Evento

Próximamente

AM – Lunes 07 de noviembre – 2016

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM


00:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

00:07
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936 Italia)Danzas y aires antiguos
Música del álbum: Música para piano (1997, NAXOS)
Int. Konstantin Scherbakov, piano

0:36
BEDRICH SMETANA (1824-1884 Rep. Checa)La Modavia; y De los bosques de Bohemia
Música del álbum: La Moldavia (1987, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta filarmónica de Viena; Dir. James Levine

1:05
MAX BRUCH (1838-1920 Alemania)Sinfonía no. 3 en mi mayor op.51
Música del álbum: Sinfonías (1988, Philips)
Int. Orquesta de Gewandhaus de Leipzig; Dir. Kurt Masur

1:37
TRISTAN KEURIS (1946-1996 Alemania)Concierto para piano (1979-1980)
Música del álbum: Música completa (1999, Challenge Records)
Int. Theo Bruins, piano; Orquesta Filarmónica de Roterdam; Dir. Richard Dufallo

2:07
LUKAS FOSS (1922-2009 Alemania)Cancion de canciones
Música del álbum: Bernstein colección (1978, Deutsche Grammophon)
Int. Sheri Greenawald, soprano; Chrita Ludwig, mezzo soprano; Solistas de los Cantantes de Viena; Coro juvenil de Viena; Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein

2:36
Música del álbum: Siete palabras (1995, NAXOS)
Int. Maria Kliegel chelo; Elsbeth Mosen Bayan; Kathrin Rabus, violin; Camerata Transilvánica; Dir. Gyorgy Selmeczi

3:07
BRIAN CURRENT (1972 Canadá)Línea Aérea Icaro (2001/05)
Música del álbum: Airline Icarus (2014, NAXOS)
Int. Carla Huhtanen, soprano; Krisztina Szabó, mezzo-soprano; Graham Thomson, tenor; Alexander Dobson, barítono; Geoffre Sirett, barítono; Anthoyny Thomson Clarintete; Benjamin Bowman, violín; Veronique Mathieu, violín; Greory Camphell, viola; Paul Widner, chelo; Adam Sherkin, piano; Ryan Scott, y John Rudolph, percusiones; Dir. Brian Curent

3:51
NIKOS MAMANGAKIS (1929-2013 Grecia)Suite de danzas folk
Música del álbum: Música Griega (1998, NAXOS)
Int. Elena Papandreou, guitarra

4:09
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Sinfonía no.1 en do menor op.68
Música del álbum: Bernstein colección (1983 Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Leonard Bernstein

5:04
ANÓNIMO Selección de mañanitas a la virgen
Música del álbum: Mexico barroco vol.8 (2000, Urtext)
Int. Coro y conjunto de cámara de la Ciudad de México ; Dir. Benjamín Juárez Echenique

5:38
RODRIGO SIGAL (1971 México)Babel y Fe
Musica del álbum: Manifiesto (1998, Rogrigo Sigal)
Int. Rodrigo sigal, electrónica

5:59
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:07
AARON COPLAND (1900-1990 Estados Unidos)Música para teatro
Música del álbum: Bernstein colección (1991 Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Leonard Bernstein

6:33
JEAN FRANçAIS (1912-1997 Francia)Napoleón, suite para piano a cuatro manos (1954)
Música del álbum: Música para solo, duetos y dúos de piano (2012, Wyastone)
Int. Martin Jones y Adrian Farmer, piano

7:00
7:01
SE ENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)

7:04
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO 7:03-10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO

9:00
CORTE INFORMATIVO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′

11:02
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

11:15
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Dos Sonatas para dos violines y bajo continuo: la primera en sol menor, Op. 5 N° 6 y la segunda en si bemol mayor, Op. 1 N° 10 (1990, Chandos)
Int. Cuarteto Purcell: Catherine Mackintosh y Elizabeth Wallfisch, violines; Richard Boothby, cello y Robert Woolley, clavecín

11:36
JOHANN HEINRICH SCHMELZER (1620-1680, Austria)Dos Sonatas a tres para violines y órgano (1986, Harmonia mundi)
Int. Ensamble “London Baroque”
Dir. Charles Medlam

