Evento

Próximamente
Fecha : 6 / May / 2025

AM| Martes 06 Mayo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:09
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Sinfonía N° 5 en re mayor, Op. 107, “Reforma”
Música del álbum: Sinfonías (CD, 1998, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. John Eliot Gardiner

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:04
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:04
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:34
Giaches de Wert, compositor flamenco activo en Italia, muere el 6 de mayo de 1596 en Mantua.

10:35
GIACHES DE WERT (ca. 1535-1596, Bélgica) Madrigales a cinco voces
Int. Cantus Cölln
Dir. desde el laúd Konrad Junghänel
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)

10:59
ID’S/ESonora

11:11
RENAUD GARCÍA FONS (1962, Francia) , composiciones y arreglosPiezas del álbum “Farangi, del barroco a Oriente”:
“Capona” (Desarrollo de swing alrededor de la pieza de J.H. Kapsberger; “Ballo cavalino” (Paso de danza de la Italia barroca) ; “Dirouz”; “Leyenda persa”; “Tchahar mezrab” (El latido de la púa)
Int. Claire Antonini, tiorba, laúd barroco de 13 órdenes y laúd soprano
Renaud García-Fons, contrabajo de 5 cuerdas, percusión en contrabajo
(2019, sello e-motive records)

11:29
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (324) 3’15”

11:33
WOLFGANG AMADEUS MOZART, CHRISTOPH WILLIBALD GLÜCK, ZURNAZEN IBRAHIM AGA, TATAR HAN GAZI GIRAY, AUTORES ANÓNIMOS y JOSEPH MARTIN KRAUSMúsica del álbum “El sueño de Oriente”
Int. Concerto Köln;
Ensamble Saraband
Dir. Werner Ehrhardt y Vladimir Ivanoff
(2003, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

11:59
ID’S/ESonora

12:04
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 55′

12:59
ID’S/ESonora

13:00
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1048) 3’00”

13:36
El teórico y compositor alemán Georg Joseph Vogler muere en Darmstadt el 6 de mayo de 1814.

13:37
GEORG JOSEPH ABBÉ VOGLER (1749-1814, Alemania) Variaciones sobre la canción de Marlborough para piano y orquesta (1791) , música del álbum “La Rosière Républicaine. La música europea después de la Revolución Francesa”
Int. Martin Derungs, piano;
Camerata de Zürich
Dir. Räto Tschupp
(1994, sello MGB)

13:59
ID’S/ESonora

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:10
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Inglaterra) Sinfonía Celta para orquesta de cuerdas y seis arpas (1940)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley
(1991, Inglaterra, sello Hyperion)

14:30
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Inglaterra) “Escenas rusas”: “En la feria”, Mazurka, Polka, Vals y Danza cosaca
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Barry Wordsworth
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

14:45
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (186) 5’00”

14:51
PIERRE MAURICE (1868-1936, Suiza) Obertura “En la noche todos los gatos son pardos”, Op. 35 (1924) y Preludio para orquesta “Daphne”, Op. 2 (1894-97)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2003, Suecia, sello Sterling)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría) Selección de obras para coro mixto
Música del álbum “Oda a la Música”
Int. Coro de cámara de Pécs;
Dir. Aurél Tillai
(1994, Hungría, sello Hungaroton)

15:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (461) 4’58”

15:39
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Concertino para cuarteto de cuerdas (1920)
Int. Cuarteto Alban Berg
(1984, Holanda, sello EMI)

15:45
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Cuatro movimientos de “Historia de un Soldado” (1918) , en versión para piano
Int. Christopher O’Riley
(1994, Alemania, sello Elektra)

16:00
ID’S/ESonora

16:06
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) Sonata N° 2 en re menor para clarinete (originalmente para violín) y piano, Op. 121
Int. Charles Neidich, clarinete;
Leonard Hokanson, piano
(1992, Sony)

16:38
CÁPSULAS/ Poemas MC (1738) 2’58”

16:42
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Lieder: “El vagabundo”, Serenata, “Felicidad” y “El tilo”
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Gerald Moore, piano
(1969, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

