AM| Martes 02 Julio 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
JULES MASSENET (1842-1912 Francia) Suite orquestal N° 1 (1865)
Música del álbum: Suites orquestales (1995, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. Jean-Yves Ossonce
6:39
ID’s/ESonora
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:00
ID’s/ESonora
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:31
Henriëtte Bosmans, compositora y pianista holandesa, muere el 2 de julio de 1952 en Ámsterdam.
Fue hija de Henri Bosmans, violonchelista principal de la Orquesta del Concertgebouw y la pianista Sara Benedict, profesora en el Conservatorio de Amsterdam. Su padre murió cuando ella tenía 6 meses de edad. Estudió piano con su madre y se convirtió en profesora ella misma a la edad de 17 años. Se convirtió en una célebre pianista en la década de 1920, realizando giras por toda Europa.
Bosmans comenzó sus estudios de composición con Jan Willem Kersbergen y más tarde con Cornelis Dopper y Willem Pijper, y cultivó una estrecha amistad con Benjamin Britten.
10:33
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Poema para cello y orquesta
Int. Dmitri Ferschtman, cello;
Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Ed Spanjaard
10:48
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Selección de las Canciones francesas (1949/1951)
Int. Jannie Pranger, soprano;
Tomoko Mukaiyama, piano
(2000, Países Bajos, Radio Nederland)
10:59
ID’S/ESonora
11:07
Se cumplen hoy 310 años del nacimiento de Christoph Willibald Gluck, compositor alemán que nace el 2 de julio de 1714 en Erasbach, cerca de Berching, en el Alto Palatinado.
11:08
CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK (1714-1787, Alemania) “Don Juan”, Ballet pantomima de Gasparo Angiolini (1761)
Int. Ensamble “Tafelmusik”
Dir. Bruno Weil
(1993, sello Sony)
11:53
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (155) 5’00”
11:59
ID’S/ESonora
12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:31
Georgy Daniel Speer, compositor y escritor alemán, nace el 2 de julio de 1636 en Wroclaw, Polonia.
13:32
DANIEL GEORG SPEER (1636-1707, Alemania) “Gaceta turco-musical”
Int. Jana Pastorkova, soprano
Ars Antiqua de Austria
Dir. Gunar Letzbor
(2002, sello Symphonia)
13:45
DANIEL GEORG SPEER (1636-1707, Alemania) Sonatas para metales
Int. Ensamble Barroco “Bengt Eklund”
Dir. Edward Tarr
(SELLO bis)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:08
VÍCTOR RASGADO (1959-2023, México) “El conejo y el coyote” ópera de cámara para público infantil (1998-1999)
Int. como el conejo, la soprano Lourdes Ambriz;
Como el coyote, Benito Navarro;
Como el campesino, José Guadalupe Reyes;
Ari Brickman, narrador;
Camerata de las Américas
Dir. Juan Trigos
AMMC 516 Disco completo 47’01”
14:56
CÁPSULAS/ Listos para rodar (54) 4’09”
15:00
ID’S/ESonora
15:02
MIECZYSLAW KARLOWICZ (1876-1909, Lituania) “Episodio durante un baile de máscaras”, Poema sinfónico, Op. 14 (terminado y orquestado por Grzegorz Fitelberg)
Int. Orquesta Sinfónica de la Filarmonía de Silesia
Dir. Jerzy Salwarowski
(1989, Alemania, sello Le chant du monde)
15:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (369) 2’02”
15:34
VLADAS JAKUBENAS (1904-1978, Lituania) Selección de obras corales
Int. Coro municipal de Vilnius “Jauna Muzika” (Nueva música)
Dainius Jozenas, piano;
Jurgita Mintautiene, soprano;
Gintautas Skliutas, tenor
Dir. Vaclovas Augustinas
(2016, Unión Europea, sello Toccata)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
OSVALDAS BALAKAUSKAS (1937, Lituania) Sinfonía N° 5 (2001)
Int. Romualdas Staškus, oboe;
Igor Kramarev, trompeta;
Orquesta Sinfónica de Lituania
Dir. Juozas Domarkas
(2005, Unión Europea, sello Naxos)
16:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (409) 5’00”
16:41
PETERIS VASKS (1946, Letonia) Sonata para contrabajo (1986)
