus/ 021_Día Campus_Brecha Social 6’18”

15:39
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Misa en sol mayor (1990, Telarc)
Int. Cantantes del Festival Robert Shaw
Dir. Robert Shaw

16:00
CÀPSULAS/ Aforismos/ 05_Aforismo_KoUn

16:03
Emile Goué fue un músico francés, alumno de Charles Koechlin y apoyado por Albert Roussel. Su original sistema armónico y su atención a la forma lo sitúan entre los descendientes de la escuela de Franck. Como parte de este linaje, opuesto al espíritu romántico, Emile Goue albergaba una admiración por Bach y por los músicos renacentistas. Compuso Pénombres (1931), suite orquestal, un poema sinfónico (1933) y en 1934 una primera sinfonía y una acción musical en dos actos Wanda, mar teatro cuya acción es en Croix-de- la vida y que se crearán en 1950 en Mulhouse. La pasta de color de su orquesta, como cincel corte, mezclando hábilmente los timbres instrumentales.

16:04
EMILE GOUÉ (1904-1946, Francia)”Penumbras”, Op 3 (1931) y “Horizontes”, Op. 24 (1939) (2011, Azur Classical)
Int. Diane Andresen, piano

16:26
CÁPSULAS/ Poema Día/ 050_Poema_al_Día_Que sea…

16:28
Albert Roussel, compositor francés, muere el 23 de agosto de 1937 en Royan.

16:29
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia)Sinfonía Nº 3 en sol menor, Op. 42 (1990, Auvidis Astreé)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio del Sudoeste, Baden-Baden
Dir. Ernest Bour

16:54
ALBERT ROUSSEL (1869-1937 Francia)Pequeño canon perpetuo (1913)
Música del álbum “Promenade sentimental” (2012, Brillant Classics)
Int. Emanuele Torquati, piano

17:08
Moritz Moszkowski, compositor y pianista alemán de ascendencia polaca, nace el 23 de agosto de 1854 en Breslau.

17:09
MORTIZ MOSZKOWSKI (1854-1925, Alemania)Concierto para piano y orquesta en mi mayor, Op. 59 (1991, Hyperion)
Int. Piers Lane, piano;
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Jerzy Maksymiuk

17:47
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 504_Poemas_MC_JR_Palabra Fragmento 3

17:52
CÉCILE CHAMINADE (1835-1921, Francia)Concertino para flauta con acompañamiento de orquesta en re mayor,
Op. 107 1998, CBC)
Int. Timothy Hutchins, flauta
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Mario Bernardi

18:03
Ernst Krenek, compositor norteamericano de origen austriaco, nace el 23 de agosto de 1900 en Viena.

18:04
ERNST KRENEK (1900-1991, Austria)Popurrí, Op. 54 (1995, CPO)
Int. Orquesta Filarmonía de la Radio de la NDR de Hannover
Dir. Takao Ukigaya

18:21
ERNST KRENEK (1900-1991, Austria)Cuatro Bagatelas o Sonata para dueto de pianos, Op. 70 1996, CPO)
Int. Reinhard Schmiedel y Larissa Kondratjewa

18:37
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/ 500_Colibrí_El_Cuento_Varnoya

18:40
LUIS VIERNE (1870-1937, Francia)”Solitude” (Soledad), Op.44 (1995, Timpani)
Int. Olivier Gardon, piano

19:03
SERIES / CON-CIENCIA

19:51
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 025_Ráfagas_Definición…

19:32
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia)”Arcana” para gran orquesta del álbum “Varese” (1984, Sony Classical)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Pierre Boulez

19:56
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 060_M68_Boletines_Vespertino_J230818
14 RTC CULTURA_NAHUI OLLIN

20:03
INTERMEDIOS/ EN VIVO

21:04
presenta piezas
Constant Lambert, compositor, director y escritor de temas musicales inglés, nace el 23 de agosto de 1905 en Londres. Constant Lambert estudió con Ralph Vaughan Williams en el Royal College of Music. Fue invitado por Sergei Diaghilev a participar en la composición de sus ballets rusos siendo todavía un estudiante. Uno de estos ballets “Romeo y Julieta” -interpretado por primera vez en Montecarlo en 1926-, presentaba a los amantes desde una óptica nueva como miembros de una escuela de baile y fue la primera de una serie de puestas que fusionaban los elementos de la suite clásica con el jazz y la politonalidad.

21:06
CONSTANT LAMBERT (1905-1951, Inglaterra)Concierto para piano y nueve ejecutantes (2002, Decca)
Int. Kathryn Scott, piano;
Ileana Ruhemann, flauta;
Michael Pearce, Michael Angress y Ruth McDowall, clarinetes;
Robert Ferriman, trompeta;
James Casey, trombón;
Nigel Blomiley, cello;
Christopher Westcott, contrabajo;
Alasdair Malloy, percusiones
Dir. Barry Wordsworth

21:32
CÁPSULAS/ Cómo ves?/ Revista/ 434_REV_Defensa…

21:38
GABRIELA ORTIZ (1964, México)”Baalkah” para soprano y cuarteto de cuerdas (2005, Urtext)
Int. Sarah Leonard, soprano;
Cuarteto Latinoamericano

22:01
CÁPSULAS/ Cómo ves?/ Ojo de Mosca/ 100_ODM_Democracia

22:06
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)Quinteto Fantasía (2001, Naxos)
Int. Cuarteto Maggini;
Garfield Jackson, viola;

22:25
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)”Rendering” para orquesta (obra basada en los bocetos para una Sinfonía en re mayor de Franz Schubert) (2004, Oehms Classics)
Int. Orquesta del Mozarteum
Dir. Hubert Soudant

23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 060_M68_Boletines_Vespertino_J230818

23:06
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 08_Agenda Cultural (RDP1442018)05´

23:12
ANTON RUBINSTEIN (1829-1894, Rusia)Concierto para piano y orquesta N° 5 en mi bemol mayor, Op. 94
(1994, Marco Polo)
Int. Joseph Banowetz, piano;
Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Robert Stankovsky

00:00
FIN DEL DÍA