AM| Martes 10 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
MAX VON SCHILLINGS (1868-1933 Alemania) Dos melodramas sobre textos de Friedrich Schiller
Música del álbum: Schillings, Wagner, Harris (cd, 1994, Alemania, NAXOS)
Int. Martin Neubauer, narrador; Orquesta sinfónica de Thüringian; Dir. Konrad Bach
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM)
10:59
ID’S/ESonora
11:06
Giulio Caccini, compositor, cantante, maestro de canto e instrumentista italiano, es sepultado el 10 de diciembre de 1618 en Florencia.
11:07
GIULIO CACCINI (1551-1618, Italia) Obras varias del álbum “El jardín de Giulio Caccini”
Int. Marco Horvat, canto, teorba, guitarra, lirón y dirección;
Olga Pitarch, canto;
Eric Bellocq, teorba y guitarra;
Bruno Cailiat, percusiones;
Angélique Mauillon, arpa doble;
Imke David, lirón
11:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1022) 2’05”
11:32
El compositor Federico Ricci muere el 10 de diciembre de 1877 en Conegliano, cerca de Treviso.
11:33
FEDERICO RICCI (1809-1877, Italia) Canciones del álbum lírico “Le Rendez-vous au salon” y de “Le voci dei venditori” del disco “El Salón Napolitano de la Revolución a la Restauración”
Int. Roberta Invernizzi, soprano;
Lucia Naviglio, mezzosoprano;
Rosario Totaro, tenor;
Francesco Caramiello, piano
(2000, Francia, sello Opus 111)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (169) 5’00”
13:37
MAX BRUCH (1838-1920, Alemania) Suite para orquesta sobre temas rusos, Op. 79b (1903)
Int. Orquesta Estatal Húngara
Dir. Manfred Honeck
(1987, Alemania, sello Marco Polo)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:07
Morton Gould, compositor, pianista, director y arreglista norteamericano, nace el 10 de diciembre de 1913 en Richmond Hill, Nueva York.
14:08
MORTON GOULD (1913-1996, EUA) Sinfonieta Latinoamericana (1940)
Int. Orquesta Sinfónica de Utah
Dir. Maurice Abravanel
(1995, EUA, sello Omega)
14:30
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (30) 5’00”
14:36
AARON COPLAND (1900-1990, EUA) Antiguas Canciones Folklóricas Norteamericanas
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)
Cuatro Canciones
STEPHEN FOSTER (1826-1864, EUA)
Tres Canciones
Música del álbum “Ae fond kiss. Baladas, Canciones tradicionales y melodías de salón”
Int. Edith Wiens, soprano;
Rudolf Jansen, piano
(1998, Canadá, sello CBC Records)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
LUCILLA GALEAZZI, MAURIZIO CAZZATI, CHRISTINA PLUHAR, MARCELLO VITALE, ANTONIO BERTALI, GIROLAMO FRESCOBALDI, FRANCESCO LAMBARDI, GIROLAMO KAPSBERGER, ANDREA FALCONIERO, LUCAS RUIZ DE RIBAYAZ Y LUIGI POZZIObras del álbum “All’Improvviso, Ciaccone, Bergamasche…& un po’di follie” (De repente, Ciaccone, Bergamasche… y un poco de locura)
Int. Gianluigi Trovesi, clarinete;
Marco Beasley y Lucilla Galeazzi, canto;
Ensamble “L’Arpeggiata”
Dir. Christina Pluhar
(2003, Unión Europea, sello Alpha)
15:56
CÁPSULAS/ Poemas MC (1692) 3’26”
15:59
ID’S/ESonora
16:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto Nº 5 para piano y orquesta en fa menor, BWV 1056
Int. Glenn Gould, piano;
Orquesta Sinfónica de Columbia
Dir. Vladimir Golschmann
(1983, EUA, sello CBS)
16:13
Cuatro obras para clavecín del álbum “Fandango. Sonatas y fandangos virtuosos de la España del siglo XVIII”DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia)
Sonata para en re menor
PADRE ANTONIO SOLER (1729-1783. España)
Sonata en sol mayor y Sonata en modo dórico
MATEO ALBÉNIZ (1755-1821, España)
Sonata para en re mayor
Int. Rafael Puyana, clavecín
(1990, Alemania, sello Decca)
16:27
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (395) 2’32”
16:31
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) Seis Piezas para piano sobre cantos populares españoles
Int. Alicia de Larrocha
(1985, Alemania, sello Decca)
16:59
ID’S/ESonora
17:06
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Sinfonía Nª 3 en re mayor, Op. 33 (1883-88)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Yondani Butt
(1987, Inglaterra, sello ASV)
17:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (437) 5’00”
18:00
ID’S/ESonora
18:02
HIFUMI SHIMOYAMA (1930, Japón) “Diálogo Nº 2”
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón)
“Folios”
AKEMI NAITO (1956, compositora japonesa)
“Winter Shadow”
Int. Juan Carlos Laguna y Norio Sato, guitarras
18:20
