AM | Lunes 11 de junio 2018
0:04
ALAN HOVHANESS (1911-2000 Estados Unidos)Concierto no. 2 para guitarra y cuerdas op. 394 (1985)
Música del álbum: Concierto para guitarra no.2 (2008, NAXOS)
Int. Javier Calderón, guitarra; Orquesta Real Nacional de Escocia; Dir. Stewart Robertson
0:30
CÁPSULAS/Poema Día (36) 5’28”
0:35
SIR MICHAEL TPPETT (1905-1998 Inglaterra)Danzas Rituales de las Bodas de Verano
Música del álbum: Concierto para piano (1999, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia; Dir. Geroge Hurst
1:03
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Seis piezas op. 52, para piano
Música del álbum: Música completa (1991, Chandos)
Int. Boris Berman, piano
1:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (12) 4’55”
1:35
ANTON WEBERN (1883-1945 Austria)Movimiento lento para cuarteto de cuerdas; Cuarteto de cuerdas (1905)
Música del álbum: Anton Webern (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Cuarteto Emerson
2:04
ANÓNIMOSelección de música tradicional albanesa
Música del álbum: Canciones y danzas de Albania (2000, ARC)
Int. Ensamble Folclórico Tirania
2:34
CÁPSULAS/Peso Colibrí (476) 1’36”
2:36
VARIOS COMPOSITORESSelección de obras bosnias del género de las Sevdah
Música del álbum: Zukva (2016, ARC)
Int. Divanhna
3:07
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Cuarteto en si bemol mayor op.4 B17 (1865)
Música del álbum: Cuartetos de cuerdas (1993, Stemra)
Int. Cuarteto Stamitz
3:56
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (286) 2’38”
4:02
IGOR RAYKHELSON (1961 Rusia)Concierto para viola (2005)
Música del álbum: Conciertos para violín y viola (2011, Toccata)
Int. Yuri Bashmet, viola; Orquesta Novaya rossiya; Dir. Claudio Vandelli
4:31
CÁPSULAS/Día Campus (09) 5’17”
4:36
FERENC FARKAS (1905-2000 Hungría)Concierto para arpa y orquesta de cuerdas
Música del álbum: Conciertos húngaros de arpa (2006, Hungaroton)
Int. Melinda Felletár, arpa; Orquesta Sinfónica Húngara; Dir. Béla Drahos
5:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones Hispanoamericanas
Música del álbum: Canciones Hispanoamericanas (2014, Urtext)
Int. Jessica Rivera, soprano; Mark Carver, piano
5:31
CÁPSULAS/Poemas MC (480) 3’01”
5:34
ANTONIO GOMEZANDA (1894-1961 México)II y III de las Danzas Mexicanas; y Xiuhtzitzquilo, festival del fuego
Música del álbum: Música orquestal (1995, Kosch)
Int. Alan Marks, piano; Orquesta Sinfónica de Berlín; Dir. Jorge Velazco
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:11
ANÓNIMOSelección de cantos Mozárabes
Música del álbum: Canto mozárabe (1995, harmonia mundi)
Int. Ensamble Organum; dir. Marcel Pérès
6:53
CÁPSULAS/Peso Colibrí (478) 1’20”
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′
11:07
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)”Petrouchka”, ballet en cuatro cuadros (versión de 1911)
(1969, Omega)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Charles Mackerras
11:42
CÁPSULAS/Peso Colibrí (477) 1’29”
11:44
Recordamos hoy a Richard Strauss, compositor alemán, quien nace el 11 de junio de 1864 en Munich.
11:45
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)”Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel”, poema sinfónico, Op. 28 (sobre una antigua leyenda picaresca, a la manera antigua de rondó) (1987, Chandos)
Int. Orquesta Nacional Escocesa
Dir. Neeme Järvi
12:05
DIALOGO JURÍDICO/ 55′
13:06
RFI/ GRABADO
13:36
CÁPSULAS/Cómo ves /Cielos (99) 4’31”
13:42
ANDREA FALCONIERI (1586-1656, Italia)Obras para trompeta, órgano y clavecín (1997, Nuova Fonit Cetra)
Int. Gabriele Cassone, trompeta;
Antonio Frigé, órgano y clavecín
14:04
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO26′
14:31
CÁPSULAS/Día Campus (10) 5’22”
14:36
presenta piezas
François Clément Théodore Dubois, compositor francés, muere el 11 de junio de 1924 en París.
En 1861 consiguió el Premio de Roma por su cantata “Atala”. Fue organista en diferentes iglesias de París y director del Conservatorio de esa ciudad durante nueve años, de 1896 a 1905. Compuso numerosas obras religiosas, sinfonías, oratorios y óperas. Sin embargo, es más conocido por su Tratado de contrapunto y de fuga (1901) y su Tratado de armonía (1921).
14:38
THÉODORE DUBOIS (1837-1924, Francia)Tres motetes y Tres fragmentos de la “Misa de Difuntos” en mi bemol (2002, BNL)
Int. Marie-Noëlle Cros, soprano;
Patrick Garayt y Marc Wallet, tenores;
Philippe Desandré, barítono;
Berthold Wicke, órgano;
Orquesta Sinfónica Juvenil de Bonn:
Dir. Bernard Lallement
14:59
despide piezas
15:05
José Antonio Carlos de Seixas, compositor y organista portugués, nace el 11 de junio de 1704 en Coimbra.
