AM| Lunes 08 Enero 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
FRANZ POENITZ (1850-1912 Polonia-Alemania) Fantasía en sol bemol op. 65 (1902) ; Intermezzo; Wikingerfahrt op.80 (1913)
Música del álbum: Canciones e Himnos con arpa (Cd, 2012, Estados Unidos, Brillant Classic)
Int. Laura Vicinguerra, arpa; Susanna Bertuccioli, arpa
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′
11:07
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Salmo 114, “Cuando Israel salió de Egipto” para coro a 8 partes y orquesta, Op. 51
Int. Coro y Orquesta Gulbenkian de Lisboa
Dir. Michel Corboz
(1979, Alemania, sello Erato)
11:26
Hoy recordamos a Arcangelo Corelli, compositor italiano que muere el 8 de enero de 1713 en Roma, hace 310 años.
11:27
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Concerto grosso en sol menor, Op. 6 N° 8 “Para la Noche de Navidad”
Int. Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini
(1996, Francia, sello Opus 111)
11:42
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (339) 4’43”
11:48
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Sonata en sol menor (original en mi menor) , Op. 5 N° 8 del álbum “Tarogato” (instrumento tradicional húngaro)
Int. Csaba Nagy, tarogato;
Péter Ella, clavecín
(1995, Hungría, sello Hungaroton)
12:04
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 56′
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:33
Seguimos recordando a Arcangelo Corelli, compositor italiano que muere el 8 de enero de 1713 en Roma.
13:34
ARCANGELLO CORELLI (1653-1713, Italia) Sonata para trompeta, violines y continuo del álbum “La trompeta virtuosa”
Int. Helmut Wobisch, trompeta;
I Solisti de Zagreg
Dir. Antonio Janigro
(1993, sello Vanguard)
13:39
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Variaciones “Corelli”, Op. 42 (1931)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano
(1988, sello Decca)
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:32
CÁPSULASÉxtasis Dali (379) 5’00”
14:38
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Concierto para arpa y orquesta en do mayor del álbum “Maestros de la era de Mozart”
Int. Andrea Vigh, arpa;
Cuerdas de Budapest
Dir. Béla Banfalvi
(2004, Alemania, sello Capriccio)
15:02
FRANZ DANZI (1763-1826, Alemania) Variaciones de Concierto sobre el dueto “Là ci darem la mano” de la ópera “Don Giovanni” de Mozart (para clarinete y orquesta)
Int. Sabine Meyer, clarinete;
Orquesta de la Ópera de Zürich
Dir. Franz Welser-Möst
(1996, sello EMI)
15:12
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Pequeña serenata nocturna en sol mayor, K. 525 (en arreglo para dos guitarras)
Int. Dúo “Progetto Avanti”
(1997, Alemania, sello Finlandia Records)
15.28
15:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (245) 3’16”
15:37
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, Checoslovaquia) Arias para mezzosoprano del oratorio “Abraham e Isaac” y de las óperas “Antigona” y “La Olimpiada”
Int. Magdalena Kozená, mezzosoprano;
Orquesta Filarmonía de Praga
Dir. Michel Swierczewski
(2001, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
16:06
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Concierto para viola y orquesta (1985)
Int. Kim Kashkashian, viola;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken;
Dir. Dennis Russell Davies
(1992, EU, sello ECM)
16:38
CÁPSULAS/ Peso colibrí (969) 2’34”
16:42
OSVALDAS BALAKAUSKAS (1937, Lituania) “Retrospectiva II”, para violonchelo y piano
Int. David Geringas, violonchelo;
Jascha Nemtsov, piano;
(2013, Austria, sello rbb)
17:10
Franz Krommer, compositor checo, muere el 8 de enero de 1831 en Viena.
