AM| Jueves 27 Junio 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
BELA BARTÓK (1881-1945 Hungría) Sonata para violín y piano no. 2 Sz.76 (1922)
Música del álbum: Bela Bartók (cd, 2008, Francia, AMC París)
Int. Peter Csaba, violín; Jean Fraçois Heisser, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
MOMENTO ECONÓMICO / 58
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO
11:05
ID’S/ESonora
11:06
Robert Stolz, compositor y director de orquesta austriaco, muere el 27 de junio de 1975 en Berlín.
11:07
ROBERT STOLZ (1880-1975, Austria) Obras orquestales y Canciones para soprano y orquesta
Int. Brigitte Lindner, soprano;
Orquesta Filarmonía del Noroeste de Alemania
Dir. Herbert Mogg
(1999, Alemania, sello MDG)
11:24
ROBERT STOLZ (1880-1975, Austria) “Serás el emperador de mi alma” de “El favorito” en arreglo para fagotes de Rainer Schottstädt
Música del álbum “Fagottissima quarta”
Int. Heike Wagner, contralto;
Quinteto de fagotes de Gürzenich
(2009, Alemania, sello MDG)
11:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (363) 1’12”
11:33
Johann Friedrich Reichardt, compositor y escritor sobre música alemán, muere el 27 de junio de 1814 en Giebichenstein, cerca de Halle.
11:34
JOHANN FRIEDRICH REICHARDT (1752-1814, Alemania) Lieder sobre poemas de Goethe y Poco allegro para clavecín
Int. Isabelle Poulenard, soprano;
Artur Schoonderwoerd, piano
(1998, Francia, sello Auvidis)
Siguiente
11:49
JOHANN FRIEDRICH REICHARDT (1752-1814, Alemania) Sonata para violín y piano en fa mayor
Int. Massimo Spadano, violín;
Artur Schoonderwoerd, piano
(1998, Francia, sello Auvidis)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
MÁS SALUD / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:02
Atribuido a ARNALDO OBISPO DE ASTORGA (Hacia 1149, España) Extractos de “El poema de Almería”, del álbum “El cantar de la conquista de Almería”
Int. Música Antigua;
Dir. Eduardo Paniagua
(2002, España, sello Pneuma)
13:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (404) 4’54”
13:38
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Cuarteto de cuerdas Nº 8, en en do menor, Op. 110
Int. Cuarteto Fitzwilliam
(1978, sello Decca)
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:05
ID’S/ESonora
14:07
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Cuatro Himnos para barítono y coro mixto, Op. 74
Int. Per Høyer, bajo-barítono;
Coro de la Radio Nacional Danesa
Dir. Jesper Grove Jørgensen
(2000, sello Chandos)
14:34
CÁPSULAS/ Listo para Rodar (50) 3’58”
14:39
KNUT NYSTEDT (1915-2014, Noruega) “Immortal Bach” a partir del coral “Komm, süsser Tod” para coro mixto a cappella
Int. Coro de la Radio de Berlín
Dir. Simon Halsey
(2005, Austria, sello Harmonia Mundi)
14:44
LEIF SOLBERG (1914-2016, Noruega) Marcha nórdica, Pastoral en re mayor y “Ver sacrum”
Int. Orquesta Sinfónica de Liepaja
Dir. Paul Mann
(2014, Unión Europea, selloToccata)
15:01
ID’S/ESonora
15:03
GREGORIO ALLEGRI (1582-1652, Italia) Miserere
Int. Pro Cantione Antiqua
Dir. Mark Brown
(1984, EUA, sello Innovative Music)
15:15
BELEROFONTE CASTALDI (ca. 1580-1649, Italia) Obras diversas: “Grilla gagliarda”; Capriccio detto Svegliatoio”; “Capriccio detto Hermaphrodito”; “Steffania persuasiva” y “Cecchina corrente”
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba Vincent Dumestre
(1998, Unión Europea, sello Alpha)
15:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (272) 3’32”
15:35
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sonata para piano Nº 14 en do sostenido menor, Op. 27 Nº 2, “Claro de luna” Int. Wilhelm Kempff
(1965, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
15:49
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Romanza para violín y orquesta N° 1 en sol mayor, Op. 40
Int. Isaac Stern, violín;
Orquesta Sinfónica de Boston
Dir. Seiji Ozawa
(1981, sello CBS)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Sinfonía N° 1 en mi bemol mayor, Op. 2
Int. Orquesta Nacional de la ORTF
Dir. Jean Martinon
(1975, Unión Europea, sello EMI)
16:36
CÁPSULAS/ Peso colibrí (994) 2’37”
16:40
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Seis Epígrafes antiguos (en arreglo de Victoria Drake) del álbum “Auréole”
Int. Laura Gilbert, flauta;
Mary Hammann, viola;
Barbara Allen, arpa
