Evento

Próximamente
Fecha : 26 / Sep / 2024

AM| Jueves 26 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
CARLO GESUALDO (1561-1613 Italia) Selección de madrigales a 5 voces
Música del álbum: Madrigales (1988, Francia, Arles)
Int. Les Arts Florissants; Dir. William Christie

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58

10:59
ID’S/ESonora

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO

11:05
ID’S/ESonora

11:06
Hoy recordamos al compositor italiano Felice Anerio, quien muere en Roma el 26 de septiembre de 1614. Hermano mayor del compositor y organista Giovanni Francesco Anerio, Felice Anerio ejerció como coreuta bajo la dirección de Giovanni Pierluigi de Palestrina en la Cappella Giulia. En 1594, tomó el lugar de Palestrina. Publicó varios tomos de motetes y madrigales.

11:07
FELICE ANERIO (ca. 1560-1614, Italia) Cuatro motetes: “Vidi Speciosam”, “Ad te Levavi”, “Christus factus est” y “Magnificat quinti toni”
Int. Coro de la Abadía de Westminster
Dir. James O’Donnell
(1990, Inglaterra sello Hyperion)

11:30
CÁPSULAS/Garbanzo libro (161) 5’00”

11:36
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) “Visiones fugitivas” para piano, Op. 22 (1915-17)
Int. Boris Berman
(1990, Alemania, sello Chandos)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
MÁS SALUD / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
Programa especial Ayotzinapa

13:15
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzón N° 3 del álbum “El danzón según Márquez”
Int. Orquesta Mexicana de las Artes
Ensamble de solistas
Dir. Eduardo García Barrios
(2006, México, Gabriel Castorena)

13:32
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (376) 4’28”

13:38
FELIPE VILLANUEVA (1862-1893, México) “Amor” (vals lento) , Segunda mazurka, Causerie (vals lento) , Tercera mazurka
y Seis danzas humorísticas
Int. Edison Quintana, piano

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:05
ID’S/ESonora

14:07
MAX BRUCH (1838-1920, Alemania) Concierto para violín y orquesta N° 1 en sol menor, Op. 26 (grabación de 1931)
Int. Yehudi Menuhin, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Landon Ronald
(1999, Canadá, sello Naxos)

14:32
CÁPSULAS/Poemas MC (1662) 2’44”

14:36
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) Pequeña Suite (orquestación de Alexander Glazunov)
Int. Orquesta Filarmonía
Geoffrey Simon
(2000, Inglaterra, sello Cala Records)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Seis momentos musicales, Op. 16 (1896)
Int. John Lill, piano
(2001, Inglaterra, sello Nimbus)

15:36
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (460) 2’52”

15:40
MICHAEL TIPPETT (1905-1998, Inglaterra) “The Blue Guitar”, Sonata para guitarra (1983)
Int. Craig Ogden, guitarra
(1995, Reino Unido, sello Wyastone)

16:00
ID’S/ESonora

16:03

El 26 de septiembre de 1898 nace en Brooklyn el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense George Gershwin.

16:04
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Rapsodia en azul
Int. David Greilsammer, piano;
Orquesta Filarmónica de la Radio de Francia
Dir. Steven Sloane
(2010, Austria, sello Naïve)

16:22
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Novelette en Cuartas
Int. Dorothy Lewis-Griffith, piano
(2010, Países Bajos, sello Coda BVBA)

16:33
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (420) 5’00”

16:39
DAVID DEBOOR CANFIELD (1950, EUA) Rapsodia para violín y orquesta al estilo de Gershwin (2015)
Int. Rachel Patrick, violín;
Sinfonía Varsovia
Dir. Ian Hobson
(2016, Alemania, sello Toccata)

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite para cello N° 3 en do mayor, BWV. 1009
Int. Jaap ter Linden
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)

17:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (283) 3’06”

17:35
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) “Sé humano y lleno de errores”, de las cantatas del “Harmonischer Gottes-Dienst” (Servicio armonioso de Dios)
Int. Mona Julsrud, soprano
Ensamble Bergen Barokk
(2011, Unión Europea, sello Toccata)

17:46
PAOLO LORENZANI (1640-1713, Italia) Motete para todo tiempo a 8 voces con sinfonía
Int. “Le Concert Spirituel”
Dir. Hervé Niquet
(1998, Canadá, sello Naxos)

17:59
ID’S/ESonora

18:02
FESTIVAL CULTURA UNAM

18:30
CÁPSULAS Poemas MC (1661) 3’26”

18:35
CLAUDE BOLLING (1930-2020, Francia) Sonata N° 1 para dos pianistas en do menor
Int. Emanuel Ax y Claude Bolling
(1989, EUA, sello CBS)

19:00
ID’S/ESonora

19:01
Programa especial Ayotzinapa

19:16
SALVADOR CONTRERAS (1910-1982, México) “Provincianas” (1950)
Int. Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional
Dir. Salvador Carballeda

19:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1007) 2’12”

19:33
AMADEO ROLDÁN (1900-1939, Cuba) Suite de “La rebambaramba” (inspirada en una pieza de Alejo Carpentier)
Int. Sinfonía del Nuevo Mundo
Dir. Michael Tilson Thomas
(1993, Alemania, sello Decca)

19:42
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Cuatro nocturnos (1939)
Int. Margarita Pruneda, soprano;
Claudine Carlson, contralto;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata
(1995, México, selllo BMG)

19:58
(intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:04
ROBERT WHITE (ca. 1538-1574, Inglaterra) Lamentaciones de Jeremías a cinco voces
Int. The Clerkes of Oxenford
Dir. David Wulstan
(1988, Francia, sello Arpége)

21:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (162) 5’00”

21:36
ANTONIO DE CABEZÓN (1510-1566, España) Piezas varias del álbum “Tientos y Glosados”
Int. Ensamble “Accentus”
Dir. Thomas Wimmer
(2001, Canadá, sello Naxos)

22:00
ID’S/ESonora

22:03
El 26 de septiembre de 1945 muere en Nueva York el compositor húngaro Béla Bartók.

22:04
BELA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Sonata para violín y piano N° 1, Op. 21Sz.75 (1921)
Int. Peter Csaba, violín;
Jean Fraçois Heisser, piano
(2008, Unión Europea, sello AMC París)

22:45
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (163) 3’52”

22:50
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) “Danzas rumanas” (arreglo de Arthur Willner)
Int. Avi Avital, mandolina;
Academia de Música de Postdam
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Siguiente

22:56
TRADICIONAL BÚLGARA”Bucimis”
Int. Avi Avital, mandolina;
Itmar Doari, percusión
(2014, Deutsche Grammophon)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Sonata N° 1 para violín y piano en sol mayor, Op. 78
Int. Pierre Amoyal, violín;
Pascal Rogé, piano
(1991, sello Decca)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:40
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (380) 3’14”

23:43
El 26 de septiembre de 1898 nace en Brooklyn el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense George Gershwin.

23:44
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Selecciones de “Porgy and Bess” (1935) (en arreglos para metales y percusiones)
Bill Washer, guitarra;
Barry Gordon, teclado;
David Finck, contrabajo;
Int. Ensamble Empire Brass
(1988, EUA, sello Telarc)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 26 de septiembre de 2024