AM| Lunes 17 Febrero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
TRISTAN MURAIL (1947 Francia) Le partage des eaux (1995/96)
Música del álbum: Tristan Murail (2015, AEON)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. Pierre-André Valade
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:06
Arcangelo Corelli, compositor y violinista italiano, nace el 17 de febrero de 1653 en Fusignano.
11:07
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Sonata N° 1, Op. 5 en fa mayor en transcripción para flauta de pico de Luis Beduschi
Int. Philippe Grisvard, clavecín;
Luis Beduschi, flauta
(2010, sello Eloquentia)
11:20
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Dos Sonatas póstumas para dos violines, cello y bajo
Int. Rémy Baudet y Sayuri Yamagata, violines;
Albert Brüggen y Frank Wakelkamp, cello;
Pieter-Jan Belder, órgano
(2004, Holanda, sello Brilliant)
11:34
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (446) 4’59”
11:39
Louis Marchand, compositor, clavecinista y organista francés, muere el 17 de febrero de 1732 en París.
Fue en su época uno de los músicos más grandes de Francia, y con apenas 15 años fue organista de la catedral de Nevers. Cuando se instaló en París, su gran talento le ayudó a convertirse en organista de varias iglesias. En 1706 sucedió a Guillaume-Gabriel Nivers en uno de los cargos como organista de la capilla real, pero su mal carácter le hizo abandonar esta función en 1713. Viajó por Europa, sobre todo a Alemania, donde triunfó como virtuoso. Regresó luego a Francia para terminar su carrera como organista y profesor
11:41
LOUIS MARCHAND (1669-1732, Francia) Piezas de clavecín del Segundo Libro
Int. Blandine Verlet
(1990, Francia, sello Auvidis-Astrée)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:33
Ferdinando Carulli, compositor, guitarrista y maestro italiano muere el 17 de febrero de 1841 en París.
13:34
FERDINANDO CARULLI (1770-1841, Italia) Concierto para guitarra y orquesta en la mayor, Op. 8a
Int. Pepe Romero, guitarra;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown
(1990, Alemania, sello Philips)
13:50
FERDINANDO CARULLI (1770-1841, Italia) Serenata para flauta y guitarra en do mayor
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
(1987, sello SKC)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (311) 3’09”
14:34
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia) Gran Sexteto para piano, cuarteto de cuerdas y contrabajo en mi bemol mayor
Int. Ensamble “Capricorn”
(1985, sello Hyperion)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Selecciones de la música para la película “El tábano”, Op. 97 (versión de 1934)
Música del álbum “Shostakovich. The dance álbum”
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly
(1996, Alemania, sello Decca)
15:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1032) 3’20”
15:40
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia) “Pintarichiana” para orquesta de cuerdas, (en homenaje a Fortunat Pintaric, fraile franciscano compositor y organista croata)
Int. Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic
(2014, Alemania, sello CPO)
15:50
YANNIS CONSTANTINIDIS (1903-1984, Grecia) Selecciones de las “20 canciones del pueblo griego”, con textos tradicionales
Int. Fanie Antonelou, soprano;
Kerstin Mörk, piano
(2019, Unión Europea, sello BIS Records)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:04
ENRICO CHAPELA (1974, México) -“Crucigramas”, para cuarteto de cuerdas y cuarteto de guitarras (2007)
Int. Cuarteto Latinoamericano
Cuarteto de guitarras Entrequarte
-“S.O.S.”, para flauta, clarinete, violín, viola, cello y piano (2006)
Música del album “Bitácora”
Int. Miembros del Ensamble Internacional de las Artes
(2018, México, sello Urtext)
16:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”
16:39
JORGE RITTER (1957, México) “Poemas tubulares” para dos guitarras (1990)
JORGE RITTER (1957, México)
Tres piezas para guitarra (1982)
MARI TAKANO (1960, Japón)
