Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Jun / 2018

AM | Lunes 04 de junio 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:04
PETER SCULTHORPE (1929 Australia)The Fitth Continent, para narrador y orquesta (con textos de D.H. Lawrence)
Música del álbum: El quinto continente (1997, ABC Classics)
Int. Peter Sculthorpe, narrador; Orquesta Sinfónica de Tasmania; Dir. David Porcelijn

0:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (485)

0:37
Música del álbum: Música coral (1994, Olympia)
Int. Nuevo Coro de Moscú; Dir. Elena Rastvorova

1:03
FELIKS NOWOWIESJSKI (1877-1946 Polonia)Sinfonía no. VI op.45 no.6
Música del álbum: Música para órgano (1995, CPO)
Int. Jerzy Erdman, órgano

1:34
CÁPSULAS/Cómo ves/ Revista (427)

1:38
BENJAMIN FRANKEL (1906-1973 Inglaterra)Cuarteto de cuerdas N° 2, Op. 15 (1944)
Música del álbum: Cuartetos de cuerda (1997, CPO)
Int. Cuarteto Nomos

2:04
CHICK COREA (1951 Estados Unidos)Suite lírica para sexteto
Música del álbum: Suite lírica (1983, ECM)
Int. Chick Corea, piano; Gary Burton, vibráfono; Ikwhan Bae y Carol Shive, violins; Karen Dreyfus, viola; Fres Sherry, chelo

2:44
CÁPSULAS/Día Campus (06)

2:50
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega)Fragmentos de Una vieja melodía Noruega con variaciones op.51
Música del álbum: Sinfonía (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gothenburgo; Dir. Neeme Järvi

3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para flauta dulce
Música del álbum: Flauta veneciana (2012, Sony)
Int. Dorothee Oberlinger, flauta; Sonatori de la Gioiosa Marca

3:23
CÁPSULAS/ Poema Día (37)

3:25
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Tema y variaciones sobre temas húngaros op.21 mp.2; y Variaciones y fuga sobre un tema de Handel op.24
Música del álbum: Variaciones para piano (1992, Music & Arts Programs of America)
Int. Michael Broskin, piano

4:03
CHRISTOPH ERNEST FRIEDERICH WEYSE (1774-1842 Alemania)Sinfonía no. 5 en mi bemol mayor DF. 121 (1796 rev. 1838)
Música del álbum: Sinfonías no. 4 y 5 (1995, Dacapo)
Int. Orquesta Real Danesa; dir. Michael Schonwandt

4:33
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (11)

4:38
RICHARD STRAUSS (1864-1949 Alemania)Extractos del poema sinfónico Don Quijote
Música del álbum: Poemas sinfónicos y conciertos completes (3025, Decca)
Int. Heinrich Schiff, chelo; Dietmar Hallmann, viola; Orquesta de la casa Gewand; Dir. Kurt Masur

5:04
ARTURO FUENTES (1975 México)Tenahuac
Música del álbum: Cuicameh (CONACULTA)
Int. Cuarteto Latinoamericano

5:18
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México)Andante con moto para arpa y automóvil
Música del álbum: Música latiamericana para arpa (1998, Mercedes Gómez)
Int. Mercedes Gómez, arpa

5:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí (476)

5:30
JULIAN CARRILLO (1875-1965 México)Sinfonía no. 1 en re mayor
Música del álbum: Con sabor a México (1992, IPN)
Int. Orquesta sinfónica del Instituto Politécnico Nacional; dir. Salvador Carballeda

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
PYOTR ILYCH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Obertura fantástica de Romeo y Julieta
Música del álbum: El arte de Guido Cantelli (2003, Music & Arts Program)
Int. Orquesta Sinfónica NBS; Dir. Guido Cantelli

6:29
CÁPSULAS/Cómo ves/ ODM (98)

6:33
TOMASO GIOVANI ALBINONI (1671-1751 Italia)Concerto in C mayor, op.9 no.5; y Concerto en D minor ,op.9 no.2
Música del álbum: El arte del oboe (1996, NAXOS)
Int. The London Virtuosi; Dir. John Georgiadis

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:05
BRÚJULA EN MANO/ VIVO

11:07
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Suite del ballet “El Amor Brujo” (en versión para piano) (1974, Decca)
Int. Alicia de Larrocha

11:24
CÁPSULAS/Día Campus (07)

11:31
BELA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Concierto para piano y orquesta N° 2 (1960, Polydor)
Int. Géza Anda, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Ferenc Fricsay

12:05
DIALOGO JURÍDICO

13:06
RFI/ GRABADO

13:36
CÁPSULAS/Poemas MC (486)

