AM | Martes 10 de marzo 2020
0:05
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria) Sinfonía no. 3 en re mayor D.200
Música del álbum: Las Sinfonías (1993, Teldec)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Nikolaus Harnoncourt
0:32
MIROSLAV KABELÁC (1908-1979 Rep. Checa) Sinfonía no.4 en la ‘Camerata’ op.36 (1954-58)
Música del álbum: Sinfonías completas (2016, Rep. Checa, Radio Checa)
Int. Orquesta sinfónica de la Radio de Praga; Dir. Marko Ivanovic
1:02
ELISABETH CLAUDE JACQUET DE LA GUERRE (1664-1729 Francia) Suite no. 5 en re menor
Música del álbum: Suites para clavecín no. 1 a no. 6 (2005, Alemania, NAXOS)
Int. Elizabeth Farr, clavecín
1:46
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro /17_Trayecto_Sonoro_Rosa…3’03”
1:49
GEROG KRÖLL (1934 Alemania) Tagebuch 198790
Música del álbum: Wittener Tage 1991 (1991 Alemania, WDR)
Int. Arman Wiesel, piano
2:03
CHARLES KOECHLIN (1867-1950 Francia) Le docteur fabricius op. 202
Música del álbum: Música orquestal completa (200/10, Alemania, SWR)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart; dir. Heinz Holliger
2:54
CÁPSULAS/ Cómo Ves? Ojo de Mosca/116_ODM_Ideología…4’14”
3:01
MAURICIO KAGEL (1931-2008 Argentina) Metapiece (1961)
Música del álbum: Mimetics (2017, Alemania, WERGO)
Int. Sabine Liebner, piano
3:39
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /119_Ráfagas_Filosofía…4’56”
3:44
GUNTHER SCHULLER (1925 Alemania) Trio para piano (1984)
Música del álbum: Música para piano contemporánea vo.2 (1996, Estados Unidos, Music & Arts Program)
Int. Trío Francesco
4:03
RAFA EL TACHUELA (Alemania) Girasol; Saludando; sonoridad; Mármol y granito; Morena; En la calle; Rosal
Música del álbum: Flamenco, rumba guitarras (2012, Austria, ARC)
Int. Rafa el Tachuela, guitarras, jaleos; Pablo Cárcamo, bajo, percusiones; Hossam Ramzy, percusiones; La Moraima, zapateados, palmas
4:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /683_Colibrí_Poesía_Brevedad…1’58”
4:37
SO’ FOREST (Camerún) Selección de canciones fusión entre el pop y el bikutsi tradicional
Música del álbum: Bikutsi pop (2002, Alemania, NAXOS)
Int. So’ Forest, voz, guitarra y programación; Gordon, bajo; Deroux, rap
5:02
DIANA SYRSE VÁLDES (1984 México) Nota roja
Música del álbum: 68 Modelo para Sonar (México)
Int. Edith Ruiz, piano; Luis Mora, clarinete
5:12
GERARDO ARCOS (México) Suite para violonchelo
Música del álbum: 68 Modelo para Sonar (México)
Int. Edith Ruiz, piano; Luis Mora, clarinete
5:24
CÁPSULAS/ Quién Volviera /48_Quien_volviera_Te…2’16”
5:26
ENRIQUE SANTOS (1930 México) Sonata no.1 para chelo y piano; Sonata no. 8
Música del álbum: 50 Aniversario
Int. Nashelli Uribe, chelo; Emilio Lluis, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Tocata y fuga en fa mayor BWV 540; tocata y fuga en en do mayor BWV 564
Música del álbum: Música para órgano (2006, Holanda, Membram)
Int. Helmut Waltcha, órgano
6:48
CÁPSULAS/ Juego Cartas /49_Juego_cartas_Diez…1’32”
6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / RELACIONES INTERNACIONALES
10:48
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) “Recuerdos de Bayreuth” (Fantasía para piano a cuatro manos en forma de cuadrilla sobre temas favoritos de “El Anillo de los Nibelungos” de Wagner) y Allegro sinfónico, Op. 68 (en arreglo realizado por Léon Boëllmann de la Suite, Op. 20)
(2000, Naxos)
Int. Pierre-Alain Volondat y Patrick De Hooge
11:09
ALEXANDER GRETCHANINOV, NIKOLAI TCHEREPNIN, BOHUSLAV MARTINU, FRANCESCO MALIPIERO, CARL NIELSEN Y HEITOR VILLA-LOBOSRepertorio moderno de “Vocalises-Études” comisionadas como piezas de examen para estudiantes de canto en el Conservatorio de París (en versiones para saxofón y piano)
(2016, Unión Europea, sello BIS)
Int. Harry White, saxofón alto;
Edward Rushton, piano
11:27
CÁPSULAS/ Garbanzo libro/14_Garbanzo_libro_19_Conversación…4’55”
11:32
El 10 de marzo de 1892 nace en Le Havre el compositor suizo Arthur Honegger.
