Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Feb / 2025

AM| Martes 04 Febrero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
HENRY PURCELL (1659-1695 Inglaterra) Extractos del Acto no. 3 de la Reina Hada Z629
Música del album: Britten, intérprete (2013, DECCA)
Int. Jennifer Vyvyan, Mary Wells, y Norma burrowes, sopranos; Alfreda Hodgson, mezzo-soprano; Peters Pears e Ian Partidge, tenores; Owen Brannigan, y John Shirley Quirk, bajos; Coro de la Ópera Ambrosiana; Orquesta de cámara Inglesa; Dir. Benjamin Britten

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM)

10:59
ID’S/ESonora

11:07
Josef Myslivecek, compositor checo, muere el 4 de febrero de 1781 en Roma.

11:08
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, República Checa) Sinfonía Concertante N°2 en mi mayor, Op. 2 (1765) y Sinfonía Concertante N°3 en sol mayor, Op. 2 (1765)
Int. Orquesta Filarmónica de Oral
Dir. Gary Brain
(2006, Unión Europea, sello Toccata)

11:35
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, Checoslovaquia) Arias para mezzosoprano del oratorio “Abraham e Isaac” y de las óperas “Antigona” y “La Olimpiada”
Int. Magdalena Kozená, mezzosoprano;
Orquesta Filarmonía de Praga
Dir. Michel Swierczewski
(2001, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

11:58
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (597) 4’02”

11:59
ID’S/ESonora

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (310) 3’34”

13:36
SAN TONSiete Piezas cortas para piano basadas en Canciones folclóricas de Mongolia Interior
WU ZUQIANG (1927, China) y DU MINGXIN (1928, China)
Suite del ballet “La sirena”
Int. Yin Chengzong
(1991, EUA, sello Naxos)

13:59
ID’S/ESonora

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:08
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) “Cinco Retratos Tudor”, Suite coral para solistas, coro y orquesta
Int. Sarah Walker, mezzosoprano;
Henry Herford, barítono;
Sociedad Coral Guildford
Orquesta Filarmonía
Dir. Hilary Davan Wetton
(1988, Inglaterra, sello Hyperion)

14:57
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (403) 3’22”

15:00
ID’S/ESonora

15:02
TRADICIONALObras diversas del álbum “Yedid Nefesh – Amante de mi alma” (Poemas judeo-españoles y canciones de amor transformadas en plegarias)
Int. Meirav Ben David-Harel, canto, percusiones y chifonía;
Yaïr Harel, canto, tar y percusiones;
Nima Ben David, viola da gamba;
Michèle Claude, percusiones
(2003, sello Alpha)

15:19
CÁPSULAS/ Poemas MC (1714) 2’41”

15:23
ISRAELKAPLAN (18??-19??) Melodía judía para violín, arpa y armonio (1912)
JOEL ENGEL (1868-1927, Ucrania)
Adagio misterioso, Op.22 para violín, cello, arpa y armonio y Tres canciones judías para voz, oboe y piano (arreglo de Cantor Louis Danto)
Int. Gretchen Van Hoesen, arpa;
Daniel Andai, violín;
Luz Manríquez, armonio;
Aron Zelkowicz, cello;
Rachel Calloway, mezzosoprano;
Cynthia Koledo DeAlmeida, oboe;
Rodrigo Ojeda, piano
(2016, Alemania, sello Toccata)

15:39
FABIAN GORODEZKY (Rusia) Rapsodia Judía. Variaciones sobre un tema para clarinete y cuarteto de cuerdas, música del álbum “Quintetos para clarinete sobre temas judíos”
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Cuarteto Vlach de Praga
(1999, Alemania, sello CPO)

15:54
SAMUEL SECUNDA (1894-1974, EUA) “A Gemóre Nigun” (Canción para la Guemara, parte del Talmud) (en versión para clarinete y cuarteto de cuerdas de Bellison)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Cuarteto Vlach de Praga
(1999, Alemania, sello CPO)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia) Suite N° 2 en sol mayor
Int. Jordi Savall y Christophe Coin, violas da gamba;
Ton Koopman, clavecín
(1988, sello Astrée)

16:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1034) 2’51”

16:32
NICOLAUS BRUHNS (1665-1697, Alemania) Cantata para soprano, contralto, tenor y bajo
Int. Greta de Reygheré, soprano;
James Bowman, contralto;
Guy de Mey, tenor;
Max van Egmond, bajo;
Ricercar Consort
(1989, sello Ricercar)

16:46
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite IV en mi mayor para flauta, violín, viola da gamba y clavecín
Int. Camerata Köln
(Alemania, 2000, sello CPO)

16:59
ID’S/ESonora

17:06
RODRIGO MATA (1985, México) Obras para cuatro contrabajos: “Huum”, Canción de cuna y “Soundscapes” en sus partes: 1. The sky, 2. The sea, y 3. The earth
Int. Ensamble de contrabajos Mushamukas
(2024, México)

17:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (176) 5’00”

17:36
JORGE CALLEJA (1971, México) “Lejanía” (1991)
Int. Evangelina Reyes, flauta;
Omán Kaminsky, guitarra
(2023, México)

17:39
ARMANDO LUNA (1964-2015, México) “Five masks” (1996) : 1. The Minstrels’ Mask, 2. The Terpsichore’s Mask, 3. The Witches’ Mask, 4. The Lamentations’ Mask, y 5. The Clowns’ Mask
Int. Evangelina Reyes, flauta;
Julio Ernesto Escotto, guitarra
(2023, México)

17:58
ID’S/ESonora

18:00
JAMES MACMILLAN (1959, Escocia) Concierto para trombón y orquesta (2016)
Int. Jörgen van Rijen, trombón;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Iván Fischer
(2019, Suecia, sello BIS)

18:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”

18:36
CORIÚN AHARONIÁN (1940-2017, Uruguay) “Los cadadías” (1980) , para clarinete, trombón, violoncello y piano
Int. Walter Ifrim, clarinete;
Andrew Digby, trombón;
Beverley Ellis, violoncello;
Akiko Okabe, piano
(2019, Alemania, sello Wego)

18:41
CHRISTIAN LINDBERG (1958, Suecia) Canciones de cuna de Liverpool (2016) , para trombón, percusiones y orquesta
Int. Evelyn Glennie, percusiones;
Christian Lindberg, trombón
(2020, sello BIS records)

19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /

19:01
CÁPSULAS/ Poemas MC (1713) 2’21”

19:04
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Imágenes de los Libros I y II
Int. Hristo Kazakov, piano
(2013, edición de Hristo Kazakov)

19:38
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Suite del ballet “El perno”, Op. 27ª (versión de 1934)
Música del álbum “Shostakovich. The dance álbum”
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly
(1996, Alemania, sello Decca)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:00
ID’S/ESonora (AM) /

20:02
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina) “Aconcagua” Concierto para bandoneón, orquesta de cuerdas y percusión (1979)
Int. César Olguín, bandoneón;
Camerata de Coahuila;
Dir. Ramón Shade
(2009, México, sello Quindecim)

20:26
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (402) 3’14”

20:30
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina) “Presencia Nº 6, Jeromita Linares” (arreglo de Dimitri Dudín)
Int. Roberto Limón, guitarra;
Orquesta de Baja California
Dir. Eduardo Diazmuñoz
(2000, México, Orquesta de baja california)
Siguiente

20:43
ALBERTO NÚÑEZ PALACIO (1941, Argentina) “Concierto del Sur al Norte”
Int. Roberto Limón, guitarra;
Orquesta de Baja California
Dir. Eduardo Diazmuñoz
(2000, México, Orquesta de Baja California)

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)

22:04
ID’S/ESonora

22:05
Iannis Xenakis, compositor francés de padres griegos y rumano de nacimiento, muere el 4 de febrero de 2001 en París.

22:06
IANNIS XENAKIS (1922-2001, Rumania) “Metastasis” (1953/54) , (Tercera parte de “Anastenaria”) , para orquesta de 61 músicos
Int. Orquesta Nacional de Francia
Dir. Maurice le Roux
(2001, Alemania, sello Le chant du monde)

22:15
IANNIS XENAKIS (1922-2001, Rumania) “N’Shima”
Int. Les Jeunes Solistes
Dir. Rachid Safir
(sello Col Legno)

22:36
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) “La ascensión”, Cuatro meditaciones sinfónicas para orquesta (1932-33) : 1. “Majestad de Cristo que pide la gloria de su Padre”;
2. “Aleluyas serenos de un alma que anhela el cielo”; 3. “Aleluya en la trompeta, Aleluya en el címbalo”, y 4. “Plegaria de cristo que asciende hacia su Padre”
Int. Orquesta Sinfónica de Minería
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2008, México, UNAM)

23:00
ID’S/ESonora

23:12
KALEVI AHO (1949, Finlandia) Concierto para piano y orquesta (1988-89)
Int. Sonja Fräki, piano;
Orquesta Filarmónica de Turku
Dir. Eva Ollikainen
(2018, sello BIS records)

23:44
PERTTI JALAVA (1960, Finlandia) Miniaturas para guitarra (1998)
Int. Kimmo Rahunen, guitarra
(2015, Unión Europea, sello Acte Préalable)
Siguiente

23:49
PERTTI JALAVA (1960, Finlandia) Cuarteto de cuerdas N° 1 “Fotos de un arroyo de primavera” (2006/7)
Int. Cuarteto Akademos
(2015, Unión Europea, sello Acte Préalable)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 4 de febrero de 2025