AM| Lunes 08 Julio 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
JACQUES OFFENBACH (1819-1880 Francia) Rosas de bengala; y Bella noche
Música del álbum: Música para piano no.1 (2005, Alemania, CPO)
Int. Marco Sollini, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AMDE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:07
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Sonata Nº 2 para violín y piano en sol mayor, Op. 13Int. Augustin Dumay, violín;
Maria Joáo Pires, piano
(1993, Deutsche Grammophon)
11:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (367) 1’28”
11:32
Recordamos este día a Percy Grainger, compositor, pianista, editor, escritor y maestro estadounidense de origen australiano quien nace el 8 de julio de 1882 en Brighton, Melbourne.
11:33
PERCY GRAINGER (1882-1961, compositor australiano nacionalizado estadounidense) Obras orquestales
Int. Sinfonieta de Bournemouth
Dir. Kenneth Montgomery
(1979, sello Chandos)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:34
IGNACIO JERUSALEM (ca. 1707-1769, Italia) Obras provenientes de archivos coloniales
Int. Ensamble Albalonga
Dir. Anibal E. Cetrangolo
(2002, Italia, selloTactus)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/ POEMAS (MC) 1638 2’42”
14:34
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para violín, cuerdas y continuo, “El Gran Mogol”
Int. Orquesta Barroca de la Comunidad Europea
Dir. desde el violín Monica Huggett
(1992, Países Bajos, sello Channel Classics)
14:34
JAN DISMAS ZELENKA (1679-1745, Checoslovaquia) Sonata N° 5 para dos oboes y fagot y bajo continuo
Int. Ensamble Zefiro
(1993, sello Auvidis)
14:50
TOMASO ALBINONI (1671-1751, Italia) Trattenimenti armonici per camera en re mayor, Op. 6, N°7
Int. Trío Locatelli
(1992, Inglaterra, sello Hyperion)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:02
FAZIL SAY (1970, Turquía) Concierto para dos pianos y orquesta, Op. 48
Int. Ferhan Önder y Ferzan Önder, pianos;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Markus Poschner
(2016, Alemania, Radio alemana)
15:32
CÁPSULAS/ Cómo ves/ ODM (161) 4’05”
15:36
Onur Türkmen nació en Eskisehir, Turquía en 1972. En 1990 se mudó a Estambul para estudiar ingeniería ambiental en la Universidad Técnica de Estambul, donde se graduó en 1999. En 1995 asistió a Berklee College of Music en Boston y se graduó en 1998. Completó sus estudios de maestría y doctorado en el Centro de Investigación Musical Avanzada (MIAM) de la Universidad Técnica de Estambul. El título de su tesis doctoral es: “Técnicas contemporáneas aplicadas a los instrumentos musicales turcos”. Actualmente enseña en el Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Bilkent.