15:06
CARLOS DE SEIXAS (1704-1742, Portugal)Tres Sonatas para órgano (1994, Virgin Clasiscs)
Int. Ketil Haugsand
23:07
Repite a las h
15:19
CARLOS DE SEIXAS (1704-1742, Portugal)Dos Motetes: “Ardebat Vincentius” y “Tantum ergo” (1971, Polydor)
Int. Miembros de la Orquesta de cámara y Coro Gulbenkian
Dir. Michel Corboz
15:29
despide piezas
15:30
CÁPSULAS/Poema Día (37) 1’58”
15:32
presenta piezas
15:33
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)Cuarteto de cuerdas en mi menor “De mi vida” (1987, Philips)
Cuarteto Guarneri
16:06
ERNST TOCH (1887-1964, Austria)Sinfonía N° 6, Op. 93 (1997, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Berlín
Dir. Alun Francis
16:30
CÁPSULAS/Poemas MC (481) 2’46”
16:33
presenta piezas
16:34
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Divertimento a ocho voces N° 2 en sol mayor (1989, Ricercar)
Int. Ensamble “Ricercar”
16:50
VARIOS COMPOSITORESObras del álbum “La Spagna” (1986, BIS)
Int. Ensamble “Atrium Musicae de Madrid”
Dir. Gregorio Paniagua
17:10
presenta piezas
Richard Strauss, compositor alemán, nace el 11 de junio de 1864 en Munich.
17:11
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)”De Italia”, Fantasía sinfónica, Op. 16 (1989, Chandos)
Int. Orquesta Nacional Escocesa
Dir. Neeme Järvi
17:54
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (13) 3’34”
18:05
inicia turno
18:06
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Sonata N° 1 en sol menor, BWV. 1001 (2000, Auvidis-naïve)
Int. Hopkinson Smith, laúd barroco de 13 cuerdas
18:23
GIORGIO ANTONIOTTI (1692-1776, Italia)Sonata N° 9 en do menor (sello Teldec)
Int. Jörg Baumann, violoncello;
Klaus Stoll, contrabajo
18:34
CÁPSULAS-Cómo ves /Aire (287) 2’06”
18:37
PAUL DUKAS (1865-1935, Francia)Suite de la ópera “Ariadna y Barba Azul” (grabación histórica de 1947) (2000, History)
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de la NBC
Dir. Arturo Toscanini
19:06
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Introducción y Rondó Caprichoso, Op. 28 y “Havanaise”, Op. 83 (1988, CBC)
Int. Moshe Hammer, violín;
Orquesta Sinfónica de Winnipeg
Dir. Kazuhiro Koizumi
Siguiente
19:24
DMITRI KABALEVSKY (1904-1987, Rusia)Concierto para violín y orquesta, Op. 48 (1988, CBC)
Int. Moshe Hammer, violín;
Orquesta Sinfónica de Winnipeg
Dir. Kazuhiro Koizumi
19:43
WALTER LEIGH (1905-1942, Inglaterra)Concertino para clavecín y orquesta de cuerdas (1998, CBC)
Int. Colin Tilney, clavecín;
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Mario Bernardi
19:55
CÁPSULAS/Día Campus (11) 5’09”
20:05
PERFILES/ VIVO 55′
21:06
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 55′
22:08
MICHIO MIYAGI (1894-1956, Japón)”Haru no Umi” para flauta, marimba y vibráfono (sobre una transcripción de Akio Yashiro)
RAVI SHANKAR (1920-2012, India)
“El Amanecer encantado”
ARVO PÄRT (1935, Estonia)
“Spiegel im spiegel” (Espejo en espejo) para flauta y vibráfono
Obras del disco “El amanecer encantado” (1996, Atma)
Int. Lise Daoust, flauta;
Marie-Josée Simard, marimba y vibráfono
22:39
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia)”Et exspecto resurrectionem mortuorum” para orquesta de vientos con percusiones metálicas (1970, Philips)
Int. miembros de la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernard Haitink
23:06
En las efemérides de hoy recordamos a José Antonio Carlos de Seixas, compositor y organista portugués quien nace el 11 de junio de 1704 en Coimbra.
23:07
CARLOS DE SEIXAS (1704-1742, Portugal)Misa en sol mayor para solistas, coro, cuerdas y continuo (1994, Virgin Classics)
Int. Alexandra do Ó, soprano;
Manuel Braz da Costa, contratenor;
António Wagner Diniz, tenor y bajo;
Coro de Cámara de Lisboa;
Orquesta Barroca Noruega
Dir. desde el órgano Ketil Haugsand
23:36
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (14) 3’41”
23:40
Y también recordamos hoy a Francesco Antonio Bonporti, compositor italiano, quien fue bautizado el 11 de junio de 1672 en Trento.
23:41
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia)Invenciones para violín solo y bajo continuo, la Nº 7 en re mayor y la Nº 6 en do menor del segundo volumen titulado “La Paz” (1994, Stradivarius)
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya