AM| Lunes 21 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
ARNOLD ROSNER (1945 Estados Unidos) Sinfonía no. 8 Trinidad (1988)
Música del álbum: Flagello-Rosner (2013, NAXOS)
Int. Ensamble de Vientos de la Universidad de Houston; Dir. David Bertman
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:06
El compositor inglés Malcolm Arnold, nace el 21 de octubre de 1921 en Northampton.
11:07
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Inglaterra) Sinfonía N° 2, Op. 40 (1953)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Andrew Penny
(1995, sello Naxos)
11:35
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (17) 4’00”
11:40
FRANZ REIZENSTEIN (1911-1968, Inglaterra) “Danzas inglesas” de MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Reino Unido) en arreglo para dueto de pianos (ca. 1958)
Int. Martin Jones y Adrian Farmer, pianos
(2014, Inglaterra, sello Lyrita)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:33
Joseph Canteloube, compositor, pianista y escritor francés nace el 21 de octubre de 1879 en Annonay.
13:34
JOSEPH CANTELOUBE (1879-1957, Francia) “Baïlero”, de los Cantos de Auvernia de la 1ª Serie
Int. Gérard Souzay, barítono;
Dalton Baldwin, piano
13:37
Aires populares armonizados por JOSEPH CANTELOUBE (1879-1957, Francia) Múcica del album “La Veillée imaginaire”:
“Brezairola”, “Bourrée d’Antoine Chabrier” (tradicional) , “Ound’ onoren gorda?”
Int. Françoise Masset, soprano
Les Musiciens de Saint-Julien
13:44
JOSEPH CANTELOUBE (1879-1957, Francia) Cantos del País Vasco
Int. María Bayo, soprano;
Orquesta Sinfónica de Tenerife
Dir. Víctor Pablo Perez
(1998, Francia, Auvidis)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (291) 3’10”
14:34
COLIN McPHEE (1901-1964, Canadá) Suite en seis movimientos (1946) (basada en piezas tradicionales de Bali y Java) del álbum “Ô Bali. El legado de Colin McPhee”
Int. Ensamble “New Music Concerts”
Dir. Robert Aitken
(1993, Canadá, sello CBC)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:02
NICOLÓ PAGANINI (1782-1840, Italia) Ballet campestre (Variaciones sobre un tema cómico) (1838) (orquestación de Franco Tamponi)
Int. Salvatore Accardo, violín;
Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Franco Tamponi
(1984, Holanda, sello EMI)
15:31
CÁPSULAS/Garbanzo libro (163) 5’00”
15:37
FREDERIC CHOPIN (1810-1849, Polonia) 10 Canciones, Op. 74
Int. Elisabeth Sôderstrôm, soprano
Vladimir Ashkenazy, piano
(1986, Alemania, sello Decca)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:04
GIOVANNI BATTISTA VITALI (1632-1692, Italia) Ciaccona N°3; Dos Caprichos y tres Pasagallos, obras del Op. 7 del álbum “El gran barroco italiano”
Int. Academia Farnese
(1996, Italia, Mondo Musica)
16:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1012) 1’09”
16:32
FELICE ANERIO (ca. 1560-1614, Italia) Dos motetes: “Christe Redemptor Omnium” y “Salve Regina III”
Int. Coro de la Abadía de Westminster
Dir. James O’Donnell
(1990, Inglaterra sello Hyperion)
16:45
GUILLAUME BOUZIGNAC (1587-1643, Francia) Canciones “Estancia feliz de Paryhenisse”, “Querida Phylis”, “El arroyo” y “Cantate Domino” (para celebrar la captura de La Rochelle)
Int. Ensamble vocal “Contrapunto”;
Ensamble de Violas;
Ensamble de metales antiguos “Ludi Musici” de Bruselas;
Dir. Oliver Schneebeli
(1986, Francia, sello Auvidis)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:08
RODION SHCHEDRIN (1932, Rusia) Suite sobre la ópera “Carmen” de Bizet (1967)
Int. Orquesta de cámara de los Virtuosos de Moscú
Ensamble de Cámara Estatal de Armenia
Ensamble de percusiones
Dir. Vladimir Spivakov
(1987, Inglaterra, sello Melodiya)
17:55
CÁPSULAS/Poemas MC (1667) 2’39”
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:03
RICHARD DANIELPOUR (1956, EUA) “First light” (Primera luz) (1988)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1992, EUA, sello Delos)
18:16
AURELIO CANONICI (1965, Italia) Obras para dos pianos, cuarteto de trombones y percusiones del álbum “Entre la tierra y el cielo”: “Mi viento”, “Ustedes están volando”, “Separación”, “Bucle medieval”, “Dobro”, “Fiesta” y “Elevación”
