AM| Lunes 19 agosto 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
NICOLAE BRETAN (1887-1968 Hungría) Ideal
Música del álbum: Canciones (2007, Wyastone Estate)
Int. Ruxandra Donose, mezzo-soprano; Julios Drake, piano
6:39
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /06_ESonora_2024_AM
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:00
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 10_Sartori_Todo_AM
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 09_Sartori_Opinión_AM
11:06
Hoy recordamos a George Enescu, compositor, director, violinista y maestro rumano, quien nace en Liveni Virnav el 19 de agosto de 1881.
George Enescu fue condiscípulo en el Conservatorio de París de Louis Aubert, Maurice Ravel, Florent Schmitt y Jean Roger-Ducasse, pero a pesar de ello no siguió las tendencias de la música francesa de su época. Sólo su Segunda suite para piano, escrita en 1903 tiene influencia de Debussy y de Ravel. Su estilo lírico y polifónico le vinculan sobre todo a Wagner y Bramhs. Sin embargo, el factor más importante en su evolución musical fueron sus antecedentes rumanos y su conocimiento de la música folklórica de su país. En algunas de sus primeras composiciones, como el “Poema rumano para orquesta” y las “Rapsodias húngaras”, se inspiró en los violinistas de origen zíngaro, pero posteriormente intentó distinguir el folklore puramente rumano de los elementos zíngaros. En sus obras sinfónicas y de cámara se encuentran frecuentemente temas de inspiración folklórica.
11:08
GEORGES ENESCU (1881-1955, Rumania) Octeto de cuerdas de do mayor, Op. 7 (1900)
Int. Janine Jansen, Alexander Sitkovetsky, Boris Brovtsyn y Julia-María Kretz, violines;
Amihai Grosz y Julian Rachlin, violas;
Maarten Jansen y Jens Peter Maintz, violoncelos
(2010, Países Bajos, Radio Netherlands)
11:47
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) “Leyenda” para trompeta y piano (1906)
Int. Fabrizio Jacoboni, trompeta,
Alessandra Felice, piano
(2021, sello Da Vinci)
11:55
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1654_Poemas_MC_AEQ_Me_he…3’36”
11:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /08_ESonora_2024_AM
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 08_Sartori_Democracia_AM
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:33
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1004_Colibrí_Biblioteca…2’57”
13:37
IOAN SCARLATESCU (1872-1922, Rumania) Bagatela para orquesta
GRIGORAS DINICU (1889-1949, Rumania) Y PANTSCHO WLADIGEROW (1899-1978, Bulgaria)
“Hora staccato”
CONSTANTIN DIMITRESCU (1847-1928, Rumania)
Danza campesina rumana
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)
Rapsodia rumana Nº 1 en la mayor, Op. 11
Obras del álbum “Paseo romántico a través de la música rumana”
Int. Orquesta Filarmónica de Cluj-Napoca
Dir. Emil Simon
(1990, sello Tuxedo Music)
13:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /09_ESonora_2024_AM
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /373_Ráfagas_Saber…1’09”
14:32
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) Capriccio diabólico (homenaje a Paganini)
ANDREW YORK (1958, EUA)
“Just How Funky Are You”
FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909, España)
Jota
Int. Rovshan Mamedkuliev, guitarra
(2013, EUA, sello Naxos)
15:01
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 07_Sartori_Teórico_AM
15:03
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España) Canciones Españolas antiguas (textos de diversos autores)
Int. Ginesa Ortega, cantaora;
Joanna Ximenis, tacón y palmas;
Orquesta de Cámara Teatre Lliure
Dir. Josep Pons
(1995, Alemania, sello Harmonia Mundi)
15:31
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí /414_Éxtasis_Dalí_Borrel…5’00”
15:37
JOAQUÍN TURINA (1882-1949) , España) Trío N° 1 para piano, violín y cello, Op. 35 (1926)
Int. Trío de Madrid
(1982, sello Ensayo)
16:00
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /10_ESonora_2024_AM
16:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Quinteto en si bemol menor, Op. 115 para clarinete y cuarteto de cuerdas
Int. Benny Goodman, clarinete;
Cuarteto de Cuerdas Berkshire
(1985, Japón, sello Teldec)
16:38
CÁPSULAS/Cómo Ves? / Al Aire /458_ALA_Hidratación_Delfines1’57”
16:41
WILHELM POSSE (1852-1925, Polonia) Estudios para arpa Nos. 2 y 7
ELIAS PARISH ALVARS (1808-1849, Inglaterra)
Serenata para arpa
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)
“Un sospiro” para piano (en transcripción para arpa de Henriette Renié)
Int. Elizabeth Hainen
