Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Mar / 2025

AM| Martes 04 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC/ RADIÓSFERA/Radiosfera Cap. 12_AM-FM (RDP0242025) 05´

6:11
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania) Sinfonía no. 4 en la mayor ‘Italiana’ op.90 (1831/33)
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (cd, 1958, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Claudio Abbado

6:39
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/01_ESonora_2025_AM

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 01_Deleuze_Crear_AM

10:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO

10:31
SERIES / CON CIENCIA

10:59
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 10_Deleuze_Producción_AM

11:07
El 4 de marzo de 1678 nace en Venecia el compositor italiano Antonio Vivaldi.
Durante su vida Vivaldi fue considerado como un genio innovador que renovó la tradicional forma del concierto. La brillantez en el uso de los instrumentos de cuerda, para los que compuso la mayoría de su obra, aportó una nueva dinámica a la música barroca. Desarrolló sus obras con el esquema allegro-adagio-allegro y creó unas partituras dramáticas y ricas en contrastes. Equilibró las proporciones alrededor del adagio central, señalando las oposiciones dinámicas, introduciendo elementos líricos en sus melodías y acentuando la contradicción con el enfrentamiento entre los solistas y la orquesta. Por ello, es considerado como el creador del concierto para solista.

11:09
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Arias de las óperas “Dorilla in Tempe”, “Farnace” y “Bajazet”
Int. Cecilia Bartoli, mezzosoprano;
Coro Arnold Schoenberg;
Il Giardino Armonico
Dir. Giovanni Antonini
(2002, Mexico, sello Decca)

11:20
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para dos oboes, fagot y corno
Int. Los virtuosos de Roma
Dir. Renatto Fasano
(2006, Colombia, sello Yoyo Music)

11:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1039) 2’54”

11:34
Continuamos escuchando música de Antonio Vivaldi quien nace el 4 de marzo de 1678 en Venecia.

11:35
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) “Dixit Dominus”, Salmo 110 para solistas, coro doble, doble orquesta de cuerdas, dos oboes y dos trompetas del álbum “Música sacra de Antonio Vivaldi”
Int. Susan Griton y Lisa Milne, sopranos;
Catherine Denley, contralto;
Lynton Atkinson, tenor;
David Wilson-Johnson, bajo;
Coro del “King’s Consort”;
“King’s Consort”
Dir. Robert King
(1995, Hyperion)

11:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/EN VIVO58′

13:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 09_Deleuze_Coautoría_AM

13:01
SERIES / HABITARE

13:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (600) 3’46”

13:35
Moritz Moszkowski, compositor y pianista alemán de ascendencia polaca, muere el 4 de marzo de 1925 en París.

13:36
MORITZ MOSZKOWSKI (1854-1925, Alemania) “De tierras extranjeras”, Seis Piezas características, Op. 23
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
(1988, Canadá, sello Naxos)

13:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/04_ESonora_2025_AM

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL_AM/825_En_Clave_Musical_Pensándolo_bien_RTS_M0403255’00”

14:08
JOSÉ ROLÓN (1876-1945, México) Cuarteto para instrumentos con arcos
Int. Cuarteto Latinoamericano
(1994, México, INBA)

14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (179) 5’00”

14:36
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Danzas del ballet “Estancia” (1941) : “Los trabajadores agrícolas”; Danza del trigo”; “Los peones de la hacienda” y “Danza final”
Obra del álbum “Clásicos de América Latina”
Int. Orquesta Sinfónica de Venezuela
Dir. Theodore Kuchar
(2012, Unión Europea, sello Brilliant Classics)

14:48
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzones N° 1 y N° 5
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios
(2013, México Conaculta)

15:01
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 08_Deleuze_Frente_AM

15:03
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México) Sinfonía
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de México
Dir. Enrique Arturo Diemecke
(1997, INBA)

15:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1724) 3’47”

15:35
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “La coronela”, versión original para piano (1940) : 1. Damitas de aquellos tiempos, 2. Danza de los desheredados, 3. La pesadilla de don Ferruco, y 4. Juicio final
Int. Salvador Ochoa

16:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/05_ESonora_2025_AM

16:04
ÉMILE JAQUES-DALCROZE (1865-1950, Suiza) Suite de orquesta “Cuadros franceses” (ca. 1903-1905) , en cinco partes: 1. La montaña, 2. Un campanario a lo lejos, 3. De trabajo, 4. El lago y 5. Feria
Int. Capella de Moscú
Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2004, Suecia, sello Sterling)

16:54
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (03) 4’30”

