Evento

Próximamente
Hora : 2024-10-07

AM| Lunes 07 octubre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
THEA MUSGRAVE (1928 Escocia) Canta, Canta;
JUDITH WEIR (1954 Inglatera)
Several Concertos
AMY BEACH (1867-1944 Estados Unidos)
Dos piezas para flauta, chelo y piano op.90
Música del álbum: En el Teatro de Aire (CD, 2018, Inglaterra, Concilio de Arte de Inglaterra)
Int. Trío Marsyas

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG

10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′

11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

11:06
El compositor alemán Felix Draeseke nace en Coburg, el 7 de octubre de 1835.

11:07
FELIX DRAESEKE (1835-1913, Alemania) Sinfonía N° 1 en sol mayor, Op. 12
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio NDR
Dir. Jörg-Peter Weigle
(2005, Alemania, sello CPO)

11:44
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1015) 2’09”

11:47
HENRYK WIENIAWSKI 1835-1880, Polonia) “El carnaval ruso”, Op. 11 y Saltarello
Int. Marat Bisengaliev, violín;
John Lenehan, piano
(1994, Canadá, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

13:01
RFI/ GRABADO 30

13:34
ORLANDO DI LASSO (1532-1594, Bélgica) Diez Madrigales espirituales a siete voces de “Las lágrimas de San Pedro” (1594) , (obra póstuma dedicada al papa Clemente VIII, sobre texto del poeta italiano Luigi Tansillo)
Int. Estudio de Música Antigua de Montreal
Dir. Christopher Jackson
(2010, Atma Classique)

13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (292) 3’53”

14:35
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sonata en Do mayor, K 6 para violín y clavicémbalo
Int. Gérard Poulet, violín
Blandine Verlet, clavicémbalo
(1991, Alemania, sello Philips)

14:48
LEOPOLD HOFMANN (1738-1793, Austria) Sinfonía en si bemol mayor
Int. Orquesta de Cámara del Norte
Dir. Nicholas Ward
(1997, Alemania, sello Naxos)

15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

15:02
SILVIUS LEOPOLD WEISS (1686-1750, Polonia) Suite para laúd en re mayor
Int. Jerzy Zak
(2003, sello Acte Préalable)

15:34
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (164) 5’00”

15:40
MARCO BEASLEY, AUTOR ANÓNIMO, ALESSANDRO GRANDI Y GUIDO MORINIObras del álbum “La bella noeva” (arreglos de Guido Moroni)
Int. Marco Beasley, canto;
Ensamble “Accordone”
Dir. desde el órgano y clavecín Guido Morini
(2003, Unión Europea, sello Alpha)

16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

16:04
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969, compositora polaca) Obertura (1943)
Int. Orquesta polaca Sinfonia Iuventus
Dir. George Tchitchinadze
(2012, Polonia, sello Dux)

16:11
ELIZABETH MACONCHY (1907-1994, Reino Unido) Música para cuerdas (1983)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Barry Wordsworth
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

16:30
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (19) 5’00”

16:36
GRACE WILLIAMS (1906-1977, compositora inglesa) “Penillion” (1955) (arte o práctica galesa de cantar poesía en contrapunto con una melodía tradicional tocada en el arpa)
Int. Ray Allen, trompeta;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Charles Groves
(1995, Reino Unido, sello Lyrita)

16:52
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA) “A Slumber Song of the Madonna” (texto de Alfred Noyes) ; “Night Wanderers” (texto de W. H. Davies) y “Of That So Sweet Imprisonment” (texto de James Joyce)
Int. Cheryl Studer, soprano;
Thomas Hampson, barítono;
John Browning, piano
(1994, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

17:09
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia) “Octandre” (1923) , para flauta, oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón y contrabajo
Int. Ensamble Musik Fabrik
(2002, Suiza, sello Hat Hut records)

17:17
CÁPSULAS/Poemas MC (1673) 2’59”

17:21
ALBAN BERG (1885-1935, Austria) Piezas sinfónicas de la ópera “Lulú”
Int. Alessandra Marc, soprano;
Orquesta Estatal Sajona de Dresde
Dir. Giuseppe Sinopoli
(1999, Alemania, sello Teldec)

