AM| Lunes 30 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
MAX BRUCH (1838-1920 Alemania) Concierto para violín y orquesta no. 1 en sol menor op.26 (1868)
Música del álbum: Grabaciones en vivo (2001 RN)
Int. Guila Bustabo, violín; Orquesta del Concertgebouw; Dir. Willem Mengelberg
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:06
El compositor checo Josef Bohuslav Foerster nace en Praga el 30 de diciembre de 1859.
Su padre era organista y maestro de música. En sus comienzos trabajó impartiendo clases de música y tocando el órgano en la iglesia de San Adalberto de Praga. A los veinte años de edad, Foerster dio sus primeros pasos como compositor. Su mayor ejemplo fue Bedrich Smetana, de quien admiraba su gran musicalidad inspirada en el paisaje checo. Foerster en su obra expresaba frecuentemente su amor por la patria y por Praga.
Vivió diez años en Alemania, siguiendo a su esposa Berta Lauterer, solista de la ópera del Teatro Nacional de Praga, que tenía un contrato con la ópera de Hamburgo. Allí el músico checo compuso varias de sus obras importantes: la Tercera sinfonía, el poema sinfónico “Mi Juventud”, así como su más famosa ópera “Eva” inspirada en una obra literaria nacional, cuyo estreno tuvo lugar en Praga en enero de 1899.
Después de Alemania, Foerster acompañó a su esposa a Viena que por aquel entonces era un importante centro musical de Europa. Impartía clases en el Conservatorio de Viena a la vez que escribía críticas musicales para los periódicos locales. También compuso varias obras para coros y la hermosa Cuarta sinfonía, inspirada en la Pascua Florida.
Después de la Primera Guerra Mundial, Josef Bohuslav Foerster regresó a Praga, glorificando la creación de la Checoslovaquia independiente con la puesta en escena de su ópera “Los invictos”. Fue nombrado profesor y más tarde rector del Conservatorio de Praga y en 1931, presidente de la Academia Checa de Ciencias y Artes.
Foerster siguió activo hasta alta edad, componiendo, por ejemplo, el Quinto cuarteto en sol mayor, la Quinta Sinfonía y otras obras. El 29 de mayo de 1951 falleció a la edad de 92 años, siendo sepultado en el cementerio Olsany, en Praga.
11:08
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951, Checoslovaquia) “Cántico del Hermano Sol” para barítono, coro masculino y órgano, Op. 173 (texto de San Francisco de Asís en traducción de Albert Vysocil)
Int. Vladimir Chmelo, barítono;
Coro masculino “Foerster” de Brno;
Vratislav Belský, órgano
Dir. Petr Fiala
(1999, República checa, sello Multisonic)
11:22
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951, República Checa) “Soñando”, Op. 47 (1898)
Música del álbum “Sueños, memorias e impresiones”
Int. Patricia Gooson, piano
(2013, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
11:41
CÁPSULAS/Poemas MC (1688) 3’12”
11:45
BÉDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia) “El Moldavia”, Poema Sinfónico Nº 2 del ciclo “Mi patria”
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(2001, Austria, sello BMG Classics)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:33
El compositor y pianista ruso Dmitry Borisovich Kabalevsky nace hace 120 años en San Petersburgo el 30 de diciembre de 1904.
13:34
DMITRI KABALEVSKY (1904-1987, Rusia) Concierto para violín y orquesta, Op. 48
Int. Moshe Hammer, violín;
Orquesta Sinfónica de Winnipeg
Dir. Kazuhiro Koizumi
(1988, Canadá, sello CBC)
13:49
DMITRI KABALEVSKY (1904-1987, Rusia) “Primavera”, poema Sinfónico, Op. 65
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Igor Golovschin
(1997, Unión Europea, sello Naxos)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (395) 2’32”
14:34
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Cuarteto de cuerdas en si bemol mayor, K. 458 “La cacería” (de los Cuartetos dedicados a Haydn)
Int. Cuarteto Hagen
(2001, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:01
El compositor checo Paul Wranitzky nace en Nová Rïse, Moravia, el 30 de diciembre de 1756.
