AM | Lunes 27 de agosto 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
00:04
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Sinfonía no.7 op.131 (1952)
Música del álbum: Siete sinfonías (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta filarmónica de Berlín; Dir. Siji Ozawa
0:37
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (500)
0:39
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega)Primer y segundo movimiento del Concierto para piano en la menor op.16 (1868)
Música del álbum: Grieg Szymanowsky (1996, Arte Nova)
Int. Alfedo Perl, piano; Orquesta Filarmónica de Gran Canaria; Dir. Adrian Leaper
1:03
ANDRÉ RISTIC (1972 Canadá)Catálogo de bombas occidentales (2000)
Música del álbum: Nuevos Territorios vol.2 (2002, ATMA)
Int. Ensamble Contemporáneo de Montréal ; Dir. Véronique Lacroix
1:21
JOHN PICARK (1963 Inglaterra)Sonata para violín y piano (2004)
Música del álbum: Música de cámara (2012, Toccata)
Int. Rupert Marshall-Luck, violín; Matthew Rickard, piano
1:40
CÁPSULAS/ Poema Día (50)
1:42
RAVI SHANKAR (1920-2012 India)Raga Bhimpalasi
Música del álbum: Colección Ravi Shankar (1998, Angel Records)
Int. Ravi Shankar, Laud
2:02
ZBIGNIEW PRIESNER (1955 Polonia)Fragmento de Silencio, Noche y sueños (2007)
Música del álbum: Silencio, Noche y Sueños (2007, New Music)
Int. Teresa Salguerio, voz; Tom Cully, voz infantil; Orquesta Ausko; dir. Marek Mos
2:54
CÁPSULAS/ Día Campus (22)
3:04
SERGEI RACHMANINOV (1893-1975 Rusia)Sonata para piano no. 2; Estudio tableux op. No.7; y Preludio en sol sostenido menor op.32 no.12
Música del álbum: colección de piano (1985, Brillant Classics)
Int. Hélène Grimaud, piano
3:28
CÁPSULAS/ Cómo ves/Cielos (101)
3:32
ALICIA DE LARROCHA (1923-2009 España)Selección de música de cámara
Música del álbum: Música para piano y voz (2015, Boileau)
Int. Marta Zabaleta, piano
4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música balcánica
Música del álbum: Tambuising (2011, harmonia mundi)
Int. Söndörgö
4:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (504)
4:35
NESTOR COK RAKIA (¿?)Selección de música gitana sobre temas macedonios
Música del álbum: El oriente es rojo (1997, RYKO)
Int. Kocani orquesta
5:02
JULIO ESTRADA (1943 México)Ishini’iioni (1984/90)
Int. Cuarteto Arditi
5:23
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México)Tercer movimiento de la Noche de los Mayas
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Aguascalientes
Int. Orquiesta Sinfónica de Aguascalientes; Dir. Gordon Campbell
5:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (25)
5:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música mexicana del siglo XX para piano
Música del álbum: Antología pianística 1900-1950 (1997, Quindecim)
Int. Maria Teresa Frenk, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
MICHEL CORRETTE (1709-1795 Francia)Concierto cómico no. 7; Concierto cómico ‘Los salvajes’
Música del álbum: Conciertos cómicos (1996, Universal)
Int. Ensamble Stradivaria; Dir. Daniel Cuiller
6:27
CÁPSULAS/Peso Colibrí (501)
6:30
JOAO DOMINGOS BOMTEMPO (1771-1842 Brasil)Sinfonía no.1 op.11
Música del álbum: Sinfonías (2003, NAXOS)
Int. Algareve Orquesta; Dir. Álvaro Cassuto
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
8:00
cadena nacional
10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO
11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68
11:07
JUVENTINO ROSAS (1868-1894, México)Vals “Sobre las olas”
MACEDONIO ALCALÁ (1831-1869, México)
“Dios nunca muere”, música del álbum Concierto Mexicano (2008, UNAM-VEN)
Int. Orquesta Sinfónica de Minería
Dir. José Areán
11:18
MANUEL MARÍA PONCE (1882-1948; México)Sonata Mexicana; para guitarra (Edición de la Universidad veracruzana)
Int. Rafael Jiménez.
11:31
CÁPSULAS/ Poema Día (46)
11:36
JOSÉ ROLÓN (1875-1945, México)Concierto para piano y orquesta (1991, Sonoprés)
Int. Miguel García Mora, piano;
Orquesta Sinfónica Nacional
Dir. Luis Herrera de la Fuente
12:03
DIÁLOGO JURÍDICO/
13:03
RFI/ GRABADO
13:33
CÁPSULAS/ Poemas MC (505)
13:39
ANTONÍN DVORAK (1841-1904, Checoslovaquia)Terceto en do mayor para dos violines y viola, Op. 74 del álbum “Dvorák discoveries” (1996, Music & Arts)
Int. Richard Rood y Katsuko Esaki, violines;
Nardo Poy, viola
14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO
14:31
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
14:34
presenta piezas
Josquin Desprez, compositor del Norte de Francia, muere el 27 de agosto de 1521 en Condé-sur-l’Escaut, cerca de Valenciennes.
