Evento

Próximamente
Fecha : 15 / Ene / 2024

AM| Lunes 15 Enero 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
CÁPSULAS/Poemas MC (1585) 3’27”

0:07
23′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

0:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (336) 4’34”

0:35
25′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:04
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:30
CÁPSULAS/ Extasis Dali (382) 5’00”

1:35
25′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (243) 3’17”

2:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:30
CÁPSULAS/ Peso colibrí (968) 3’01”

3:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

4:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES
4.30 CÁPSULAS/ Garbanzo libro (138) 4’58”

4:35
25′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:01
CÁPSULAS/ Listo para Rodar (31) 3’08”

5:06
24′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:30
CÁPSULAS/Para leer el mundo (16) 4’59”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

6:11
ANÓNIMOSelección de canciones pertenecientes al Manuscrito guerra
Música del álbum: Manuscrito guerra vol.1 (cd, 2011, Alemania, NAXOS)
Int. Isabel Monar, soprano; Manuel Vilas, Arpa barroca

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′

11:07
SERGIU NATRA (1924-2021, Rumanía) “A Nicanor” (1988) para para arpa, flauta, clarinete y cuarteto de cuerdas
Obra del álbum “In the light of Ravel”
Int. Rachel Talitman, arpa;
Marcos Fregnani-Martins, flauta;
Jean-Marc Fessard, clarinete;
Cuarteto Akhtamar
(2016, Bélgica, sello Harp and Company)

11:27
NICCOLÓ PAGANINI (1782-1840 Italia) Selección de las 43 piezas para guitarra “Ghiribizzi” (Caprichos) (1820)
Int. Denis Sungho Janssens, guitarra
(2011, Alemania, sello Naxos)

11:55
CÁPSULAS/ Cómo Ves / odm (156) 4’10”

12:04
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 56′

13:01
RFI/ GRABADO 30

13:34
GAETANO BRUNETTI (1744-1798, Italia) Quintetos para fagot y cuerdas Nos. 1 y 4
Int. Paolo Carlini, fagot;
Cuarteto “Sandro Materassi”
(2002, Italia, sello Tactus)

14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:32
CÁPSULAS Poemas MC (1586) 3’45”

14:37
Int. Estudio para la Música Temprana
Dir. Thomas Binkley
(1988, Alemania, sello Teldec)

15:01

En las efemérides de hoy recordamos a Giovanni Battista Sammartini, compositor italiano, hermano de Giuseppe Sammartini, quien muere el 15 de enero de 1775 en Milán.
La contribución más importante de Sammartini fue el amplio desarrollo que dio a las formas de la sinfonía, el cuarteto clásico y la sonata. Destacó por haber sido maestro de Cristoph Willibald Gluck y por haber influido en Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Christian Bach y, según algunos autores, en Joseph Haydn. Trabajó como organista y director de coro en su Milán natal.
Comenzó su carrera como compositor de música religiosa aunque después escribió gran cantidad de música instrumental, 70 sinfonías y más de 200 sonatas, a las que se debe su reputación. A Giovanni Battista se lo llamó el Milanés para distinguirlo de su hermano Giuseppe, quien fue el mejor oboísta de su tiempo.

15:03
GIOVANNI BATTISTA SAMMARTINI (1701-1775, Italia) Sinfonía en sol mayor
Int. Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini

15:13
GIOVANNI BATTISTA SAMMARTINI (1701-1775, Italia) Quinteto N° 3 en sol mayor
Int. Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini
(1986, Alemania, sello Harmonia Mundi)

15:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (337) 3’38”

15:39
IGNAZ HOLZBAUER (1711-1783, Austria) Quinteto en si bemol mayor N° 2 para fortepiano, flauta, violín, viola y cello
Int. Camerata Köln
(1998, Alemania, sello CPO)

16:06
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Cantata de Pascua “Halleluja! Lobet den Herrn”
Int. La Capella Ducale
Musica Fiata
Dir. Roland Wilson
(2004, Alemania, sello CPO)

16:22
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (383) 5’00”

