AM| Lunes 16 septiembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México) Tenebris
ANDRÉS POSADAS (1954 México)
El grito interior
Música del álbum: El girto interior (CD, 2022, México, FONCA)
Int. Cuarteto de cuerdas José White
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:07
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Suite en la para guitarra
Int. Antonio López
(1993, Antonio López)
11:26
CÁPSULAS/ Poemas MC (1664) 2’41”
11:30
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 16 (1912)
Int. Claudia Corona, piano;
Sylvie Altenburger, viola;
Michael Dinnebier, violín;
Walter-Michael Vollhardt, cello
(2019, Alemania, sello TYXart)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:34
EDUARDO ANGULO (1954, México) Concierto para arpa y cuerdas, Op. 15 (1982)
Int. Janet Paulus, arpa;
Solistas de Minería
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2023, Inglaterra, sello Toccata)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (378) 3’56”
14:35
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) Sensemayá (basado en una historia de Nicolás Guillén)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1998, sello Sony)
14:41
LEONARDO CORAL (1962, México) “Danzas orgiásticas para cuatro percusionistas” (2003)
Int. Grupo de percusiones Ziklus (Antonio Segura, Gerardo Contreras, Hugo Fuentes y Gustavo Salas)
(2007, México, sello Quindecim)
14:50
RAÚL TUDÓN (1961, México) “Atardecer”
Int. Raúl Tudón, marimba y percusiones;
Steve Gorn, bansuri (flauta de bambú originaria de India y Paquistán)
Georg Hofmann, batería y percusiones
(2004, México, sello Quindecim)
14:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:01
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México) “Postludio”
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman
15:13
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México) Sonata para seis del álbum “México del siglo XX”
Int. Sabina Laurain, flauta;
Luis Humberto Ramos, clarinete;
Cuarteto de cuerdas ruso-americano
(1999, México, sello Quindecim)
15:32
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (418) 5’00”
15:38
SALVADOR CONTRERAS (1910-1982, México) Cuarteto de cuerdas N° 4 (1966)
Int. Cuarteto Ruso-Americano
(1999, México, sello Quindecim)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:04
MÚSICA TRADICIONAL DE PARAGUAY, CANCIONES TRADICIONALES VENEZOLANAS y SIMÓN DÍAZ (1928-2014, Venezuela) “Montilla”, “Pájaro campana”, “Pajarillo verde”, “Isla Sacá”, “Caballo viejo”, “Alma llanera” y Polo margariteño, música del álbum “Los Pájaros perdidos” de “El proyecto de Sudamérica” dirigido por Christina Pluhar
Int. Luciana Mancini, voz;
Lincoln Almada, arpa llenera;
Quito Gato, cuatro;
Raúl Orellana, charango;
Boris Schmidt, contrabajo;
David Mayoral, percusiones;
Ensamble L’Arpeggiata;
Dir. Christina Pluhar
(2012, México, sello EMI)
16:27
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (285) 3’17”
16:31
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Tema, 20 variaciones y fuga sobre “Locuras de España”
Int. Jukka Savijoki, guitarra
(1993, Austria, sello BIS)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina) Historia del Tango
Int. Marisa Canales, flauta;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(México, sello Música del nuevo mundo)
17:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1009) 1’41”
17:33
ROBERTO SIERRA (1953, Puerto Rico) “Cuentos”: “Lenguas desconocidas”, “Lo que pasó en las nubes” y “Batata-Coco (¿mambo?) ”
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, México, camerata de las Américas)
17:43
PAUL DESENNE (1959-2023, Venezuela) Noneto de alientos
Int. Camerata de las Américas
Dir. Joel Sachs
(1999, México, Camerata de las Américas)
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:03
En las efemérides de hoy recordamos a Nadia Boulanger, maestra, directora de orquesta y compositora francesa, hermana de Lili, quien nace el 16 de septiembre de 1887 en París.
Fue quizá la pedagoga musical más importante que jamás existió. Se calcula que tuvo más de 1200 alumnos. Como directora de orquesta, fue una de las primeras en recuperar las obras de Claudio Monteverdi (en la década de 1930) , y fue la primera mujer que dirigió un concierto para la Royal Philharmonic Society de Londres (1937) , para la Orquesta Sinfónica de Boston (1938) y para la Orquesta Filarmónica de Nueva York (1939) .
