AM | Lunes 18 de noviembre 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
GIUSEPPE VERDI (1813-1901 Italia) Misa solemne
Música del álbum: Misa solemne (2001, Inglaterra, Decca)
Int. Elisabetha Scano, soprano; Cristina Gallardo-Domás, soprano; Juan Diego Flórez, tenor; Kenneth Tarver, tenor; Eldar Aliev, bajo; Michele Pertussi, bajo; Orquesta y Coro Giuseppe Verdi de Milán; Dir. Riccardo Chailly
0:32
CÁPSULAS/Peso Colibrí (649) 2’18”
0:34
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia) Le tombeau de Couperin (1919) ; y Pavana para una infanta difunta (1910)
Música del álbum: Música orquestal (1988, Holanda, Brillant Classics)
Int. Orquesta Nacional de Francia; Dir. Eliahu Inbal
1:02
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría) Rapsodia Húngara no. 6; consolación no.3; Rapsodia Húngara no.15; y Leyenda de San Pablo caminando sobre el agua
Música del álbum: Música para piano (1958/61 Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Tomás Vásáry, piano
1:28
CÁPSULAS/Poemas Mc (658) 1’24”
1:30
WOLFGANG RIHM (1952 Alemania) Estudio Nocturno para piano (1992/94)
Música del álbum: Música para piano y violín (2011, Austria, DG Scene)
Int. Andreas Seidel, violín; Steffen Schleiermacher, piano
2:03
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959 Rep. Checa) La épica de Gilgamesh (1955)
Música del álbum: La épica de Gilgamesh (2017, Rep. Checa, Supraphon)
Int. Derek Welton, barítono; Andrew Staples, tenor; Jan Martinik, bajo; Lucy Crowe, soprano; Simon Callow, narrador; Orquesta y Coro Filarmónicos de Praga; Dir. Manfred Honeck
2:54
CÁPSULAS/Éxodo Español (5) 5’32”
3:03
GIULIO CASTAGNOLI (1958 Italia) Tres poesías T’ang; y Cloches
Música del álbum: Giulio Castagnoli (2013, Italia, Stradivarius)
Int. Ensamble divertimento; Dir. Sandro Gorli
3:32
CÁPSULAS/garbanzo Libro (2) 5’10”
3:37
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sonata para piano no. 13 en mi bemol mayor op.27 no.1 ‘El vampiro’; y Primer y tercer movimiento de la Sonata para piano no.28 en la mayor op.101
Música del álbum: Sonatas para piano (2001, Membran)
Int. Anne Oland, piano
4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones tradicionales turcas y acerbayanas
Música del álbum: Turkey, modern tradition (2005, Austria, ARC)
Int. Shimal
4:35
CÁPSULAS/Voce in tempore (10) 5’11”
4:40
TRADICIONAL SUECIARob’s Polska; Skraplandschottis; Botanisten; Gubben wester; Polska till Wik; Garageschottis
Música del album: Väsen Street (2009, Suecia, Väsen an d East Side)
Int. Väsem Street
5:03
RAYMUNDO MORO (México) Libra; Marte; Leo; Acuario; Piscis; Géminis
Música del álbum: Encores contemporáneos (2018, México, UNAM)
Int. Raymundo Moro, violín
5:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (100) 2’27”
5:35
GIOVANNI PIACENTINI (México) Chiaroscuro; Chasing shadows
Música dle álbum: Chiaroscuro (2017, Estados Unidos, Navona)
Int. Giovanni Piacentini, guitarra; Tim Fain, violín; Mike McGinnis, clarinete bajo; Jane Yoon, arpa; Chris Graham, vibráfono
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:19
ERNST VON DOHNÁNYI (1877-1960 Hungría) Suite op.19
Música dle álbum: El velo de Pierrete, suite y Variaciones (1999, Inglaterra, Chandos)
Int. Orquesta deFilarmónica de la BBC; Dir. Matthias Barnet
6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO
11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
11:08
Nace en Londres el 18 de noviembre de 1786 el compositor y director de orquesta inglés Henry Rowley Bishop.
11:09
HENRY BISHOP (1786-1855, Inglaterra) Música compuesta y adaptada para obras de William Shakespeare en el Covent Garden
(1999, Philips Classics)
Int. Musicians of the Globe
Dir. Philip Pickett
11:31
CÁPSULAS/Murmullo Sirenas (10) 4’40”
11:37
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Dos cantatas del “Servicio armonioso o cantatas espirituales de uso general”, para contratenor, flauta y bajo continuo (1725)
(2012, Alemania, sello Toccata Classics)
Int. Franz Vitzhum, contratenor;
Peter Holtslag, flauta;
Hans Knut Svee, clavecín y órgano;
Markku Luolajan-Mikkola, cello barroco y viola
12:03
DIÁLOGO JURÍDICO/
13:03
RFI/ GRABADO 30
13:33
CÁPSULAS/Cómo ves /ODM (113) 4’38”
13:38
El compositor, pianista, político y patriota polaco Ignacy Jan Paderewski nace el 18 de noviembre de 1860 en Kurylówka.
