Evento

Próximamente
Fecha : 19 / May / 2025

AM| Lunes 19 Mayo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (184) 5’00”

0:07
23′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

0:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (473) 2’23”

0:34
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:04
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1743) 3’15”

1:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (12) 4’08”

2:34
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (458) 4’58”

3:35
25′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

4:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES
4.30 CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (324) 3’15”

4:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1048) 3’00”

5:06
24′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (185) 5’00”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

6:09
IGNACIO JERUSALEM Y STELLA (1707-1769 México) Sube a gozar, señora; A la milagrosa escuela; Gorjeos trinando; Rompa la esfera; si aleve fortuna
Música del álbum: México Barroco II (1997, Urtext)
Int. Coro y conjunto de cámara de la Ciudad de México; Dir. Benjamín Juárez Echenique

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:04
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:04
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG

10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′

11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

11:11
El 19 de mayo de 1616 nace en Stuttgart el organista y clavecinista alemán Johann Jacob Froberger, uno de los más destacados discípulos de Frescobaldi, y que, como éste, dedicó su talento a la música instrumental. Compuso las primeras suites para clave y fue también uno de los primeros en componer una fuga. Gran intérprete de la música para el clave y el órgano, dio conciertos en Londres, París, Bruselas y en muchas ciudades alemanas. Entre su producción se encuentran numerosos y muy importantes piezas para clave, como fantasías, canzonas, toccatas, partitas y caprichos.

11:13
JOHANN JAKOB FROBERGER (1616-1667, Alemania) -Fantasía sobre DO-RE-MI-FA-SOL-LA;
-Toccata IV (Libro Segundo, 1649) y
-Partita (ca. 1650) : 1. Plainte, 2. Courrant, 3. Sarabande y 4. Gigue
Int. Aarón Zapico, clavecín
(2011, Alemania, sello Winter & Winter)

11:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (168) 3’53”

11:37
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) “Magnificat”, Op. 19 N° 10
Int. Grupo vocal “Musica Laudantes”;
Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, Francia, sello Opus 111)

11:47
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) Sonata decimosegunda, Op. 16
Int. Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, sello Opus 111)

11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

12:05
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 55′

13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

13:01
RFI/ GRABADO 30

13:36
COSTANZO PORTA (1526-1601, Italia) “Memento Domine David” Salmo a ocho voces, y “Deus in adiutorium”, Salmo a seis voces
Int. Ensamble Vocal “Speculum Musicae”
Dir. Marina Malavasi
(2003, sello Bongiovanni)

13:53
COSTANZO PORTA (1526-1601, Italia) Madrigal “Fammi sentir. Aguaglia la speranza”
Int. Ensamble “Les Nations”;
Ensamble Speculum Musicae
(2002, Italia, sello Tactus)

13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′

14:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1744) 2’27”

14:35
GABRIELA ORTIZ (1964, México) Estudios entre preludios (2006-2012) , música del álbum “Árboles de vidrio” (estudios en homenaje a Gyorg Ligeti, Bela Bartók, Jesusa Palancares y John Cage)
Int. Edith Ruiz, piano
(2018, México, sello Urtext)

15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA

15:20
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (13) 4’15”

15:25
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia) Suite del ballet “Zorba el Griego”
Int. Ioanna Forti, soprano;
Coro y Orquesta Sinfónica de Montréal
Dir. Charles Dutoit
(2004, Alemania, sello Decca)

16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

16:05

Dinos Constantinides nació en Ioannina, Grecia. Estudió violín y teoría musical en el Conservatorio Griego de Atenas, luego violín en la Juilliard School de Nueva York, hizo una maestría en música en la Universidad de Indiana y un doctorado en composición de la Universidad Estatal de Michigan. Tocó el violín en la Orquesta Estatal de Atenas durante 10 años, y desde 1967, dio clases en la Universidad Estatal de Luisiana donde recibió en 1986 la cátedra Boyd de Composición. También dirigió el Festival de Música Nueva de la Universidad y la Sinfonietta de Luisiana. Ha recibido primeros premios en el Concurso Internacional de Cámara del Brooklyn College de 1981, la Primera Conferencia de Ópera de Cámara del Medio Oeste de 1985 y el Gran Premio del Concurso de Composición Delius de 1997.