15:02
PAUL WRANITZKY (1756-1808, Checoslovaquia) Danzas alemanas del álbum “Música de danza del Rococó”
Int. Ensamble “Eduard Melkus”
Dir. Eduard Melkus
(1975, Alemania, sello Polydor)
15:10
PAUL WRANITZKY (1756-1808, Checoslovaquia) Sinfonía en do mayor, “La Alegría de la Nación Húngara”
Int. Orquesta de Cámara Húngara
Dir. Vilmos Tátrai
(1991, Hungría, sello Hungaroton)
15:35
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (434) 5’00”
15:41
GEORGE ONSLOW (1784-1853, Francia) Introducción, variaciones y final sobre el aire “Aussitôt que la lumiere” (Tan pronto como la luz) , Op. 13 (1817) , y Allegro agitato en si bemol menor
Int. Laurent Martin, piano
(2004, Austria, sello Ligia Digital)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:04
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia) Sinfonía N° 2 en mi menor (1943)
Int. Robert Schumann Philharmonie
Dir. Frank Beermann
(2016, Alemania, sello CPO)
16:56
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (01) 4’03”
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán) Pequeña Sinfonía, Op. 44 (1939)
Int. Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Werner Andreas Albert
(1990, Alemania sello CPO)
17:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1023) 3’08”
17:34
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia) Suite N° 1 para piano y orquesta (1954-1955)
Int. Cyprien Katsaris, piano;
Orquesta Sinfónica se RTL
Dir. Mikis Theodorakis
(1982, Unión Europea, sello CLT-UFA)
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:03
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España) Canciones Españolas antiguas (textos de diversos autores)
Int. Ginesa Ortega, cantaora;
Joanna Ximenis, tacón y palmas;
Orquesta de Cámara Teatre Lliure
Dir. Josep Pons
(1995, Alemania, sello Harmonia Mundi)
18:29
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA)
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
GAVIN BRYARS (1943, Inglaterra) “Cadman Requiem” (1989) en memoria de Bill Cadman, obra vocal del álbum “Lockerbie Memorial Concert”:
1. Kyrie Requiem; 2. Creation Hymn Paraphrase; 3. Agnus Dei; 4. Creation Hymn” y
5. In Paradisum
Int. Coro de la Radio de Letonia
Dir. Kaspars Putnins
19:32
CÁPSULAS /Garbanzo libro (171) 5’00”
19:38
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Concerto grosso N° 3 para dos violines, orquesta de cámara, clavecín y campanas (1984-85)
Int. Thomas Meining y Kristian Schwertner, violines;
Orquesta de Cámara de Dresde
Dir. Manfred Scherzer
(2007, Unión Europea, sello Sony BMG)
20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:02
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) “Sinfonía alpina” (1911-15)
Int. Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Mariss Jansons
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
20:57
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (299) 2’54”
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:04
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) “La ascensión”, Cuatro meditaciones sinfónicas para orquesta (1932-33) : 1. “Majestad de Cristo que pide la gloria de su Padre”;
2. “Aleluyas serenos de un alma que anhela el cielo”; 3. “Aleluya en la trompeta, Aleluya en el címbalo”, y 4. “Plegaria de cristo que asciende hacia su Padre”
Int. Orquesta Sinfónica de Minería
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2008, México, UNAM)
21:28
CÁPSULAS/Poemas MC (1687) 3’27”
21:33
ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia) Tres sonatas (1707) : Sonata N° 2 en re mayor, Sonata N° 3 en fa mayor y Sonata N° 5 en la menor
Int. Lina Tur Bonet, violín barroco;
Patxi Montero, viola baja;
Kenneth Weiss, clavecín
(2011, Países Bajos, sello Note1 music)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:03
El compositor inglés William Croft, nacido en Nether Ettington, Warwicks, es bautizado el 30 de diciembre de 1678.
22:04
WILLIAM CROFT (1678-1727, Inglaterra) “El Señor es sol y escudo”, Himno para la coronación del Rey Jorge I de Inglaterra en 1714.
Int. Coro del New College de Oxford;
Academia de Música Antigua
Dir. Edward Higginbottom
(2002, Alemania, sello Decca)
22:13
WILLIAM CROFT (1678-1727, Inglaterra) Aires para “The Funeral; or Grief-a-la-Mode” del album “Playhouse Aires. Música para el teatro inglés del siglo XVIII”
Int. The London Oboe Band
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)
22:29
CÁPSULAS/Poemas MC (1687) 3’27”
22:34
IGNACIO ORTIZ DE ZÁRATE (1680-1753) “Quae est ista”
MANUEL DE SUMAYA (ca. 1680-1755, México)
“Como aunque culpa”
JOSÉ DE NEBRA (1702-1768, España)
“Suavidad al aire inspire”
IGNACIO JERUSALEM Y STELLA (ca. 1710-1769, Italia)
“Benigne fac”
Música del álbum “Suavidad al aire. Cantatas y arias del México virreinal”
Int. Eugenia Ramírez, soprano;
Camerata Aguascalientes
Dirige desde la flauta, Horacio Franco
(2001, México, sello Quindecim)
23:01
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:03
MARGERIS ZARINŠ (1910-1993, Letonia) Concerto grosso para piano, clavecín y orquesta sinfónica (1968)
Int. Nora Novika, piano;
Rafi Haradzanjans, clavecín;
Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia
Dir. Imants Resnis
(2005, Letonia, Radio Letona)
23:41
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia) Sonatas para clavecín en transcripción para laúd-clavecín
Int. Gergely Sárközy
(1990, Hungría, sello Hungaroton)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 30 diciembre de 2024