Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Mar / 2019

AM | Lunes 04 de marzo 2019

0:00
HIMNO NACIONAL

0:04
CARL NIELSEN (1865-1931 Dinamarca)Sinfonía no. 5 op.50
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (1993m Deutsche Grammphon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gutemberg; Dir. Neeme Järvi

0:38
CÁPSULAS/Poemas MC (579)

0:40
RICHARD FRANCK (1858-1938 Alemania)Suite para orquesta en re mayor op.30
Música del álbum: Música para orquesta (2008, Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Gutemberg; Dir. Christopher Fifield

1:03
EINAR ENGLUND (1916-1999 Suecia)Quinteto para piano (1941)
Música del álbum: Quinteto y Cuarteto (2004, BIS)
Int. Ensamble De Cámara Sinfonia Lahti; Peter Lönnqvist, piano

1:32
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (56)

1:37
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959 Brasil)Suite brasileña popular (1912)
Música del álbum: Villa-Lobos (1987, Auvidis)
Int. Roland Dyens, guitarra

2:04
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Sinfonía no. 1 en re mayor ‘Clásica’ op.25
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (1969, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

2:18
CÁPSULAS/Peso Colibrí (577)

2:21
ANTONIN DVORAK (1840-1904 Rep. Checa)Sinfonía no. 9 en mi menor op. 95 ‘Desde el nuevo mundo’
Música del álbum: Sinfonía no. 9 (1990, Supraphon)
Int. Orquesta Filarmónica Checa; dir. Václav Neumann

3:05
EDWARD ELGAR (1857-1934 Inglaterra)Cuarteto de cuerdas en mi menor op.83
Música del álbum: Cuarteto y Quinteto (1997, NAXOS)
Int. Cuarteto Maggini

3:32
CÁPSULAS/68 Rostros (62)

3:37
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Cuarteto de cuerdas N° 8 en do menor, Op. 110
Música del álbum: Cuartetos (1975/85, Decca)
Int. Cuarteto Fitzwilliam

4:03
OSTAD ELAHI (1895-1974 Irán)Suite de nakisa et Barbad; Retrouvailles de Nakisa et Barbad; Suite Farangi
Música del álbum: Presence (2014, Harmonia mundi)
Int. Ostad Elahi, laud

4:35
CÁPSULAS/Poemas MC (570)

4:38
VARIOS COMPOSITORESLa virgen de la macarena; España Cañi; Carlos Arruza; El toreo
Música del álbum: Fiesta Brava (1998, Global Entertainment)
Int. La Orquesta de Carlos Tercero

4:50
CÁPSULAS/Cómo ves/Revista (458)

4:58
GUSTAVO DELGADO PARRA (México)Puer natus Est, oratorio para soprano, coro y órgano a cuatro manos
Música del álbum: Puer Natus Est (INBA)
Int. Socorro Herrera y Julieta González, sopranos; Coro Capilla Santa Cecilia; Gustavo Delgado Parra y Ofelia Gómez Castellanos, órgano
AMMC 699 cortes 1 a 19 62’19”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:19
PIOTR ILYCH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Selección de Valses
Música del álbum: Valses (1989, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Morton Gould

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO

11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

11:08
El 4 de marzo de 1678, hace 340 años, nace en Venecia el compositor italiano Antonio Vivaldi.
Durante su vida Vivaldi fue considerado como un genio innovador que renovó la tradicional forma del concierto. La brillantez en el uso de los instrumentos de cuerda, para los que compuso la mayoría de su obra, aportó una nueva dinámica a la música barroca. Desarrolló sus obras con el esquema allegro-adagio-allegro y creó unas partituras dramáticas y ricas en contrastes. Equilibró las proporciones alrededor del adagio central, señalando las oposiciones dinámicas, introduciendo elementos líricos en sus melodías y acentuando la antinomia con el enfrentamiento entre los solistas y la orquesta. Por ello, es considerado como el creador del concierto para solista.

11:10
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto para cello en fa mayor, RV 412 y Concierto en do mayor, RV 399
(1995, Alemania, sello Naxos)
Int. Raphael Wallfisch, cello
City of London Sinfonia
Dirige desde el clavecín Nicholas Kraemer

11:25
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto para viola de amor, laúd y cuerdas en re menor
(1988, Alemania, sello EMI)
Int. Wim Ten Have, viola de amor;
Anthony Bailes, laúd;
Miembros de The Danske Strings

11:38
CÁPSULAS/Peso Colibrí (568)

11:43
Int. Isabel Monar, soprano;
Manuel Vilas, arpa barroca española
(16’41”)

12:03
DIÁLOGO JURÍDICO/

13:03
RFI/ GRABADO

13:33
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (57)

13:39
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Inglaterra)Sinfonía Celta para orquesta de cuerdas y seis arpas (1940)
(1991, Inglaterra, sello Hyperion)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley

14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO

14:31
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (323)

14:34
ERKKI SALMENHAARA (1941-2002, Finlandia)Sonata N° 1 en mi bemol menor (1965-66)
(2003, Finlandia, sello FC Records)
Int: Jouni Somero, piano

14:55
CÁPSULAS/68 Rostro (63)

15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA).

