Evento

Próximamente

AM – Lunes 14 de noviembre – 2016

00:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

 

00:13
SUN RA (1914-1993 Estados Unidos)Jet Flight; Shadow World; Angels and Demons at play
Música del album: Sun Ra & Sctockhausen (2009, Avant 06)
Int. Sirius Respect

 

0:36
EDWARD ELGAR (1857-1934 Inglaterra)I, II y III Movimiento de la Sontata en sol para órgano
Música del álbum: Grandes órganos de catedrales (1962/71 EMI)
Int. Herbert Sumsion, órgano

 

1:02
ARVO PÄRT (1935 Estonia)Veni Creator (2006); The Deer’s Cry (2007); ¨sañp, (1985/91 rev.1997); Mos Holy Mother of God (2003); Solfeggio (1963/25008); My Heart’s in the highlands (2000)
Música del album: Creator Spiritus (2012 Harmonia Mundi)
Int. Theatro de las voces; Ars nova Copenhagen; NYYD QUartet; Dir. Paul Hillier

 

1:33
LUIGI DALLAPICCOLA (1904-1975 Italia)Tres poemas (1949)
Musica del álbum: La voz contemporánea de Italia vol1 (2009, Stradivarius)
Int. Duo Alterno

 

1:41
DOMENICO GUACCERO (1927 Italia)Tres líricas de Montale (1951)
Musica del álbum: La voz contemporánea de Italia vol1 (2009, Stradivarius)
Int. Duo Alterno

 

1:48
RICACARDO PIACENTINI (1958 Italia)Mano cambia clic (2001)
Musica del álbum: La voz contemporánea de Italia vol1 (2009, Stradivarius)
Int. Duo Alterno

 

2:05
LUCIANO BERIO (1925-2003 Italia)Voci (Canciones populares II)
Música del álbum: Voci (2001, ECM)
Int. Kim Kashkashian, viola; Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena; Dir. Dennis Russell Davies

 

2:37
VARIOS COMPOSITORES. Selección de canciones judías compuestas en campos de concentración, recopiladas y reconstruidas.
Música del álbum: Lodzh Ghetto (2005, Winter & Winter)
Int. Brave New World

 

3:06
EIVIND GROVEN (1901-1977 Noruega)Sinfonía no.1 op.26 (1938/51)
Música del álbum: Sinfonía y Danzas noruegas (BIS)
Int. Orquesta Sinfónica de Stavanger; Dir. Eivnd Aadland

 

3:35
ISANG YUN (1917-1995 Korea del Sur)Piri (1971) y I y II del Cuarteto para oboe y trío de cuerdas (1994)
Música del álbum: Música de Elliot Carter y Isang Yun (2003, ECM)
Int. Heinz Holliger, oboe; Thomas Zehetmair, violin; Ruth Killius, viola; Thomas Demenga, chelo

 

4:09
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Selección de obras arregladas para acordeón
Música del álbum: Erik Satie (1998, Winter & Winter)
Int. Theodoro Anzellotti, acordeón

 

4:39
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990 Estados Unidos)Halil y Lento Assai, molto sostenuto de la Misa: Tres Meditaciones
Música del álbum: Bernstein Colección (1992, Deutsche Grammophon)
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta; Mistislav Rostropovich, chelo; Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein

 

5:03
ANTONIA BEMBO (1640-1710 Italia)Selección de canciones
Música del álbum: Produzioni Armoniche (2006, Alpha)
Int. Convoce Coeln

 

5:33
JULIO CÉSAR OLIVA (1947 México)2012 (2010/12)
Música del álbum: Kuikayotl Ixachitlan
Int. Terceto Cuicacalli

 

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

 

6:08
VARIOS COMPOSITORES Selección de música para trio
Música del álbum: Scherzando
Int. Trío Scherzando

 

6:35
GUILLAUME DE MACHAUT (1300-1377 FranciaA)Misa de nuestra señora
Música del álbum: Scattered Rhymes (2008, Harmonia mundi)
Int. Consorte Orlando

 

7:01

SE ENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)

 

7:04
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO 7:03-10:00

 

8:00
CORTE INFORMATIVO

 

9:00
CORTE INFORMATIVO

 

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

 

10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′

 

11:02
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

 

11:14

El 14 de noviembre de 1719 nace en Augsburgo el compositor, violinista y teórico alemán Leopold Mozart, padre de Wolfgang Amadeus.

