Programación musical

Fecha : 6 / Jul / 2017

AM | Jueves 6 de julio 2017

00:00

HIMNO NACIONAL _Versión corta

00:05
CLAUDE BOLLING (1930 Francia)I a IV de la Suite para chelo trío de piano jazz
Música del álbum: Suite para chelo y piano jazz (1999, Acte preable)
Int. Andrzej Wróbel, chelo; Pawel Perlinski, piano; Andrej Lukasik, bajo; Adam Lewandowski, batería, pianos

0:44
JULIUS RÖNTGEN (1855-1932 Alemania)Balada sobre un tema popular noruego
Musica del álbum: Sinfonía no. 18 (2008, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa; Dir. David Porcelijn

01:04
MICHAEL F.P. HUBER (1971 Austria)Concierto para viola de amor op.51
Música del álbum: Sinfonía, concierto para arpa y viola de amor (2014, Tiroler)
Int. Orquesta de la Academia de St. Blasius; Dir. Karheinz Siessl

01:28
JOSEPH SCHWANTNER (1943 Estados Unidos)Concierto para percusión y orquesta (1994)
Música del álbum: Chasing Light (2011, NAXOS)
Int. Christopher Lamb, percusión; Orquesta Sinfónica de Nashville; Dir. Giancarlo Guerrero

1:59
GALINA USTVOLKAYA (1919 Rusia)Primera y tercera parte del Octeto (1950); y Sonata para violín y piano (1952)
Música del álbum: Colección del Ensamble Schönberg (2006, Schönberg Ensamble)
Int. Ensamble Schönberg; Dir. Reinbert de Leeuw

2:32
ARVO PART (1935 Estonia)Mein Weg hat Gipfel un Wennentäler; Trivium; extractos de Annum per annum; Pari Intervallo
Música del álbum: Música para órgano (2001, NIMBUS)
Int. Kevin Bowyer, órgano

3:00
EMANUEL KANIA (1827-1887 Polonia)Trío de piano en sol menor
Música del álbum: Música de cámara (2007, Acte Preable)
Int. Joanna Lawrynowicz, piano; Andrezej Gebski, violin; Andrezj Wróbel, chelo

03:40
IAN VENABLES (1955 Inglaterra)The Stourhead Follies: impresiones románticas op.4
Música del álbum: Música para piano solo (2013, NAXOS)
Int. Graham J. Lloyd, piano

4:02
GODFRIED DEVREESE (1893-1972 Bélgica)Concierto para violín no. 1
Música del álbum: Concierto para violín (1994. NAXOS)
Int. Guido de Neve, violín; Orquesta Filarmónica BRT; Dir. Frédéric Devreese

4:32
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Fragmentos del Ballet Daphnis y Cloe (1909-12)
Música del álbum: Música orquestal completa (1987, Brillant classics)
Int. Coro y orquesta nacional de Francia; dir. Eliahu Inbal

5:02
MA SICONG (1912-1987 China)Sonata para violín no.3 (1984); y Suite Gaoshan (1973)
Música del álbum: Música para violín y piano vol.2 (2010, NAXOS)
Int. Hsiao-mei Ku, violín; Ning Lu, piano

5:35
ROMAN PALESTER (1907-1989 Polonia)Serenata para dos flautas y cuerdas
Música del álbum: Palester-Kletzki (2008, Acte Preable)
Int. Pierre-Yves Artaud y Ewa Murawska, flautas; Sinfonietta Polonia

5:53
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:01
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones
Música del álbum: Melancolía (2014, Capriccio)
Int. Lucia Duchonova, mezzo-soprano; Ulrike Payer, piano; Cuarteto Asasello

6:23
ANÓNIMOSelección de canciones españolas
Música del álbum: Cantos de la España Antigua (2006, Acte Preable)
Int. Anna Jagielska, soprano; Marek Toporowski, clave

6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:02
MOMENTO ECONÓMICO / 58′

11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:14
El compositor español Joaquín Rodrigo, muere en Madrid, el 6 de julio de 1999.

11:15
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)”Sones en la Giralda” y Concierto serenata para arpa y orquesta (1998, Philips)
Int. Catherine Michel, arpa;
Orquesta Nacional de la Ópera de Monte Carlo
Dir. Antonio de Almeida

11:50
ENRÍQUEZ DE VALDERRABANO (ca. 1500-ca. 1550/1555, España)Piezas del libro de música de vihuela intitulado “Silva de Sirenas” (Valladolid 1547), música del álbum “Canto del caballero” (1993, Glossa)
Int. José Miguel Moreno
(7’36”)

12:02
LAS VOCES DE LA SALUD / 58′

13:03
SERIES / FLORES DE LA ACERA (4, 6,11 Y 13 EDE JULIO)
SERIES/EUTANASIA (18, 20,25 Y 27 DE JULIO)

