Evento

Próximamente
Fecha : 30 / Mar / 2017

AM – Jueves 30 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

00:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta

00:21
FRITZ HAUSER (1953 Suecia)Extractos de Solo Drumming
Música del álbum: solo Drumming (1999, Hat Hut)
Int. Fritz Hauser, batería

01:08
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943 Rusia)Danzas sinfónicas op. 45 (1940)
Música del álbum: Rachmaninov-Janacek (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional de la Radio Nor-Alemana; Dir. Joyn Eliot Gardiner

1:43
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría)Poema Sinfónico no. 3
Música del álbum: Smetana-Liszt (1961, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

2:10
LEONARDO CORAL (1968 México)Homenaje a Siqueiros (2000)
Música del álbum: Tríos Mexicanos (2013, Tempus)
Int. Trío Témpori

2:18
MARIO KURI-ALDANA (1931-2013 México)Trío mexicano (1986)
Música del álbum: Tríos Mexicanos (2013, Tempus)
Int. Trío Témpori

2:36
CARLOS GUSTAVINO (1912-2000 Argentina)Bonita rama de suace; Cortadera plumerito; La rosa y el Sauce; Milonga de dos hermanos; El Sampedrino; Prestame tu pañuelito; Abismo de sed
Música del álbum: De bosques, pampas y amazonas (2005, Quindecim)
Int. Rosa Elvira Sierra, soprano; Muriel Bérard, piano

2:57
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Canción al árbol olvidado
Música del álbum: De bosques, pampas y amazonas (2005, Quindecim)
Int. Rosa Elvira Sierra, soprano; Muriel Bérard, piano

3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música de fanfarria y carnaval
Música del álbum: Pump and Pizzas (1987 Teldec)
Int. Orquesta Pop de Cincinnati; Dir. Erich Kunzel

3:36
JÖRG DUDA (1968 Alemania)Concierto para tuba y orqueta op. 67/1; Pesadilla Funky op.55d/1; y Burlezca, miniatura para tuba, arpa y piano
Música del álbum: Primeras Grabaciones mundiales (2012, Radio Alemana)
Int. Andreas Martin Hofmeir, tuba; Andreas Mildner, arpa; Michael Martin Kofler, flauta; Hinrich Alpers, piano; Orquesta Filarmónica de Salzburgo; Dir. Elizabeth Fuch

4:05
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Suite Checa op. 39
Música del album: Dvorak-Brahms (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional de la Radio Nor-Alemana; Dir. Joyn Eliot Gardiner

4:28
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Sirenas
Música del álbum: Debussy, Ravel, Scriabin (1970, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Claudio Abbado

4:39
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia)El poema de El Éxtasis op. 54
Música del álbum: Debussy, Ravel, Scriabin (1970, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Claudio Abbado

5:02
ALFONSO X, EL SABIO (1221-1284 España)Selección de las Cantigas a Santa Maria
Música del álbum: Cantigas a Santa Maria (2001, Alpha)
Int. Antequera

5:33
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sonata para piano en do sostenido menor op. 27 no. 2
Música del álbum: Sontas para piano completas (1967, Brillant Classics)
Int. Friedricy Gulda, piano

5:49
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:00
SERIES / CONVESACIÓN EN TIEMPO DE BOLERO (RTS)289_Conversaciòn_Rarezas de Bolero XXXIII_J271016

7:06
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO

8:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

8:10
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

9:00
CORTE INFORMATIVO

9:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

9:10
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:06
MOMENTO ECONÓMICO / EN VIVO 56′

11:10
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Suite en re mayor; Giga, atribuida a Johann Jacob Froberger y
Preludio para guitarra y clavecín (2006, Quindecim)
Int. Raúl Zambrano, guitarra
Juan Reyes, guitarra
Rosino Serrano, clavecín

11:36
VARIOS COMPOSITORESMúsica profana de “El Cancionero de Montecassino” de Alfonso V, el Magnánimo (2001, Alia Vox)
Int. La Capilla Real de Cataluña
Dir. Jordi Savall
(17’48”)

12:04
LAS VOCES DE LA SALUD / 56′

13:05
SERIES / CAMINO CANGREJO (RTS)