18:05
NADIA BOULANGER (1893-1918, Francia) Mélodies
Int. Anna fabrello, soprano;
Rafael Lewandowski, piano
(2013, sello Acte Préalable)
18:21
NADIA BOULANGER (1893-1918, Francia) Preludio “La ville norte” (1914)
Int. Émile Naoumoff, piano
(2000, sello Saphir)
18:29
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA) (23’07”)
18:55
CÁPSULAS/Garbanzo libro (160) 5’00”
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
Piezas para tuba del álbum “La tuba contemporánea en México”:DANIEL MARTÍNEZ GARCÍA (1986, México)
“Lambasá” (2012)
JESÚS LARA VALERIO (1976, México)
“Brassballs”, con pedal de filtro gemelo dinámico (2014)
FELIPE PÉREZ SANTIAGO (1973, México)
“Tuba libre” con electrónica (2014)
Piezas para tuba del álbum “La tuba contemporánea en México”
(2014, México, sello Cero Records)
19:26
ENRICO CHAPELA (1974, México) “Crucigramas”, para cuarteto de cuerdas y cuarteto de guitarras (2007)
Música del album “Bitácora”
Int. Cuarteto Latinoamericano
Cuarteto de guitarras Entrequarte
(2018, México, sello Urtext)
19:43
RODRIGO SIGAL (1971, México) “Self assembly” (2020)
LUIS SOLÍS (1989, México)
“Lazos” (2020)
Obras del álbum “Imágenes sonoras”
Int. Elizabeth Arsa, violonchelo;
Sergio Robledo Acevedo, acordeón
(2021, México, sello cero records)
20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:02
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) Música para un árbol
Int. Verónica Murúa, soprano;
Horacio Franco, flauta de pico;
Bozena Slawinska, violoncello;
Mario Lavista, Thai Gong y copas de cristal
(2016, México, sello Tempus)
20:38
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (163) 3’52”
20:43
HILDA PAREDES (1957, México) “Can Silim Tun” para cuarteto vocal y cuarteto de cuerdas
Int. Los Nuevos Solistas Vocales de Stuttgart
Cuarteto Arditti
(2005, EUA, sello Mode records)
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:04
FEDERICO IBARRA (1946, México) “El viaje imaginario” (1994)
Int. Erika Dobosiewicz, violín;
Bozena Slawinska, violoncello;
Luis Humberto Ramos, clarinete;
Józef Olechowski, piano
(1999, México, sello Quindecim)
21:22
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “Planos” para trompeta, clarinete y clarinete bajo, fagot, dos violines, cello, contrabajo y piano (versión original de 1934)
Int. Ensamble Onix
(2002, México, sello Actus)
21:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (377) 3’47”
21:36
SERGIO ECKSTEIN (1957, México) Adagio (Homenaje a Mahler) (1992)
LEONARDO VELÁZQUEZ (1935-2004, México)
Suite para orquesta (1951)
Música del álbum “Armando Zayas. Diez compositores mexicanos siglos XIX y XX”
Int. Orquesta Sinfónica del IPN
Dir. Armando Zayas
(2008, México, sello Consecuencias)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:04
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Concierto para cello y orquesta (dedicado a Carlos Prieto)
Int. Carlos Prieto, cello;
Orquesta Sinfónica Nacional
Dir. Enrique Diemecke
(1992, sello PMG)
22:36
CÁPSULAS/Poemas MC (1663) 2’22”
22:40
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) “Uirapurú” (1917)
Música del álbum “Ballets latinoamericanos”
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
(1995, EUA, sello Dorian)
23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:02
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Sonata II
Int. María Teresa Rodríguez, piano
(1999, sello BMG)
23:41
GRACIELA AGUDELO (1945-2018, México) Siete piezas latinas (1980)
Música del álbum “El Siglo XX en México. Antología pianística vol. II”
Int. Ma. Teresa Frenk, piano
(2000, México, sello Quindecim)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 16 septiembre de 2024