Int. Paola Biondi y Debora Brunialti, pianos;
Cuarteto de trombones Mascoulisse;
Maurizio Ben Omar, percusiones
(2016, Unión Europea, sello sello Contempoars)
18:29
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA)
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
LÍRICA GALAICO PORTUGUESA DEL SIGLO XIIICantigas de amigo
Música del álbum “Los sonidos de la lírica medieval hispánica”
Int. Grupo Segrel
(2010, UNAM)
19:33
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (591) 3’41”
19:38
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba) “Danza de los ñáñigos”, “Gitanerías”, “La comparsa” y “Malagueña”
Música del álbum “Impresiones latinoamericanas”
Int. Ricardo Rivera Weber, piano
(2001, ed. de Gustavo Rivera Weber)
19:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:01
LÁSZLÓ DRASKÓCZY, HELMUT EISEL, YRJÖ HJELT, HANI MEHANNA, RIAD AL-SUMBÁTI, MUHAMMED AL QASABGI, JOSÉ ALFONSOPiezas de origen húngaro, israelí, rumano, egipcio y portugués del álbum “Bizarre Bazaar”
Int. Kari Kriikku, clarinete
Sami Koskela & Antti Rislakki, percusión
Tapiola Sinfonietta
Dir. Jan Söderblom, dirige desde el violín
(2009, Austria, sello Ondine)
20:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (382) 4’23”
20:36
CANCIONES TRADICIONALESMúsica del álbum “Se canta que recante”, canciones tradicionales del centro de Francia
Int. Bruno Bonhoure y Patrizia Bovi, voces;
Ensamble La Camera delle Lacrime
Dir. Bruno Bonhoure
(2006, Francia, sello Alpha)
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:03
Jean Barraqué, como alumno de Jean Langlais y de Olivier Messiaen en el Conservatorio de París entre 1948 y 1951comenzó a componer sus dos primeras obras importantes: la Sonata para Piano (1950-52) y “Sequence” para soprano e instrumentos (1950-55) .
La Sonata, que se interpreta continuamente y dura alrededor de 40 minutos, es un inmenso logro, comparable a la Segunda Sonata para piano de Pierre Boulez y a la Sonata Hammerklavier de Beethoven. Está estructurada por dos estilos, uno conformado a partir de agrupaciones de células rítmicas claramente marcadas, el otro desarrollado de manera más libre. Ambos conducen a momentos de violenta destructividad, mientras en la sección central, más lenta, a una creciente invasión del silencio.
21:05
JEAN BARRAQUÉ (Francia, 1928-1973) Primera parte de la Sonata para piano (1952)
Int. Stefan Litwin
(1998, Alemania, sello CPO)
21:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (423) 5’00”
21:41
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) “La mort du nombre” (1929) , para soprano, tenor, violín y piano, y “Tema y Variaciones para violín y piano” (1932)
Int. Suzie Leblanc, soprano;
Lawrence Wiliford, tenor;
Laura Andriani, violín;
Robert Kortgaard, piano
(2008, Canadá, sello Atma)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:03
ROBERT KAHN (1865-1951, Alemania) Trio para piano N° 1, Op.19 en mi mayor (1893)
Int. Trio Hyperion
(2014, Alemania, sello CPO)
22:34
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (290) 3’26”
22:39
ERNEST JOHN MOERAN (1894-1950, Inglaterra) Rapsodia en fa sostenido para piano y orquesta (1943)
Int. John McCabe, piano;
Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Nicholas Braithwaite
(2014, Reino Unido, sello Lyrita)
22:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:01
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Geometría foliada” (2003, rev.2010) para cuarteto de cuerdas y orquesta en sus partes:
1. De mis días en el campo
2. Otoño pentagonal
3. Puntos en eje
4. Un primer hola para un último adión
5. Memorias futuras
Obra del álbum “Progresión”
Int. Cuarteto de Cuerdas José White
Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería
Dir. José Areán
23:41
LUCÍA ÁLVAREZ (1948, México) Canciones con poemas de Homero Aridjis: “Olvidos”, “Poema de amor”, “Variantes lunares” y “Te amo”
Int. Max Torres, tenor;
Mauricio Náder, piano
(2013, México, sello Quindecim)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 21 octubre de 2024