Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Ago / 2018

AM | Martes 07 de agosto 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
ARMAS JÄRNEFELT (1869-1958 Suecia)Obertura lírica (1890); y Suite de la Det Förlovade Landet
Música del álbum: Música orquestal (1996, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica Gävle; Dir. Hannu Koivula

0:32
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Primer y segundo movimiento de la Sinfonía no. 6 (1880)
Música del álbum: Sinfonías y poemas sinfónicos (1967, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. István Kertész

1:08
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)Selección de la música para película Kundun (1997)
Música del álbum: Kundum (1997, Nonesuch)
Int. Ensamble para la Película Kundum; Dir. Michael Riesman

1:31
CÁPSULAS/Día Campus (18)

1:37
HENRYK WIENIAWSKY (1835-1880 Polonia)Fantasía op.42 para dos pianos
Música del álbum: Música para piano (2014, Acte preable)
Int. Va i Ve piano Duo

2:03
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Sinfonía no. 3 en fa mayor op.90 (1883)
Música del álbum: Sinfonías (1997, Teldec)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Nikolaus Harnoncourt

2:40
CÁPSULAS/Cómo ves/Cielos (101)

2:44
ALBAN BERG (1885-1935 Austria)Siete Canciones de juventud (1905/08)
Música del álbum: Berg (1993, Decca)
Int. Brigitte Balleys, soprano; Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín Dir. Vladimir Ashkenazy

3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para dúo de marimbas
Música del álbum: XOC
Int. XOC

3:17
CÁPSULAS/Poemas MC (508)

3:21
GEORGES MIGOT (1891-1976 Francia)Trío suite (1935)
Música del álbum : Migot (2010 Atma)
Int. Trío Hochelaga

4:03
ANÓNIMOYa Makkat al-khayr; Ahimu bi-ruhi; Hadha al futur; Ayyuha al zabyu ma sul al -lama
Música del álbum: La tradición de Hejaz (2001, Ocora)
Int. Mohamme Aman, canto y laúd; Bandar al-Abdali, cítara; Khaled al Abdali, violín; Hassan Filfilan, percusiones; Walid Issa, percusiones

4:28
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (24)

4:33
SKANDER GUETARI (Túnez)Languor; Gently; The path seem easy; Ardour; Do not see out to sea; Beating Heart
Música del álbum: Heyma (2010, hamornia mundi)
Int. Abir Nasraoui, voz; Ahmed Jebali, laúd; Birgit Yew, chelo; Hsin ben Miloud, flauta; Imed Labidi, percusiones; Iyad Labbene, violín; Oliveir Cahour, guitarra; Thierry Colson, contrabajo; Abir, Ema, Fairouz, Samah, Samira, y Syrine, coros

5:00
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones mexicanas
Música del álbum: Quinto encuentro universitario de la Canción mexicana
Int. Roberto Gronzález, tioba y guitarra barroca; Ileana Muñoz e Ileana Ortiz, sopranos; Luis Lledías clavecín; Ricardo Delgado Hebert, barítnoto; Daniel Madero, piano

5:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí (504)

5:29
ÁNGELA PERALTA (1845-1883 México)Pensando en ti; Margarita; Les larmes; Fantasía; Ne m’oublies pas!; La huérfana; México
Música del álbum: Álbum musical de Ángela Peralta
Int. Verónica Alexanderson, mezzo-soprano; Jozef Olechowski, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
ANÓNIMORequiem aeternam; Kyrie XVIII; De profundis; Dies Irae
Música del álbum: Canto Gregoriano: In paradisum (Soli Deo Glori)
Int. Cantori Gregoriani; Dir. Fulvio Rampi

6:30
CÁPSULAS/Poema Día (49)

6:32
CARLO GESUALDO (1566-1613 Italia)Selección de madrigales
Música del álbum: Libro de madrigales 2 (2010, NAXOS)
Int. Delitiae Musicae; Dir. Marco Longhini

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:03
ENLACE CON TV UNAM(durante el periodo vacacional no habrá enlace)

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES

10:48
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa)Cuatro estudios para piano, Op. 95 (1996, VoxBox)
Int. Michael Ponti

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

11:07
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia)”La Folia”, variaciones sobre la Sonata, Op. 5 N° 12 de Arcangelo Corelli (1997, Opus 111)
Int. Europa Galante
Dir. desde el violín Fabio Biondi

11:21
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia)Sonatas en versión para dos guitarras (2011, MDG)
Int. Duo Heinrich-Albert

11:30
CÁPSULAS/Poemas MC (509) 9’22”

11:41
VARIOS COMPOSITORESMúsica para vientos del Renacimiento Español del álbum “los Ministriles” (1997, Deutsche Grammophon)
Int. Banda renacentista “Piffaro”
Dir. Joan Kimball y Robert Wiemken
(18’50”)

12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO

13:03
ANTONIN DVORAK (1801-1904, República Checa)Sinfonía N° 7 en re menor, Op. 70 (1875, revisada en 1887 (1964, Decca)
Int. London Symphony Orchestra
Dir. István Kertész

13:41
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (25)

13:47
CARL TAUSIG (1841-1871, Polonia)Melodías gitanas húngaras del álbum “La Jongleuse. Piezas de salón y encores” (1997, CBC Records)
Int. Janina Fialkowska, piano

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01

14:08
Int. Cuarteto Latinoamericano

14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

14:34
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)”En blanc et noir”
RODOLFO HALFFTER (1900-1987, España)
Música para dos pianos
(1994, INBA)
Int. María Teresa Rodríguez y Tonatiuh de la Sierra, pianos

15:03
Agustín Barrios Mangoré, guitarrista, maestro y compositor paraguayo de origen guaraní, muere el 7 de agosto de 1944 en San Salvador, El Salvador.