16:59
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 07_Deleuze_Moda_AM

17:06
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Serenata para tenor, corno y cuerdas, Op. 31 (con texto de diversos poetas)
Int. Benjamin Butterfield, tenor;
James Sommerville, corno;
Orquesta de Cámara de Manitoba
Dir. Simon Streatfeild
(1998, Canadá, sello CBC)

17:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (449) 5’00”

17:39
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) Cinco Canciones Místicas, para barítono, coro y orquesta (con textos de George Herbert)
Int. Henry Herford, barítono;
Sociedad Coral Guildford
Orquesta Filarmonía
Dir. Hilary Davan Wetton
(1988, Inglaterra, sello Hyperion)

17:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/01_ESonora_2025_AM

18:03
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) Ciclo de canciones “El amor del poeta”, Op. 48
Int. Barbara Bonney, soprano
Antonio Pappano, piano
(2002, Alemania, sello Decca)

18:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1038) 2’38”

18:37
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) / FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) Fantasía “Wanderer” en do mayor, Op. 15
Int. Philip Thomson, piano;
Orquesta Estatal de Hungría
Dir. Kerry Stratton
(1991, sello Hungaroton)

19:01
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 06_Deleuze_Leído_AM

19:02
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (315) 4’04”

19:07
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia) Concierto para contrabajo y orquesta
Int. Håkan Ehrén, contrabajo;
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1987, Suecia, sello Grammofon Ab Bis)

19:29
SOFIA GUBAIDULINA (1931, Rusia) Trío para cuerdas (1987)
Int. Olga Ranzenhofer, violín;
Frédéric Lambert, viola;
Pierre-Alain Bouvrette, cello
(2013, Canadá, sello Atma Classique)

19:47
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969, compositora polaca) Obertura (1943)
Int. Orquesta polaca Sinfonia Iuventus
Dir. George Tchitchinadze
(2012, Polonia, sello Dux)

19:53
THEA MUSGRAVE (1928, compositora escocesa) Monólogo para piano (1960) (1960)
Int. Thea Musgrave
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

20:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Música incidental para la tragedia “El Rey Lear” de William Shakespeare (1940)
Int. Jelena Zaremba, mezzosoprano;
Stanislaw Suleimanow, bajo;
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Michail Jurowski
(1992, Alemania, sello Capriccio)

20:31
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /178_Garbanzo_libro_19_5’00”

20:37
GALINA GORELOVA (1951, compositora bielorrusa) Concierto para oboe (1983) : I. Lamento, II. Narración, y III. Dicho
Int. Alexander Prikhodzko, oboe;
Orquesta de Cámara de Minsk
Dir. Igor Golovchin
(2000, sello Acte Préalable)

21:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 05_Deleuze_Vitalista_AM

21:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite para viola da gamba en re menor (transcripción de la Suite para cello solo N° 5, BWV 1011, en arreglo de Paolo Pandolfo)
Int. Paolo Gandolfo, viola da gamba
(2002, Alemania, sello Harmonia Mundi)

21:33
PAUL LUETKEMAN (ca. 1555-ca. 1611) , AUTOR ANÓNIMO, VINCENZO ALBRICI (1631-1696) y JOHANN VIERDANCK (ca. 1605-1646) Obras instrumentales del álbum “Musica báltica”
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1999, sello Archiv produktion)

22:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

22:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sinfonía concertante para oboe, clarinete, fagot, corno y orquesta en mi bemol mayor, K. 297 (1778)
Int. Guilhaume Santana, fagot;
Orquesta Mozart
Dir. Claudio Abbado
(2013, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

22:34
FRANZ XAVER SÜSSMAYR (1766-1803, Austria) Sinfonía y Selecciones del Primer Acto de la ópera “El Espejo de Arcadia” en arreglo para octeto de instrumentos de viento y contrabajo de Johann Nepomuk Wendt
Int. Ensamble “Consortium Classicum”
(2006, Alemania, sello DG)

23:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 04_Deleuze_Conjuntamente_AM

23:01
RTC/ YA OISSSTE/05_Ya OISSSTE_AM-FM (RDP0252025) 10′

23:12
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia) / FRIEDRICH VON FLOTOW (1812-1883, Alemania) Miniaturas para cello: “Ensueños” y “Canto de la noche”
Int. Andrea Noferini, cello;
Steven Roach, piano
(sello Bongiovanni)

24:00
FIN DEL DÍA

TERMINA PROGRAMACIÓN POR

RADIO UNAM
Martes 4 de marzo de 2025