13:39
IGNACY JAN PADEREWSKY (1860-1941, Polonia) Aria de la ópera “Manru”
(1991, sello Polskie Ngrania)
Int. Wieslaw Ochman, tenor;
Orquesta de la Radio y Televisión Polaca
Dir. Zdislaw Górzynski
13:42
IGNACY JAN PADEREWSKI (1860-1941, Polonia) Minueto
(1988, Canadá, sello Naxos)
Int. Balázs Szokolay, piano
13:46
IGNACY JAN PADEREWSKI (1860-1941, Polonia) Cinco Canciones
(1995, Polonia, sello Dux)
Int. Teresa Zylis-Gara, soprano;
Waldemar Malicki, piano
14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO
14:31
CÁPSULAS/Quién volviera (27) 3’12”
14:35
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Música de George Gershwin en arreglos de Jascha Heifetz y Bob Zimmerman del álbum “The Fascinating George Gershwin” (2003, Unión Europea, sello PentaTone Classics)
Int. Vesko Eschkenazy, violín;
Ludmil Angelov, piano;
Marijn Mijnders, segundo violín;
Henk Rubingh, viola;
Gregor Horsch, cello
14:55
CÁPSULAS/Éxodo Español (1) 4’57”
15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .
15:12
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1886-1949, Armenia) Piezas del álbum “Cantos, himnos y danzas” (2004, Alemania, sello ECM)
Int. Anja Lechner, chelo;
Vassilis Tsabropoulos, piano
15:35
CÁPSULAS/Poemas MC (659) 2’36”
15:39
ALLA PAVLOVA (1952, Ucrania) Sinfonía N° 4 (2002)
(2005, Canadá, sello Naxos)
Int. Georgy Khachikyan, órgano;
Orquesta Sinfónica Chaikovsky de la Radio de Moscú;
Dir. Vladimir Fedoseyev
16:05
PHILIP GLASS (1937, EUA) “Itaipu” (con textos de la tradición indígena guaraní)
(1993, EUA, sello Sony)
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de Atlanta
Dir. Robert Shaw
16:45
CÁPSULAS/Peso Colibrí (650) 2’20”
16:48
STANLEY WALDEN (1932, EUA) “Sh’mah” Dúo para violin y cello (2002)
(2008, Canadá, sello Naxos)
Int. Julia-Maria Kretz, violin;
Jens Peter Maintz, cello
17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:09
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA) Adagio para cuerdas, Op. 11 (en la versión original para cuarteto de cuerdas) (1935)
(1997, EUA, sello BMG)
Int. Cuarteto de Tokio
17:17
ANTONÍN DVORAK (1841-1904, Checoslovaquia) “La Bruja del mediodía”, poema sinfónico, Op. 108 (1896)
(1976, Alemania, sello Polydor)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Rafael Kubelik
17:31
CÁPSULAS/Garbanzo libro (3) 4’58”
17:37
IOAN SCARLATESCU (1872-1922, Rumania) Bagatela para orquesta
GRIGORAS DINICU (1889-1949, Rumania) Y PANTSCHO WLADIGEROW (1899-1978, Bulgaria)
“Hora staccato”
CONSTANTIN DIMITRESCU (1847-1928, Rumania)
Danza campesina rumana
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)
Rapsodia rumana Nº 1 en la mayor, Op. 11
Obras del álbum “Paseo romántico a través de la música rumana” (1990, Tuxedo Music)
Int. Orquesta Filarmónica de Cluj-Napoca
Dir. Emil Simon
18:02
CÁPSULAS/Voce in tempore (6) 5’03”
18:08
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Vals íntimo (1908)
(2019, Alemania, sello TYXart)
Int. Claudia Corona, piano
18:12
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 16 (1912)
(2019, Alemania, sello TYXart)
Int. Claudia Corona, piano;
Sylvie Altenburger, viola;
Michael Dinnebier, violín;
Walter-Michael Vollhardt, cello
18:44
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) “Masques y Bergamasques”, Op. 112 (obra encargada por el príncipe Alberto I de Mónaco para un divertimento coreográfico, basada en poemas de Verlaine)
(1998, Canadá, sello Naxos)
Int. Sinfonieta de la RTE
Dir. John Georgiadis
19:04
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia) Concierto para guitarra y cuerdas en la, Op.30
(1960, Decca)
Int. Julian Bream, guitarra;
Ensamble “Melos”
19:28
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (96) 4’49”
19:34
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia) Concierto para dos flautas y orquesta de cámara N° 8 en sol mayor
(2001, BMG)
Int. Jeanne Galway, flauta;
London Mozart Players
Dir. desde la flauta James Galway
19:53
CÁPSULAS/Murmullo Sirenas (6) 5’19”
20:02
PERFILES/ VIVO
21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
22:04
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Concierto para piano y orquesta Nº 3, Op. 30 (1909)
(1994, EUA, sello BMG)
Int. Sergei Rachmaninov, piano;
Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugene Ormandy
22:39
TOR AULIN (1866-1914, Suecia) Danzas de Suecia, Op. 32 para orquesta (1913)
(2002, Unión Europea, sello Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle
Dir. Niklas Willén
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:13
El 18 de noviembre de 1786 nace en Eutin, Holstein, Carl Maria von Weber, compositor, director de orquesta, pianista, crítico, fundador del movimiento romántico alemán.
23:14
CARL MARIA VON WEBER (1786-1826, Alemania) Trío en sol menor, Op. 63 (1818-19)
(1997, Holanda, sello Sony)
Int. Frans Vester, flauta;
Anner Bylsma, violoncello;
Stanley Hoogland, pianoforte
23:38
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Metamorfosis sinfónica sobre un tema de Weber (1943)
(1990, Alemania, sello Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara
Dir. Colin Davis