11:33
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Suiza) Sinfonía Nº 2 para orquesta de cuerdas y trompeta (1941-42)
(1988, Suiza, sello Chandos)
Int. James Thompson, trompeta;
Orquesta I Musici de Montreal
Dir. Yuli Turovsky
12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ EN VIVO
13:02
Carl Reinecke, compositor, maestro, administrador, pianista y director de orquesta alemán, muere el 10 de marzo de 1910.
13:03
CARL REINECKE (1824-1910, Alemania) Trío en la menor para oboe, corno y piano, Op. 188 (1886)
(1986, Suiza, sello Claves)
Int. Ingo Goritzki, oboe;
Barry Tuckwell, corno;
Ricardo Requejo, piano
13:31
CÁPSULAS/ Cómo Ves? Al Aire /364_ALA_Selva…2’14”
13:34
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Concierto para oboe y pequeña orquesta (1945)
(1990, Austria, sello BIS)
Int. Alf Nilsson, oboe;
Sinfonieta de Estocolmo
Dir. Neeme Järvi
14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ 01_CM_Martes 10 Marzo 20
14:07
Pablo de Sarasate, violinista y compositor español, nace el 10 de marzo de 1844 en Pamplona.
14:08
PABLO DE SARASATE (1844-1908, España) Romanza andaluza, Op. 22 y Zapateado, Op. 23
(1988, Alemania, sello EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín;
Samuel Sanders, piano
14:16
PABLO DE SARASATE (1844-1908, España) Romanza andaluza, Op. 22 N° 1 y Melodías Gitanas, Op. 20 (en arreglo para violín y orquesta)
(1989, Checoslovaquia, sello Supraphon)
Int. Cenek Pavlík, violín;
Orquesta de Cámara Dvorak
Dir. Vladimír Válek
14:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro /18_Trayecto_Sonoro_Martín2’35”
14:34
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España) “Mallorca”, Op. 202 (barcarola) y Danza española, Op. 37, N° 3 en transcripciones para guitarra
(2011, México, sello Tasto)
Int. Francisco Gil
14:47
LORENZO FERRERO (1951, Italia) “Memoria del fuego”, de la suite de seis poemas sinfónicos “La Nueva España” (1991-1999)
(2000, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Takuo Yuasa
15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES
15:13
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/120_Ráfagas_Inteligencia…4’16”
15:17
Zara Aleksandrovna Levina fue una compositora soviética. Nació el 5 de febrero de 1906 en Simferopol, Imperio ruso y murió el 27 de junio de 1976 en Moscú. De familia judía, estudió piano en el Conservatorio de Odessa, donde obtuvo medalla de oro. Se graduó del Conservatorio de Moscú en 1932, donde estudió piano y composición.
Desde temprana edad, Levina admiraba a Rachmaninof, Scriabin, Prokofiev, Beethoven y Schumann, y la influencia de estos cinco compositores es evidente en su obra.
Escribió principalmente obras corales, dos conciertos para piano y obras para piano solo.