“Are you going with me? (¿Vienes conmigo?) , para dos guitarras
Int. Norio Sato y Juan Carlos Laguna
(1995, Japón, sello Kojima Records)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Sonata para clarinete y piano, Op. 167
Int. Ronald Van Spaendonck, clarinete;
Alexandre Tharaud, piano
(1997, Harmonia mundi)
17:27
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (598) 4’43”
17:33
CÉSAR CUI (1835-1918, Rusia) Suite N° 4, Op. 40, “A Argenteau”
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Checoslovaca
Dir. Robert Stankovsky
(1993, Alemania, sello Marco Polo)
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:03
ALAN HOVHANESS (1911-2000, compositor estadounidense de origen armenio) Sinfonía N° 63, Op. 411, “Loon Lake” (1988)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Stewart Robertson
(2008, Canadá, sello Naxos)
18:29
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA)
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
ANTOINE BOESSET (1586-1643, Francia) Obras del álbum “Je meurs sans mourir”
Int. Ensamble “Le Poéme Harmonique”
Dir. Vincent Dumestre
(2003, Unión europea, sello Alpha)
19:21
CÁPSULAS /Poemas MC (1709) 2’32”
19:25
GAUTIER DE COINCY, AUTORES ANÓNIMOS, MARTIN CODAX, ALFONSO X y ROBERT DE REIMSCanciones de los siglos XII y XIII dedicadas a la mujer
Música del álbum “Ave Eva”
Int. Brigitte Lesne, voz e instrumentos
(1995, Francia, sello Opus 111)
20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Variaciones Goldberg, BWV 988
Int. Glen Gould, piano
(1995, sello CBC records)
20:47
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (447) 5’00”
20:53
GIOVANNI GABRIELI (ca. 1553-1612, Italia) Entonación del primer tono
FRANCESCO CAVALLI (1602-1676, Italia)
Canzona a tres
Música del álbum “Venice Preserv’d”
Int. Academia de Música Antigua
Christopher Hogwood dirige desde el órgano de cámara
(1982, Alemania, sello Decca)
20:59
despide
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:04
THEO VERBEY (1959-2019, Países Bajos) LIED para trombón y orquesta (2007)
Int. Jörgen van Rijen, trombón;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Markus Stenz
(2019, Suecia, sello BIS)
21:25
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (405) 3’49”
21:30
MICHAEL MANTLER (1943, Austria) “Trombón” del álbum “Concertos”
Int. Roswell Rudd, trombón;
Conjunto de cámara Nueva Música de Berlín
Dir. Roland Kluttig
(2008, Alemania, sello ECM)
21:40
SEMIR SAMMY HASIC (1964, Bosnia) “Rapsodia de guerra”, “Mis lágrimas”, “Extraño” y “Migrantes”
Int. Natalja Stanislavljevic, violín;
Ivan Buic, flauta;
Antonio Haller, oboe;
Luka Horvat, trompeta;
Barbara Cavar, trombón;
Antonio Ceravolo, percusiones;
Semir “Sammy” Hasic, piano
Quinteto de cuerdas
(2021, EUA, Navona records)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:03
Henri Vieuxtemps, violinista y compositor belga, nace el 17 de febrero de 1820 en Verviers.
22:04
HENRI VIEUXTEMPS (1820-1881, Bélgica) Concierto para violín y orquesta N° 3 en la mayor, Op. 25
Int. Misha Keylin, violín;
Orqueta Filarmónica Janácek
Dir. Dennis Burkh
(1997, Alemania, sello Naxos)
22:42
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (312) 3’33”
22:47
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) Romance olvidado
HENRI VIEUXTEMPS (1820-1881, Bélgica)
Elegía, Op. 30
Int. Kim Kashkashian, viola;
Robert Levin, piano
(1986, Alemania, sello ECM)
23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:02
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, compositor francés de origen polaco) Concierto para piano N° 2
Int. David Greilsammer, piano;
Orquesta Filarmónica de la Radio de Francia
Dir. Steven Sloane
(2010, Austria, sello Naïve)
23:41
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Escenas de ballet para orquesta
Int. Phillip Moll, piano;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Bernard Haitink
(1991, Alemania, sello Philips)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 17 febrero de 2025