13:40
VARIOS COMPOSITORESSelecciones del álbum “Musique de Ioye” (1987, Auvidis)
Int. Ensamble Hespèrion XX
Dir. Jordi Savall

14:04
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO26′

14:31
CÁPSULAS/Cómo ves/ ODM (98)

14:36
CARL DITTERS VON DITTERSDORF (1739-1799, Austria)Sinfonía en fa mayor: “El Rescate de Andrómeda por Perseo” (basada en “Las Metamorfosis” de Ovidio) (1987, Chandos)
Int. Ensamble “Cantilena”
Dir. Adrian Shepherd

15:06
ANTON RUBINSTEIN (1829-1894, Rusia)Seis Cuadros Característicos para piano a cuatro manos, Op. 50 (1992, Sony)
Int. Yaara Tal y Andreas Groethuysen

15:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (12)

15:36
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, compositor ruso nacido en Armenia)Suite de la música incidental para el drama “Lermontov” de Boris Lavrenyov (1995, ASV)
Int. Orquesta Filarmónica Armenia
Dir. Loris Tjeknavorian

 

16:06
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Canciones sacras” (1981, Philips)
Int. Jessye Norman, soprano;
Ambrosian Singers;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Alexander Gibson

16:59
CÁPSULAS/Peso Colibrí (477)

17:01
CORTE INFORMATIVO

17:11
ANTONIO LAURO (1917-1986, Venezuela),”Maria Luisa”, “Canción de cuna” y “Joropo”
JORGE MOREL (1931, Argentina)
Preludio (para Olga) y Danza brasileira
JORGE CARDOSO (1949, Argentina)
Milonga
ELISEO GRENET (1893-1950, Cuba)
“Drume negrita”
Int. Gerald García, guitarra

17:30
CÁPSULAS/Cómo ves/ Revista (424)

17:36
MARIO LAVISTA (1943, México)Danza Isorrítmica
CARLOS SÁNCHEZ-GUTIERREZ (1964, México)
Danza-Contradanza II
(2001, Quindecim)
Int. Ensamble de percusiones “Tambuco”

18:06
AUTORES ANÓNIMOSSelección de “Carmina Burana” (Canciones de Bura), en la versión original, colección de canciones medievales satíricas y de amor escritas en latín medieval, provenzal y alemán primitivo, de un manuscrito del siglo XIII descubierto en 1803 el monasterio de Benediktbeuern, en la Alta Baviera.
Int. Clemencic Consort
Dir. René Clemencic

18:37
CÁPSULAS/Día Campus (08)

18:44
WILLIAM BYRD (1539-1623), AUTOR ANÓNIMO, GILES FARNABY (1565-1640) Y PETER PHILIPS (1561-1628)”Music of Gaity” del “Fitzwilliam Virginal Book”, en re-transcripciones de Bruno Maderna para violín, oboe y orquesta. The Fitzwilliams Virginal Book es una antología para teclado compilada a principios del siglo XVII en una prisión de Londres por el condenado noble Francis Tregian. Toda la música vocal e instrumental de la época es recogida en este libro: música para clavecín, madrigales, canciones, danzas y música religiosa (2009, Ricordi Oggi)
Int. Orquesta Sinfónica de la RAI de Roma
Dir. Bruno Maderna

 

19:06
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)”Kleines Réquiem für eine Polka” (Pequeño Réquiem para una Polca), Op. 66
(1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman

19:34
LEOS JANACEK (1854-1928, Checoslovaquia)Capricho para piano (mano izquierda) y ensamble de metales (1987, Nimbus)
Int. John Wallace, trompeta; Radoslav Kvapil, piano;
The Wallace Collection
Dir. Simon Wright

19:57
CÁPSULAS/Poemas MC (487)

20:05
PERFILES/ VIVO

21:06
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

22:08
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza)Concerto Grosso N° 1 para orquesta de cuerdas con piano obligado del álbum “Hanson dirige a Bloch” (1991, Mercury)
Int. Orquesta Eastman-Rochester
Dir. Howard Hanson

22:33
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Concierto para cello y orquesta en mi bemol mayor, Op. 3 (1997, CPO)
Int. David Geringas, piano;
Orquesta Sinf{onica de Queensland
Dir. Werner Andreas Albert

23:06
ROLAND DYENS (1955-2016, Francia)Concierto en si para guitarra y conjunto de 21 guitarras (en honor a Mario Castelnuovo-Tedesco) (1994, L’empreinte digitale)
Int. Ensamble de guitarras “Côté Sud”
Dir. desde la guitarra solista Roland Dyens

23:34
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (13) 3’34”

23:39
NICOLO PAGANINI (1782-1840, Italia)Selección de sus Caprichos para violín (1985, EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín
(20’02”)

00:00
FIN DEL DÍA