15:04
AGUSTÍN BARRIOS (1885-1944, Paraguay)Selección de obras para guitarra: Preludio en do menor, “La Catedral”, “Una limosna por el amor de Dios”, “Las abejas”, Choro de saudade y Preludio en sol menor
(1995, Sony)
Int.John Williams

15:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí (505)

15:31
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Concierto para piano y orquesta N° 2 en si bemol mayor, Op. 19 (1997, Deutsche Grammophon)
Int. Robert Levin, piano;
Orquesta Revolucionaria y Romántica
Dir. John Eliot Gardiner

16:03
El compositor inglés Granville Bantock nace en Londres el 7 de agosto de 1868, hace 150 años. Fue profesor de música en la Universidad de Birmingham de 1907 a 1934, en sustitución de Edward Elgar. Su música está inspirada en temas de la tradición celta y en temas orientales y literarios. Fue también un gran promotor de la obra de sus contemporáneos, sobre todo del trabajo de Jean Sibelius.

16:04
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Inglaterra)Sinfonía Celta para orquesta de cuerdas y seis arpas (1991, Hyperion)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley

16:24
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Reino Unido)”Tres escenas escocesas”, para piano (1997, Koch)
Int. Ronald Brautigam

16:38
CÁPSULAS/Poema Día (50)

16:41
GEORGES AURIC (1899-1983, Francia)Suite de la música para la película “La Sinfonía Pastoral” (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Adriano

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:08
FRANCK MARTIN (1890-1974, Suiza)Trío para piano, violín y cello sobre canciones populares irlandesas (1992, Chandos)
Int. Trío Borodin

17:30
CÁPSULAS/Día Campus (18)

17:37
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza)”Schelomo”, rapsodia para cello y orquesta del álbum “Hanson dirige a Bloch” (1991, Mercury)
Int. Georges Miquelle, cello;
Orquesta Eastman-Rochester
Dir. Howard Hanson

18:02
CÁPSULAS/Poemas MC (500) 2’10”

18:05
GIULIO BELLI (ca. 1560-después de 1621, Italia)Misa “Tu es pastor ovium” (2002, Tactus)
Int. Coro de Cámara del “Concentus Musicus Patavinus” de la Universidad de Padua
Schola Gregoriana “Scriptoria”
Dir. desde el órgano Roberto Loreggian

18:53
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (295)

19:00
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Rapsodia para dos pianos sobre un tema ruso (1989, Harmonia Mundi)
Int. Brigitte Engerer y Oleg Maisenberg

19:10
FERNANDO SOR (1778-1839, España)”Recuerdos de Rusia” para dos guitarras, Op. 63 (1997, Naxos)
Int. Robert Kubica y Wilma van Berkel

19:27
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Concierto N° 1 para piano, trompeta y orquesta en do menor, Op. 35 (1999, Sony)
Int. Yefim Bronfman, piano;
Thomas Stevens, trompeta;
Orquesta Filarmónica de Los Ángeles
Dir. Esa-Pekka Salonen

19:49
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Canción de cuna estonia (2002, AliaVox)
Int. Montserrat Figueras y Arianna Savall, canto;
Miembros de Hespèrion XXI

19:54
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (21)

19:57
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO

21:04
MORTON GOULD (1913-1996, EUA)”Folk Suite” (1990, Harmonia Mundi)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. David Amos

21:19
STANLEY WALDEN (1932, EUA)”Cinco símiles” para piano (1989) (2008, Naxos)
Int. Robert Levin

21:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (496)

21:32
El compositor inglés Granville Bantock nace en Londres el 7 de agosto de 1868, hace 150 años. Fue profesor de música en la Universidad de Birmingham de 1907 a 1934, en sustitución de Edward Elgar. Su música está inspirada en temas de la tradición celta y en temas orientales y literarios. Fue también un gran promotor de la obra de sus contemporáneos, sobre todo del trabajo de Jean Sibelius.

21:33
GRANVILLE BANTOCK 1868-1946, Inglaterra)”Thalaba el Destructor”, Poema sinfónico inspirado en un poema de Robert Southey
(2001, Hyperion)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley

22:04
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)”Peleas y Melisande”, Música incidental para el drama de Maurice Maeterlinck, Op. 46 (2002, Virgin Classics)
Int. Coro femenino Ellerhein;
Coro Masculino Nacional de Estonia;
Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia
Dir. Paavo Järvi

22:30
CÁPSULAS/Poema Día (46)

22:35
MEL BONIS (seud. de Mélanie Domange) (1858-1937, Francia)Cuarteto N° 2, Op. 124 en re mayor (2008, MDG)
Int. Mozart Piano Quartet

23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

23:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:12
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Trío para piano violín y cello N° 1 en sol mayor (1992, Chandos)
Int. Trío Borodin

23:40
AUTORES ANÓNIMOSMúsica andalusí para las inscripciones de poemas de Ibn Zamrak en los muros y fuentes de La Alhambra (2001, Pneuma)
Int. Eduardo Paniagua, flauta;
El Arabí Serghini, voz y viola da gamba;
Larbi Akrim, oud;
Jamal Eddine Ben Allal, violín;
Luis Delgado, bouzouk
(18’18”)

24:00
FIN DEL DÍA