AM| Lunes 13 Mayo 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
GEORG MUFFAT (1653-1704 Alemania) Passacaglia ;
JACQUES BLITNER (1680-¿? Austria)
Sonata para laúd solo en re
ANÓNIMO
Páginas de España; Suite en Fa
Música del álbum: El laúd barroco en Viena (CD, 2015, Estados Unidos, Brillant Classics)
Int. Bernhard Hofstötter, laúd barroco
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′
11:07
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Suite “San Pablo”, Op. 29 N° 2
Int. City of London Sinfonia
Dir. Richard Hickox
(1994, Alemania, sello Chandos)
11:27
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) Cuadros de una Exposición (versión original para piano)
Int. Sviatoslav Richter
(1994, Le Chant du Monde)
11:58
CÁPSULAS/ Peso colibrí (991) 1’24”
12:04
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 56′
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:36
NICOLAS GOMBERT (1495-1560, Flandes) “Musae Iovis”, Motete a seis voces
Int. The Hilliard Ensemble
(2006, Alemania, sello ECM)
13:43
FRANCESCO CANOVA DA MILANO (1497-1543, Italia) Fantasías y transcripciones sobre piezas vocales de Josquin Desprez,
Claudin de Sermisy y Jacques Arcadelt
Int. Paul O’Dette, laúd
(2013, Austria, sello Harmonia Mundi)
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:32
CÁPSULAS Garbanzo libro (150) 5’00”
14:38
LUIS CARLOS FIGUEROA (1923, Colombia) Concierto para piano en la menor (1986)
Int. Wilson Casallas, piano;
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Colombia
Dir. Guerassim Voronkov
(2013, Alemania, sello Toccata)
15:02
IGNAZ PLEYEL (1757-1831, Austria) Sexteto en fa mayor para dos violines, dos violas, cello y contrabajo
Int. Ensemble Urs Mächler
(1994, Italia, sello Sipario)
15:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (1618) 2’45”
15:38
ANDRÉ-ERNEST-MODESTE GRÉTRY (1741-1813, Bélgica) Suite orquestal de la ópera “Céfalo y Procris” (1773)
Int. Orquesta de Bretaña
Dir. Stefan Sanderling
(2001, Inglaterra, sello ASV)
15:48
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, compositor italo-español) Cuarteto de cuerdas en sol mayor, Op. 44 N° 4, “La Tirana” (1792)
Int. Ensamble 415
(1990, Alemania, sello Harmonia Mundi)
16:06
GORDON FITZELL (1968, Canadá) “Metropolis” (2007)
Int. Allen Harrington, saxofón;
Laura Loewen, piano
(2014, Canadá, sello Ravello)
16:15
UDO KESEMETS (1919-2014, compositor canadiense nacido en Estonia) “Pythagoras Tree” (1994)
Int. Stephen Clarke, piano
(1998, Suiza, sello Hat Hut Records)
16:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (357) 1’14”
16:35
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) “Fuegos de artificio”, Op. 4 (1908)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Yannick Nézet-Séguin
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
16:39
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría) Selección de obras para coro mixto
Música del álbum “Oda a la Música”
Int. Coro de cámara de Pécs;
Dir. Aurél Tillai
(1994, Hungría, sello Hungaroton)
17:10
Arthur Sullivan, compositor y director inglés, nace el 13 de mayo de 1842 en Lambeth.
Fue famoso por sus óperas cómicas escritas en colaboración con el libretista de la misma nacionalidad William Gilbert. Estas obras y el género que crearon (mezcla de parodia, burla y sátira) recibieron el nombre de óperas “savoy” porque varias de ellas fueron estrenadas en el teatro Savoy de Londres. Estudió en la Royal Academy of Music de esta ciudad (donde después sería profesor) , en el Conservatorio de Leipzig y con su padre, Thomas Sullivan, director de orquesta y profesor de clarinete. Sullivan fue nombrado organista de la iglesia de San Miguel de Londres en 1861. En 1862 escribió la música para la obra “La tempestad” de William Shakespeare, lo que le valió una gran reputación.