16:28
Música para Santiago Apóstol del Codex Calixtinus (Santiago de Compostela, siglo XII) del álbum “Vox Iberica: Los hijos del trueno”Int. Ensamble “Sequentia”
Dir. Benjamin Bagby y Barbara Thornton
(1992, Harmonia Mundi)

17:11
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) Cinco Retratos Tudor (Suite Coral en cinco movimientos para voces mixtas y orquesta, basada en poemas de John Skelton)
Int. Elizabeth Bainbridge, contralto;
John Carol Case, barítono;
Coro Bach
Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. David Willcocks
(1987, Alemania, sello EMI Classics)

17:57
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (244) 3’05”

18:02
ALFONSO DE ELÍAS (1902-1984, México) “Cacahuamilpa” (1940)
(IPN)
Int. Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional
Dir. Salvador Carballeda

18:16
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) “Interminado sueño”, para actriz y orquesta (texto de Ernesto Flores)
Int. Susana Enríquez, actriz;
Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
(1991, INBA)

18:35
GERHART MUENCH (1907-1988, Alemania) “Kreisleriana Nova” para piano
Int. Rodolfo Ponce Montero
(1994, México, INBA)

19:03
MARIO KURI ALDAMA (1931-2013, México) Tres piezas para orquesta con oboe
Int. Julio Vázquez Valls, oboe;
Orquesta Sinfónica de Aguascalientes;
Dir. Gordon Campbell

19:11
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Soli I
Int. Jorge Rivero, oboe;
Humberto Ramos, clarinete;
David Ball, fagot;
Neal Woolworth, trompeta

19:19
MANUEL DE ELÍAS (1939, México) “Tríptico”, homenaje a Shostakovich, para cello solo
Int. Amparo del Riego
(2002, Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música)

19:35
CÁPSULAS/Peso colibrí (969) 2’34”

19:39
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México) Sonata
Música del álbum “La viola en espiral”
Int. Omar Hernández-Hidalgo, viola;
Mauricio Nader, piano
(2007, México, sello Quindecim)

20:02
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927 Suecia) Música para la puesta en escena de “As You Like It” de Shakespeare
Int. Peter Boman, barítono;
Magnus Nilsson, fagot;
Helén Finnberg y Caroline Sjoberg, sopranos;
Miembros del Coro del Helsingborg Concert Hall
Orquesta Sinfónica de Helsingborg
Dir. Arvo Volmer
(2001, Suecia, sello Sterling)

20:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1585) 3’27”

20:40
AMANDA MAIER (1853-1894, Suecia) y JULIUS RÖNTGEN (1855-1932, Alemania) Melodías y danzas suecas (1882)
Int. Gregory Maytan, violín;
Ann-Sofi Klingberg, piano
(2016, Alemania, sello DB)

21:07
GEORG MUFFAT (1653-1704, Francia) Sonata N° 5 de la colección “Armonico Tributo” y Sonata para violín y bajo
Int. Ensamble “London Baroque”
Dir. Charles Medlam
(1986, Harmonia Mundi)

21:39
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (336) 4’34”

21:45
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia) Suite N° 5
Int. Laurence Dreyfus, viola da gamba tenor;
Maria Bräutigam, clavecín
(1990, Alemania, Christophorus)

21:59
y turno

22:07
LEOPOLD GODOWSKY (1870-1938, Polonia) Suite “Java”
Int. Carl Petersson, piano
(2011, sello Sterling)

22:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (382) 5’00”

23:02
NEY ROSAURO (1952, Brasil) Doble Concierto para marimba, timbal y orquesta de cuerdas
Int. Ivan Mancinelli, marimba;
Domenico Cagnacci, timbal;
Orquesta Haydn de Bolzano y Trento
Dir. George Pehlivanian
(2020, Italia, sello Stradivarius)

23:36
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Concierto para guitarra y pequeña orquesta
Int. Rafael Jiménez, guitarra;
Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano

23:53
MOZART CAMARGO GUARNIERI (1907-1993, Brasil) “Flôr de Tremembé”
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, Camerata de las Américas)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 15 de enero de 2024