 

11:15
LEOPOLD MOZART (1719-1787, Alemania)Concierto para trompeta y orquesta en re mayor (2001, Hyperion)
Int. Crispian Steele-Perkins, trompeta;
The King’s Consort
Dir. Robert King

 

11:28
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)”Concierto de Aranjuez”, para guitarra y orquesta (1939) (2009, Radio Nederland)
Int. Pepe Romero, guitarra;
Orquesta del Norte de Holanda
Dir. Stefan Asbury

 

11:53
HENRI COLLET (1885-1951, Francia)”El Escorial”, Op. 22 (grabación en vivo) (2014, Maguelone)
Int. Pascal Gallet, piano

 

12:02
DIALOGO JURÍDICO/ 58′

 

13:04
RFI/ GRABADO

 

13:35
FREDERIK DELIUS (1862-1934, Alemania)”Escuchando el primer cuco en primavera” (1977, Chandos)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Norman del Mar

 

13:42
CHARLES MOUTON (ca. 1626-principios del siglo XVIII)Piezas para laúd en fa sostenido menor del Segundo Libro (1987, Astrée Auvidis)
Int. Hopkinson Smith

 

14:03
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

 

14:32
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)

 

14:42

El 14 de noviembre de 1778 nace en Presburgo (hoy Bratislava) el pianista, compositor, director de orquesta y maestro austriaco Johann Nepomuk Hummel, discípulo de Mozart, Salieri y Haydn.

 

14:43
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837, Checoslovaquia)Música de ballet para la ópera “La Clochette” de Hérold (2001, Chandos)
Int. London Mozart Players
Dir. Howard Shelley

 

15:03

El 14 de noviembre de 1946 muere en Alta Gracia, Córdoba (Argentina) el compositor español Manuel de Falla.

 

15:04
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Suite popular española y “Pantomima” de “El Amor Brujo”, en arreglos de Paul Kochanski y Miguel Llobet del álbum “Tangos e historias” (2008) (1999, Ambroise)
Int. Thomas Müller-Pering, guitarra;
Friedemann Eichhorn, violin

 

15:22
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Tres Danzas del ballet “El Sombrero de Tres Picos” (en versión para piano) (1974, Decca)
Int. Alicia de Larrocha

 

15:34

Ignaz Joseph Pleyel, compositor, editor de música y fabricante de pianos austriaco, muere el 14 de noviembre de 1831 en París.

 

15:35
IGNAZ JOSEPH PLEYEL (1757-1831, Austria)Concierto en do mayor para cello y orquesta (2002, Hungaroton)
Int. Péter Szabó, cello
Orquesta de Cámara Erdody
Dir. Péter Szabó

 

16:04

Aunque las primeras obras de Aaron Copland están influidas en gran medida por los impresionistas franceses, y manifiestan la huella de Igor Stravinski, pronto comenzó a desarrollar su propio estilo. Tras experimentar con ritmos de jazz, Copland se basó en un estilo más austero y disonante.
A mediados de los años treinta retomó un estilo más sencillo, melódico y lírico, con frecuencia basado en elementos de la música folclórica de su país. Varias obras pertenecientes a este periodo narran distintos temas estadounidenses: en Lincoln Portrait para orquesta y narrador, y en los ballets Billy the Kid, Rodeo y Appalachian Spring (ganadora de un Premio Pulitzer en 1945), utiliza melodías del folclore, estilos y ritmos que captan la esencia de los primeros habitantes de su país.

 

16:06
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)”Quiet City” (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Philip Smith, trompeta;
Thomas Stacy, corno inglés;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein

 

16:17
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)”Four Piano Blues” (2003, Denoument)
Int. Louis Stewart, piano

 

16:30
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)”Canciones de los Niños Muertos” (Ciclo de canciones sobre poemas de Friedrich Rückert) (1975, Sony)
Int. Janet Baker, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Leonard Bernstein

 

17:00
SERIE / RECUENTO VIVO (RTS)

 

17:21
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “Tenemos un nuevo gobernador”, BWV. 212 (Cantata de Campesinos o Cantata “en burlesque” para celebrar el cumpleaños de Carl Heinrich von Dieskau, chambelán en la corte electoral de Sajonia y terrateniente) (texto de Christian Friedrich Henrici, conocido como Picander) (1990, Teldec)
Int. Angela Maria Blasi, soprano;
Robert Holl, bajo;
Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt

 

17:52
HENRY PURCELL (1659-1695)”Sound the trumpet”
AUTORES ANÓNIMOS
“The goates masque” y “The second witches dance”
(1999, Naïve)
Int. Ensamble Amarilis

 

18:03
R-Dramas/Cintillo/00_

 

18:04
R-DRAMAS/ (duración variada)

 

18:28
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España)”Apariciones: valses románticos” y “Cuentos de juventud” (2001, Naxos)
Int. Douglas Riva, piano

 

19:02
SERIES / TEJIENDO GÉNERO

 

19:18
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)”Cuadros de una exposición” (en orquestación de Ravel) (1973, Vanguard)
Int. Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Charles Mackerras

 

19:51
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959, Estonia)”Dedication” para violonchelo y piano (en memoria de Kuldar Sink) (2007, ECM)
Int. Leho Karin, violonchelo;
Marrit Gerretz-Traksmann, piano

 

20:02
PERFILES/ VIVO 58′

 

21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 58′
(Ojo continuista de AM, coordinar con continuista de FM la hora del enlace con base en la hora de término de La guitarra en el mundo).
22:__ ENLACE DE EMISORAS/AM-FM (RESISTENCIA MODULDA)

 

00:00
FIN DEL DÍA