AM| Lunes 30 septiembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
FRÉDÉRIC DURIEUX (1959 Francia) Là au-delà (1990/92)
Música del álbum: Duriex (1995, Francia, Musidisc France)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. David Robertson
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO 7:00-09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:01
BRÚJULA EN MANO/VIVO 58′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:06
Hoy recordamos a Francesco Durante, compositor italiano, quien muere el 30 de septiembre de 1755 en Nápoles.
Fundó la escuela napolitana, ya que fue maestro de los más famosos compositores dramáticos de origen napolitano. Pocas de sus obras anteriores a 1728 han sobrevivido. No escribió para teatro y toda su producción se centra en la música sacra e instrumental, su prolífica música de iglesia le convierte en el principal compositor italiano del último barroco. En sus obras sacras se mezclan los procedimientos contrapuntísticos convencionales del “estilo antiguo” y la escritura libre del “estilo moderno”, mientras que en su música instrumental su lenguaje es más original. En sus conciertos intenta unir la tradición barroca al nuevo estilo de los maestros venecianos.
11:08
FRANCESCO DURANTE (1684-1755, Italia) Tres Duetos de cámara: “Qualor tento scoprire”, Alme, voi che provaste” y “Amor, Metilde è morta”
Int. Ensamble “Concerto Vocale”
(1779, Alemania, sello Harmonia Mundi)
11:26
CÁPSULAS/Poemas MC (1660) 3’14”
11:30
NICOLÒ PORPORA (1686-1768, Italia) Dos Sinfonías de cámara, Op. 2: la N° 4 en re mayor y la N° 5 en mi menor
Int. Ensamble “Artifizii Musicali”
Guy Delvaux, clavecín
(1992, Nuova Era Records)
11:52
BENEDETTO MARCELLO (1686-1739, Italia) Sonata en fa mayor para cello y bajo continuo (en transcripción para tuba y piano)
Int. Michael Lind, tuba;
Steven Harlos, piano
(1995, Austria, sello BIS)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:02
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:34
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Checoslovaquia) Sinfonietta (grabación de 1956)
Int. Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia
Dir. Otto Klemperer
(2002, Unión Europea, sello IMG)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”
14:34
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Primera Suite en mi bemol mayor para banda militar, Op. 28 (grabación en vivo)
Int. Ensamble de alientos Eastman
Dir. Donald Hunsberger
(1992, EUA, sello Sony)
14:44
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA) Marchas “El Gladiador”, “El Federal” y “La más bella de la feria”
Int. Orquesta Sinfónica Razumovsky
Dir. Keith Brion
(1999, Canadá, sello Naxos)
14:58
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:00
MIKHAIL KOLLONTAY (1952, Rusia) Primer concierto para piano (“blanco”) del álbum “Alma rusa en camino”
Int. Alexei Kornienko, piano;
Orquesta Sinfónica de la RTV de Moscú
Int. Mikhail Kollontay
(2019, Alemania, sello TYXart
15:31
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (422) 5’00”
15:37
JANIS IVANOVS (1906-1983, Letonia) Sinfonía N° 14 (Sinfonia da camera) (1971)
Int. Sinfonia Concertante
Dir. Andris Vecumnieks
(2005, Letonia, Radio Letona)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:04
JOSEPH DE BOULOGNE, CHEVALIER DE SAINT-GEORGES (1745-1799, Francia) Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 3 N° 1
Int. Linda Melsted, violín;
Orquesta “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon
(2003, Canadá, sello CBC)
16:26
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (286) 3’25”
16:30
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) “Los amores del poeta”, Op. 48 (1840) , Ciclo de canciones con letras de Heinrich Heine
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono
Christoph Eschenbach, piano
(1979, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia) Concierto para violín, piano y cuarteto de cuerdas Op. 21
Int. Régis Pasquier, violín;
Jean Claude Pennetier, piano
Roland Daugareil y Geneviève Simonot, violines;
Bruno Pasquier, viola;
Roland Pidoux, cello
(1984, sello Harmonia Mundi)
17:52
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1010) 1’32”
17:55
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Entreacto para flauta y guitarra
Int. Peter-Lukas Graf, flauta;
Konrad Ragossnig, guitarra
(1987, sello SKC)
17:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:01
Festival Cultura UNAM
18:29
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA) 24’55”
19:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:02
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) “Pompa y Circunstancia”, Cinco Danzas Militares, Op. 39
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Daniel Barenboim
(1976, Austria, sello Sony)
19:32
CÁPSULAS/Cómo ves /Revista (589) 3’59”
19:37
AARON COPLAND (1900-1990, EUA) “Vitebsk”, Estudio sobre un tema judío (1929)
Int. Trío Finnico
(1989, Suiza, sello Frazer Music)
19:48
MARKO TAJCEVIC (1900-1984, Serbia) Cinco preludios (1935)
Int. Radmila Stojanovic-Kiriluk, piano
(2009, Alemania, sello Toccata)
20:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:02
ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897-1957, Austria) Sinfonía en fa sostenido, Op. 40 (dedicada a la memoria de Franklin Delano Roosevelt)
Int. Orquesta Filarmonía del Noroeste de Alemania
Dir. Werner Andreas Albert
(1991, Alemania, sello CPO)
20:57
CÁPSULAS/Poemas MC (1659) 2’45”
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:02
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Misa para coro mixto a cappella (1963)
Int. Coro Juvenil de Aquisgrán
Dir. Fritz ter Wey
(1996, Alemania, sello CPO)
21:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (378) 3’56”
21:34
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Suite de Pulcinella (versión de 1949)
Int. Orquesta Avanti
Dir. Jukka-Pekka Saraste
(1985, Japón, sello BIS)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:03
Hoy en las efemérides recordamos a Johan Svendsen, compositor, violinista y director de orquesta noruego, quien nace el 30 de septiembre de 1840 en Cristianía (hoy Oslo) .
22:04
JOHAN SVENDSEN (1840-1911, Noruega) Sinfonía N° 1 en si re mayor, Op. 4 (1865-67)
Int. Orquesta Filarmónica de Oslo
Dir. Mariss Jansons
(1988, Unión Europea, sello EMI)
22:40
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (421) 5’00”
22:45
Continuamos con más música de Johan Svendsen, compositor, violinista y director de orquesta noruego, quien nace el 30 de septiembre de 1840 en Cristianía (hoy Oslo) .
22:46
JOHAN SVENDSEN (1840-1911, Noruega) Gran Polonesa, Op. 12 (1873)
Int. Orquesta Sinfónica de Trondheim
Dir. Kristian Ruud
(1996, Holanda, sello Virgin)
23:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:02
JULES MASSENET (1842-1912, Francia) Aria y dueto de la ópera “Manon Lescaut”
Int. Angela Gheorghiu, soprano;
Roberto Alagna, tenor
Orquesta de la Royal Opera House de Covent Garden
Dir. Richard Armstrong
(1996, Holanda, sello EMI)
23:13
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Escena de la vida del campo, Op. 19
Int. Eva Knardahl, piano
(1987, Austria, sello BIS)
23:41
LEONARDO VELÁZQUEZ (1935-2004, México) “Desideolíricas”, canciones para soprano, mezzosoprano y piano sobre poemas de Desiderio Macías Silva
Int. Margarita Pruneda, soprano;
Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Erika Kubacsek, piano
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 30 septiembre de 2024