17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

18:02
FESTIVAL CULTURA UNAM 28′

18:30
y presenta radiodrama

18:31
R-DRAMA-AM (INICIA)

19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

19:02
ISOTARO SUGATA (1907-1952, Japón) “Baile pacífico de dos dragones” (1940) y Bailarina en el Oriente, de “Bocetos del desierto”-Suite en estilo oriental, Op. 10 (1941)
Int. Orquesta Filarmónica de Kanagawa;
Dir. Kazuhiko Komatsu
(2008, sello Naxos)

19:22
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (164) 3’47”

19:26

Toshio Hosokawa es uno de los compositores vivos más eminentes de Japón. El primer volumen de esta serie dedicada a sus obras orquestales explora la idea del loto en flor – “la música como desarrollo y crecimiento similar a una planta”. Woven Dreams recorre el viaje desde el útero hasta el nacimiento empleando técnicas extraídas del “Gagaku”, la antigua música de la corte japonesa.

19:27
TOSHIO HOSOKAWA (1955, Japón) “Woven dreams” (2009)
Int. Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Jun Märkl
(2014, Alemania, sello Naxos)
21:33
Repite a las h.

19:45
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) “Distance de fée” (1951)
Int. Natascia Gazzana, violín;
Raffaella Gazzana, piano
(2011, Alemania, sello ECM)

19:52
YUZO TOYAMA (1931, Japón) Rapsodia para orquesta (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Metropolitana de Japón
Dir. Ryusuke Numajiri

20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

20:02
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia) Sinfonía N° 2 en mi menor (1943)
Int. Robert Schumann Philharmonie
Dir. Frank Beermann
(2016, Alemania, sello CPO)

20:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (383) 3’34”

21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

21:03

Raymond Murray Schafer, compositor, escritor, maestro de música y ambientalista canadiense, nace el 18 de julio de 1933 en Sarnia, Ontario. Quizás es mejor conocido por su “World Soundscape Project”, referente a la ecología acústica y por su libro “The Tuning of the World”.

21:04
RAYMOND MURRAY SCHAFER (1933-2021, Canadá) “The Darkly Splendid Earth: The Lonely Traveller” para violín y orquesta
Int. Jacques Israelievitch, violín;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Günther Herbig
(1992, Canadá, sello CBC)

21:27
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (425) 5’00”

21:33
TOSHIO HOSOKAWA (1955, Japón) “Circulatin ocean” (2005)
Int. Orquesta Nacional de Lyon
Dir. Jun Märkl
(2014, Alemania, sello Naxos)
19:27
Pasó a las h

21:54
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) “Itinerant” (Itinerante) , para flauta (1989)
Int. Robert Aitken, flauta
(2003, sello Naxos)

21:59
y turno

22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

22:03
Hoy en las efemérides recordamos al compositor, literato y maestro inglés Hubert Parry, quien muere en Rustington, Sussex, el 7 de octubre de 1918. Fue muy conocido por su adaptación de unos versos de William Blake para el himno “Jerusalem”

22:04
HUBERT PARRY (1848-1918, Inglaterra) Himno “Jerusalén” y “I was glad when they said unto me”, música del álbum “Rule Britannia”
Int. Coro del Festival de Leeds
Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra
Dir. Paul Daniel
(1998, Canadá, sello Naxos)

22:12
HUBERT PARRY (1848-1918, Inglaterra) Selecciones del oratorio “Job” (texto basado en el libro homónimo del Antiguo Testamento)
Int. como Job el bajo Peter Coleman-Wright;
Como Satanás el tenor Toby Spence;
Como el narrador el barítono Neal Davies;
Como el niño pastor Jaime Morgan Hitchcock;
Sociedad Coral Guildford;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Hilary Davan Wetton
(1998, Inglaterra, sello Hyperion)

22:58
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (291) 3’10”

23:01
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

23:03
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Suite “Caballos de vapor (H.P) ”
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata
(1991, México, sello Bertelsmann)

23:41
GABRIELA ORTIZ (1964, México) “Seis piezas a Violeta” para piano y cuarteto de cuerdas
Int. Arturo Nieto-Dorantes, piano;
Cuarteto Latinoamericano
(2005, México, sello Urtext)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 7 octubre de 2024