AM | Jueves 25 de octubre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
SERIES / 68 Rostros
0:42
CÁPSULAS/ Día Campus (30)
0:49
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Nocturno no.2 en fa Hob.II:26
Música del álbum: Nocturnos (2000, CPO)
Int. Consortium Classicum; Dir. Dieter Klöcker
1:08
ALOIS HÁBA (1893-1973 Rep. Checa)Cuarteto no. 4 op.14 en Sistema de cuartos de tono (1922)
Música del álbum: Cuartetos completos (2003/06 Hessischer Rundfunk)
Int. Cuarteto Hába
1:45
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (31)
1:50
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)II y III de Imágenes I para piano a dos manos
Música del álbum: Debussy (1971, Polydor international)
Int. Arturo Benedetti Michelangeli, piano
2:03
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908 Rusia)La Gallina de oro, suite
Música del álbum: Gallina de oro y El Cuento del sultán (2002, Decca)
Int. Orquesta Filamónica de Rotterdam; Dir. David Zinman
2:29
CÁPSULAS/ Poema Día (56)
2:31
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Extractos de Thamos, Rey en Egipto KV 345
Música del álbum: Thamos (1981, TELDEC)
Int. Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam; Dir. Nikolaus Harnoncourt
3:03
JOHANNES OCKEGHEM (1425-1497 Alemania)Misa ‘de más en más’
Música del álbum: Johannes Ockeghem (1997, Gimell Records)
Int. Escuela Tallis; Dir. Peter Phillips
3:38
CÁPSULAS/ Por mi raza (11)
3:41
VARIOS COMPOSITORESSelección de Canciones sacras mormonas
Música del álbum: Ven, Ven, Santos (1997, BWE)
Int. Coro Tabernáculo Mormón; Dir. Jerold Ottley
4:01
TRADICIONAL RUSIASelección de Balalaïkas rusas
Música del álbum: Rusia, Balalaïkas (1990, EPM)
Int. Ensamble de Balalaïkas Zaporog
4:22
ANÓNIMOSelección de música húngara arreglada para tárogató
Música del álbum: Escucha el sonido del Tárogató (1999, Hungaroton)
Int. Lazlo gy Kiss, tárogató; Arpád Könczei, cuchara; András Lelkes, contrabajo; Péter Arendás, viola; Zoltán Porteleki, viola, dulcimer
5:02
RODOLFO HALFFTER (1900-1987 México)Ocho tientos (1973)
Música del álbum: Cuarteto Latinoamericano (UNAM)
Int. Cuarteto Latinoamericano
5:18
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones para ensamble vocal
Música del álbum: Ríos de Evolución
Int. Túumben Paax; Dir. Samuel Pascoe
5:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (516)
5:35
FEDERICO IBARRA (1946 México)LentoY Allegro con fouco de Juegos Nocturnos
Música del álbum: Nueva Música mexicana (1995, Spartacus)
Int. Quinteto de alientos de la ciudad de México
5:43
ERNESTO ELORDUY (1855-1913 México)Selección de canciones para piano
Musica del álbum: Obras del Romanticismo mexicano (2004, Quindecim)
Int. Josef Olechowski, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837 Alemania)Misa op. 77
Música del álbum: Misas (2002, Chandos)
Int. Sussan Gritton, soprano; Collegium Musicum 90; Dir. Richard Hickox
6:50
CÁPSULAS/68 Rostros (11) 5’00”
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:03
MOMENTO ECONÓMICO /
11:04
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia)Tres Sonatas para fagot y arpa del Op. 50: la N° 2 en la menor; la Nº 4 en re menor y la Nº 5 en do menor (2005, Bongiovanni)
Int. Mauro Monguzzi, fagot;
Federica Sainaghi, arpa
11:25
CÁPSULAS/ Poema Día (56)
11:28
El compositor mexicano Arnulfo Miramontes nació en la localidad de Tala, en Jalisco, y se formó musicalmente en Aguascalientes, Guadalajara y Berlín. Su talento le permitió desenvolverse como pianista, organista, director de orquesta y maestro. Aunque en su momento fue reconocido por figuras importantes del ambiente musical de México, su nombre fue paulatinamente olvidado, quizá porque desarrolló su actividad al margen de las instituciones gubernamentales y porque su escritura musical apuntó constantemente a las formas del pasado. Se evidencia en sus Preludios una postura estética: no existía en él el deseo por la transgresión armónica. Era un músico que se sentía atraído por la consonancia y la tonalidad bien definida, así como por la construcción formal dentro de moldes establecidos, como lo prueba la estructura ternaria de sus ocho preludios y de buena parte de sus composiciones.
11:30
ARNULFO MIRAMONTES (1881-1960, México)Ocho preludios para piano (2015, Urtext)
Int. Bernardo Jiménez Casillas
12:02
MÁS SALUD /
13:03
CALMECALLI (RTS) /
13:32
CÁPSULAS/ Cómo ves/ Revista (438)
13:36
13.37 JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)
Sonata para clarinete y piano en fa menor, Op. 120 N° 1 (en orquestación de Luciano Berio) (2004, Universal)
Int. Fausto Ghiazza, clarinete;
Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán
Dir. Riccardo Chailly
14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_02
14:08
inicia turno
El compositor francés Georges Bizet nace en Paris el 25 de octubre de 1838.
14:09
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)Selecciones de la ópera “Carmen” (en arreglo de Andreas Tarkmann para Noneto de alientos) (1998, CPO)
Int. Octeto Albert Schweitzer
14:35
CÁPSULAS/ Día Campus (31)
14:42
El compositor francés Georges Bizet nace en Paris el 25 de octubre de 1838.
