AM| Lunes 03 Marzo 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
ALAN BERN (1955 Estados Unidos) Sideways para piano (2003) versión para acordeón
Música del álbum: Note falls (2007 Alemania, Winter & Winter)
Int. Guy Klucevsek y Alan Bern, Acordión
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:06
Federico Moreno Torroba, compositor español, nace el 3 de marzo de 1891 en Madrid.
11:07
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Aires de La Mancha (1966)
Int. Pepe Romero, guitarra
(2015, Alemania, sello Naxos)
Siguiente
11:16
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Suite castellana (ca.1920)
Int. Vicente Coves, guitarra
(2015, Alemania, sello Naxos)
11:27
CÁPSULAS/Poemas MC (1722) 2’33”
11:31
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) “Concierto de Aranjuez” (1939)
Int. Miguel Trápaga, guitarra;
Orquesta Filarmónica real de Galicia
Dir. Óliver Díaz
(2016, Alemania, sello Naxos)
11:53
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Milonga (1948) y Malambo (1940)
Int. Pola Baytelman, piano
(2019, EUA, sello Elan Recordings)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:33
Johann Pachelbel, compositor y organista alemán, muere el 3 de marzo de 1706 en Nuremberg. Fue un organista y hábil contrapuntista en la Catedral de Viena en 1674, y en las cortes de varias ciudades alemanas. Es uno de los más relevantes predecesores de Johann Sebastian Bach a quien influyó, sobre todo con sus corales.
13:34
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Canon y Giga para tres violines y bajo continuo en re mayor
Int. The English Concert
(1986, sello Archiv)
13:41
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Cantata de Pascua “Jauchzet dem Herrm”
Int. La Capella Ducale
Musica Fiata
Dir. Roland Wilson
(2004, Alemania, sello CPO)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (01) 5’04”
14:35
Gregor Joseph Werner, compositor austriaco, muere el 3 de marzo de 1766 en Eisenstadt, Burgenland.
14:36
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) “En marzo” y “En octubre” del “Calendarium Musicum”
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Gonçalves
(2002, Suiza, sello CDE-Gallo)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA 14’33”
15:18
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (451) 5’00”
15:23
Giovanni Battista Viotti, violinista y compositor italiano muere el 3 de marzo de 1824 en Londres.
Viotti fue uno de los propulsores de la escuela moderna del violín. Dio conciertos en Alemania, Rusia, Inglaterra y Francia, y se estableció en París en 1781 en la Corte de María Antonieta, hasta la Revolución de 1792 en que se instaló en Londres. En 1818 fue director de la ópera italiana en París, regresando de nuevo a Londres en 1822, donde murió arruinado.
15:25
GIOVANNI BATTISTA VIOTTI (1755-1824, Italia) Concierto para violín y orquesta N° 19 en sol menor
Int. Franco Mezzena, violín;
Orquesta de Cámara Viotti
Dir. Luciano Borin
(1994, Austria, sello Dynamic)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:04
GORDON FITZELL (1968, Canadá) “Metropolis” (2007)
Int. Allen Harrington, saxofón;
Laura Loewen, piano
(2014, Canadá, sello Ravello)
Siguiente
16:13
SRUL IRVING GLICK (1934-2002, Canadá) Sonata para saxofón y piano “Adio” (1992)
Int. Allen Harrington, saxofón;
Laura Loewen, piano
(2014, Canadá, sello Ravello)
16:35
CÁPSULAS/Garbanzo libro (180) 5’00”
16:41
HENRY COWELL (1897-1965, EUA) “Set of four” (1960)
Int. Mahan Esfahani, clavecín
(2020, Francian sello Hyperion)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
ELLIOTT CARTER (1908-2112, EUA) Ocho estudios y una fantasía, para flauta, oboe, clarinete y fagot
Int. Ensamble Contrastes
(1998, Alemania, sello CPO)
17:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1037) 2’49”
17:34
TOMÁS MARCO (1942, España) “Laberinto marino” (2001)
Int. Dimitar Furnadjiev, violoncello;
Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo
Dir. Gregorio Gutiérrez
(2005, España, sello Verso)
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:03
RODRIGO MATA (1985, México) “Teotihuacán” para cuatro contrabajos: 1. Ometéotl, 2. Quetzalcóatl, 3. Tláloc, y 4. Mictlantecuhtli
Int. Ensamble de contrabajos Mushamukas
(2024, México)
18:28
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA) (25’29”)
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
ANTONIO MARTÍN Y COLL (ca. 1706-?, España) , NICCOLA CONFORTO (1718-1788, Italia) y ANNA MARÍA MARTÍNEZ (1744-1812, compositora austriaca de origen español) “Concierto Espiritual”, Música instrumental, arias y cantatas del siglo XVIII español
Int. Ruth Rosique, soprano;
Capella de Ministrers
Dir. Carles Magraner
(2001, España, sello Auvidis)
19:32
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (313) 3’06”
19:36
DOS AUTORES ANÓNIMOS DEL s XVIII, BLAS DE LASERNA (1751-1816, España) y NICOLÁS CONFORTO (1718-1793, Italia) Piezas del álbum “Música en tiempos de Goya”
Int. Marta Almajano, soprano;
La Real Cámara
Dir. Emilio Moreno
(1996, Austria, sello Glossa)
19:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:01
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) Sinfonía Nº 1 en re mayor “El titán”
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Riccardo Chailly
(1999, Países bajos, Radio Netherland)
20:57
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA
21:33
CÁPSULAS/Poemas MC (1721) 2’46”
21:36
El músico italiano Nicola Porpora muere el 3 de marzo de 1768 en Nápoles.
Fue un renombrado maestro de canto en Venecia, Viena y Dresde; fue director de ópera y rival de Handel en Londres de 1733 a 1736. Fue después maestro de la capilla de la catedral y director del Conservatorio de Nápoles después de 1760. Ya hacia 1712 había fundado allí la Escuela de Canto que tanta fama le dio a través de sus destacados discípulos Farinelli, Senesino, Caffarelli y otros.
21:37
NICOLÒ PORPORA (1686-1768, Italia) Dos Sinfonías de cámara, Op. 2: la N° 4 en re mayor y la N° 5 en mi menor
Int. Ensamble “Artifizii Musicali”
Guy Delvaux, clavecín
(1992, Nuova Era Records)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:04
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Sonata para dos pianos y percusión
Int. Sviatoslav Richter y Vassili Lobanov, pianos;
Valery Barkov y Valentin Snegirev, percusiones
(1988, sello Philips)
22:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (05) 3’52”
22:39
BETSY JOLAS (1926, compositora francesa) “Historias verdaderas” (2015) , Suite concertante para piano, trompeta y orquesta
Int. Håkan Hardenberger, trompeta;
Roger Muraro, piano;
Orquesta sinfónica de Malmo
Dir. Martyn Brabbins
(2019, sello BIS)
23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:02
VIKTOR ULLMANN (1898-1944, Polonia) “La Balada de la vida y muerte del corneta Christoph Rilke” (Doce Piezas del poeta Rainer Maria Rilke para narrador y orquesta) (reconstruidas por Henning Brauel)
Int. Erika Pluhar, recitante;
Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Gerd Albrecht
23:41
VELJO TORMIS (1930-2017, Estonia) Canciones Letonas con bordón (1982)
Int. Coro de Cámara Filarmónico de Estonia
Dir. Paul Hillier
(2002, EUA, sello Harmonia Mundi)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 3 de marzo de 2025