15:19
ZARA LEVINA (1906-1976, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 1 (1942)
(2017, Austria, sello Capriccio)
Int. Maria Lettberg, piano;
Orquesta Sinfónica de la radio de Berlín
Dir. Ariane Matiakh
15:57
CÁPSULAS/ Poemas MC/1137_Poemas_MC_HM_Frases…3’21”
16:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Música incidental para coro y orquesta para el drama “El Rey Esteban” de Kotzebue, Op. 117 (1811)
(1975, Austria, sello BBC)
Int. Ambrosian Singers;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Michael Tilson Thomas
16:28
JOSEF TRIEBENSEE (1772-1846, Checoslovaquia) Concertino para piano, dos oboes, dos clarinetes, dos cornos, dos fagotes y contrabajo
(1996, Alemania, sello DG Gold)
Int. Werner Genuit, piano;
Consortium Classicum
16:54
CÁPSULAS/Garbanzo libro /15_Garbanzo_libro_19_Conversación…4’59”
17:08
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Dos Sonatas en trío para dos oboes, fagot y bajo continuo: la primera en re menor; la segunda en sol menor
(2000, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Katharina Arfken y Ann-Kathrin, oboes;
Donna Agrell, fagot;
Karl-Ernst Schröder, laúd;
David Sinclair, viola da gamba;
Jörg-Andreas Bötticher, clavecín
17:27
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /684_Colibrí_Poesía_Brevedad… 2’58”
17:31
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Trío para corno, violín y piano en mi bemol mayor, Op. 40
(1983, Japón, sello Hungaroton)
Int. Ferenc Tarjáni, corno;
Gábor Takacs-Nagy, violín;
Dezsö Ránki, piano
18:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Concierto para cello y orquesta N° 1, Op. 107
(2004, México, sello Urtext)
Int. Carlos Prieto, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de Xalapa
Dir. Luis Herrera de la Fuente
18:35
BORIS YOFFE (1968, Rusia) “Lo busqué pero no lo encontré” del álbum “Canción de canciones”
(2011, Alemania, sello ECM)
Int. Cuarteto Rosamunde
The Hilliard Ensamble
18:48
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Estudio para piano en la escala pentatónica: Doce bagatelas chinas, Op. 51 N° 3 (1935)
(2014, Alemania, sello HNH International)
Int. Giorgio Koukl, piano
19:03
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México) “El Chueco” (1950-51)
(1993, CNCA)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
19:29
CÁPSULAS/ Quién Volviera/49_Quien_volviera_Canto…1’58”
19:32
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) “Seis poemas arcaicos” del álbum “Manuel M. Ponce: Los 8 ciclos para voz y piano” (2005, México, sello Quindecim)
Int. Silvia Rizo, soprano;
Armando Merino, piano
19:44
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “España y el Nuevo Mundo” (Música Renacentista de Aragón y México) : Las Cortes de Fernando e Isabel
(1991, Holanda, sello Virgin)
Int. The Hilliard Ensemble
(13’33”)
19:59
CÁPSULAS/ Juego Cartas/50_Juego_cartas_Siete…1’31”
20:04
DISCREPANCIAS/ EN VIVO
21:04
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) Sinfonía Nº 1 en re mayor “El titán” (1884-88)
(Radio Nederland)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Riccardo Chailly
22:03
Ignaz Moscheles, pianista, director de orquesta y compositor alemán, muere en Leipzig el 10 de marzo de 1870, hace 150 años.
22:04
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa) Fantasía, Variaciones y Final para piano, violín, clarinete y cello sobre la canción folklórica bohemia “To gsau kone”, Op. 46
(1996, Alemania, sello MDG)
Int. Claudius Tanski, piano;
Consortium Classicum
22:18
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa) Tres estudios para piano del Op. 95: N° 3 “Widerspruch”, N° 6 “Bacchanal” y N° 9 “Terpsichord”
(1996, EUA, sello VoxBox)
Int. Michael Ponti, piano
22:26
CÁPSULAS/ Poemas MC /1146_Poemas_MC_HM_Frases…3’16”
22:29
Muzio Clementi, compositor, pianista, maestro, editor de música y fabricante de pianos inglés de origen italiano, muere el 10 de marzo de 1832 en Evesham, Worcestershire.
22:30
MUZIO CLEMENTI (1752-1832, Italia) Sinfonía N° 4 en re mayor
(1979, Alemania, sello Erato)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Claudio Scimone
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:14
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Sinfonía N° 4 en fa menor, Op. 36 (1877-79) (grabación histórica en vivo de 1957)
(1997, España, Radiotelevisión española)
Int. Orquesta de la Suisse Romande
Dir. Ataúlfo Argenta
23:53
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Romanza para piano, Op. 5
(1993, Alemania, sello Erato)
Int. Viktoria Postnikova