17:11
FRANZ KROMMER (1759-1831, Checoslovaquia) Octeto para alientos en do mayor, Op. 76
Int. Ensamble de Metales Sabine Meyer
(1991, sello EMI)
17:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (137) 5’00”
17:36
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Oberturas de las óperas “Lodoïska” y “Giulio Sabino”
Int. Orquesta de cámara de Zürich
Dir. Howard Griffiths
(1998, Alemania, sello CPO)
18:01
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Variaciones sobre un tema de Frank Bridge, Op. 10 del álbum “An English Celebration”
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Charles Groves
(1990, Dinamarca, sello RPO)
18:36
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) “El Himno de Jesús” para coro, semi-coro y orquesta (con base en el apócrifo de los Hechos de San Juan)
Int. Coro y Orquesta Sinfónicos de Londres
Dir. Richard Hickox
(1990, Alemania, sello Chandos)
19:02
ANTOHONY BURGESS (1917-1993, Reino Unido) “The bad-tempered electronic keyboard” (1985) , 24 Preludios y Fugas, del N° 18 al N° 24 y “Finale: Natale 1985 (1985)
Int. Stephane Ginsburgh, piano
(2018, Alemania, sello Naxos)
19:35
CÁPSULASListos para rodar (32) 3’01”
19:39
ELIZABETH R. AUSTIN (1938, compositora estadounidense) “Wilderness”, Sinfonía (N° 1) , con textos del poema “Wilderness” de Carl Sandburg
Int. Melinda Liebermann y Anthony King, declamadores;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Cracovia
Dir. Szymon Kawalla
(2020, EUA, sello Navona records)
20:01
Hoy en las efemérides recordamos a Jean Gilles, compositor francés que nace el 8 de enero de 1668 en Tarascón. Vivió toda su vida en el sur de su país, donde gozó de gran fama como compositor de música religiosa. De él se conservan diez motetes, siete salmos y una célebre misa de réquiem.
20:02
JEAN GILLES (1668-1705, Francia) “Diligam te, Domine”, Salmo 18
Int. Agnes Mellon y Veronique Gens, sopranos;
Howard Crook y Tom Phillips, tenores;
Peter Kooy, bajo;
Coro y Orquesta de la Chapelle Royale
Dir. Philippe Herreweghe
(1990, Alemania, sello harmonia mundi)
20:34
CÁPSULAS/ Para leer mundo (17) 5’00”
20:40
PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia) Sonata para violín y bajo continuo N° 12 en re menor (1737) y
y “Capriccio prova del’ intonatione” en re mayor
Int. Trío Locatelli
(1990, Inglaterra, sello Hyperion)
21:07
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Offrande” (2000) para steelpan soprano, steelpan barítono y sonidos electroacústicos, en sus partes:
1. Mains aux oiseaux
2. Liquid metal
3. Varitas
4. Delfín herido de muerte
Obra del álbum “Progresión”
Int. Ricardo Gallardo y Alfredo Bringas, steelpans
21:27
CÁPSULAS/ Cómo ves/ centrales (1) 4’57”
21:33
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Danzas del ballet Estancia del álbum “Música latinoamericana de concierto”
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
(1994, CNCA)
21:47
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzones N° 1 y N° 5
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios
(2013, México Conaculta)
22:07
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) Concierto para piano en do (1930)
Int. Howard Shelley, piano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley
(2014, Reino Unido, sello Lyrita)
22:36
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1581 3’12”
22:39
Hoy en las efemérides recordamos a Michael Tippett, compositor inglés, quien muere el 8 de enero de 1998 en Londres.
22:40
MICHAEL TIPPETT (1905-1998, Inglaterra) Fantasía Concertante sobre un tema de Corelli para orquesta
de cuerdas (1953)
Int. Brendan O’Brien y Colin Verrall, violines;
Joseph Koos, cello;
Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. Richard Hickox
(1993, Austria, sello Chandos)
23:01
Giacinto Scelsi, compositor italiano, nace el 8 de enero de 1905 en La Spezia.
23:02
HANS KENNEL (1939, Suiza) “Circle III- in memoriam Giacinto Scelsi (1992)
Orquesta Mytha Alphorn
Dir. Hans Kennel
(1993, Alemania, sello WDR / Stadt Witten
Siguiente
23:12
GIACINTO SCELSI (1905-1988, Italia) “Tre pezzi” (tres piezas) (1956)
Int. Marcus Weiss, saxofones soprano y tenor
(1993, Alemania, sello WDR / Stadt Witten
23:21
GIACINTO SCELSI (1905-1988, Italia) Tres oraciones latinas (1970)
Int. New London Chamber Choir;
Dir. James Wood
(1999, Unión Europea, sello Musidisc France)
23:37
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Wesendonck lieder (1857-58) (transcritos para piano solo por August Stradal)
Int. Juan Guillermo Vizcarra, piano
(2013, Alemania, sello Toccata)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 8 de enero de 2024