14:43
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)Tres bocetos musicales: “Ronda turca”, “Serenata” y “Capricho” (2005, Harmonia Mundi)
Int. Setrak, piano
11:54
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)”Adieux de L’hôtesse árabe”, canción del álbum “Rêveries” (1997, Philips)
Int. Silvia McNair, soprano;
Roger Vignoles, piano
15:03
El compositor ruso Alexandr Tikhonovich Grechaninov nace en Moscú el 25 de octubre de 1864.
15:04
ALEXANDER GRETCHANINOV (1864-1956, Rusia)”Copos de nieve”, Op. 47 Canciones del mundo de la infancia (1995, Chandos)
Int. Ludmila Kuznetsova, mezzosoprano;
Capella y Orquesta Sinfónica Estatal de Rusia
Dir. Valery Polyansky
15:18
ALEXANDR GRECHANINOV (1864-1956, Rusia)Variaciones para clarinete y cuarteto de cuerdas, Op. 172
(1999, CPO)
Int. Dieter Klöcker, clarinete
Cuarteto Vlach de Praga
15:29
CÁPSULAS/68 Rostros (12)
15:35
CARL MARIA VON WEBER (1786-1826, Alemania)Trío en sol menor para flauta, cello y piano, Op. 63 (1978, Sony Classical)
Int. Frans Vester, flauta;
Anner Bylsma, cello
Stanley Hoogland, pianoforte
16:03
El compositor, director de orquesta y violinista austriaco Johann Strauss (hijo) nace el 25 de octubre de 1825 en Viena.
16:04
JOHANN STRAUSS HIJO (1825-1899, Austria)”El bello Danubio”, ballet (1980, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica Nacional
Dir. Richard Bonynge
16:35
CÁPSULAS/ Poema Día (57)
16:37
Hans Leo Hassler, organista y compositor alemán, nace el 25 de octubre de 1564 en Nüremberg.
16:38
HANS LEO HASSLER (1562-1612, Alemania)Motetes (1992, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble Vocal Europeo de la Chapelle Royale
Dir. Philippe Herreweghe
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España)Tres versiones sinfónicas (1994, Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
17:30
CÁPSULAS/ Por mi raza (12)
17:35
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Suite de Jazz N° 2 (1993, London)
Int. Orquesta Real del Concergebouw
Dir. Riccardo Chailly
18:03
CÁPSULA 3
18:06
August de Boeck nació en Merchtem, Bélgica, el 9 de mayo de 1865 y murió allí mismo el 9 de octubre de 1937. Fue un compositor, organista y pedagogo, hijo del organista y director Florentinus De Boeck (1826-1892).
A partir de 1880 estudió órgano en el Conservatorio Real de Bruselas con Alphonse Mailly, de quien fue asistente hasta 1902. En 1889 conoció al joven Paul Gilson que se convirtió en amigo cercano y en su maestro de orquestación, a pesar de ser de su misma edad. Gilson promovió el trabajo de composición de Boeck y junto con él introdujo la composición impresionista en Bélgica.
Fue organista de las iglesias de Merchtem y Elsene. Fue profesor de armonía en el Conservatorio Real de Amberes (1909-1920) y en el Conservatorio de Bruselas, y director del Conservatorio de Mechelen (1921-1930). En 1930 August de Boeck se retiró a su lugar de nacimiento, Merchtem.
Al igual que en la música de Paul Gilson, el estilo de De Boeck fue influenciado por el Grupo de los cinco, especialmente por Rimsky-Korsakov. Escribió cerca de 400 composiciones entre obras vocales, ópera, piezas religiosas y composiciones instrumentales.
18:08
AUGUST DE BOECK (1865-1937, Bélgica)Suite orquestal de la ópera “Francesca” (escrito entre 1913 y1920), arreglo de Frits
Celis (2009) (2012, Phaedra)
Int. Orquesta Filarmónica Janacek en Ostrava
18:57
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (517)
19:03
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES DE FM)
19:31
VARIOS AUTORESCanciones tradicionales inglesas del álbum “Fairest Isle” (2000, Hyperion)
Int. Catherine Bott, soprano;
Joseph Cornwell, tenor;
Coro Psalmody;
The Parley of Instruments
Dir. Peter Holman
(24’26”)
19:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (521)
20:02
INTERMEDIOS /VIVO
21:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)”Hércules en la encrucijada”, Cantata profana BWV. 213 (compuesta en 1733 para el cumpleaños de Friedrich Christian, príncipe heredero de Sajonia) (1996, Harmonia Mundi)
Int. como la Voluptuosidad la soprano Efrat Ben-Nun;
como la Virtud el tenor James Taylor;
Como Hércules el contratenor Andreas Scholl;
Como Mercurio el bajo Klaus Häger;
Coro de cámara RIAS;
Academia para la Música Antigua de Berlín
Dir. René Jacobs
21:52
CÁPSULAS/ Día Campus (30)
22:01
CÁPSULAS-Cómo ves/ODM (102)
22:07
El compositor estadounidense Peter Lieberson nace el 25 de octubre de 1946 en Nueva York.
22:08
PETER LIEBERSON (1946-2011, EUA)”Drala” para orquesta (2001, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. Oliver Knussen
22:27
AGUSTÍN BARRIOS MANGORÉ (1885-1944, Paraguay)Nueve piezas para guitarra (1992, Opus 111)
Int. Jesús Castro Balbi, guitarra
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:14
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)”Don Quijote”, Op. 35 (Variaciones fantásticas sobre un tema de carácter caballeresco) (grabación de 1968)
(1993, Sony)
Int. Lorne Munroe, cello;
William Lincer, viola;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
00:00
FIN DEL DÍA