13:21
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)Dos Canciones sin palabras, Op. 22 (1994, Chandos)
Int. City of London Sinfonia
Dir. Richard Hickox

13:45
SERIES / CAFÉ DE LOS PRODIGIOS (RTS)

14:10
inicia turno

14:11
ANTONIO SOLER (1729-1783, España)Quinteto para clavecín y cuerdas N° 2 en fa mayor (1999, Pierre Verany)
Int. Jean-Patrice Brosse, clavecín;
Concerto Rococó

14:38
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Danzas Concertantes (1995, Naxos)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Stefan Sanderling

15:05
BENJAMÍN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)Serenata Op. 31 para tenor, corno y cuerdas (1964, Decca)
Int. Peter Pears, tenor
Barry Tuckwell, corno
Orquesta Sinfónica de Londres
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Benjamin Britten

15:36
WILLIAM GRANT STILL (1895-1978, EUA)”La Guiablesse” (La Diablesa), Suite del Ballet inspirado en una leyenda de Martinica (1993, Koch)
Int. Orquesta Sinfónica de Berlín
Dir. Isaiah Jackson

15:55
JOHANN BAPTIST KRUMPHOLZ (1745-1790, compositor y arpista checo)Aria con variaciones (en transcripción para arpa) (1999, Aura)
Int. Nicanor Zabaleta

16:21
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Motete “Cantad al Señor un canto nuevo” para coro doble en cuatro partes, BWV. 225 (2007, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble

16:39
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Veinte Visiones fugitivas para piano, Op. 22 (1993, Vox)
Int. György Sándor

17:04

El 30 de marzo de 1872 nace en Moscú el director de orquesta, compositor y maestro Sergey Vasilenko.

17:05
SERGEY VASILENKO (1872-1956, Rusia)Suite India, Op. 42bis (1995, Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Henry Shek

17:55
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia)Entreacto para flauta y guitarra (1987, SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra

17:59
/Despide turno

18:06
R-DRAMAS/ REBELIÓN GRANJA/ Cintillos/ 00_Rebelión Granja

18:06
R-DRAMAS/ REBELIÓN GRANJA/ 19_Rebelión Granja (RTS)_J300317 14’17”

18:28
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643, Italia)Madrigales del Octavo Libro (1995, Astrée)
Int. Capilla Real de Cataluña
Dir. Jordi Savall

19:05
El 30 de marzo de 1764 muere en Ámsterdam el compositor y violinista italiano Pietro Antonio Locatelli.
La fama de Locatelli descansa principalmente en la colección L’Arte del Violino, un ciclo de doce conciertos para violín editado junto con 24 caprichos para violín solo (ubicados en los movimientos iniciales y finales de cada concierto). Esta colección provocó gran impacto en el desarrollo de la técnica del violín, sobre todo en Francia, donde desde comienzos del siglo XIX el particular virtuosismo de Locatelli influyó profundamente la enseñanza del instrumento. Pero a pesar de ser uno de los fundadores del virtuosismo moderno, Locatelli también dejó una cantidad de música que, al menos desde su Op. 2 en adelante, refleja los desarrollos estilísticos más avanzados de la época.

19:07
PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia)Sinfonía en fa menor para dos violines, viola y bajo, compuesta para las exequias de la esposa del compositor que se celebraron en Roma (1995, Opus 111)
Int. Ensamble “Europa Galante”
Dir. desde el violín Fabio Biondi

19:35
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)”Psalmus Hungaricus”, Op. 13 (el texto es una traducción libre realizada en el siglo XVI del Salmo 55) (obra compuesta para un concierto en el que se celebró, en 1923, el 50 aniversario en que Buda y Pest se fusionaron para convertirse en la capital actual de Hungría) (1971, Decca)
Int. Lajos Kozma, tenor;
Coro del Festival de Brighton
Coro infantil de la Wandsworth School;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. István Kertész

20:05
INTERMEDIOS /VIVO 55′

21:06
CONVERSACIÓN EN TIEMPO DE BOLERO /306_Conversaciòn_ _J300317/ /

22:12
SERIES / AMADEUS

23:19
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)Sinfonía N° 2 (2000, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nashville
Dir. Kenneth Schermerhorn

00:00
FIN DEL DÍA