15:38
ONUR TÜRKMEN (1972, Turquía) “Beautiful and Unowned” (2013, rev. 2017)
Int. Ellen Jewett, violín
(2019, Alemania, sello Naxos)
15:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Sinfonía N° 5 en re menor, Op. 47 (1937)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Yannick Nézet-Seguin
(2008, Holanda, Radio Nederland)
16:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (408) 5’00”
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España) Suite popular española (arreglos de Paul Kochanski y Miguel Llobet)
Música del álbum “Tangos e historias”
Int. Thomas Müller-Pering, guitarra;
Friedemann Eichhorn, violin
(2008, Alemania, sello Hänssler Classic)
17:25
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (366) 1’57”
17:28
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) “Liliana”, poema lírico sobre un libreto de Apeles Mestres (1911) (arreglo de Pablo Casals)
Int. Orquesta Sinfónica de Barcelona
Dir. Pablo González
(2016, Alemania, sello Naxos)
17:44
JOAN GUINJOAN (1931-2019, España) “Au revoir Barroco”
Int. Alfonso Calderón de Castro, piano
(2019, España, sello IBS Artista)
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:01
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) “Miserere”, Salmo 51 para solistas, coro y orquesta
Int. José Antonio Campo y Vladimir Dolezal, tenores;
Jiri Kalendovsky, bajo;
Coro y Orquesta de la Filarmónica de Praga
Dir. Edoardo Brizio
18:32
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1637 3’04”
18:36
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sonata para dos pianos en re mayor, K. 448
Int. Paul Badura-Skoda y Jörg Demus
(1988, Auvidis-Valois)
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
BERNHARD LANG (1975, Austria) “DW 9-Puppe/Tulpe” (2002) , para voz y ensamble
Int. Salome Kammer, voz;
Peter Böhm, diseño de sonido
Klangforum Wien
Dir. Emilio Pomàrico
(2003, Alemania, sello NRW / Stadt Witten)
Siguiente
19:33
CÁPSULASPeso colibrí (998) 2’40”
19:37
MARKUS HECHTLE (1967, Alemania) “Still” (2003) , para lector, cuatro voces masculinas con acordeón y un texto de Giacomo Leopardi
Int. André Wilms, recitante;
Teodoro Anzellotti, acordeón
Nuevos solistas vocales Stuttgart
(2003, Alemania, sello NRW / Stadt Witten)
20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:02
DOUGLAS LILBURN (1915-2001, Nueva Zelanda) Sinfonía N° 1 (1949)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. James Judd
(2002, sello Naxos)
20:37
ANTHONY RITCHIE (1960, Nueva Zelanda) Danzas polacas, Op. 155 para flauta y piano (2010)
Int. Adrianna Lis, flauta;
Sarah Watkins, piano
(2010, Nueva Zelanda, sello Atoll)
20:46
GILLIAN WHITEHEAD (1941, compositora neozelandesa) “Karohirohi”, para solo de arpa y orquesta
Int. Carolyn Mills, arpa;
Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. Marc Taddei
(2013, Nueva Zelanda, sello Atoll)
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:04
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Modelo para armar” (2000) para ensamble instrumental
Obra del álbum “Progresión”
Int. Banda Elástica
Obra del álbum “Progresión”
21:14
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México) “Tres instantes del mar” (2011)
Int. Alejandro Moreno, clarinete;
Mauricio Hernández, guitarra
21:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (407) 4’59”
21:36
ENRICO CHAPELA (1974, México) “Nanobots”, para violín, cello, contrabajo, piano y bandoneón (2011)
Música del album “Bitácora”
Int. Miembros del Ensamble Internacional de las Artes
(2018, México, sello Urtext)
21:43
ENRICO CHAPELA (1974, México) “Irracional”, para orquesta de cámara (2009)
Música del album “Bitácora”
Int. Ensamble Internacional de las Artes
(2018, México, sello Urtext)
21:51
EDGAR ORTEGA PADRÓN (1978, México) “Escape”, para cello solo (2004)
Int. Gustavo Martín
(2006, México, ENM-UNAM)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:04
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, República Checa) Misterios Gloriosos de las Sonatas del Rosario y Sonata del Ángel de la Guarda
Int. Gunar Letzbor, violín;
Lorenz Duftscmid, viola baja;
Wolfgang Zerer, órgano;
Wolfgang Glüxam, clavecín;
Axel Wolf, laúd
(2000, sello Arcana)
22:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (274) 4’03”
23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:02
GRACE WILLIAMS (1906-1977, compositora inglesa) Concierto para trompeta (1963)
Int. Howard Snell, trompeta;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Charles Groves
(1995, Reino Unido, sello Lyrita)
23:16
PHYLLIS TATE (1911-1987, compositora inglesa) “London fields” (Campos de Londres)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Barry Wordsworth
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)
23:41
CHERYL FRANCES-HOAD (1980, compositora de Reino Unido) “Homages” (2009-15) , para piano
Int. Ivana Gavric
(2017, Unión Europea, sello Champs Hill Records)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 8 julio de 2024