16:07
DINOS CONSTANTINIDES (1929-2021, Grecia) “Reflections IX” (2017) , Tema y variaciones (1965) , y “The Heavens are telling” (Los cielos están diciendo) 82016)
Int. Froso Ktistaki, piano
(2018, Grecia, sello Centaur)

16:31
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (459) 5’00”

16:37
GEORGE KONTOGIORGOS (1945, Grecia) Concertino “Testosterona”, para saxofón alto, piano y cuerdas (2014) y
“Night walk”, para saxofón alto (2017)
Int. Stathis Mavrommatis, saxofón alto;
Christina Panteli, piano;
Sección de cuerdas de la Orquesta de los Colores
Dir. Miltos Logiadis
(2019, Alemania, sello Naxos)

17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

17:11
STEPHEN HELLER (1813-1888, Hungría) “Viaje alrededor de mi cuarto”, Op. 140
Int. Andreas Meyer-Hermann, piano
(1998, Alemania, sello CPO)

17:30
Radio Aleph (28′)

17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

18:06
ANTONIO DE SANTA CRUZ (siglo XVIII) y GASPAR SANZ (1640-1710, España) Obras para guitarra del álbum “Encuentro Sanz & Santa Cruz”
Int. Rolf Lislevand, Eduardo Eguez y Béatrice Pornon, guitarras barrocas;
Adela Gonzalez-Campa, castañuelas
(1997, Francia, sello Auvidis)

18:29
y presenta radiodrama

18:30
R-DRAMA-AM “Picnic en el frente de batalla” (25’44”)

18:56
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1049) 3’19”

18:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

19:01
NORMAN DELLO JOIO (1913-2008, EUA) “El triunfo de Juana de Arco”, Una Sinfonía en tres movimientos (1951) :
1. La criada, 2. La guerrera y 3. La santa
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. James Sedares
(1993, Austria, sello Koch)

19:38
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Sonata en do mayor para cello y piano, Op. 65
Int. Matt Haimovitz, cello;
Philippe Cassard, piano
(1999, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

20:02
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania) Selección de “Los Salmos de David”
Int. Ensamble Concierto Palatino;
Dir. Konrad Junghänel
(1998, Alemania, sello Harmonia Mundi)

20:36
CÁPSULAS/Garbanzo libro (184) 5’00”

20:42
TOMASO ALBINONI (1671-1751, Italia) Dos Trattenimenti armonici per camera: en si bemol mayor, Op. 6, N°3 y en fa mayor, Op. 6 N° 5
Int. Trío Locatelli
(1992, Inglaterra, sello Hyperion)

21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

21:06
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:33
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (473) 2’23”

21:36
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-194, México) Balada de los ríos de Tabasco
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
(1993, México, sello CNCA)

21:58
y turno

22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

22:06
El 19 de mayo de 1954 muere en Nueva York el compositor, organista y hombre de negocios Charles Ives.

22:07
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Sinfonía N° 1 en re menor (1896-98)
Int. Orquesta de Philadelphia
Dir. Eugene Ormandy
(2000, EUA, sello Sony)

22:38
CÁPSULAS/Poemas MC (1743) 3’15”

22:41
Continuamos escuchando más música del compositor, organista y hombre de negocios Charles Ives, quien muere el 19 de mayo de 1954 en Nueva York

22:42
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Sonata para violín N° 2
Int. Hansheinz Schneeberger, violín;
Daniel Cholette, piano
(1999, Alemania, sello ECM)

22:56
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) “Disturbios anti-abolicionistas de las décadas de 1830 y 1840” (1908) , música del álbum “Piezas de Resistencia”
Int. Stefan Litwin, piano
(2000, Alemania, sello Telos Music)

23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /

23:02
JOHN ADAMS (1947, EUA) “Scratchband”
Int. Ensamble Schönberg
Dir. John Adams
GEORGE ANTHEIL (1900-1959, EUA)
“Ballet mécanique” (Ballet mecánico) (1953)
Int. Ensamble Schönberg
Dir. Reinbert de Leeuw
(2006, Países Bajos, sello Etcétera)

23:36
CHARLES TOMLISON GRIFFES (1884-1920, EUA) “Bocetos romanos”, Op. 7 (1915-1916) : “El Pavo real blanco”, “Anochecer”, “Las fuentes de Acqua Paola”, “Nubes” y “Paisaje invernal” (1912)
Int. Michael Lewin, piano
(1999, EUA, sello Naxos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 19 de mayo de 2025