AM| Lunes 31 Marzo 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
FRÉDERIC CHOPIN (1810-1849 Polonia) Sonata para piano no. 3 en si menor op.58
Música del álbum: Chopin (cd, 1985, Alemania, Polydor)
Int. Maurizio Pollini, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10.00 ID’S/ESonora 2024 (AM) / 30 SEG
10:05
BRÚJULA EN MANO/VIVO 55′
11:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
11:11
Johann Christoph Bach, compositor alemán, muere en Eisenach el 31 de marzo de 1703. Era hijo de Heinrich Bach y quizá el miembro más importante de la familia antes de Johann Sebastian Bach.
11:12
JOHANN CHRISTOPH BACH (1642-1703, Alemania) Cantatas “Señor, vuélvete y ten piedad de mí” y “¿Cómo estás, oh Dios, lleno de ira contra mí?”
Obras del álbum “La familia Bach antes de Johann Sebastian”
Int. Ulla Cordier, contralto;
Paul Elliott y Hein Meens, tenores;
Michael Schopper, bajo;
Musica Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1986, Alemania, sello Archiv)
11:37
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (314) 3’01”
11:40
Francesco Durante, compositor italiano, nace el 31 de marzo de 1684 en Frattamaggiore, Aversa.
11:41
FRANCESCO DURANTE (1684-1755, Italia) Tres Duetos de cámara: “Qualor tento scoprire”, Alme, voi che provaste” y “Amor, Metilde è morta”
Int. Ensamble “Concerto Vocale”
(1779, Alemania, sello Harmonia Mundi)
11:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
12:05
DIÁLOGO JURÍDICO/ VIVO 55′
13:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
13:01
RFI/ GRABADO 30
13:37
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) “La Pasión”, Cuarta parte del “Evangélion”, la historia de Jesús, narrada para los niños en 28 pequeñas piezas para piano (1947)
Int. Alessandro Marangoni, piano
(2014, Alemania, sello Naxos)
13:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
14:00
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (03) 4’30”
14:39
MONSIEUR DE SAINTE-COLOMBE (ca. 1640-ca. 1700, Francia) “Le Retrouvé” y “La Conférence”
Int. Hille Perl y Lorenz Duftschmidt, violas da gamba;
Lee Santana, tiorba;
Andrew Lawrence-King, arpa triple
(1997, sello DHM)
15:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (13’38”)
15:20
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (449) 5’00”
15:25
El compositor austriaco Franz Joseph Haydn nace el 31 de marzo de 1732 en Rohrau, Baja Austria.
15:26
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria) Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor
Int. John Wilbraham, trompeta;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1996, Holanda, sello EMI)
15:40
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria) Arreglos de canciones folclóricas galesas del álbum “The Rising of the Lark”
Int. Alison Pearce, soprano
Susan Drake, arpa
(1984, sello Hyperion)
16:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
16:07
AMIR MAHYAR TAFRESHIPOUR (1974, Irán) Concierto para arpa y orquesta “Ecos persas” (2005)
Int. Gabriella Dall’Olio, arpa;
Orquesta de Cámara Inglesa;
Dir. Alexander Rahbari
(2018, Alemania, sello Naxos)
16:29
CÁPSULAS/Poemas MC (1724) 3’47”
16:34
MARGARET BONDS (1913-1972, EUA) “To a brown girl dead” (1956) , “Winter moon” (1936) y “Three dream portraits” (1959)
Int. Malcolm J. Merriweather, barítono;
Ashley Jackson, arpa
(2019, Austria, sello
16:44
ERNÖ DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría) Concertino para arpa y orquesta de cámara, Op. 45
Int. Melinda Felletár, arpa;
Orquesta Sinfónica Húngara
Dir. Béla Drahos
(2006, Austria, sello Hungaroton)
17:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
17:09
Henryk Wieniawski, violinista y compositor polaco, muere el 31 de marzo de 1880 en Moscú.
17:10
HENRYK WIENIAWSKI (1835-1880, Polonia) Fantasía Brillante para violín y orquesta sobre temas de la ópera “Fausto” de Gounod, Op. 20
Int. Marat Bisengaliev, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
(1996, Alemania, sello Naxos)
17:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1039) 2’54”
17:34
HENRYK WIENIAWSKI 1835-1880, Polonia) Cuatro mazurkas: “Violinista del pueblo”, Op. 19 N° 2; “Obertass”, Op. 19 N° 1; “Canción polaca, Op. 12 N° 2 y “Kujawiak”; “Leyenda”, Op. 17, y Scherzo-tarantela, Op. 16
Int. Marat Bisengaliev, violín;
John Lenehan, piano
(1994, Canadá, sello Naxos)
18:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
18:06
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania / arreglo de JACQUES LOUSSIER (1934, Francia) Concierto para clavecín y orquesta en re menor
Int. Jacques Loussier, piano;
Vincent Charbonnier;
André Arpino, batería
18:29
y presenta radiodrama
18:30
R-DRAMA-AM (INICIA) “El malentendido” (1h 21’59”)
19:52
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
19:53
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (179) 5’00”
20:05
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
20:07
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Espejos III” (1997) ; “Oi Kuu” (1990) , y “Laconisme de l’aile” (1982)
Música del álbum “Dejen que el viento hable”
Int. Camilla Hoitenga, flauta;
Anssi Karttunen, cello
(2015, Alemania, sello Ondine)
20:32
CÁPSULAS/Cómo ves / Revista (600) 3’46”
20:37
SOFIA GUBAIDULINA (1931-2025, compositora rusa de origen tártaro) “Juguetes musicales” (1969) , del álbum “Para niños”
Int. Steffen Schleiermacher, piano
(2009, Alemania, sello MDG)
21:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
21:06
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA
21:33
CÁPSULAS/Poemas MC (1717) 3’29”
21:37
JUAN TRIGOS (1965, México) Danza Florida Nº 1 “El festejo”, a nuestra señora de Guadalupe
Int. Gian Luigi Nuccini, piccolo
21:49
JUAN TRIGOS (1965, México) Danza concertante
Int. Jos Zwaanenburg, Piccolo;
Orquesta Sinfónica de la Radio de los Países Bajos
Dir. Nicholas Cleobury
(2015, sello iTinerant records)
21:59
y turno
22:00
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
22:06
JOHANNES BRAHMS, (1833-1897, Alemania) Serenata N° 1 en re mayor, Op 11 (1857-58)
Int. Orquesta de Cámara Mahler
Dir. Claudio Abbado
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
22:54
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (01) 5’04”
22:59
ID’S/ESonora 2024 (AM) /
23:01
ROY HARRIS (1898-1979, EUA) Concierto para violín y orquesta (1949)
Int. Tamsin Waley-Cohen, violín;
Orquesta Sinfónica de la BBC
Dir. Andrew Litton
(2016, sello Signum Classics)
23:36
BRIGHT SHENG (1955, China) -Cuatro movimientos para trio con piano (1990) , para cello y piano
Int. Dan Zhu, violín;
Trey Lee, cello;
Bright Sheng, piano
-“Dulce mayo de nuevo” (2007)
Int. Robert Black, contrabajo;
David Friend, piano
(2017, EUA, sello Naxos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Lunes 31 de marzo de 2025