Int. Niek de Groot, contrabajo
(2015, Inglaterra, sello Nimbus)
16:59
ID’S/ESonora
17:06
ANTONIO DE CABEZÓN (1510-1566, España) Dos dúos para principiantes
GARCÍA BAEZA (1495-1560, España)
Tiento de primer tono
ANTONIO DE CABEZÓN (1510-1566, España)
Tiento sobre “Malheur me bat” y romance “Para quién crié yo cabellos”
FRANCISCO DE SOTO (1500-1563, España)
Tiento de quinto tono
Int. Diego Ares, clavecín
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
17:24
CÁPSULAS/ Cómo ves / aire (456) 2’51”
17:28
LUCAS RUIZ DE RIBAYAZ (ca. 1626-¿?, España) Música del tratado “Luz y Norte musical para caminar por las cifras de la guitarra española y arpa…” (1677)
Int. The Harp Consort
Dir. Andrew Lawrence-King
(1995, Comunidad Económica Europea, sello BMG)
18:00
ID’S/ESonora
18:02
REINHOLD GLIERE (1875-1946, Ucrania) Concierto para arpa y orquesta, Op 74 (1938)
Int. Rachel Masters, arpa;
City of London Sinfonia
Dir. Richard Hickox
(1992, Inglaterra, sello Chandos)
18:32
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1640 3’03”
18:36
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA) Sinfonía N° 2, Op. 35
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Theodore Kuchar
(2000, Canadá sello Naxos)
19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (275) 2’53”
19:05
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia) Cinco himnos inspirados en música bizantina antigua:
I. “Axion Esti”; II. “Zoi en tafo”; III. “Ek nyktos”; IV. “Nymphios” y V. “Anastasis”
Música del álbum “Akroasis”
Int. Vassilis Tsabropoulos, piano
(2003, Alemania, sello ECM)
19:39
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia) Adagio para saxofón soprano y orquesta (1993)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Sinfónica de Salónica
Dir. Myron Michailidis
(2006, Unión Europea, sello Naxos)
Siguiente
19:43
THEODORE ANTONIOU (1935-2018, Grecia) Concerto Piccolo para saxofón alto y orquesta (2000)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Sinfónica de Salónica
Dir. Myron Michailidis
(2006, Unión Europea, sello Naxos)
19:59
(Intervención grabada para ventilación)
20:00
ID’S/ESonora (AM) /
20:01
CÁPSULAS/ Peso colibrí (1000) 2’10”
20:04
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Cuarteto de cuerdas en mi menor, Op. 83
Int. Cuarteto Maggini
(1997, Alemania, sello Naxos)
20:34
FRANZ SCHMIDT (1874-1939, Austria) Selecciones del “Libro de los siete sellos” del Apocalipsis de San Juan para solistas, coro, órgano y orquesta
Int. Anton Dermota, Johannes;
Robert Holl, la voz del Señor;
Margarita Kyriaki, soprano;
Hertha Töpper, alto;
Thomas Mosser, tenor;
Artur Korn, bajo;
Rudolf Scholz, órgano;
Orquesta Tonkunstler de la Baja Austria
Dir. Alois J. Hochstrasser
(1987, sello Preiser)
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)
22:04
ID’S/ESonora
22:06
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Preludios corales para órgano en transcripción para piano de Ferruccio Busoni
Int. Nikita Magaloff
(2000, Alemania, sello Decca)
22:48
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia) Dos Sonatas para fagot y arpa: la Nº 2, Op. 26 en la menor y
la Nº 4, Op 50 en re menor
Int. Mauro Monguzzi, fagot;
Federica Sainaghi, arpa
(2005, Italia, sello Bongiovanni)
23:00
ID’S/ESonora
23:12
FRANK MARTIN (1890-1974, Suiza) “In terra pax” (Oratorio breve con textos de Isaías, Apocalipsis y los Evangelios) (obra compuesta durante la Segunda Guerra Mundial como una súplica por la paz)
Int. Judith Howarth, soprano;
Della Jones, contralto;
Martín Hill, tenor;
Roderick Williams, barítono;
Stephen Roberts, bajo;
Coro del Festival de Brighton;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Matthias Bamert
(1996, Unión Europea, sello Chandos)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 2 de julio de 2024