16:59
ID’S/ESonora

17:06
FRANCESCO MARIA VERACINI (1690-1768, Italia) Obertura N° 2 en fa mayor
Int. Accademia I Filarmonici
Dir. Alberto Martini
(1995, Alemania, sello Naxos)

17:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (12) 4’08”

17:38
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Dos Conciertos: Concierto para cuerdas “A la rústica” y Concierto para dos mandolinas, cuerdas y continuo ambas en sol mayor
Int. The English Concert
Dir. Trevor Pinnock
(1986, sello Polydor)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
INOCENTE CARREÑO (1919-2016, Venezuela) “Margariteña” del álbum “Caramelos latinos”
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Maximiano Valdés
(1995, EUA, sello Dorian)

18:14
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México) “Carteles”
Int. Alberto Cruzprieto, piano
(1994, México, INBA/CENIDIM)

18:33
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (604) 3’42”

18:38
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) “Ritual” para orquesta (1973)
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman
(1995, Patronato de la OFUNAM)

18:49
ÁNGEL LASALA (1914-2000, Argentina) Tres preludios americanos (1947)
Int. Lucio Núñez, guitarra
(1993, Mandala)

19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /

19:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1047) 4’47”

19:07
OSKAR MORAWETZ (1917-1907, Checoslovaquia) Fantasía en re menor
BARBARA PENTLAND (1912-2000, Canadá)
“Sombras”
Int. Glenn Gould, piano
(1992, Austria, sello Sonny Classical)

19:36
JOHN CAGE (1912-1992, EUA) Cuarteto de cuerdas en cuatro partes
Int. Cuarteto La Salle
(1976, Alemania, sello Polydor)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora (AM) /

20:01
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia) Concierto para piano y orquesta de cuerdas N° 2 (1947)
Int. Oliver Triendl, piano;
Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic
(2014, Alemania, sello CPO)

20:36
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (323) 3’14”

20:40
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969, compositora polaca) Concierto para cello y orquesta N° 2 (1963)
Int. Bartrosz Koziak, violoncello;
Orquesta polaca Sinfonia Iuventus
Dir. Monika Wolinska
(2012, Polonia, sello Dux)

21:00
ID’S/ESonora

21:04
CARLOS MICHANS (1950, Argentina) Concierto para arpa y orquesta (2006-07)
Int. Lavinia Meijer, arpa;
Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Thierry Fischer
(2008, Holanda, Radio Nederland)

21:37
DUŠAN BOGDANOVIC (1955, Serbia) “Dreamland”, Partes 1, 2 y 3
Int. Dušan Bogdanovic, guitarp (fusión de guitarra y arpa)
(1992, Japón, M.A Recordings)

21:47
TARQUINIO MERULA (1595-1665, Italia) “Cuando los pájaros calcen zuecos” y “Mientes lengua falaz”
Int. Montserrat Figueras, soprano;
Jean-Pierre Canihac, corneta;
Ton Koopman, clavecín;
Andrew Lawrence-King, arpa;
Rolf Lislevand, vihuela, tiorba y guitarra barroca;
Lorenz Duftschmid, violone;
Jordi Savall, viola da gamba
(2008, Austria, sello Alia Vox)

22:00
ID’S/ESonora

22:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Cuarteto de cuerdas mi bemol mayor, K. 428 (de los Cuartetos dedicados a Haydn)
Int. Cuarteto Hagen
(2001, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

22:36
JOHANN BAPTIST VANHAL (1739-1813, Bohemia) Concierto en fa mayor para dos fagots y orquesta de cuerdas
Int. Lumir Vanek y Svatopluk Cech, fagots;
Virtuosos de Praga
Dir. Oldrich Vlcek
(2000, República checa. Sello Multisonic)

23:00
ID’S/ESonora

23:07
JOSEPH CANTELOUBE (1879-1957, Francia) Primer volumen de las Canciones de Auvernia
Int. Federica von Stade, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Antonio de Almeida
(1982, Japón, sello CBS)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 6 de mayo de 2025