(2002, sello Naxos)
17:00
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 06_Sartori_Discurso_AM
17:09
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Suite orquestal “Estampas nocturnas” (1923) : 1. La noche, 2. En tiempo del Rey Sol, 3. Arrulladora, y 4. Scherzo de Puck
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Enrique Bátiz
(1990, Inglaterra, sello ASV)
17:33
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Sinfonía “India” (1935-36)
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman
(1995, México, Urtext)
17:45
RODOLFO HALFFTER (1900-1987, España) Suite para orquesta
Int. Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Fernando Lozano
17:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /06_ESonora_2024_AM
18:01
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sinfonía Concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364
Int. Giuliano Carmignola, violín;
Danusha Waskiewicz, viola;
Orquesta Mozart
Dir. Claudio Abbado
(2013, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
18:33
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Cuarteto de cuerdas en fa mayor, Op.135
Int. Cuarteto Végh
(2001, Music & Arts programs of America)
19:00
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 05_Sartori_Opinión_AM
19:02
FRANZ SCHREKER (1878-1934, Austria) Preludio a “Memnon” (1933)
Int. Orquesta Tonkünster de la Baja Austria
Dir. Uwe Mund
(1988, Canadá, sello Naxos)
19:27
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /157_Garbanzo_libro_19_Corazón…5’00”
19:33
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Concierto para oboe y pequeña orquesta (1945)
Int. Alf Nilsson, oboe;
Sinfonieta de Estocolmo
Dir. Neeme Järvi
(1990, Austria, sello BIS)
19:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /07_ESonora_2024_AM
20:01
ALESSANDRO MARCELLO (1673-1747, Italia) Concierto décimo “con eco”, para dos flautas, cuerdas y continuo en si bemol mayor
Int. Orquesta Barroca de Venecia
Dir. Andrea Marcon
(1998, Comunidad Económica Europea, sello Arts)
20:09
PIETRO ANTONIO LOCATELLI (1695-1764, Italia) Sonata para violín y bajo continuo N° 12 en re menor (1737) y
y “Capriccio prova del’ intonatione” en re mayor
Int. Trío Locatelli
(1990, Inglaterra, sello Hyperion)
20:31
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /280_Trayecto_Sonoro_Otelo…3’21”
20:35
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, Francia) Divertimento I
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano
Ensamble Capriccio Stravagante
Dir. Skip Sempé
(1990, EUA, sello Harmonia Mundi)
21:00
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 04_Sartori_Obras_AM
21:04
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) “Habanera”, Andantino (1885) , y “España”, rapsodia para orquesta (1883)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. John Eliot Gradiner
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
21:15
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1653_Poemas_MC_AEQ_Es_Silencio_34’02”
21:20
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite del ballet “El Cascanueces” (en transcripción para guitarra de Stevan Pasero)
Int. Stevan Pasero
(1990, EUA, sello Sugo Records)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /08_ESonora_2024_AM
22:04
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Quinteto para piano y cuerdas en sol menor, Op. 57 (1940)
Int. Edward Auer, piano;
Paul Rosenthal y Christiaan Bor, violines;
Marcus Thompson, viola; Godfried Hoogeveen, violonchelo
(1990, sello Brilliant)
22:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /372_Ráfagas_Manual…1’06”
22:37
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Cuarteto de cuerdas N° 4, Op. 22 (1921)
Int. Cuarteto Zehetmair
(2007, Alemania, sello ECM)
23:00
ID´s/ ID´s Sartori (AM) / 03_Sartori_Videns_AM
23:02
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Balada en fa sostenido mayor, Op. 19
Int. François-Joël Thiollier, piano;
Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Antonio de Almeida
(1994, sello Naxos)
23:16
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Sonata para oboe y piano, Op. 184 (1962)
Int. Alexei Ogrintchouk, oboe;
Bertrand Chamayou, piano
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
23:41
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania) “Momentos de la memoria II” (2003)
Int. Iryna Starodub, piano;
Orquesta Virtuosos de Kiev
Dir. Dmitry Yablonsky
(2017, Alemania, sello Naxos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 19 agosto de 2024