15:12
CANDELARIO HUÍZAR (1888-1970, México)”Pueblerinas” (1931)
(1981, México, sello RCA)
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Fernando Lozano

15:30
CÁPSULAS/Poemas MC (571)

15:34
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Concierto para piano y orquesta N° 2 en sol menor, Op. 22 (1868)
(1987, Unión Europea, sello EMI)
Int. Aldo Ciccolini, piano;
Orquesta de París
Dir. Serge Baudo

16:05
JOHANNES OCKEGHEM (ca. 1410-1479, músico franco-flamenco)”Salve Regina”
ANTOINE BUSNOIS (1430-1492, Francia)
Motete “Victimae Paschali Laudes”
HEINRICH ISAAC (ca. 1450-1517, Bélgica)
“Angeli, Archangeli”
(1994, Inglaterra, sello ASV)
Int. The Clerk’s Group
Dir. Edward Wickham

16:28
CÁPSULAS/Cómo ves/ ODM (105)

16:33
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia)”La Folia” y Dos Concerti grossi, Op. 3; el N° 5 en si bemol mayor, y el N° 6 en mi menor (1997, Francia, sello Opus 111)
Int. Europa Galante
Dir. desde el violín Fabio Biondi

17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:09
NORBERT VON HANNENHEIM (1898-1945, Rumania)Sonata para piano N° 2 (1929) y Sonata para piano N° 4 (1929)
(2007, Alemania, sello ECM)
Int. Herbert Henck

17:20
MIKLÓS RÓZSA (1907-1995, Hungría)”Nocturno húngaro”, Op. 28 (1964)
(2011, Inglaterra, sello Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Rumon Gamba

17:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (58)

17:36
FELIX MENDELSSHON (1809-1766, Austria)Dos Sinfonías para cuerdas: la N° 1 en do mayor y la N° 2 en re mayor (1821-23)
(2004, Unión Europea, sello BMG)
Int. The Hanover Band
Dir. Roy Goodman

18:02
SERIES / CANCIONCITAS

19:04
Moritz Moszkowski, compositor y pianista alemán de ascendencia polaca, muere el 4 de marzo de 1925 en París.

19:05
MORTIZ MOSZKOWSKI (1854-1925, Alemania)Concierto para piano y orquesta en mi mayor, Op. 59 (1897)
(1991, Inglaterra, sello Hyperion)
Int. Piers Lane, piano;
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Jerzy Maksymiuk

19:42
JEAN ROGER-DUCASSE (1873-1954, Francia)Bocetos para piano (1917)
(2015, Inglaterra, sello Nimbus)
Int. Martin Jones, piano

19:53
CÁPSULAS/68 Rostros (64)

20:02
PERFILES/ VIVO

21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

22:03
El 4 de marzo de 1678, hace 340 años, nace en Venecia el compositor italiano Antonio Vivaldi.

22:04
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Dos Sonata para cello y bajo continuo, en la menor y en mi menor
(1999, Francia, sello Alpha)
Int. Bruno Cocset, violoncello
Ensamble “Les Basses Réunies”

22:29
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Magnificat para solistas, dos coros y dos orquestas (1717-19?)
(2003, Francia, sello Opus 111)
Int. Gemma Betagnolli, Roberta Invernizzi y Anna Simboli, sopranos;
Sara Mingardo, contralto;
Gianluca Ferrarini, tenor;
Matteo Bellotto, barítono;
Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini

22:45
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto para fagot, cuerdas y continuo en do mayor
(1986, Japón, sello Intersound)
Int. John Miller, fagot;
St. Mary’s Chamber Players
Dir. Neville Marriner

22:56
CÁPSULA 4′

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:14
HUGHES DE COURSON (1946, Francia) y Youenn Le BerreFantasía sobre piezas de Vivaldi y música celta de Irlanda
Música del álbum “O’stravaganza” (2001, Unión Europea, sello Ballon Noir)
Int. Ensamble Le orfanelle della Pieta

00:00
FIN DEL DÍA