ALEJANDRO ESCUER (1963, México) “Luciérnaga” (Sueño en el jardín Kenkoru de Japón para voz y flauta baja) (2008) : 1. Sol rojo, 2. Nocturno, 3. Sueño en el jardín Kenkoru, y 4. Luminaria
Música del álbum “Folklore imaginario, ritual de geografías”
Int. Alejandro Escuer, flautas;
Carla López Speziale, mezzosoprano
(2009, Cero Records)
18:36
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (298) 3’05”
18:40
ANA LARA (1959, México) “Koaiá” (1995) , para violoncello solo
Obra del álbum “Codificaciones”
Int. Edgardo espinosa
(2017, México, sello Urtext)
19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1026) 2’08”
19:04
MIKIS THEODORAKIS (1925-2021, Grecia) Rapsodia para violonchelo y orquesta (1997)
Int. Johannes Moser, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de Aquisgrán
Dir. Marcus Bosch
(2006, Alemania, sello Coviello Classics)
19:33
DINOS CONSTANTINIDES (1929-2021, Grecia) Sonata para piano (1977, rev. 1999) : 1. “Impresiones”, 2. “Locura”,
3. “Sueño”, y 4. “Resignación”
Int. Froso Ktistaki
(2018, Grecia, sello Centaur)
19:53
GEORGE KONTOGIORGOS (1945, Grecia) “Night walk”, para saxofón alto (2017)
Int. Stathis Mavrommatis, saxofón alto
(2019, Alemania, sello Naxos)
19:59
(Intervención grabada para ventilación)
20:00
ID’S/ESonora (AM) /
20:02
GIYA KANCHELI (1935-2019, Georgia) “Silent Prayer” (2007) del álbum “Hymns and Prayers”
Int. Gidon Kremer, violín;
Giedré Dirvanauskaité, violoncello;
Andrei Pushkarev, vibráfono;
Kremerata Baltica
Sofia Altunashvili, voz grabada
(2010, Alemania, sello ECM)
20:32
CÁPSULAS/Garbanzo libro (171) 5’00”
20:37
Samuel Friedrich Capricornus, compositor y maestro alemán de origen bohemio, muere el 10 de diciembre de 1665 en Stuttgart.
20:38
SAMUEL CAPRICORNUS (1628-1665, Alemania) Selección de motetes de “Theatrum Musicum”
Int. Ensamble “Le Parlement de Musique”
Dir. Martin Gester
(1994, Francia, sello Opus 111)
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)
22:04
ID’S/ESonora
22:05
Olivier Messiaen, compositor y organista francés nace el 10 de diciembre de 1908 en Aviñón.
Concierto para cuatro es su última obra. Fue concebido en 1990 y comenzado en el verano de 1991. Messiaen trabajó en él de forma constante hasta diciembre de ese año. Originalmente pretendía que la pieza tuviera cinco movimientos, pero a principios de 1992 su deterioro de salud impidió que pudiera completarla antes de su muerte. Tal como está consta de cuatro movimientos en los que Messiaen se inspira en Mozart, Scarlatti y Rameau, así como en sus habituales transcripciones de cantos de pájaros. Sus notas también mencionan a Dutilleux y la orquestación de Gaspard de la Nuit de Ravel hecha por Marius Constant.
Fue escrito para cinco músicos a los que se sentía particularmente agradecido: la pianista Yvonne Loriod (su esposa) , el violonchelista Mstislav Rostropovich, el oboísta Heinz Holliger, la flautista Catherine Cantin y el director Myung-Whun Chung.
22:07
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) Concierto a Cuatro (1992)
Int. Catherine Cantin, flauta;
Heinz Holliger, oboe;
Yvonne Loriod, piano;
Mstislav Rostropovich, violoncello;
Orquesta de la Ópera de la Bastilla
Dir. Myung-Whun Chung
(1995, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
22:36
Y seguimos escuchando música de Olivier Messiaen, compositor y organista francés que nace el 10 de diciembre de 1908 en Aviñón.
22:37
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia) “La Ascensión” (versión orquestal)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
(2000, Canadá, sello Naxos)
23:00
ID’S/ESonora
23:11
César Franck, compositor, maestro y organista francés de origen belga, nace el 10 de diciembre de 1822 en Lieja. Fue una de las figuras destacadas de la vida musical francesa durante la segunda mitad del siglo XIX.
23:12
CESAR FRANCK (1822-1890, Francia) Quinteto para piano y cuerdas en fa menor (1878/79)
Int. Alexander Rabinovitch, piano;
Lukas hagen y Krista Bennion, violines;
Tabea Zimmermann, viola;
Clemens Hagen, cello
(1985, Alemania, sello ECM)
23:50
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia) Tres Canciones: “Le mariage des roses”, “Roses et papillons” y “Nocturne” del álbum “Melodías de la bella Época”
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Hartmut Höll, piano
(1987, Alemania, sello Teldec)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 10 de diciembre de 2024