(1991, Austria, sello Koch)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
MARIO TALAVERA ANDRADE (1885-1960, México) Canciones con letra de varios autores: “Toda mía”, “Castillo de naipes”, “Ódiame”, “Adiós” y “Por la señal”
Int. Mauro Calderón, tenor;
Jozéf Olechowski, piano
17:25
CÁPSULAS/ Poemas MC (1630) 2’48”
17:29
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 16 (1912)
Int. Claudia Corona, piano;
Sylvie Altenburger, viola;
Michael Dinnebier, violín;
Walter-Michael Vollhardt, cello
(2019, Alemania, sello TYXart)
17:59
ID’S/ESonora
18:03
CARL ORFF (1895-1982, Alemania) “Carmina Burana”, Canciones profanas para solistas y coro, acompañados por instrumentos e imágenes mágicas (con textos tomados del monasterio benedictino de Beuren) música del álbum “Triunfo”
Int. Elfride Trötschel, soprano;
Paul Kuen, tenor;
Hans Braun, barítono;
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Eugen Jochum
(1953, Deutsche Grammophon)
18:59
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (364) 1’02”
19:00
ID’S/ESonora
19:04
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) “Magnificat”, Op. 19 N° 10
Int. Grupo vocal “Musica Laudantes”;
Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, Francia, sello Opus 111)
Siguiente
19:14
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) Sonata tercera, Op. 16
Int. Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, Francia, Opus 111)
19:24
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (405) 5’00”
19:30
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) “Aires y danzas antiguas” en arreglo para piano
Int. Konstantin Scherbakov
(1997, sello Naxos)
19:58
(intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
INTERMEDIOS /VIVO 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:04
JOHAN WAGENAAR (1862-1941, Holanda) “Tres cuartos vieneses”, Op. 38 (ciclo de vals) y Obertura “Cyrano de Bergerac”, Op. 23
Int. Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Riccardo Chailly
(1990, Alemania, sello Decca)
21:28
CÁPSULAS/ Peso colibrí (995) 2’08”
21:31
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 1 en fa menor, Op. 92 (grabación histórica de 1953)
Int. Sviatoslav Richter, piano;
Orquesta Juvenil de Moscú
Dir. Kirill Kondrashin
(1953, sello BMG)
22:00
ID’S/ESonora
22:03
Magnus Lindberg, compositor finlandés, nace el 27 de junio de 1958 en Helsinki.
22:04
MAGNUS LINDBERG (1958, Finlandia) “Ablauf”
Int. Kari Kriikku, clarinete;
Miembros de la Orquesta de Cámara Avanti
(1989, Finlandia, sello Fazer Music)
22:15
MAGNUS LINDBERG (1958, Finlandia) “Engine” (1996)
Int. Sinfonieta de Londres
Dir. Oliver Knussen
(2000, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
22:30
CÁPSULAS/ Listo para Rodar (49) 3’33”
22:35
GAVIN BRYARS (1943, Inglaterra) “Ian in the Broch” (2008) (con texto de George Bruce)
Int. Daniel Nix, contrabajo;
Mareks Lobe, barítono;
Coro Masculino Nacional de Estonia
Orquesta de la Ciudad de Pärnu
Dir. Kaspars Putnins
(2008, Inglaterra, sello GB Records)
22:45
ROBERT SIMPSON (1921-1997, Reino Unido) “Media morte in vita sumus” (1975)
Int. Corydon Singers
Corydon Brass Ensemble
Dir. Matthew Best
(1998, Inglaterra, sello Hyperion)
23:01
ID’S/ESonora
23:03
DEQUING WEN (1958, China) “Variaciones de una rosa” para orquesta (2000)
Int. Orquesta Sinfónica de la radio de Viena
Dir. Gottfried Rabl
(2016, Alemania, sello Naxos)
23:18
TRADICIONAL (en arreglo de Zhou Chenglong) “The Thivats of Autum”
HUANG YIJUN (1915-1995, Taiwán)
“Fiesta de flores bajo la luna llena” (arr. de peng Xiuwen (1931-96)
DENG YU-XIAN (1906-1944, Taiwán)
“Anhelando la brisa de primavera” (arr. de Qu Chunquan, 1941, Taiwán)
Obras del álbum “Obras para flauta y orquesta tradicional china”
Int. Sharon Bezaly, flauta;
Orquesta China de Taipei
Dir. Chung Yiu-Kwong
(2009, Unión Europea, sello BIS)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
CÁPSULAS Trayecto Sonoro (271) 2’55”
23:44
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Lieder: “El rey elfo”, “El rey de Thule”, “Canción de la tarde del cazador”, “El hijo de las musas” y “Canción nocturna del vagabundo II”
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Gerald Moore, piano
(1969, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 27 de junio de 2024