AM| Lunes 14 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
6:10
JULIUS RÖNTGEN (1855-1932 Alemania) Sinfonía no. 5(1926)
Música del álbum: Sinfonía no. 6, 5, 19 (2012, Alemania, CPO)
Int. Orquesta de la Radio Holandesa; Consensus Vocalis; Dir. David Porcelijn
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:12
FEDERICO MOMPOU (1893-1987, España) Música Callada IV para piano
Int. Alicia de Larrocha
(1983, Alemania, sello Decca)
11:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (472) 2’33”
11:36
CARLO DOMENICONI (1947, Italia) “Koyunbaba”, Suite para guitarra, Op. 19
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)
“invocación y Danza”, Homenaje a Manuel de Falla
Int. Antigoni Goni
(1997, Canadá, sello Naxos)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:05
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 55′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:35
El compositor alemán naturalizado inglés George Frideric Handel muere el 14 de abril de 1759 en Londres.
13:36
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania) Dos Sonatas para flauta dulce del Op. 1: la N° 11 en fa mayor y la N° 9 en si mayor
Int. Marion Verbruggen, flauta dulce;
Ton Koopman, clavecín y órgano;
Jaap ter Linden, cello
(1995, sello Harmonia Mundi)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1734) 2’52”
14:35
El compositor alemán naturalizado inglés George Frideric Handel muere el 14 de abril de 1759 en Londres.
14:36
GEORGE FRIDERIC HANDEL (1685-1759, Alemania) Concierto para arpa y orquesta en si bemol mayor
Int. Ursula Holliger, arpa;
I Musici
Dir. Antonio de Almeida
(1998, Alemania, sello Philips)
14:49
GAVIN BRYARS (1943, Inglaterra) “Después de las Vísperas de Handel” (1995)
Int. Mahan Esfahani, clavecín
(2020, Francia sello Hyperion)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA
15:20
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (08) 4’16”
15:25
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) “El arcón de juguetes”, ballet para niños en cuatro cuadros
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Michael Tilson Thomas
(1992, sello Sony Classical)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:06
THOMAS PITFIELD (1903-1999, Inglaterra) Concierto para piano N° 2 (publicado en1960)
Int. Peter Donohoe, piano
Orquesta del Colegio Real de Música del Norte
Dir. Andrew Penny
(2005, Canadá, sello Naxos)
16:18
JOHANN LUDWIG TREPULKA (1903-1945, Austria) Piezas para piano basadas ??en palabras de Nicolaus Lenau, Op. 2 (1923-24)
Int. Herbert Henck
(2007, Alemania, sello ECM)
16:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (455) 5’00”
16:38
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Selección de las Canciones francesas (1949/1951)
Int. Jannie Pranger, soprano;
Tomoko Mukaiyama, piano
(2000, Países Bajos, Radio Nederland)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:11
ALEXANDER GRETCHANINOV (1864-1956, Rusia) Variaciones, Op 172
ABRAHAM WOLF BINDER (1865-1967, EUA)
Variaciones sobre un motivo de oración.
Música del álbum “Quintetos para clarinete sobre temas judíos”
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Cuarteto Vlach de Praga
(1999, Alemania, sello CPO)
17:31
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (320) 3’15”
17:35
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza) Tres Poemas judíos (1913)
Int. Orquesta Sinfónica de Hartford
Dir. Fritz Mahler
(1991, EUA, sello Vanguard Classics)
18:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:07
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) “Vida y amor de una mujer”, ciclo de canciones, Op. 42 (poemas de Adelbert von Chamisso)
Int. Elly Ameling, soprano;
Dalton Balwin, piano
(1975, sello Universal)
18:29
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA)
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Cuarteto de cuerdas N° 3 en re mayor, Op. 44 N° 1
Int. Cuarteto Ysaÿe
(1993, Alemania, sello Decca)
19:39
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (183) 5’00”
19:45
AUGUSTE FRANCHOMME (1808-1884, Francia) Dos obras para dos cellos: Capricho en si menor, Op. 7 N° 9 y Capricho en sol menor, Op. 7 N° 11, y Fantasía sobre “Le Chant d’ Adieux”, Op. 9 para ensamble de cellos
Int. Roel Dieltiens y Lidewij Scheifes, cellos;
Int. Ensamble Explorations
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)
20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:02
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726, Francia) Sexta Suite de las Sinfonías para los Banquetes del Rey (“Aires de Ballet de Flora o del Trianón”)
Int. Ensamble “La Simphonie de Marais”
Dir. Hugo Reyne
(1990, Alemania, sello Harmonia mundi)
20:35
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (601) 4’09”
20:40
GIOVANNI GABRIELI (1557-1612, Italia) Música procesional y ceremonial de las “Sinfonías Sacras” y “Concerti”
Int. Coro y Orquesta del Festival Gabrieli;
Anton Heiller, Franz Eibner y Herbert Tachezi, organistas
Dir. Edmond Appia
(1993, EUA, sello Omega)
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:06
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA
21:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1045) 1’39”
21:36
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 4 en si bemol mayor, Op. 53 (para la mano izquierda)
Int. Gabriel Tacchino, piano;
Orquesta de la radio de Luxemburgo
Dir. Louis de Froment
(2003, sello Vox Records)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:07
SERGEI RACHMANINOV (1873-1973, Rusia) Vísperas, Op. 37 (1915)
Int. Coro de cámara de San Petersburgo
Dir. Nikolai Korniev
(2003, Unión Europea, sello Penta Tone)
22:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (1733) 2’36”
23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:02
ALBAN BERG (1885-1935, Austria) Concierto para violín y orquesta, “A la memoria de un ángel”
Int. Thomas Zehetmair, violín;
Orquesta Filarmonía
Dir. Heinz Holliger
(1999, Francia, sello Erato)
23:36
JERZY MAKSYMIUK (1947, Polonia) Música para flauta, arpa y orquesta (2008) del álbum “Conciertos polacos para arpa del siglo XX”
Int. Anna Sikorzak-Olek, arpa;
Orquesta Sinfónica de Polonia en Katowice;
Dir. Jerzy Maksymiuk
(2013, Radio Polaca)
00:00
FIN DEL DÍA
2
RADIO UNAM
Lunes 14 de abril de 2025
H O R A PROGRAMACIÓN AM