11:50
DIEGO ORTIZ (1510-1570, España), DE MACHY (segunda mitad siglo XVII) Y KARL FRIEDRICH ABEL (1723-1787, Alemania)Obras para viola baja del álbum “A Solo” (1998, Glossa)
Int. Paolo Pandolfo
(9’03”)

12:02
DIALOGO JURÍDICO/ 58′

13:04
RFI/ GRABADO

13:35
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)Obras para piano (1991, Etcetera Records)
Int. Helge Antoni

14:03
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:32
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

14:43
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Sinfonía N° 32 en do mayor (1973, Decca)
Int. Orquesta Filarmonía Hungarica
Dir. Antal Dorati

15:03
RUTLAND BOUGHTON (1878-1960, Inglaterra)Juegos de Aylesbury (2000, Hyperion)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp

15:29
CANDELARIO HUÍZAR (1883-1970, México)Sinfonía N° 4 “Cora” (1982, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional
Dir. Sergio Cárdenas

16:04

Frans Oskar Merikanto fue un compositor finlandés, organista en Helsinki desde 1892 y director de la orquesta de la Ópera finlandesa de 1911 a 1922.
Mientras que Sibelius fue visto como un compositor culto apreciado sobre todo entre las clases altas, Oskar Merikanto logró cerrar la brecha entre la música de concierto y el público en general, en un período en el que estaba moldeándose el marco de la vida musical en Finlandia, lo que confiere a los esfuerzos de Merikanto un valor incalculable.
Merikanto fue quizá el más diverso de los músicos finlandeses de su época. No sólo fue compositor, sino también pianista, organista de la iglesia de Johannes en Helsinki, inspector de órganos, director, crítico de música y maestro. Realizó una gira por toda Finlandia tocando el órgano y el piano, pero también fue el acompañante más activo de su generación: no es pues extraño que sus canciones sean lo más conocido y significativo de su producción. Escribió alrededor de 150 canciones, muchas de las cuales permanecen hasta hoy día entre las canciones finlandesas favoritas de todos los tiempos.
Lo mejor de Merikanto como compositor de canciones era su rica y auténtica vena melódica. Tenía poco interés por el lied alemán, prefiriendo en cambio un lenguaje más accesible y popular. Tuvo tanto éxito, que muchas de sus canciones se han considerado erróneamente melodías populares.

16:06
OSKAR MERIKANTO (1868-1924, Finlandia) Canciones del álbum “Elämälle” (A la vida) (2008, Ondine)
Int. Jorma Hynninen, barítono;
Ilkka Paananen, piano

16:36
ALEXANDRE LUIGINI (1850-1906, Francia)Ballet Egipcio, Música del álbum “La fiesta del ballet” (1990, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Richard Bonynge

17:00
SERIE / RECUENTO VIVO (RTS)

17:22

El 7 de noviembre de 1668 nace en París el compositor y organista francés François Couperin, quien ejerció una gran influencia en Johann Sebastian Bach.

17:23
FRANCOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)”La Española”, segunda Sinfonía en Trío de “Las Naciones” (1994, Music & Arts)
Int. Robert Claire, flauta
Michael Sand, violin y viola da gamba
Martha McGaughey, viola da gamba
Arthur Haas, clavecín

17:54
CÁPSULA DIVERTIMENTOS 4′

18:03
R-Dramas/Cintillo/00_

18:04
R-DRAMAS/ (duración variada)

18:31
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina)Canciones (con textos de diversos autores) (1984, Claves)
Int. Teresa Berganza, mezzosoprano;
Juan Antonio Álvarez Parejo, piano

19:02
SERIES / TEJIENDO GÉNERO

19:18
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)Sinfonía N° 6 en re menor, Op. 104 (1991, Chandos)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Alexander Gibson

19:47
GIAN FRANCESCO MALIPIERO (1882-1973, Italia)”Canto crepuscular”
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)
Romanza y Berceuse para violín y piano
(1991, Opus 111)
Int. Fabio Biondi, violín; Luigi Di Ilio, piano
(11’39”)

20:02
PERFILES/ VIVO 58′

21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 58′
(Ojo continuista de AM, coordinar con continuista de FM la hora del enlace con base en la hora de término de La guitarra en el mundo).
22:__ ENLACE DE EMISORAS/AM-FM (RESISTENCIA MODULDA)

00:00
FIN DEL DÍA