13:30
13.31 ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)
Escenas de Ballet, Op. 52 (1993, Telarc)
Int. Orquesta de Minnesota
Dir. Edo de Waart

14:08
inicia turno

14:09
JOHANNES OCKEGHEM (ca. 1410-1479, músico franco-flamenco)Missa Sine Nomine (en version instrumental) (2008, BMC records)
Int. Trío Lignum: Csaba Klenyán y Lajos Rozmán, clarinetes; György Lakatos, fagot

14:42
AUTORES ANÓNIMOSCanciones de peregrinos del Monasterio de Montserrat entre 1400 y 1420 del álbum “Black Madonna” (1998, Naxos)
Int. Belida Sykes, voz;
Bernhard Landauer, contratenor;
Ensamble “Unicorn”
Dir. Michael Posch

15:07
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Suite para cuarteto, Op. 11 (1915) y Trío, Op. 92 (1924) (2005, Hänssler Classic)
Int. Tatjana Ruhland, flauta;
Uaara Taal, piano;
Dirk Altmann, clarinete;
Libor Sima, fagot

15:38
AUTORES ANÓNIMOS, MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia) y VASILY SOLOVYOV-SEDOI (1907-1979, Rusia)Canciones tradicionales rusas del álbum “Favoritas de Rusia” (1996, Naxos)
Int. Red Army Choir
Dir. Victor Fedorov
Repite a las 20: 57 h

16:05
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania)Sinfonía en re mayor
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
Concierto de Brandenburgo N° 3 en sol mayor, BWV. 1048
(1992, Sony Classical)
Int. Orquesta de Cámara Carl Philipp Emanuel Bach
Dir. Hermut Haenchen

16:32
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951 República Checa)”Apuntes de baile”, Op. 48 y “Música para mi hijo pequeño” (2013, Brilliant Classics)
Int. Patricia Gooson, piano

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:09
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)”El buey sobre el tejado”, Cinema-Fantasía, Op. 58 (1994, The Vox Music)
Int. Orquesta de Radio Luxemburgo
Dir. Louis de Froment

17:25
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Elegía en do menor para cello y orquesta, Op. 24 (1972-1984, Erato)
Int. Frédéric Lodéon, cello;
Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo
Dir. Armin Jordin

17:35
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza)Concerto Grosso N° 1 para orquesta de cuerdas con piano obligado (1991, Mercury)
Int. Orquesta Eastman-Rochester
Dir. Howard Hanson

17:59
/Despide turno

18:03
R-DRAMAS/Cintillo/00_

18:04
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)

18:30
inicia turno

18:31
LUIS VIERNE (1870-1937, Francia)Suite Borgoñona, Op. 17 (1995, Timpani)
Int. Olivier Gardon, piano

19:03

El compositor español Joaquín Rodrigo muere en Madrid el 6 de julio de 1999. Es el compositor más famoso del periodo franquista. Sus primeras composiciones fueron escritas en formas musicales pequeñas, aunque su primera obra para gran orquesta data del año 1924. Su primera obra para gran orquesta, Juglares, fue estrenada con éxito por la Orquesta Sinfónica de Valencia bajo la dirección de Enrique Izquierdo. En 1927 ingresó en la Schola Cantorum de París, donde recibió clases de Paul Dukas y el apoyo de sus compatriotas Manuel de Falla y Ricardo Viñes. Durante la Guerra Civil española vivió en Francia y Alemania.

19:05
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)”Concierto Madrigal” para dos guitarras y orquesta (1968) (basado en la melodía ‘Felices ojos míos’ de un madrigal renacentista de autor anónimo) (1974, Philips)
Int. Pepe y Ángel Romero, guitarras;
Academia de St. Martin in the Fields; Dir. Neville Marriner

19:41
WALTER PISTON (1894-1976, EUA)Quinteto para flauta y cuarteto de cuerdas (1942) (2000, Naxos)
Int. Olga Shylayeva, flauta;
James Buswell y Michele Walsh, violines;
Randolph Kelly, viola; Carol OU, cello

20:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Concierto N° 1 en re menor para piano y orquesta, Op. 15 1993, Philips)
Int. Claudio Arrau, piano;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink

20:57
LEV KNIPPER (1898-1974, Rusia)”O field, my field” del álbum “Favoritas de Rusia” (1996, Naxos)
Int. Red Army Choir
Dir. Victor Fedorov
15:38
Pasó a las h

21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS

22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:07
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:24
ERNESTO HALFFTER (1905-1986, España)Sinfonieta en re mayor para violín, cello, contrabajo y orquesta (1998, CPO)
Int. Alejandro Rutkauskas, violín;
Peter Wolf, cello;
Boguslaw Furtok, contrabajo;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Muhai Tang

00:00
FIN DEL DÍA