Josquin desprez dominó el mundo musical de su tiempo, no tanto por su conocimiento, ciencia y originalidad, sino también por su habilidad singular para reunir las corrientes de la práctica musical de la época. Poseía una vívida concepción del significado y las posibilidades dramáticas de los textos sagrados, así como destreza polifónica y conocimiento melódico. Durante su vida adquirió inmensa popularidad y fama, y fue muy requerido.
14:36
JOSQUIN DESPREZ (1440-1521, Flandes)Dos obras vocales: “A la sombra de un arbusto” y Lamento por Johannes Ockeghem” a cinco del álbum “Josquin. Motetes y Canciones” (1984, Virgin)
Int. The Hilliard Ensemble
14:44
JOSQUIN DESPREZ (1440-1521, Flandes)Canciones (1988, Harmonia Mundi)
Int. Ensambles “Clement Janequin” y “Los Elementos”
14:58
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (21)
15:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamientos (22)
15:35
HENRI COLLET (1885-1951, Francia)Selecciones de “Álbum de España” y de “Alma española” (grabación en vivo)
(2004, Maguelone)
Int. Pascal Gallet, piano
16:05
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)”Nocturnos” del álbum “Claude Debussy. Música orquestal” (1993, Philips)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink
16:30
CÁPSULAS/ Poema Día (47)
16:33
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Suite “Dolly” para piano a cuatro manos, Op. 56 (obra dedicada a Hélène Bardac, hija de la cantante Emma Bardac, esposa de un banquero al que abandonaría y se casaría con Debussy) (2000, Naxos)
Int. Pierre-Alain Volondat y Patrick De Hooge
23:47
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)”De Homero”, Op. 60, Preludio-cantata para tres voces, coro femenino y orquesta (2013, Brilliant Classics)
Int. Svetlana Sizova, mezzosoprano;
Tatiana Fedotova y Elena Mitrakova, sopranos;
Coro de la Academia de Arte Coral de Moscú
Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Vladimir Ziva
17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:09
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “Alabemos con serenidad al Señor” para solistas, coro y orquesta, BWV. 120 (2000, Harmonia Mundi)
Int. Deborah York, soprano; Ingeborg Danz, contralto;
Mark Padmore, tenor; Peter Kooy, bajo;
Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe
17:30
CÁPSULAS/ Día Campus (23)
17:38
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto para cello en fa mayor (1995, Naxos)
Int. Raphael Wallfisch, cello;
Sinfonía de la Ciudad de Londres
Dir. Nicholas Kraemer desde el clavecín
17:45
BELLEROFONTE CASTALDI (ca. 1581-1649, Italia)Canciones de amor del álbum “Battaglia d’amore” (2009, Toccata)
Int. Ensamble Il Furioso
18:03
Obras diversas del álbum “Son de los Diablos” (Tonadas afro-hispanas del Perú)(2002, Alpha)
Int. Diana Baroni, canto y flautas;
Ensamble Sapukái;
Rodolfo Muñoz, percusiones;
Irian “Chinito” Muñoz, tambores batá;
Javier Pina, canto
18:56
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (292)
19:02
ALFONSO X “EL SABIO” (1221-1284, España)”Mirages fremosos”, “Santa María loei” y “Como ponden” del álbum “Cantigas de Santa María) (2001, Alpha)
Int. Ensamble ‘Antequera’
19:17
FRANZ ANTON HOFFMEISTER (1754-1812, Alemania)Estudios para viola sola Nos. 6 a 8 (2004, Oehms Classics)
Int. Ashan Pillai
19:29
CÁPSULAS/ Poemas MC (506)
19:34
JORGE CÓRDOBA (1953, México)Tema y variaciones para violín, guitarra y contrabajo
Int. Viktoria Horti, violín;
Juan Carlos Laguna, guitarra;
Valeria Thierry, contrabajo
19:53
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (502)
19:56
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
20:02
PERFILES/ VIVO
21:00
cadena nacional
21:0
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
22:04
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Alemania)Cinco Minuetos y Pieza de Concierto para violín y orquesta en re mayor (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Gidon Kremer, violín;
Orquesta de Cámara de Europa
22:31
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)”Noches de verano”, Op. 7 (Seis Canciones para contratenor y piano sobre poemas de Teófilo Gautier) (1993, Bongiovanni)
Int. Marco Lazzara, contratenor;
Alessandro Amoretti, piano
23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
23:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:12
DMITRI KABALEVSKY (1904-1987, Rusia)Concierto para cello y orquesta N° 1, Op. 49 (1983, CBS)
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugene Ormandy
23:31
ALAN HOVHANNES (1911-2000, EUA)Plegaria de San Gregorio, Op. 62b
ANDRÉ JOLIVET (1905 -1974, Francia)
“Arioso barroco”
Música del álbum “Música para trompeta y órgano del Siglo XX” (1993, BIS)
Int. Anthony Plog, trompeta;
Hans-Ola Ericsson, órgano
23:45
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España)Danzas Gitanas, Op. 55 (1993, Dúo Pavón-Reyes)
Int. Laura Pavón y Juan Reyes, guitarras
(13’12”)
00:00
FIN DEL DÍA