17:12
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900, Inglaterra) Mascarada de “El Mercader de Venecia” de William Shakespeare
Int. Emmanuel Lawler, tenor;
Orquesta de conciertos de la RTE de Dublín
Dir. Andrew Penny
(1992, Alemania, sello Marco Polo)
17:36
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (264) 2’56”
17:40
HEINRICH VON HERZOGENBERG (1843-1900, Austria) Primera parte “La promesa”, del oratorio “El nacimiento de Cristo, Op. 90
Int. Alexandra Steiner, soprano;
Barbara Werner, contralto;
Tilman Lichdi y Benedikt Nawrath, tenores;
Philipp Gaiser y Michael Bauer, bajos
Orquesta Ecuménica de Würzburg;
Orquesta Herzogenberg de Würzburg
Dir. Matthias Beckert
(2006, Alemania, sello CPO)
18:00
P.E. EL ALEPH
18:36
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Ballet “Kimbombó”
Int. Héctor Rojas, piano
(2014, México, sello Tempus)
18:49
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) “Guateque”
BLAS GALINDO (1910-1993, México)
“Sones de Mariachi”
Música del álbum “Sones y danzones de buena madera”
Int. Cuarteto de Guitarras de México
(2014, México, selloTempus)
19:03
GONZALO CURIEL (1904-1958, México) Concierto Nº 1 para piano y orquesta en re bemol
Int. Arturo Nieto Dorantes, piano;
Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro
Dir. José Guadalupe Flores
(2005, Gobierno del Estado de Queretaro)
19:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (401) 5’00”
19:41
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Mambo Vinko” (1993) para trombón y sonidos electroacústicos
Obra del álbum “Progresión”
Int. Vinko Globokar, trombón
20:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto para violín, cuerdas y bajo continuo en la menor, BWV. 1041
Int. J. Brezina, violín;
Camerata Romana
Dir. Eugen Duvier
(1989, Austria, sello Aurophon)
20:17
FRANCESCO MARIA VERACINI (1690-1768, Italia) Obertura N° 4 en fa mayor
Int. Accademia I Filarmonici
Dir. Alberto Martini
(1995, Alemania, sello Naxos)
20:36
CÁPSULAS/ Peso colibrí (990) 2’00”
20:39
FRANZ TUNDER (1614-1667, Alemania) Cantatas “El señor es mi luz” y “Aparta tu ira”
Int. Daniel Taylor, alto;
Deborah York, soprano;
Jan Kobow, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Collegium Vovcale de Gante
Dir. Phlippe Herreweghe
(2000, Austria, sello Harmonia Mundi)
21:07
GEORGES ONSLOW (1784-1853, Francia) , llamado “El Beethoven francés”Sinfonía N° 2 en re menor, Op. 42
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio de la NDR de Hannover
Dir. Johannes Goritzki
(2002, Alemania, sello CPO)
21:40
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (149) 5’00”
21:46
BARTLOMIEJ PEKIEL (1633-1670, Polonia) Tres Danzas Polacas
KAROL KAZIMIERZ KURPINSKI (1785-1857, Polonia)
Cavatina
Música del álbum “Perlas de Polonia”
Int. Orquesta de Cámara de Varsovia
Dir. Marek Sewen
(1992, Inglaterra, sello Olympia)
21:59
y turno
22:07
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Sexteto de cuerdas en la mayor, Op. 48
Int. Petr Messiereur y Jan Kvapil, violines;
Jan Talich y Jiri Najnar, violas;
Evzen Rattay y Vaclac Bernasek, cellos
(1989, Francia, sello Arpége)
22:41
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) / ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Cuarteto para piano y cuerdas en la menor
Int. Ludmilla Berlinsky, piano;
Cuarteto de cuerdas Borodin
(1991, Alemania, sello Virgin)
23:02
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) Sinfonía N° 4, “Nueva York”
Int. Orquesta Sinfónica de Tenerife
Dir. Víctor Pablo Pérez
(1996. Francia, sello Auvidis)
23:35
LEONARDO BALADA (1933, España) Caprichos N° 7, fantasías sobre “La tarara”, concierto de cámara para clarinete y ensamble (2009)
Int. Luis Fernández-Castelló, clarinete;
Ensamble Col Legno
(2018, Alemania, sello Naxos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 13 de mayo de 2024